Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

Donde conseguir la expancion "Hora Punta"??

En este subforo podras comentar cualquier cosa sobre SimCity 4.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Notapor Molibdo » 29 Jul 2005, 13:00

A ver, Europa tiene firmado un acuerdo entre los países que la forman que obliga al reparto de bienes, es decir, que se crea un fondo común de dinero, proveniente en mayor parte de los países más ricos y este fondo se emplea para planes de desarrollo en los países o áreas más pobres de la unión. Ese fondo de denomina FEDER. España hasta hace poquito era una de esas áreas más empobrecidas de la unión, por lo que recibíamos gran cantidad de fondos FEDER para el desarrollo de ciertas regiones. Al entrar nuevos países más "pobres" que España pues el listón de "pobreza" para conseguir los deseados fondos FEDER baja de cota, por lo que España ha perdido mucho económicamente hablando. Es por eso que la última ampliación de la unión ha fastidiado un poco los planes de futuro que había en España en los que se contaba con dichas ayudas...<br /><br />Por otro lado, Turquía es considerada un país no del todo seguro. En dicho pais hay mayor inseguridad ciudadana, está muy pegado a países conflictivos de Oriente Medio y además posee grupos islamistas extremos. Si se une, eso conllevaría una apertura de fronteras, con la consiguiente migración legal e incontrolada de muchas personas que intentarían buscar en Europa una mejor calidad de vida y una mayor seguridad. Por un lado es buena la ampliación de Europa, ya se sabe "la unión hace la fuerza", pero por otro lado puede tener consecuencias no deseadas y conllevar una inestabilidad económica y una consiguiente crisis. <img src="images/smiles/eusa_doh.gif" alt="" /><br /><br />No sé... yo no es que esté ni muy a favor ni muy en contra, la verdad soy de esos que piensa que el mundo tendría que actuar como uno y se deberían olvidar las muchas diferencias (nunca los nacionalismos con fundamento) peor por otro lado sé que eso hoy día no es posible, ni lo será en muchos años ya que el ser humano no ha alcanzado la madurez suficiente como para poder respetar a sus semejantes y sigue habiendo zonas del planeta donde hay costumbres aberrantes... <br /><br />Bueno, dejo de rallar... jejeje <img src="images/smiles/icon_mrgreen.gif" alt="" /><img src="images/smiles/icon_mrgreen.gif" alt="" /><img src="images/smiles/icon_mrgreen.gif" alt="" /><br /><br />Ciao!<br />
Avatar de Usuario
Molibdo
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1662
Registrado: 04 May 2004, 22:58
Ubicación: Málaga
Género: Hombre

Notapor Aguilenyo » 29 Jul 2005, 14:03

Es un ollazo pero es interesante...<br /> <br /> SAlu2<img src="images/smiles/icon_mrgreen.gif" alt="" /><br />
"El mundo no esta amenazado por la maldad de las personas, sino por quien la permite"
Albert Einstein


Imagen
Avatar de Usuario
Aguilenyo
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1186
Registrado: 23 Jul 2005, 14:27
Ubicación: ÁGUILAS - MURCIA
Género: Hombre

