Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital Spore

Life's History

Comenta aquí todo lo que te apetezca sobre la nueva genialidad de Wright, Spore

Moderador: Equipo moderador [CSP]

¿Qué fase molecular prefieres?

Estilo Naturalquimia
10
26%
Estilo realista (agradecimientos especiales a JoseGarcia)
28
74%
 
Votos totales : 38

Re: Perfectspore

Notapor Ivcc » 25 Ago 2009, 10:52

Poder montarse encima de criaturas, cabalgarlas y escoger la montura.
Poder escoger si jugar en 1ª persona o en 3ª persona.
Si te caes en un volcán, te caíste, y punto, no sales volando, es más, no sales. :twisted: :mrgreen:
Guerras realistas, es decir, tu infantería con tus armas montada en tus vehículos y defendiendo tus ciudades.

kikecasti escribió:Un editor de himnos más complejo, la posibilidad de cargar sonidos desde el ordenador, la posibilidad de ser spode en las aventuras, tienes vista de pájaro y puedes lanzar rayos y bolas de fuego, tienes una habilidad especial "mano" con la que puedes cojer criaturas y objetos del juego.

¿Jugar con la nave?

Pabloastronauta escribió:O me pones tus proximas ideas en un solo post o me cabreas eh? :evil:

¿¿Un misil que valla hacia kikecasti?? :twisted:
A kikecasti -> Es broma, tranquilo, lo digo para que se tranquilice(y ahora susurrando) lo siguiente no cuenta :mrgreen:
A Pabloastronauta -> No es broma

Si me ocurren mas edito este y pongo un post para que lo veáis :mrgreen:


PD: Lo que habéis hecho(las broncas de Pablo) no serian por MP?? En una hora y trece minutos habéis posteado 6 veces cada uno(12 en total) :roll:
Imagen
Avatar de Usuario
Ivcc
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2793
Registrado: 13 Ene 2009, 18:09
Ubicación: EQUESTRIA !!! Ojalá...
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor Pabloastronauta » 25 Ago 2009, 10:56

Medio broncas, tambien mi deber es anunciar que he editado el primer tocholpost :mrgreen:

Poder montarse encima de criaturas, cabalgarlas y escoger la montura.


Creo que ya lo he puesto, pero vale :?

Poder escoger si jugar en 1ª persona o en 3ª persona.


Buena idea, pero eso yo lo hago con un truco de creación, de todas formas edito.

Guerras realistas, es decir, tu infantería con tus armas montada en tus vehículos y defendiendo tus ciudades.


Que crees que he dicho con infantería y ciudades de terreno libre :lol:
Imagen
In soviet russia, god created humans
Avatar de Usuario
Pabloastronauta
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4775
Registrado: 19 Ago 2008, 21:46
Ubicación: The Game
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor Ivcc » 25 Ago 2009, 11:11

Pabloastronauta escribió:Medio broncas, tambien mi deber es anunciar que he editado el primer tocholpost :mrgreen:

Poder montarse encima de criaturas, cabalgarlas y escoger la montura.


Creo que ya lo he puesto, pero vale :?

Poder escoger si jugar en 1ª persona o en 3ª persona.


Buena idea, pero eso yo lo hago con un truco de creación, de todas formas edito.

Guerras realistas, es decir, tu infantería con tus armas montada en tus vehículos y defendiendo tus ciudades.


Que crees que he dicho con infantería y ciudades de terreno libre :lol:




Aunque se haga largo... es que se me olvidó que estaba puesto, la cabeza me da de si pero... no tanto :mrgreen:

Y se me olvidó poner un modo Historia para todos los estadios :mrgreen: .
Es que tuve unproblemilla con el Internet... y se me borró... y se me olvidó :evil:
Imagen
Avatar de Usuario
Ivcc
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2793
Registrado: 13 Ene 2009, 18:09
Ubicación: EQUESTRIA !!! Ojalá...
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor Pabloastronauta » 25 Ago 2009, 11:16

