
Por dios, buenisimo el centro
Dejo mas ideas:
Cosas añadidas (No lo recomiendo para ``Subfase Planta´´ porque también se daría desde las fases de criaturas hasta las galácticas)
27. Humedad del suelo:
27.1. Los ríos, mares, y las lluvias dan humedad al suelo. En cada lugar habrá diferente cantidad de humedad en el suelo.
27.2. Las plantas se adaptan a determinado rango de hum/suelo. Cuando se encuentran en un lugar con muy poca o demasiada hum/suelo mueren.
27.3. Las plantas consumen la humedad del suelo para crecer, hacer semillas, saciar su hambre, y crear frutos.
27.4. Cuando el suelo se sature por la cantidad de plantas, obviamente no habrá suficiente humedad para todas, y algunas morirán. Cuando algo cambie el curso de un rio, la cantidad de agua que lleva, o cualquier factor que modifique la humedad de la tierra, esta tendrá consecuencias directas en las plantas, y por ende en los animales.
28. Fertilidad del suelo:
28.1. La fertilidad del suelo simplemente se encuentra en el, no es llevado por ríos o mares.
28.2. Las plantas pueden tomar fertilidad del suelo, o proveer al suelo de fertilidad.
28.3. Las pantas usan la fertilidad del suelo para todo, crecer, semillas…
28.4. Cuando una planta quita fertilidad al suelo, y crea (Por ejemplo) frutos, que son comidos por animales, cuando los animales mueren la fertilidad es devuelta al suelo.
28.5. La fertilidad del juego estaría representando los componentes del suelo que son aprovechados por las plantas, y mas tarde por los animales (Hidrogeno, sales, etc…).
Fase Civilización:
9. Cuando hay infantería que dispara proyectiles, estos deben construirse (Ver ``Producción realista…´´) y darse a la infantería. Si se acaban no se podrá atacar hasta que se les den otras municiones, a menos que se investiguen tecnologías como ``Bayoneta´´ y ``Culata´´.
10. La infantería y quienes manejan vehículos militares deben ser alimentados, de lo contrario la infantería morirá y los vehículos se inutilizaran hasta que se les asigne otro que los maneje.
11. Estos últimos 2 puntos permitirán rutas de suministros, y bloqueos.
Fases de criaturas (Desde vida acuática, hasta criatura con todos sus tipos)
26. Partes:
26.1. Todas las partes del cuerpo, desde apéndices, armas, partes de relación, sentidos, órganos, y hasta los tipos de piel, también producen desventajas:
26.1.1. Las partes producen sed, hambre, sueño (cuando se las usa), y posibilidad de enfermar.
26.1.2. Si las partes son bien aprovechadas servirán de mucho, pero si no se las usa son mas bien una carga.
27. Tamaño: (ya lo había puesto, pero lo mejoro y le agrego cosas)
27.1. Las criaturas de mayor tamaño son más rápidas, tienen más vida y poseen bonificación de ataque. El hambre y la sed les suben más rápidamente, necesitan más generaciones para desarrollar las partes. Las criaturas chicas todo lo contario.
27.2. Las criaturas grandes tendrán una bonificación en sus habilidades de sangre fría-caliente. Los pequeños tienen bonificación en reproducción.
28. Alimentación:
28.1. Carnívoros (Y depredadores):
28.1.1 Cuando cazan un animal y lo comen, este tendrá determinada cantidad de comida disponible (No podre seguir comiendo hasta que me sacie completamente, sino hasta que no halla mas carne) (No se si ya existe esto en spore, pero por las dudas lo pongo).
28.1.2. Existirá diferencia entre cazador y carroñero.
28.2. Herbívoros:
28.2.1. No solo comen fruta, también comen hijas o tallos, dependiendo el tipo de herbívoro.
29. Simbiosis:
29.1. Las criaturas de diferentes especies pueden tener diferentes relaciones simbióticas.
29.2. Estas relaciones podrán darse de forma individual o a nivel especie.
29.3. Para conseguir una simbiosis hay que aliarse con otra especie y luego proponerle simbiosis. En el pedido se especifica el tipo de relación, y lo que aporta cada parte.
29.4. No se esta obligado a cumplir la simbiosis, pero no hacerlo podría traer enemistad y represalias.
29.5. Las criaturas en simbiosis casi siempre viven juntas todo el tiempo.
29.6. Algunas de las cosas que las criaturas podrán hacer en la simbiosis (Para la otra criatura) son:
-Llevar-Proteger-Alimentar- Atacar competencia-Alertar peligros-Señalar predadores-Señalar presas- Señalar cueva para refugiarse-Señalar alimento-
29.7. La simbiosis puede darse entre uno o más animales en la 1º parte, y uno o más en la 2º.
29.8. En muchos casos, cuando la simbiosis es a nivel especie, las criaturas evolucionan para aprovechar al máximo las relaciones simbióticas.
29.9. Por ejemplo:
Tengo una criatura pequeña, débil, con muchos depredadores y una vista privilegiada (Ojos que ven de lejos, laterales, traseros, e infrarrojos), y estoy aliado con unas criaturas grandes y fuertes.
Entonces les propongo a 2 de sus individuos una simbiosis por la cual ellos me llevan y protegen, y yo les alerto los peligros, señalo predadores, y alimento.