Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

Cual sera el combustible del mañana???

Desconecta un poco de SimCity en este subforo.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Cual sera el combustible del mañana???

Notapor Kalvar » 10 Jul 2008, 15:28

Esta es una pregunta que todos se han hecho pero nadien encuentra una solucion.
primero se decia que iva ser el Biodiesel, pero con la crisis de alimentos, esta idea se esta llendo por la borda ya que aun no hay infraestructura para producir materia prima para el biodiesel sin afectar la produccion necesaria de alimentos para no morirnos de hambre.

Despues salieron con el hidrogeno, es buena propuesta ya que este combustible se puede captar del aire, y hidrogen recibimos siempre desde el espacio, pero se imaginan que un carro de hidrogeno haga boom, dejaria las escoba, ademas del numero de victimas, por lo que solo se consideraria el hidrogeno para las generadoras de energia.

Pero ahora salio una idea buena para la ciudad y mala para los vehiculos interurbanos, vehiculos ha aire comprimido, no contaminan, son 100% limpios pero son solo para ciudad y en versiones muy pequeñas. Esta idea de indues u franseces podia ser la solucion para descontaminar las ciudades, pero no sirve en el ambito de buses, camiones y cualquier transporte que cargue mas de 1 ton.

Opinion mia:
Esta es mi opinio, los tres son buenos por lo que los tres podrian usarese.
El aire comprimido se podria usar solo en autos.
El Biodiesel en camiones y buses, pero este tendra que buscar otra forma de extraerse, ya que los alimentos son nesesarios para el ser humano.
El hidrogeno se oye exelente si solo se usa en generadoras de energia.

¿que opinan ustedes?
Kalvar
 

Re: Cual sera el combustible del mañana???

Notapor pendiro » 10 Jul 2008, 18:36

Bueno, es algo parecido a lo que comentaba sobre las centrales elèctricas.

Los vehiculos de aire comprimido no se van a utilizar porque necesitas un depósito donde almacenar ese gas, estaría a alta presión y podria ser peligroso, además que se tendria que recargar cada 2 por 3 sino fíjate el tiempo que tarda un globo en desinflarse, pues ahora imaginate mover un coche ¡En una subida!.

¿Hidrogeno del espacio? ninguna molécula de hidrógeno que venga del espacio permanece, porque la Tierra no tiene suficiente tamaño para atraparlo, eso si podemos utilizarlo. La hidrólisis es un proceso químico sencillo, y una vez resuelta la manera de conseguir energia eléctrica, podríamos hacerlo a lo grande.
No tiene porque explotar, si mezclamos el hidrógeno 10%, oxígeno 5% y nitrogeno 85%, la reacción no sería tan exotérmica y podríamos controlar la combustión.

Los biocarburantes es un problema considerable. Los hacen a partir de plantas no comestibles desde hace no más de 1 año, para que no pasara lo de crisis alimentaria. Ahora, los agricultores prefieren plantar estas plantas porque consiguen más dinero, y eso provoca que algunos agricultores dejen de plantar comestibles.

El protocolo de Kyoto dice que para el 2012 el 5,25% de nuestros carburantes tienen que ser biodiésel y para el 2020 el 10% (Todos los paises firmantes). La meta del 5% se podría conseguir pero un 10% es demasiado elevado.

Mi solución es (señores transportistas se acabaron las carreteras). A construir vias de tren, y mediante trenes eléctricos que funcionen con energias renovables transportar las mercancias. De este modo toneladas de gasolina consumidas por camiones serian anuladas. Y nos ahorraríamos unas emisiones de CO2 considerables ya que más de la mitad de la energia que utiliza el tranporte proviene del petróleo.
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

Re: Cual sera el combustible del mañana???

Notapor Kalvar » 10 Jul 2008, 20:06

pendiro escribió:Bueno, es algo parecido a lo que comentaba sobre las centrales elèctricas.

Los vehiculos de aire comprimido no se van a utilizar porque necesitas un depósito donde almacenar ese gas, estaría a alta presión y podria ser peligroso, además que se tendria que recargar cada 2 por 3 sino fíjate el tiempo que tarda un globo en desinflarse, pues ahora imaginate mover un coche ¡En una subida!.


El carro a aire comprimido ya se ha desarrollado, y su capacidad es de 90km/h y puede avanzar cada 300km, es hibrido, aire y electrico, lo que hace que sea mas durable su combustible.

http://www.motordeaire.com/acf/los-coches/air_car.html
Aqui les dejo el link.