En cuanto a la historia en todos los estadios... ¬¬

Esto no es spore creatures, hero, o ñorda :lol: , esto es un juego de ordenador, y las misiones de la fase espacial son para tener algo que hacer cuando tu imperio tiene 200 planetas, has masacrado a los grox, ganado todas las medallas y obtenido los logros, en los estadios anteriores algo de argumento iría bien, pero entonces la libertad se vería resentida.
Imagen
In soviet russia, god created humans
Avatar de Usuario
Pabloastronauta
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4775
Registrado: 19 Ago 2008, 21:46
Ubicación: The Game
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor Ivcc » 25 Ago 2009, 11:23

Que va!!!
Por ejemplo en el de criatura:
Puedes ir como ahora matando y aliandote con bichos, o puedes hacer el modo historia que es derrotar al épico que destruyo tu nido, por ejemplo(consiguiendo también ADN si lo logras).

Me refería a todos los estadios, incluído el de célula :mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
Ivcc
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2793
Registrado: 13 Ene 2009, 18:09
Ubicación: EQUESTRIA !!! Ojalá...
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor Pabloastronauta » 25 Ago 2009, 11:25

Tipo evento especial vale, pero sin pasar de eso :?


Te he pillado :lol:
Imagen
In soviet russia, god created humans
Avatar de Usuario
Pabloastronauta
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4775
Registrado: 19 Ago 2008, 21:46
Ubicación: The Game
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor Ivcc » 25 Ago 2009, 11:28

Ok, como los minijueos pero mas largo entonces, ¿¿vedad??



Esto no sería también MP...???
Imagen
Avatar de Usuario
Ivcc
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2793
Registrado: 13 Ene 2009, 18:09
Ubicación: EQUESTRIA !!! Ojalá...
Género: Hombre

Pablospore

Notapor charliervesco » 25 Ago 2009, 12:13

por cierto... ¿porqué no usar el revientaplanetas en on-line? Lo que debería permitir el Spore es poder llegar con tu imperio a todos los planetas de otro (flotas espaciales), arrasar sus mundos y que la especie no se extinga de golpe si tienen naves por ahí pululando, como lo que pasa en Galactica. :)

y pongo el bloque 1 de mi tocho:

EDITADO 9 veces
Perfectspore:

de la idea principal se escribió:Un Spore perfecto sería un juego muy complejo. Aun con sus modos on-line masivo permanente no se puede pensar en el como un simple juego donde llegas, creas un par de cosas y elaboras sencillas misiones.

Una versión completa del Spore (o un simulador galáctico lo suficientemente completo) tendría un grave problema de base: complejidad. Y no es que sea difícil. Sería casi imposible de manejar.

Por tanto un Spore perfecto tendría que basarse en tres pilares:
-Un modo de juego al gusto de cada usuario.
-Una galaxia viva y siempre cambiante.
-Una potente inteligencia artificial.

El modo de juego determinaría el modo de interactuar del jugador con su entorno. Si sigues un proceso de historia pasaría las habituales etapas prebiótica, celular, pluricelular, civilización pre-espacial y civilización espacial.

En estas últimas las cosas ya se complicarían, pues podrías jugar a gran escala, manejando tribus, reinos, imperios o hasta un imperio espacial, o a una pequeña escala, siendo un militar, un economista, un científico loco o un héroe espacial.

En un modo on-line esto sería ideal, teniendo además en cuenta que la galaxia en sí misma estaría viva y en constante evolución. Cada jugador manejaría sus creaciones, siempre de un modo de juego por vez, y lo que no estuviera controlado en un momento dado por nadie, evolucionaría autónomamente guiado por los designios de la IA.

Si un mundo tiene una catástrofe los supervivientes no controlados por nadie se adaptarán al nuevo entorno, si una civilización espacial es hostil invadirá planetas ajenos, si un planeta tiene naciones de varias naciones de varias especies que coexisten en paz mandarán mandatarios a negociar con otros mundos la formación de una mancomunidad.

Todo se basaría en la línea de acción de sus creadores cuando manejaron a estas creaciones, o en sus patrones de evolución, y harían de cada galaxia un servidor con un modo de juego, unas reglas y una historia totalmente diferentes a otra. Sus propios jugadores a su vez causarían aún más cambios, con guerras, alianzas, destrucciones de planetas y hasta de sistemas estelares enteros, construcciones de gigantescas plataformas orbitales,… el límite es la imaginación.

