NinoRivera escribió:NEGATIVAS
-El juego está claramente editado sin estar acabado al 100%
-Multijugador (positivo y negativo) no es lo que muchos esperábamos, una ciudad no puede "especializarse" en un servicio y suministrarselo a las del mismo grupo, es imposible (encima los servidores no han ayudado)
-Tamaño de las ciudades escaso
-Problemas de sincronía entre las ciudades de la región, servicios que no se comparten o no funcionan bien
-Aleatoriedad en el funcionamiento de los "agentes" como en la electricidad
-Los sims no son entidades propias, cada mañana un sim puede acabar viviendo o trabajando al azar en sitios distintos, tampoco "crecen" o tienen árbol genealógico (Tropico 4)
-Sistema de transporte alocado y errático (basuras, autobuses)
-Servicios de emergencia detenidos en el tráfico y que se bloquean unos a otros (extinción de incendios)
-¿Por qué los semáforos no puede colocarse editando la calle y regulando personalmente el tiempo de encendido para sincronizar el tráfico en las avenidas?
-Nuevo sistema de zonificación
Unos comentarios, personales:
-El juego esta "semi-acabado": La funcionalidad está ahí, tal vez en las betas deberían haberse molestado un poco más en permitir hacer más cosas, para que salieran fallos. Pero estar, está, creo.
-Multijugador: Opino que sí funciona, y sí te puedes especializar. Yo al menos lo he hecho. Tengo una region con tres ciudades, una residencial, una comercial, y una industrial. La primera da trabajadores a las otras dos. Otra cosa, es que esa especialización / colaboración se pudiera llevar a otro nivel. Pero bajo la consideración de un Simcity, sí que funciona.
-Sobre el tamaño, sin comentarios. Opino igual.
-El tema de la sincronia; es un asunto sobre el que podemos quejarnos hasta el infinito y más allá. Realmente, el problema está en los servidores, están colapsados y en consecuencia los cambios realizados en una ciudad A son visibles al X tiempo en una ciudad B. O al menos, eso me inclino a pensar "por ahora". En cualquier caso, bajo mi experiencia, ocurre lo siguiente: Si haces un cambio en A e inmediatamente te vas (por ejemplo, más electricidad), no vas a verlo en B. Si haces el cambio en A y continuas jugando (por ejemplo, 24h simcity) y despues te vas, sí que lo ves en B.
-La aleatoriedad, no se si tendría solución, la verdad. De entrada, ¿Qué pasaría si hubiera falta de energía en una ciudad (real)? ¿Se puede replicar ese comportamiento?
Lucas escribió:-AI horrible. Aunque no hay que decir demasiado de esto. Los sims siempre toman el camino más corto para llegar de A a B, no el más rápido.
-Sobre los sims... no creo que sea la orientación que muchos buscamos en el juego, al menos opino yo. Pero es cierta una cosa: Son considerablemente tontos. Lejos de que puedas seguir la vida de uno, que personalmente me da igual, es un absurdo girar la primera a la derecha, para despues girar a la izquierda y nuevamente a la derecha para llegar a una carretera, que si por la primera hubieras seguido recto giras una a la derecha y estás en el mismo sitio.
Lucas escribió:-Los autobuses recorren las paradas al azar, no van en busca de las paradas más llenas
-Los tranvías, al llegar a una intersección, no girarán hacia donde haya más paradas con sims esperando. Simplemente hay un 50% de posibilidades de que vayan hacia un lado u otro. Cuando lleguen a una estación, aunque esté repleta y el tranvía vacío, habrá un 25% de posibilidades de que pase de largo
-Sistemas de transporte: Opino igual, se podría mejorar mucho. Y lo extiendo, a servicios en general. Tengo una ciudad, como comentaba, únicamente industrial. Tiene dos plantas de basuras, a tope de camiones, y he visto salir "simultaneamente" como 20 camiones, e irse todos en fila india siguiendo el mismo camino. Eso no es normal, natural, ni bueno. Y esta misma teoría es aplicable a los transportes. Sobre el tema de que vayan a las paradas más llenas, la realidad no es así tampoco. Pero tampoco van en fila india uno detrás de otro como hace este juego. Tal vez, lo que haría falta, sería permitir hacer "lineas", es decir, que puedas configurar por qué paradas pasa cada bus, en qué orden, y cuantos buses son dedicados a ellas.