Ahora, si es bueno lo de remplazar las carreteras por rieles, pero recuerda que gracias a los Estadounidenses, britanicos, españoles, franceses y otros primer mundistas, los paises de sur america en su totalidad fueron obligados a desmontar sus infraestructuras ferreas para que pudieran vender los camiones de sus dichosas fabricas y su petroleo, que en su mayoria venia de sur america y arabia.
Por lo que rehacer una estructura ferrea llevaria años, hay que hacer algo imediato tambien.

lo de la hidrolisis, o muy llamada fusion fria, aun no han encontrado la formula para producirla en grandes cantidades.
Kalvar
 

Re: Cual sera el combustible del mañana???

Notapor gonzalo1234 » 10 Jul 2008, 21:45

pendiro escribió:Mi solución es (señores transportistas se acabaron las carreteras). A construir vias de tren, y mediante trenes eléctricos que funcionen con energias renovables transportar las mercancias. De este modo toneladas de gasolina consumidas por camiones serian anuladas. Y nos ahorraríamos unas emisiones de CO2 considerables ya que más de la mitad de la energia que utiliza el tranporte proviene del petróleo.


Podria funcionar para algunos casos, pero tambien trae problemas, un tren no se puede meter asi como asi, necesitan curvas y subidas suaves y terrenos preferiblemente llanos, o llenar todo de agujeros y a un precio elevadisimo, deben llevar un volumen considerable de carga para que sea viable y aun asi, una vez llegado a su destino distribuir las mercancias, por lo que no se evitarian los camiones (aunque quiza se podrian usar camiones mas pequeños y ecologicos, destinados a distancias cortas)

Ademas no puedes liarte a meter trenes, necesitan bastante mas distancia de separacion entre si que en un coche y mas tiempo de carga y descarga, y se formarian congestiones de envergadura salvo que te liases a construir hileras de vias (y aun asi)
Imagen
Avatar de Usuario
gonzalo1234
Ministro de Transporte
 
Mensajes: 20688
Registrado: 21 Nov 2004, 04:25
Ubicación: ALCORCON-MADRID
Género: Hombre

Re: Cual sera el combustible del mañana???

Notapor pendiro » 11 Jul 2008, 13:33

Gonzalo, me rectifico, no todos :mrgreen: Tiene que haber un equilibrio, sé que no es fácil transportar matérias en un tren. Y también hay que decir que nuestras vias no están para tanto trote. Pero si que es cierto que se podrían reforzar las infrastructuras.

Por lo del tiempo de carga y descarga es cierto, pero los camiones tan solo tendrian que moverse en ciudad no en grandes distáncias. Y hacer hileras tampoco estaria mal comenzarlas ya. Así se ahorrarían muchos problemas.

Kalvar cuando dices híbridos, ya es otra cosa, porque al tener electricidad pues aguantan un poco más.

Cuidado con:

Kalvar escribió:lo de la hidrolisis, o muy llamada fusion fria, aun no han encontrado la formula para producirla en grandes cantidades.


Los coches de hidrógeno quemarian el hidrógeno para tener agua no lo fusionarian. Y la hidrólisis a la que me referia (rotura del agua), se consigue mediante electrolisis. Creas una diferencia de potencial eléctico y en el ánodo (positivo) van las partículas negativas oxígeno y el cátodo (negativo) consigues hidrógeno. Esta táctica es muy conocida, porque así se extrae el hidrógeno en grandes cantidades.

La fusión fria fue una paranoia de un científico al que se le ocurrió decir que se podia fusionar el tritio y el deuterio (hidrogeno) en helio y aprovechar energia en frio. Cuando en realidad necesitas centenas de miles de grados kelvin. Un coche no podria hacerlo seria una tercnologia muy desarrollada pero lo primero que te comentaba ya esta hecho y tienen los planos para conseguir el hidrógeno solo hace falta un poco de $$. :roll:
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

Re: Cual sera el combustible del mañana???

Notapor Kalvar » 11 Jul 2008, 14:04

pendiro escribió:Los coches de hidrógeno quemarian el hidrógeno para tener agua no lo fusionarian. Y la hidrólisis a la que me referia (rotura del agua), se consigue mediante electrolisis. Creas una diferencia de potencial eléctico y en el ánodo (positivo) van las partículas negativas oxígeno y el cátodo (negativo) consigues hidrógeno. Esta táctica es muy conocida, porque así se extrae el hidrógeno en grandes cantidades.


¿pero de donde conseguirias el agua?
sabes que si se comienza a extraer agua en grandes cantidades de los oceanos , este se vuelve mas alcalino de lo normal, aciendolo toxico a su ves para la vida.
ademas de que ya estamos al limite con la reserva de agua dulce.

Aunque la solucion este en inglaterra, con el proyecto de la central de fusion de hidrogeno. :mrgreen: :mrgreen:
Pero que precio pagariamos nosotros por mover un carrito? :roll: :roll: :roll:
Kalvar
 

Re: Cual sera el combustible del mañana???