Y si un jugador deja de usar una creación un tiempo y la retoma observaría con asombro o terror el como ha progresado sin su sabia o insensata guia.

Cada galaxia del Spore perfecto (en adelante Pablospore), bien sea on-line u off-line, se basariá en la persistencia. Si juegas on-line es muy fácil de comprender lo que esto supone: el tiempo que no juegues te lo pierdes. Esto, en un juego como el Spore, puede suponer la diferencia entre encontrar que tu imperio galáctico se ha visto bendecido por una raza bondadosa que ha ayudado a tus mundos… o por una feroz lucha por la supervivencia desde una escasa flota de unas pocas naves.

¿Estarías dispuesto a crear el planeta Jhoto y enfrentarte a las consecuencias de encontrarte, tras dejar el mismo a su libre albedrío una temporada para centrarte en nuevos proyectos, que hubo una glaciación, los pikachus son blancos, grandes y dominan en los polos, y ha evolucionado una civilización inteligente de mews que se ha extendido en colonias por los planetas de su sistema pero siguen divididos en multitud de naciones en guerra unas con otras?


de las etapas de juego se escribió:
de la etapa prebiótica se escribió:
Código: Seleccionar todo
-Etapa que determinará la clase de mundo donde se desarrollará el juego desde ese punto, así como reglas específicas de juego.

-El modo de juego de esta etapa sería algo similar al Tetris, solo que en vez de unir casillas sin más tendrías que encajar fragmentos de materia inorgánica hasta obtener materia orgánica basada en carbono, azufre o silicio.

-Sería interesante la existencia de elementos prebióticos especiales que permitan nanomáquinas o seres de energía.

-Se va subiendo de nivel mediante la construcción de “estructuras”. El mínimo de estructuras para pasar al nivel siguiente es de 20, pero también se puede subir con un máximo de 100 estructuras.

-Los átomos y moléculas se encajan según criterios lógicos.

-En el modo de juego Multi Massive On-Line y en el off-line con contenido compartido siempre habrá seres evolucionando en su etapa prebiótica, lo que significa que podrán surgir seres creador por otro jugador o por la IA en un mismo mundo donde otro jugador esté en cualquier momento.

-Los componentes de nanomáquinas o de seres de energía se podrán dejar fuera de juego en el modo off-line con contenido compartido escogiendo en el momento de inicio de juego la dificultad facil. La dificultad de juego en el modo off-line se definirá una vez (cuando entres en el juego) y tendrá efecto en todos los modos de juegos de la galaxia.

-Esta etapa también será la que permita seres de tipo virus o bacteria, los cuales aparecerían en las partidas MMOL u off-line como epidemias que diezmaran las poblaciones a las que habría que encontrar cura mediante un minijuego molecular para obtener la cura.

-En el nivel civilización pre-espacial y espacial (en este si juegas como Imperio Galáctico, Capitán de Nave o Villano Galáctico) se podrá acceder a un minijuego para fabricar armas biológicas, químicas, nanotecnológicas o de energía pura. Claro, que usarlas tenderá a provocar las antipatías de los demás jugadores de la galaxia MMOL donde juegues o los odios más viscerales de las demás IA’s del modo off-line. ¿Alguien duda que yo juego en el Spore a aniquilar a todas las demás especies? Pues seguid leyendo y vereís.


Etapa Celular

Datos generales

Código: Seleccionar todo
-El mundo donde se desarrolle esta etapa vendrá determinado por los resultados de la anterior. Si sale una célula basada en carbono empezaría en agua o gas, si se basa en azufre podría dar comienzo en agua o amoniaco. Si se basa en el silicio daría comienzo en un mundo seco y muy caluroso, por ejemplo Mercurio.

-A su vez el mundo podría estar más cercano o lejano a su estrella, su estrella podría ser más o menos grande, el mundo podría ser más o menos denso, lo que le daría una gravedad mayor o menor. Todo esto tendrá más importancia en las etapas posteriores, pero la fase celular se tendrá que enfrentar a los peligros de su propio mundo, incluidos varios tipos de cataclismos y desastres naturales.

