Muy buenas tardes a todos; reaparezco tras un gran tiempo apartado de los juegos de EA con motivo del lanzamiento del nuevo Simcity (Simcity 5, Simcity 2013 o como se desee llamar, dado que EA solo lo llama Simcity). Hace unos años mi ordenador murió, y solo pude sacar parte de la información (desgraciadamente, partidas de Simcity y Spore no), y desde entonces llevaban cogiendo polvo en mi estantería sin que les hiciese caso. Y medio año atrás, me enteré por casualidad del nuevo Simcity, de forma que pensé "¡un nuevo Simcity! Ojalá recuperen el espíritu del Simcity 4 Hora Punta..." Y al principio pintaba bien (grandes gráficos realistas, gran interacción entre ciudades de una región con servicios públicos, crimen polución, etc; corrientes de viento, situación de acuíferos subterráneos...), pero después vinieron las sorpresas:
- Sin metro; no es verdad que sea el primer Simcity sin metro (ahí Simcity Creator DS), pero sí es el primer gran Simcity sin metro, un gran sistema de transporte urbano con gran capacidad y fácil de construir en ciudades (al ser subterráneo, solo ocupa espacio la boca de metro).
- La electricidad y el agua se llevan por las carreteras; a mí siempre me ha gustado la necesidad del sistema de alcantarillado y la red eléctrica en las ciudades, porque daba más realismo; en Simcity 5, nunca tendrás una ciudad sin electricidad o zonas sin agua por haberte olvidado conectar la central eléctrica con la ciudad, o instalar cañerías en los nuevos barrios.
- Ciudades pequeñas; tras las grandes ciudades de Simcity 4, volver a las ciudades de tamaño menor es un retroceso.
- Regiones rígidas y con ciudades alejadas: viendo la posibilidad del Simcity 4 de crear regiones completamente personalizadas, y crear grandes zonas urbanas con varias cudades unidas, la rigidez de las regiones y la imposibilidad de conectarlas directamente vuelve a ser un atraso.
- Sin autopistas; una gran ciudad sin autopistas que la conecten de extremo a extremo con rodeos es como un ordenador moderno con solo 1Gb de RAM: se queda muy pequeño y desactualizado.
- Las conexiones regionales no las decides tú; es decir, grandes atascos por las conexiones que me dan porque no puedo poner más, y luego los sims se quejarán de atascos...
- Conexión obligatoria a internet para jugar; jugar en internet es un riesgo constante, dado que dependes de la conexión y del servidor, de tal forma que si uno falla falla todo. Para ello, se requiere no solo un fuerte servidor de internet capaz de absorber todo lo que le echen, sino que también es necesaria una conexión fiable por parte del usuario. Si pasa como está pasando, que el servidor falla, el juego no sirve de nada; y si, por alguna razón, me quedo sin conexión a internet en casa, también se queda inútil el juego. A esto añadirle que el tema de las modificaciones: o no habrá, o, en caso de haberlas, solo podrían colgarse en una base de datos conjunta de EA para su fácil acceso (imaginad, sino, una ciudad que exporta policía y bomberos teniendo esos vehículos personalizados). La conexión a internet debería ser optativa, no obligatoria.
Todo esto, unido al precio del juego (60€ la edición normal, 80€ la edición ampliada) hace que califique este juego como el peor fallo de la saga Simcity, pero incluso que Simcity Societies (y eso que ese juego ya dejó bajo el listón). No pienso pagar por un juego así, y seguiré con mi Simcity 4 (reinstalado hace unos meses a causa del nuevo), que es mejor y tiene muchas más posibilidades. En mi opinión, si a Simcity 4 Hora Punta le hubiesen añadido de forma oficial los tranvías (tanto en carril propio como en avenidas), calles peatonales, turismo como motor económico (casinos, pistas de ski, turismo rural, playas, ciudades históricas, etc), los edificios modulares, las corrientes de viento, la ubicación de acuíferos, la interacción real entre ciudades (que el crimen, polución y servicios públicos de una ciudad se traspasen a las que están alrededor) y posibilidad de modo multijudador (posibilidad, que no imposición), habría acabado siendo el mejor Simcity de toda la saga, y no el gran fallo que ha sido (al menos para mí).
Un saludo, y suerte a los que sí lo han comprado y luchan con el servidor para poder jugar (siento el ladrillo, pero necesitaba dejar esto por escrito).