mig1623 escribió:Buenas,
Creo que estais confundiendo dos temas distintos (si no es asi, perdon)~
Por un lado está la densidad de los edificios, que depende del tipo de via que tengan y de lo contentos que esten (para que vaya ascendiendo el nivel hasta el punto que el edificio se amplie)
Y por otro lado está la riqueza de los ciudadanos, o residentes de dichos edificios. Ahi no depende el tipo de via, si no que tan valiosa es la zona. Las zonas son más valiosas cuanto mas parques tienen, y menos cuantos mas factores negativos tienen cerca.
De este modo, puede haber edificios de alta densidad pero de baja riqueza y al contrario.
Puedes tener una ciudad muy habitada, pero de gente de baja riqueza y no cualificada para ciertos trabajos.
En resumen, para tener edificios de alta densidad: vias de alta densidad
Para tener ciudadanos de alta cualificacion: residencias en zonas de valor alto
Para tener ciudadanos de baja cualificacion: residencias en zonas de valor bajo (en rojo en el mapa de valor)
Para los negocios influye igual, cuanto más valioso sea el terreno, mas categoria tendra el negocio, y mas cualificacion pedira de sus empleados.
No se si habrá servido de ayuda, espero que si.
Saludos!
Lo mismo pienso, se confunden!! tanto podemos tener edificios de alta densidad y que sea de nivel 1, 2 o 3, como dice el compañero (para que lo entienda) y lo mismo de baja densidad

, eso lo elegimos nosotros, la demanda nos vale para saber las posibilidades de que se muden gente de un nivel u otro a los zonas que hicimos