-Los tipos de células disponibles son autótrofas y heterótrofas, según su alimentación. Dentro de las células heterótrofas habrá células que se alimenten de otras, causando su muerte, células que orbiten a otras y se alimenten de nutrientes que estas expulsen, y células que se alimenten quitándole parte de los nutrientes corporales a otras. Autótrofos, herbívoros, carnívoros, omnívoros, cooperativos y parásitos.

-Los tipos de alimentación celular tendrán su importancia en el siguiente estadio.

-La forma de reproducirse también se fijará el las fases finales de esta etapa, siendo ovíparos, vivíparos, parasitarios, mitóticos, partogénicos y de manufactura.

-La etapa celular servirá para marcar la especialización de los seres vivos cuando alcancen el nivel pluricelular, así como ciertas habilidades especiales y se sentarán las bases de la conducta social.

-En el modo On-Line los mundos siempre tendrían aparición de nuevas formas de vida en etapa celular, luchando por llegar a formar seres pluricelulares. Esto permitiría que se den casos de una lucha entre una marea de nanomáquinas y una civilización cualquiera, que podría desembocar en la extinción, o en llamaradas estelares de seres de energía que devasten planetas y causen extinciones masivas e incluso la muerte de mundos enteros.


Nanomáquinas
Código: Seleccionar todo
-En caso de nanomáquinas podrían estar en cualquier entorno, pero se daría preferencia a los mundos secos y fríos. La aparición de nanomáquinas en cualquier mundo supondrá de facto una catástrofe para todas las demás formas de vida pre-existentes.

-Las nanomáquinas evolucionarán a estructuras complejas consumiendo la materia de su entorno en el proceso. Es por esto que el mundo natal de una civilización evolucionada de nanomáquinas será robótico en su totalidad.

-Las nanomáquinas también podrán surgir a través de los misiles de nanomáquinas de cualquier civilización pre-espacial o espacial, pero una civilización capaz de fabricar este tipo de armas también será capaz de detener las oleadas de nanomáquinas que pudieran surgir espontáneamente en algún mundo (planeta, luna o asteroide).


Energía
Código: Seleccionar todo
-Si se basa en energía estaría en las capas exteriores de las estrellas.

-Los seres basados en energía son más bien una curiosidad. Crecen mediante la absorción de energía del entorno y de otros seres, pero pierde energía a un ritmo similar al que la gana. Su mayor nivel evolutivo serán las serpientes de plasma, una forma de llamaradas solares capaz de saltar sobre la superficie de la estrella y de lanzarse contra los mundos del sistema, consumiéndose en el proceso.

-Una llamarada solar de seres de energía, o serpiente de fuego, consumirá a todos los demás seres por los que pase, incluidas las nanomáquinas, pos las altas concentraciones de electromagnetismo del fenómeno.


Carbono y azufre
Código: Seleccionar todo
-La evolución de los seres de carbono y azufre sería muy similar a la ya vista en la etapa celular del juego normal. Solo sería radicalmente distinto el salto evolutivo pluricelular en los gigantes gaseosos.


Silicio
Código: Seleccionar todo
-Los seres de silicio se desplazarían a baja velocidad y su llegada a seres complejos será mediante fusión de unos con otros.

-Agradecería ideas nuevas para las células de silicio.



Etapa Pluricelular

Clasificación de planetas
Código: Seleccionar todo
-De entrada no debemos olvidarnos de los temas generales ya tratados en la fase celular: entorno, alimentación y reproducción.

-Si el entorno antes era importante ahora lo será más. La cantidad de entornos depende de una serie de factores: números de estrellas, tipo de estrella/s, distancia del cuerpo con respecto a la/s estrella/s, tipo de cuerpo (planeta rocoso/gaseoso, luna, asteroide o una de las estrellas), gravedad del cuerpo, velocidad de rotación, velocidad de traslación, composición atmosférica, densidad atmosférica.

-Para entendernos pondré unos ejemplos:

“Un planeta a la misma distancia de una gigante roja que mercurio del sol, pero este mundo tiene un núcleo mucho más denso, con lo que su gravedad es incluso superior a la terrestre. Hay mares de plomo y constantes erupciones volcánicas por los efectos de la gravedad de la estrella en el núcleo del planeta (efecto llamado marea gravitacional).

