El edificio Manantiales es un caso especial de diseño sismorresistente....
Como saben.. Chile es uno de los paises más sismicos del mundo, conterremotos cada 2 años en promedio... y cuyas magnitudes se registranentre las más poderosas .... (caso del terremoto de Valdivia en el año60 8,5 Richter- el mas poderoso en la historia moderna -, Santiago 85con 8,2, Chillan 39 con 8,3 - estimada, por nombrar algunos)
El caso es que para diseñar edificios en altura, hay q pensar enestructuras verdaderamente resistentes y pensadas en que no afecten elconfort humano... aqui les cuento el detalle estructural...
Estructuras Sismoresistentes...
Lo fundamental en la estructura de un edificio esta en la masa y surigidez, debido a que estas son afectadas en un sismo a traves de susformas de vibrar.... esto quiere decir como baila el edificio enterremoto....

1er modo de vibrar.... un modo simple... que explica la forma de oscilar en los primeros 15 pisos de cualquier edificio.. tambien llamado modo fundamental por contribuir casi en un 90% el calculo de las estructuras...

Asi se mueve el 3er modo de vibrar...

...que pasa en un edificio de mas de 15 pisos??

uff... sin embargo, la realidad en es solo 2 dimensiones... sino tambien debemos considerar la 3era dimension... y como tal.. un edificio puede experimentar movimientos de torsion... explicadas por el desplazamiento del centro geometrico de una planta de muros, con respecto al centro de rigideces (o mas facil, el desplazamiento obtenido a una fuerza aplicada)

Con lo cual, si hacemos plantas donde los esfuerzos y las masas de los muros no coinciden... ocurre un efecto de torsion simple.... y esto sumado a muuuuchos pisos en un edificio - tambien debemos sumar que el edificio siempre requiere de obtener vistas y entradas de luz amplias... por lo cual las fachadas, generalmente no tienen elementos masivos- por lo que a la hora de un terremoto... esto puede resultar fatal...

Sin embargo, esto no es un problema para el calculo..... y la inteligencia humana...
si tenemos distintas plantas de los pisos... con distintas distribuciones de muros... y utilizamos las columnas para obtener las rigideces necesarias para hacer coincidir los centros de masas y rigideces... podemos obtener un edificio como el manantiales.... el cual a primera vista no se explica el porque de la distribucion de pilares... y su forma....
aca un set de fotos...
agradezco a
http://www.skyscrapercity.com/ por el set de fotos que explican en detalle el proceso del edificio...
Ojala les haya gustado la presentacion del edificio y mi explicacion tecnica...