Notapor jsteed » 29 Jul 2005, 14:33

<font style="BACKGROUND-COLOR: #e5e5e5" face="Times New Roman">En el primer párrafo de su post, Molibdo lleva toda la razón. Éramos uno de los grandes beneficiados de dichos fondos hasta la ampliación lo que supone que a partir del momento en que la mayoría de esos fondos se desplacen hacia regiones más desfavorecidad el detrimento económico será patente y, el problema de las regiones españolas es que en vez de aprovechar esos fondos para crear un tejido industrial y especialmente comercial estable y fuerte, pues nos hemos dedicado a "dilapidarlo" especialmente en obras de infraestructuras (es cierto y necesario también) pero claro, no nos hemos dado cuenta de que existía un futuro cercano en el que tendríamos que hacer frente a los problemas sin ese respaldo de los FEDER. Vamos, el mal español por antonomasia, pan para hoy y hambre para mañana.</font><br /> <font style="BACKGROUND-COLOR: #e5e5e5">En cuanto al problema turco. ummm. Difícil de decir es. <img src="images/smiles/icon_neutral.gif" alt="" /> La verdad es que Turquía, estratégicamente hablando es un lugar inevitablemente necesario para los intereses yankees, OTAN y como no podíamos ser menos los europeos. Sin embargo, Turquía adolece de enormes diferencias socioculturales respecto al resto de estados que conforman la Unión. Amén de que geográficamente la parte "europea" de Turquía es una caquita de mosca en el mapa. Tampoco debemos olvidar que uno de los grandes problemas que Turquía tenía hasta hace dos días como quien dice era el de la pena de muerte, razón que argumentaban los legisladores y mandatarios europeos para dejar pasar la cuestión y darle largas a los turcos. Sin embargo, ocurre que en fechas recientes, el parlamento turco abolió la pena de muerte dando un paso adelante muy importante en sus aspiraciones. Pero claro. A mi modo de ver insuficiente.</font><br /> <font style="BACKGROUND-COLOR: #e5e5e5">En resumen, personalmente me cuesta entender Turquía dentro de un mapa de la UE y además, esta peña va descaradamente tras la pasta fácil. Pero claro, no se puede tener bases OTAN allí con las que llegar a Oriente medio en un plis plas de gratis. </font><br /> <font style="BACKGROUND-COLOR: #e5e5e5">Yo estoy en contra de que Turquía entre en la UE pero mis razones son puramente geográficas y culturales. Si hablamos en términos históricos, Turquía dista mucho muchísimo de ser considerada europea. Ejem que se lo pregunten a Juan de Austria y a Cervantes que el pobre perdió un brazo por defender la cristiandad europea frente a la barbarie turca que amenazaba el Mediterráneo y las rutas comerciales con Oriente.</font><br /> Ahora bien. También es verdad lo que dice Molibdo, todos unidos sería lo mejor. Pero entonces tendríamos que empezar completamente de cero. Deberíamos dejar de llamarnos Unión Europea porque ya con dicha denominación estamos limitando el radio de acción. <br /> Recordáis aquel follón de la liga de fútbol de hace unos años entre Celta y Sevilla que acabó con aquella lamentable liga de 22???????? Bueno, pues soluciones de ese tipo se ven todos los días lamentablemente, espero que la UE trabaje de otra forma en el problema turco y no acabemos también incorporando a la misma a países como Georgia, Armenia y cosas así porque entonces perderemos la base de identidad que ahora mismo construye este caserón. Y el fregado será entonces épico <img src="images/smiles/icon_mrgreen.gif" alt="" /> <br />
Imagen
Avatar de Usuario
jsteed
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 11022
Registrado: 07 May 2004, 08:07
Ubicación: Oviedo
Género: Hombre

Notapor Aguilenyo » 29 Jul 2005, 14:44

<img src="images/smiles/eusa_wall.gif" alt="" /> ESTO ES ABUSAR!!! jeje<img src="images/smiles/icon_mrgreen.gif" alt="" /><br /> <br /> SAlu2<img src="images/smiles/icon_wink.gif" alt="" /><br />
"El mundo no esta amenazado por la maldad de las personas, sino por quien la permite"
Albert Einstein


Imagen
Avatar de Usuario
Aguilenyo
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1186
Registrado: 23 Jul 2005, 14:27
Ubicación: ÁGUILAS - MURCIA
Género: Hombre

Notapor gandalf » 29 Jul 2005, 14:48

Estoy de acuerdo en casi todo con vosotros, salvo algún punto concreto.<br /> Creo que los fondos de cohesión se han utilizado bien, la verdad. Las infraestructuras son las que habilitan las zonas para ser industriales. El estado no puede crear industria de su dinero, debe ser el capital privado el encargado de esta tarea. No digo que no sea mejorable, pero no me parece que su uso haya sido irresponsable.<br />
Avatar de Usuario
gandalf
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 573
Registrado: 05 May 2004, 18:18
Ubicación: Madrid
Género: Hombre