Pero este mundo siempre muestra la misma cara a su estrella, con lo que tiene otra cara donde reina la oscuridad y el frío. Tiene una atmósfera de mercurio, plomo y metales en suspensión. En la cara nocturna se producen frecuentes tormentas de metal líquido, que corren hacia la cara soleada, donde se volverán a evaporar para volver a iniciar el ciclo. Los volcanes son la principal causa de que no acabe todo el metal en la cara oscura, solidificado en inmensas montañas.

En este planeta hostil lo primero que nos llama la atención son las formaciones de cuarzo de las islas de la zona bañada por el sol. Una especie de estructura formada por elementos punzantes parece moverse, pero lo descartaríamos a primera vista. Aun así estamos ante una criatura de silicio… y el cuarzo son sus excrementos.”

-Aquí vemos un mundo con tres regiones climáticas, la cara soleada, la cara nocturna y el limbo. A su vez es un mundo con una atmósfera rica en metales, terriblemente cálido en su cara soleada, gélido en su cara oscura y con una gravedad más alta que la terrestre. La cercanía a su estrella y la clase de esta hacen que los niveles de radiación sean también muy altos.

-Pese a la presencia de mares de metales licuados este mundo se considera “seco”, y por sus condiciones solo podría haber dos formas de vida: silicónicos en la cara soleada y nanomáquinas en la cara nocturna.

-Pero a la larga los silicónicos están en desventaja, pues su química solo permite formas sencillas con baja movilidad. Su propia química les permite alimentarse del medio, con lo que serían autótrofos sin competencia aparente, pero los seres de base de nanomáquinas pueden adaptarse a las zonas cálidas del planeta y acabar asimilándolo, extinguiendo a los muy vulnerables silicónicos.

“Un pequeño satélite en torno a un lejano gigante gaseoso. Tiene un tamaño ligeramente mayor que la luna y el equivalente a una décima de luz de su estrella, comparándolo con la Tierra, pero de una estrella azul. El satélite tiene un núcleo de metales, lo que le da una gravedad 2 1/3 de la terrestre.

Tiene abundante cantidad de agua, tanta que la capa exterior es un océano congelado. Su proximidad al gigante gaseoso hace que la marea gravitacional licue el núcleo del satélite, con lo que las capas profundas son océanos ricos en sulfuros y con temperaturas cálidas.”

-Este es un mundo ideal para seres basados en azufre. Submarino, oscuro, con fuertes diferencias térmicas entre las zonas de actividad volcánica y los gélidos alrededores. Pero, al igual que las fosas abismales de la Tierra, con posibilidades de sustentar ricos ecosistemas.

-Es más, se podría dar el caso de que el mundo gaseoso que orbita tenga también su propio ecosistema de cazadores a reacción y rebaños globos de helio “herbívoros” que se alimenten de los carburantes de las capas altas y variedades de “algas” flotantes.

-Lo más interesante: se puede terraformar un mundo como este, pese a la distancia a su estrella. Todo es usar espejos y “lámparas” en el gigante gaseoso, osease gigantes quemadores orbitando sobre el ecuador del gigante gaseoso que usen los gases del mismo para generar luz y calor mediante reacciones de fusión nuclear. El aumento de temperaturas fundiría la capa de hielo superficial, generando una atmósfera respirable… y muchos conflictos entre posibles tribus de las profundidades y los respiradores de aire.

-Puedo seguir dando ejemplos de mundos, pero hay tantos como se os puedan ocurrir. Solo es ver el como podría ocupar la vida el hueco y esta lo hará.

-Los tipos de mundos habitables más frecuentes, por tanto, son:

-Rocosos, cercanos a su estrella, con un tamaño que puede ser desde uno similar a la Luna a cinco veces la Tierra. Sobrecalentados, con mares y atmósfera rica en metales. Su propia cercanía a la estrella provocaría dos interesantes efectos colaterales: siempre mostraría la misma cara al astro y tendría una intensa actividad volcánica en su cara nocturna. (Rocoso 1)

-Rocosos, a media distancia de su estrella, con tamaños entre el de la Luna y cinco veces la Tierra, con agua en estado líquido y atmósfera rica en oxígeno. En estos mundos el tipo de estrella, la cantidad disponible de agua y la rotación sobre su propio eje vendría a definir la clase de regiones climáticas existentes. (Rocoso 2)

