Hombre claro,supongo que primero se resolverá lo de Madrid 2020,y viendo que pasa,se decidirá si seguir adelante con las candidaturas invernales de Barcelona o Zaragoza...
De todas formas,esto de las candidaturas invernales es un As que se guardan en la manga los comités olímpicos nacionales en el caso de que una candidatura de verano falle.Así paso con Italia,en la que Roma perdió ante Atenas 2004,y le dieron los de invierno a Turín 2006,también pasó con Canadá,en donde Toronto perdió ante Pekin 2008,y le dieron los de invierno a Vancouver 2010,y por último con Rusia,donde Moscú perdió ante Londres 2012,y le dieron los de invierno a Sochi 2014.Por lo que seguramente el COE tendrá muy en cuenta tener una buena candidatura invernal para 2022,por si Madrid 2020 falla.