Notapor Molibdo » 29 Jul 2005, 15:27

Pero por ejemplo el estado debería haber aprovechado los FEDER para construir plantas de producción eléctrica a partir de la energía solar... Este punto me parece penoso, y es un punto en el que el estado podría ganar mucho dinero. España es el pais con mayor número de horas de sol de Europa, concretamente Almería es la zona más soleada de Europa, con más de 300 días de sol (muchos más, peor no sé cuantos exáctamente) Pues resulta que en España la energía solar supone un 0,01 % de la producción de energía total... me parece realmente penoso. Ahí se podrían haber aprovechado los fondos de Europa, porque si creamos una industria energética capaz de abastecer a España y parte de Europa, podemos ganar mucho dinero. El otro día vi una noticia en televisión en la que salí un alemán comentando que en Alemania se produce más energía solar que en España... simplemente indignante. No sé a que juegan nuestros gobiernos, pero sé que confían demasiado en el turismo y eso es algo que puede cambiar mucho, y más ahora con el tema del cambio climático, que prevee auténticas catástrofes climáticas en el sur de Europa...<br /><br />Ahí se crea industria, y no tiene porqué ser el capital privado, que se está escapando en masa hacia Marruecos, donde hay mano de obra barata y terrenos más adsequibles.<br /><br />Aparte está claro que las infraestructuras creadas con el FEDER, en muchos casos ha beneficiado a sectores comerciales e industriales. Por ejemplo aquí en Málaga se llevó a cabo la ampliación del puerto, con lo cual se ha creado más empleo y un empuje de la economía, ya que han aumentado el número de cruceros que visitan la ciudad, el número de cargueros que vienen a la ciudad e incluso ha posibilitado el atraque de plataformas de tendido de cable submarino que aportaba a la capital unas 700.000 pesetas al día (unos 4200 €/día)<br /><br />Pero estoy con jsteed en cuanto al planteamiento de España respecto a la economía... <span style="font-style: italic;">pan para hoy, hambre para mañana </span>pero que se le hace, parece que no aprendemos... ya nos llevaremos el palo con el turismo, la primera industria del pais... <img src="images/smiles/icon_neutral.gif" alt="" /><br />
Avatar de Usuario
Molibdo
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1662
Registrado: 04 May 2004, 22:58
Ubicación: Málaga
Género: Hombre

Notapor jsteed » 29 Jul 2005, 18:20

Hombre, al referirme a los fondos famosos, yo la verdad he hablado muy desde la perspectiva de lo que conozco, desde el ámbito asturiano en el cual la gestión de los mismos ha sido nefasta. Derrochando fondos que sólo han servido para que cada año mi región vea como se marchan 18.000 jóvenes en busca de empleo en otros lugares de España y el extranjero. <br /> Estoy de acuerdo en que el asunto del tejido empresarial debe ser privado en su mayoría pero no completamente. De hecho existe algo muy bonito y que tanto miedo le da a los jerifaltes del poder que se llaman incentivos, incentivos de todo tipo, fiscales, subvenciones, etc... que servirían para financiar esa parte privada. Y sin embargo, resulta que la ingente masa de gente que quiere tener su propio negocio se pelea y se da de tortas por conseguir miserables ayudas que son verdaderamente un insulto para la gente. No te digo yo que el estado te ponga el negocio, pero leches, que se estiren algo más.<br /> Efectivamente, el asunto de la energía es sangrante. Ese ejemplo de Molibdo habla por sí solo. ¿Cómo es posible que los alemanes generen más energía solar? <img src="images/smiles/icon_neutral.gif" alt="" /> <img src="images/smiles/eusa_eh.gif" alt="" /> Es desconcertante. En su lugar aquí seguimos hablando de las nucleares.<br /> En fin son demasiadas cosas. No sé... si queréis reorientamos el tema que no se trata de de amargar al personal <img src="images/smiles/icon_mrgreen.gif" alt="" /><br />
Imagen
Avatar de Usuario
jsteed
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 11022
Registrado: 07 May 2004, 08:07
Ubicación: Oviedo
Género: Hombre

Notapor gandalf » 29 Jul 2005, 19:36

Bueno, lo primero quiero decir que estoy bastante de acuerdo con vosotros, pero como estamos en un foro os comento mis opiniones al respecto, que en este punto pues como bien dice jsteed, cada uno lo vemos como nos va.<br /> Lo de la energía tiene una respuesta muy sencilla. Alemania es el 2º país del mundo con mayor PIB, y es un portento tencnológico por detrás de muy pocos países del mundo. La energía solar es una tecnología muy nueva y muy dificil de sacar partido económico (a corto y medio plazo). A mi no me parece tan grave que nos lleven ventaja. Por supuesto que España tiene un lugar privilegiado para explotar esto, y debe hacerlo. De hecho, desde hace muy poco es obligatorio que todos los proyectos de viviendas incoroporen energía solar. Esto favorecerá la creación y modernización de la industria dedicada a la fabricación y manutención de estos artefactos en nuestro país. Yo, como vosotros, espero que se siga por este camino.<br /> En cuanto a lo de aumentar las ayudas al tejido industrial, sería estupendo industrializar el país, si, pero creo (no me hagais mucho caso) que está estipulado el destino de las ayudas de cohesión desde europa, dejando poco margen al propio estado. Incluso estamos obligados a contratar empresas alemanas para la fabricación de las infraestructuras.<br /> Saludos!<br />
Avatar de Usuario
gandalf
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 573
Registrado: 05 May 2004, 18:18
Ubicación: Madrid
Género: Hombre