-Rocosos, a gran distancia de su estrella, con tamaños entre el de la Luna y la Tierra, orbitando en torno a un gigante gaseoso y con agua en estado líquido. El tipo de estrella, así como su velocidad de rotación en torno al gigante gaseoso, definirían el clima del mundo, pero las variedades más comunes serían los mundos de corteza helada y océanos calentados por actividad volcánica, ricos en azufre, y los mundos de atmósfera hiperdensa ricas en oxígeno. (Rocoso 3)

-Gaseosos, de tamaños entre 5 veces la tierra y 15 veces el de Júpiter, a distancias media o lejana de su estrella. Muchos de ellos con mundos rocosos en su órbita, la mayoría de clase rocoso 3. Las capas altas de las atmósferas de estos mundos seráin hablitable por toda una gama de seres vivos que flotan o vuelan y se alimentan unos de otros, o de los carburantes formados por las reacciones químicas de las capas bajas y trasladados a las capas altas por las corrientes. (Gaseoso)

-Asteroides de pequeño tamaño, lugar donde solo podrían surgir seres de nanomáquinas. Casi siempre a una distancia media o muy larga. (Micro)

-El tema verdaderamente escabroso es como subdividir esta etapa, para que hablar de ella no sea lioso. Tenemos claro que lo que propongo es un juego MMOL donde todas las etapas suceden a la vez, lo que produce que mientras uno ha alcanzado el nivel espacial puede que en su planeta alguien esté entrando en la etapa pluricelular.

-Pero el tema es que yo no veo que una criatura acuática tenga que ser necesariamente el eslabón previo a una terrestre. E incluso se podrían dar casos de especies que su evolución regresara al mar… o casos hasta más raros, como ballenas que pasen de nadar por los mares a volar por los cielos (ya os pondré un link a un documental sobre el tema, pero ese sería un caso de un rocoso 3 de atmósfera hiperdensa rica en oxígeno). Además, la existencia de climas, variaciones de las condiciones locales y química de los seres vivos hace harto difícil unificar una sola “etapa”. Solo tendrán en común el tratarse de seres formados por muchas células.

-Los entes de energía quedarán fuera de esta etapa porque su máxima evolución son las gigantescas serpientes de fuego, una vez alcanzado ese punto saltarán hacia el exterior de su estrella, causando estragos en el sistema planetario. (Como veréis solo los muy cabrones jugarán con células de energía, porque eso putearía a muchos otros jugadores, pudiendo hasta extinguirlos de la galaxia.)


Nanomáquinas
Código: Seleccionar todo
-Las demás formas más o menos tienen una clase de planeta por cada química orgánica, a excepción de las perniciosas nanomáquinas. Si alguien juega con nanomáquinas probablemente alcance el nivel espacial saltándose periodos completos de historia, pero al precio de aniquilar toda competencia posible del mundo donde surja. A su vez, la expansión de una civilización de estos se haría mediante el lanzamiento de nanomáquinas que conquisten y asimilen los mundos elegidos. (Otra bastardez que dará mucha vida al modo MMOL y volverá a los usuarios de vida nanomáquina los más odidados.)

-Pero no todo son rosas y vino para los seres de nanomáquinas. En presencia de campos magnéticos tienden a descomponerse y desactivarse. Si han asimilado un mundo y sucede una explosión nuclear, o una serpiente de plasma pasa rozando la magnetosfera del planeta, cualquiera de los casos generando un impulso electro magnético, el mundo de nanomáquinas quedará totalmente muerto. Hay otros muchos casos capaces de generar el impulso electromagnético que aniquile a esas criaturas.

-El uso de revienta planetas contra una civilización nanomáquina tendría como resultado la producción de millones de asteroides de nanomáquinas (recordemos que asimilan planetas enteros) que vagarán por el espacio, extendiéndose la infestación a los mundos donde impacten. (Nuevamente los Grox son santos a su lado.)