Notapor acm3095Hotmail » 11 Jul 2008, 17:58

YO voto por la luz solar, hay mucha en el sahara, en los deciertos y eso.Se puede usar mucho.
Jojojojojojojojojojo im coming back really soon :) autumn 2011
acm3095Hotmail
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 830
Registrado: 17 May 2008, 20:53
Género: Hombre

Re: Cual sera el combustible del mañana???

Notapor pendiro » 11 Jul 2008, 22:13

Apoyo tu voto Kalvar por la central de fusión, lástima que quede mucho para ello. Pero no hay nada que temer, estad alegres :D se han destinado unos 10.000 millones de euros para hacer el primer prototipo de reactor de fusión y si quereis más informacion buscad "proyecto ITER".

Para la fusión se requerirá hidrógeno, y tendremos que utilizar el mètodo anteriormente mencionado. Pero Kalvar piensa un poquito lo que has dicho, ¿el océano más tóxico haciéndolo más alcalino? La concentración de sal en el agua es de 3,5 % por ciento para hacer subir un 0,0001% la salinidad, necesitariamos utilizar más de 1400 trillones de litros de agua salada, eso es mucho ¿No? :mrgreen:

acm3095Hotmail me parece bien que apuestes por energia solar, pero hay que pensar que todo con moderación, la fabricación de paneles solares es un proceso químico muy contaminante al tener que tratar la sílice. Por lo que el panel es caro. No hace falta el sol del Sahara, ¿Porque no el sol de la meseta de España?, es una zona prácticamente desértica y cerca de Madrid.
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre

Re: Cual sera el combustible del mañana???

Notapor Kalvar » 12 Jul 2008, 00:38

pendiro escribió:Pero Kalvar piensa un poquito lo que has dicho, ¿el océano más tóxico haciéndolo más alcalino? La concentración de sal en el agua es de 3,5 % por ciento para hacer subir un 0,0001% la salinidad, necesitariamos utilizar más de 1400 trillones de litros de agua salada, eso es mucho ¿No? :mrgreen:


EL PROCESO DE DESALINISACION CONCISTE EN SEPARAR LAS CONCENTRACIONES DE SALES MINERALES DEL AGUA, EL RESIDUO QUE SON LAS SALES SON DEVUELTAS AL MAR.

Claro exagere un poco, pero a la larga llegaria a eso si o si, no sera el problema de nosotros claro, ni el de nuestro sucesores pero sera problema.
Kalvar
 

Re: Cual sera el combustible del mañana???

Notapor acm3095Hotmail » 12 Jul 2008, 01:21

Bueno, la energia solar, es buena, y se puede poner en muchas partes, segun se, hay una central en sevilla no?
Jojojojojojojojojojo im coming back really soon :) autumn 2011
acm3095Hotmail
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 830
Registrado: 17 May 2008, 20:53
Género: Hombre

Re: Cual sera el combustible del mañana???

Notapor pendiro » 13 Jul 2008, 11:31

Sí es cierto, la central de sevilla produce 23Gwatios, eso está muy bien. Pero no es la típica central solar, es una central termoeléctrica. Una torre enorme envuelta por decenas de espejos gigantes que todos apuntan a un mismo punto de la torre. No está nada mal, hacer centrales termoeléctricas ahorran el impacto ambiental de las placas solares, ya que tiene espejos y un receptor.

Kalvar, es innegable el hecho de que el océano sería cada vez más alcalino. Pero claro, si con 1 Km3 de agua tenemos 2trillón de kg de hidrógeno, y con 1 kilo de hidrógeno se produce 70 millones de kilovatios hora, SI quioeres multiplicar el resultado final será inmenso.

Claro que hay un impacto ambiental, pero este es menospreciable, minúsculo si lo mirammos desde el punto de vista de la salinización del océano. A mi lo que me preocupa son 3 cosas.

1- ¿Cuanto material necesita una central de fusión? y el impacto ambiental tan grande que genera hacer estos aparatos eléctricos.

2- ¿como se alcanzará por primera vez a las temperaturas de fusión del átomo?
3- Precio de materiales, cantidad producida de electricidad ¿sera viable?

Esto último creo que si. Pero claro, esto será de aquí a mucho. Ahora hay que pensar en Centrales termoeléctricas, nucleares, energia eólica, geotérmica y ahorrar todo lo que sea posible.
Avatar de Usuario
pendiro
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5452
Registrado: 23 May 2007, 23:20
Ubicación: En un laboratorio jejeje
Género: Hombre


Volver a Cultura y ocio

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net