Notapor jsteed » 29 Jul 2005, 19:58

A ver, si estamos de acuerdo. Lo que yo decía es que no me parece bien que teniendo el potencial que tenemos en cuanto a energía solar, no lo aprovechemos, que podemos hacerlo, y si embargo sigamos planteándonos temas como si cerramos o no las centrales nucleares. Además... ...si cada año andamos con problemas de energía eléctrica, somos un país claramente deficitario y eso no puede ser. Y en lugar de poner remedio lo que hacemos es comentar los colores de las mariposas. Por ahí es por donde yo voy.<br /> En cuanto al tema de la gestión y control de los fondos. Bueno, ya se sabe que a nivel legal, todo presupuesto, ya sea nacional o supranacional como es el caso de los presupuestos comunitarios, dentro de los cuales se integran los fondos FEDER y otros están sometidos a principios de universalidad, especialidad, etc... que obligan a contabilizar y fiscalizar hasta el último céntimo de euro que se destina a cada país, así como a funcionamiento interno de la propia UE y a determinar el destino concreto de cada partida monetaria, etc... así mismo se imponen una serie de premisas-marco que encauzan la labor del estado a la hora de gastar esos euros y desde luego el tribunal de cuentas llamará a la puerta de aquel estado para avisar de cuando las cosas no se hacen bien o cuando se ha cometido algún tipo de insensatez como desplazar fondos de un fin a otro.<br /> De modo que si, los fondos están mediatizados pero, chico, yo no sé... aquí en Asturias es como si nunca se viera nada de nada por ningún lado, y oye, yo estoy casi seguro de que nos los dan <img src="images/smiles/icon_mrgreen.gif" alt="" /> <br />
Imagen
Avatar de Usuario
jsteed
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 11022
Registrado: 07 May 2004, 08:07
Ubicación: Oviedo
Género: Hombre

Notapor XADE » 29 Jul 2005, 20:50

Joe, menudo tema mas interesante se está creando... Lo de la energía solar que mencionó Mloibdo me parece un poco insultante, y lo del PIB no me parece una razón de peso, porque, como mínimo deberíamos estar empatados con Alemania en producción de energía solar, pero esque nos sacan unas diferencias abismales (no recuerdo cifras, pero si recuerdo un diagrama de barras comparativo que había en un libro de CC.SS. que tenía) Y bueno, por lo demás estoy de acuerdo con todo lo que se ha dicho, salvo en el tema de las inversiones, que no tengo conocimientos suficiente como para opinar.<br /><br />Saludos <img alt="" src="images/smiles/icon_exclaim.gif" /><br /><br />Edito: Os pongo esta foto de...................... BERLIN!!! En fin... Sin palabras.<br /><br /><img style="float: left;" alt="Imágen" src="http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/45/Berlin_pv-system_block-103_20050309_p1010367.jpg" /><br />
Imagen


¡¡GORA MADRIZ, VISCA MADRIZ, VIVA MADRIZ!!
Avatar de Usuario
XADE
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2146
Registrado: 05 May 2004, 21:35
Ubicación: Madrid, ciudad
Género: Hombre

Notapor Aguilenyo » 30 Jul 2005, 01:31

Me quedo a dos velas con el temita!<img src="images/smiles/eusa_wall.gif" alt="" /><br /> <br /> SAlu2<br />
"El mundo no esta amenazado por la maldad de las personas, sino por quien la permite"
Albert Einstein


Imagen
Avatar de Usuario
Aguilenyo
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1186
Registrado: 23 Jul 2005, 14:27
Ubicación: ÁGUILAS - MURCIA
Género: Hombre

Anterior

Volver a SimCity 4

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Yandex [Bot] y 2 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net