-Los seres de nanomáquinas basan su desarrollo en la asimilación del planeta, que se transforma en una bola de nanomáquinas, una especie de mar extraño que devora el planeta hasta su núcleo y también consume todo lo que cae en el, pero posteriormente las nanomáquinas comienzan a unirse unas a otras dando lugar a estructuras más complejas. Las estructuras más complejas se unen a su vez unas a otras y así hasta que el planeta entero se convierte en una inmensa máquina formada por diversos niveles de maquinas hasta el nivel de nanita.

-Las criaturas de nanomáquinas por tanto evolucionan uniendose a otras similares a sí mismas y cuando el planeta entero llega a ser una sola gran estructura saltan a la etapa espacial, saltándose toda la etapa histórica. La etapa criatura de los seres de nanomáquinas será particularmente larga y difícil.


Etapa Civilización

Sub-etapa Prehistoria

-Esta etapa servirá para sentar las bases de la economía, la religión y las costumbres de la civilización.

Sub-etapa Historia Pre-espacial

-En esta etapa se desarrollarán las armas y tecnologías que determinarán el éxito en la siguiente fase.

Sub-etapa Historia Espacial

-La parte más interesante del juego… hasta alcanzar el meta-universo.

Etapa Universo Expandido

-Esta etapa debería ser algo que vaya más allá de los demás modos de juego, algo como un modo Dios.

Editores

Editor molecular

-Dadas las características de juego de esta etapa no sería nada conveniente un editor molecular.

-En caso de hacerse un editor similar a este estaría bien que fuera algo destinado a la creación de microorganismos, de tipo virus o bacteria, los cuales aparecerían en las partidas MMOL u off-line como epidemias que diezmaran las poblaciones a las que habría que encontrar cura mediante un minijuego molecular para obtener la cura.

Editor celular

Editor criatura

Editor vestuario

Editor armamento

Editor vehículos

Editor vegetal

Editor estelar

Editor planetario

Editor de catástrofes

Modo de juego

Multi Masive On-Line

On-Line Battle Arena

Off-Line con contenido compartido
Última edición por charliervesco el 27 Ago 2009, 19:20, editado 9 veces en total
larga vida al pablospore!!
http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=145&t=18410
pronto mis humildes ideas servirán para mejorar la genialidad de una gran persona.

Pablospore
http://foro.capitalsim.net/memberlist.php?mode=viewprofile&u=9233
¡¡pasen y vean!!
Avatar de Usuario
charliervesco
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 125
Registrado: 27 Oct 2008, 21:09
Ubicación: Dan Oresia
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor Pabloastronauta » 25 Ago 2009, 13:09

Has juntado todas los HECHOS de vida no basada en el carbono que conozco, te doy un 1 seguido de 1 cero :mrgreen:


Pero... Creo que te puesdes montar un juegos solo con eso, aunque por otro lado si pones algo de tocho mas puede que lo incluya parcialmente :mrgreen:
Imagen
In soviet russia, god created humans
Avatar de Usuario
Pabloastronauta
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4775
Registrado: 19 Ago 2008, 21:46
Ubicación: The Game
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor Ivcc » 25 Ago 2009, 13:44

Comooooo moooolaaaaaa :mrgreen:


Me ha encantado lo de la energia y los nanobots, que tal una fusion de criaturas??
Es decir, cojes un nanobot, uno de energia y haces un robot de plasma :mrgreen:



PD: Vehículos y objetos para controlar a criaturas a Control Remoto??
Imagen
Avatar de Usuario
Ivcc
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2793
Registrado: 13 Ene 2009, 18:09
Ubicación: EQUESTRIA !!! Ojalá...
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor charliervesco » 25 Ago 2009, 17:00

Ivcc escribió:Comooooo moooolaaaaaa :mrgreen:


Me ha encantado lo de la energia y los nanobots, que tal una fusion de criaturas??
Es decir, cojes un nanobot, uno de energia y haces un robot de plasma :mrgreen:


No es por ser un repelente picajoso como Seldon, de la serie Big Bang, pero eso no puede ser. Los seres de energía solo podrían existir en las capas superiores de las estrellas, aunque es una teoría por demostrar, y las nanomáquinas devoran todo a su paso para producir más nanomáquinas.

Es más, los seres de energía no podrían llegar a desarrollar una civilización, como mucho servirían para putear en un modo MMOL y causar, mediante sus serpientes de plasma de millones de kilómetros de longitud, serios daños en los planetas del sistema.

