por gonzalo1234 » 10 Mar 2006, 21:00
La central nuclear José Cabrera está situada en el término municipal de Almonacid de Zorita, en la provincia de Guadalajara, aunque el núcleo urbano más cercano es Zorita de los Canes. La población existente en un círculo de 15 kilómetros de radio en torno a la central es inferior a los 10.000 habitantes; la mayoría de los trabajadores de la central residen a 500 m de la misma.
La central consta, en esencia, de un sistema nuclear de generación de vapor, de diseño y suministro Westinghouse, formado por un reactor de agua ligera a presión (PWR) de 510 MW de potencia térmica y un circuito cerrado de refrigeración, un grupo turbina-generador cuya potencia eléctrica es de 160 MW, y todos los sistemas auxiliares y de seguridad necesarios para el funcionamiento eficaz de la instalación en condiciones seguras.
Su construcción se inició en julio de 1965 y duró tres años, ya que el 31 de marzo de 1968 se realizó la prueba funcional en caliente. En junio de ese mismo año se realizó la carga del núcleo y su primera criticidad. Los primeros kilovatios-hora de origen nuclear se lanzaron a la red española el 14 de julio y desde entonces se inició una subida escalonada de potencia que llevó a la explotación comercial de la central.
El 14 de octubre de 2002, el Ministerio de Economía, con el informe previo del Consejo de Seguridad Nuclear, concedió la última renovación de la Autorización de Explotación hasta el 30 de abril de 2006. Hasta entonces, la central habrá funcionado, desde el comienzo de su operación comercial en 1968, 38 años, en lugar de los 40 que había solicitado en su petición del año 2001.
La producción eléctrica equivale aproximadamente al 20% del consumo eléctrico de la Comunidad de Castilla-La Mancha.
La central es propiedad de Unión Fenosa.
El 14 de julio de 2004, cumplió 36 años de funcionamiento aportando a la red eléctrica 34.360 millones de kolovatios hora desde el inicio de su operación.
A lo largo de 2004, José Cabrera generó 1.246,21 millones de kWh, con un factor de carga del 94,55%, lo que ha supuesto un récord histórico de producción al superar el anterior máximo de 1988, cuando la producción fue de 1.1978 millones de kWH.
Los objetivos de la central para el año 2005 son operar con total garantía de seguridad en el marco de la Autorización de Explotación vigente hasta el 30 de abril de 2006. A partir de esta fecha, se cerrará para posteriormente proceder a su desmantelamiento y construir en su ligar una central de ciclo conbinado.
Hasta enero de 2006, la central ha producido un total de 36.207.351 MWh.
Nota: su potencia real es 160mw le he metido mas para hacerla competitiva
tipo: Central electrica
coste construccion: 15000
coste mant mensual: 3000
Energia generada: 30000
tipo de central: Nuclear
tamaño: 18*9
explosion en caso de accidente grave: explosion de altisima potencia potencia
contaminacion: 0 de aire, 0 de agua
radio contaminacion: 0de aire, 0 de agua
flamabilidad:70
degradacion:0,00164
Última edición por
gonzalo1234 el 10 Mar 2006, 21:29, editado 1 vez en total