Havok87 escribió:-Ahora que cada sim es alguien en particular con un destino y objetivo el juego cobra mucho realismo. Poder seguir un coche a su trabajo, un camión de basura recogiendo los cubos o un autobús transportando sims es algo nunca visto antes en un Simcity, y la verdad que es una pasada. El punto negativo (aunque realista por la simulación de datos): los atascos. Nunca antes había sufrido tanto por las retenciones en un Simcity. Estaréis de acuerdo todos conmigo en que los atascos en una ciudad mayor de 50.000 son preocupantes y cuando superas los 100.000 son simplemente ÉPICOS.

El problema viene cuando ves a tus servicios atascados en el ya famoso "tapón de la autopista", una señora retención que cobra en muchas ocasiones longitudes que se pierden en el horizonte

. Cuando ves la ambulancia, el coche de bomberos o el camión de carbón que necesitas atrapados en un atasco de 5 km de largo es cuando dices... algo va mal, y sufres en soledad, o en compañía xD.
-Con esto sí que me quedo, en parte. Seguramente no es la parte más interesante, el seguir a un sim. Pero digamos que "mola" ver que los coches no aparecen y desaparecen porque sí, o como los rios de gente se desplazan por la calle. Pero hay un problema de base en el juego, como se comenta aquí. Los atascos, no tienen sentido.
-Como experiencia personal: Situación: Mis tres ciudades, situadas de la siguiente forma: La primera ciudad es la industrial, tiene una salida de la autovía (es decir, esta pasa por fuera). Se atasca pero poco. La segunda, la comercial, está siguiendo la autovía a la izquierda desde la primera, y dicha autovía pasa "por el centro de la ciudad". Entra por su derecha y sale por arriba. La lógica en este caso, sería, otra salida, y ya está. Pero dado que dentro del juego en sí no existen autovías, de entrada, esto es un cuello de botella. Aun así, en esta tampoco hay "demasiados atascos".
-La tercera ciudad, está, saliendo de la autovía de la segunda, por arriba. Primero pasa por un great work, y llega, entrando por la izquierda y atravesando toda la ciudad hasta salir por la derecha. En esta, que es la ciudad residencial, es donde están todos los problemas. Mis atascos literalmente "ocupan" todo el terreno del great work. Y la mitad del atasco está directamente en donde la autovía pasa a ser avenida, antes incluso de la primera intersección. Aquí entra uno de los grandes problemas del juego, no permitir tocar el exterior. Como dije antes la autovía jamás debería entrar en la ciudad y convertirse en avenida. Pero más que eso, las grandes ciudades, tienen múltiples entradas de la autovía, para que puedas salir a ella más rápido. Eso es realismo, y eso está capadísimo.
En definitiva. No está tan mal el juego, aunque hay muchas cosas aún a mejorar. Pero la primera de todas es el tema de los servidores. Y no nos equivoquemos. EA sabía que esto iba a pasar. Alguien dijo, con mucha razón, que el día del lanzamiento de USA, a la 1 de la madrugada, ya estaban los servidores KO. A esa hora sólo lo tienen los que han reservado por origin, por lo que significa que tenían capacidad para... ¿Un 50% de las reservas de origin únciamente? ¿Qué pasa con el otro 50%, y los que compran físico? Esa es la cuestión. Y ahora, tenemos 6 servidores por region; ¡Un 200% más! Y aún así, seguimos con pegas muchas veces y servicios a medias. Esto es realmente el primer problema a arreglar, ya que posiblemente cuando los 6 servidores por región cambien y sean mejorados (o eso, o se nos pase a todos la fiebre simcity y dejemos de estar dentro todo el día), la mitad de los problemas se esfumarán, y quedarán a la vista los bugs. Y ahí será cuando habrá que gritar a EA.