Las nanomáquinas es otro tema. Primero consumen todo el mundo, que queda como una especie de masa palpitante de nanomáquinas, para despues ir ganando complejidad. En planeta de una civilización robot descendiente de nanomáquinas sería una mente colmena (y colonizaría otros mundos mediante el lanzamiento de misiles de nanomáquinas, asi que los Grox a su lado serían seres tiernos, gentiles y adorables.)

He editado mi tocho (2 veces). ;)
larga vida al pablospore!!
http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=145&t=18410
pronto mis humildes ideas servirán para mejorar la genialidad de una gran persona.

Pablospore
http://foro.capitalsim.net/memberlist.php?mode=viewprofile&u=9233
¡¡pasen y vean!!
Avatar de Usuario
charliervesco
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 125
Registrado: 27 Oct 2008, 21:09
Ubicación: Dan Oresia
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor Pabloastronauta » 25 Ago 2009, 19:27

Diferentes tipos de partida en diferentes tipos de mundo... :D

La verdad es que he cometido un error al sueguir poniendo los planetas de inicio T3, pero...

Creo que te dejo la redacción de tu sistema a ti, luego cuando creas que esta al 100% le hago un apartado :D
Imagen
In soviet russia, god created humans
Avatar de Usuario
Pabloastronauta
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4775
Registrado: 19 Ago 2008, 21:46
Ubicación: The Game
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor charliervesco » 25 Ago 2009, 19:35

Pabloastronauta escribió:Diferentes tipos de partida en diferentes tipos de mundo... :D

La verdad es que he cometido un error al sueguir poniendo los planetas de inicio T3, pero...

Creo que te dejo la redacción de tu sistema a ti, luego cuando creas que esta al 100% le hago un apartado :D


No es ningún error la terraputación simplificada, pero yo soy una persona que creo que el realismo está en la complejidad... por eso tambien opino que el juego debería tener margenes de evolución autónoma, cosa de la que tambien tengo que hablar. ;)

Porque si ya es un coñazo tener que atender las quejas de los llorones de tus planetas y los aliados con algo sencillo con algo más complejo sería como para dejar de jugar si no se añade otra dinámica de juego, no? XD

Seguiré redactando y según termine cada etapa pondré lo que más me guste de tu idea, luego lo miras y lo comentamos, pero va a salir algo muy bueno de todo esto. ;)

a, mi usuario de Spore es Primeaut.

Edit: nunca me he mirado tantas webs científicas como para redactar esto... y el sicilio tiene sus fallos como forma de vida, pero aún así puede ser curioso... aunque muy limitado. XD
larga vida al pablospore!!
http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=145&t=18410
pronto mis humildes ideas servirán para mejorar la genialidad de una gran persona.

Pablospore
http://foro.capitalsim.net/memberlist.php?mode=viewprofile&u=9233
¡¡pasen y vean!!
Avatar de Usuario
charliervesco
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 125
Registrado: 27 Oct 2008, 21:09
Ubicación: Dan Oresia
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor Pabloastronauta » 25 Ago 2009, 19:55

Si supierais los entresijos del Tiberio conoceríais la superioridad del silicio como fuente de vida e inteligencia :roll:


Añadiendo :D
Imagen
In soviet russia, god created humans
Avatar de Usuario
Pabloastronauta
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4775
Registrado: 19 Ago 2008, 21:46
Ubicación: The Game
Género: Hombre

Re: Perfectspore

Notapor charliervesco » 25 Ago 2009, 23:24

Pabloastronauta escribió:Si supierais los entresijos del Tiberio conoceríais la superioridad del silicio como fuente de vida e inteligencia :roll:


Añadiendo :D


por favor, ilustrame. ;)
larga vida al pablospore!!
http://foro.capitalsim.net/viewtopic.php?f=145&t=18410
pronto mis humildes ideas servirán para mejorar la genialidad de una gran persona.

Pablospore
http://foro.capitalsim.net/memberlist.php?mode=viewprofile&u=9233
¡¡pasen y vean!!
Avatar de Usuario
charliervesco
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 125
Registrado: 27 Oct 2008, 21:09
Ubicación: Dan Oresia
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a General

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net