TRANSPORTE·Como casi todos estamos de acuerdo, yo también creo necesaria la implantación de
líneas de transporte público y controlar las
frecuencias. SID9000 se quejaba de ello pero... en una ciudad es muy importante la movilidad y un proyecto idóneo o un error hacen que tu ciudad mejore exponencialmente o no. Y, por supuesto, que las líneas ya establecidas se puedan
ampliar sin problemas.
·
Mayor relación entre ciudades. Sea en un mundo virtual como en regiones propias, tenes la posibilidad de crear líneas de transporte no sólo de al ciudad que estás manejando, sino con las que te encuentras conexionadas.
·
Mejorar aeropuertos y puertos. En el SC3000, yendo por
zonas, creo que conseguían más realismo. Además, en estas dos modalidades de transporte, las comunicaciones con el resto de
ciudades vecinas deberían ser el pilar más importante.
·
Paradas de bus y metro en aceras, plazas y parques, por favor. Nada de ocupar cuadrículas. (oscarL)
·Posibilidad de crear
estaciones intermodales (rawusk8). Como hemos visto en algún vídeo, permitirán la adhesión de complemento a edificios ya construídos para mejorarlos. Espero que se
amplíe hasta los medios de transporte, donde con el crecimiento de una ciudad una, al comienzo, estación de tren de las afueras podría ser un importante nudo de comunicaciones siendo estación de tren, metro autobús y/o tranvía.
·A comienzos del Cities XL, en aquel blog que tenían, hablaron de crear
vías multitransporte cambiantes. Es decir, según ellos daban la posibilidad de ampliar aspectos dentro de la propia construcción sin destruir los edificios colindantes. Es decir, pongamos que creamos la vía como una avenida del SC4. Pues, según fuese evolucionando la ciudad o tus políticas, podrías ampliar por ejemplo un carril coche más en perjuicio de al zona verde, o ampliar la acera si es una avenida comercial o construir un carril bici y quitar un carril para coches. Podrían añadirlo
·También apoyo que se creen
más tipos de vías, mejores y más variadas conexiones e incluso tipos de transportes. Sería muy interesante añadir la
bicicleta, el tranvía y el taxi (como sugiere juan69 o rawusk8) o poder diferenciar entre vehículos contaminantes y no contaminantes (eléctricos).
·Poder
soterrar las vías de los
ferrocarriles. IMPORTANTÍSIMO!
·Los
trayectos que deberían tomar los Sims deberían elegirse
según el tiempo que tardan en llegar al puesto de trabajo y no según el recorrido más corto. En SC4 era una verdadera locura.
·
Los Sims deberían andar un poco más. Tardar 10-15 (en casos extremos) min andando en llegar a tu parada de metro/bus más cercana no debería ser ninguna locura.
·Lo que decís de los coches aparcados en los laterales de las vías no se me había ocurrido. Es interesante pero tampoco lo veo muy necesario. Antepondría otras cuestiones a esa.
JUGABILIDAD·
Días/fechas especiales. Ya sea por vacaciones o congreso importante en el centro de convenciones. Cortes de vías por desfiles, manifestaciones, eventos especiales.
·Como bien decís por ahí, además del día y la noche que se añadieron en SC4, añadir aquí los
cambios climáticos sería increíble.
·Añadir a los cambios de
movilidad por horario de trabajo, cambios
por días (como dice NinoRivera) y yo añadiría cambios por salidas en los colegios, aumento del trafico en
zonas comerciales por las tardes... (como también añase jmfgarcia).
·
Mejorar la lentitud de la ciudad cuando se alcanzaban cierto número de habitantes.
·NinoRivera y alguno más se refería al tema de
Emergencias en la ciudad. A mi también me gustaría que sucediesen accidentes y sucesos y viésemos a los servicios de emergencia actuar. También que añadiesen detalles como los servicios de limpieza. Si bien es cierto que preferiría que mejorasen otras funciones a que añadiesen pequeños efectos.
·Sí a los
barrios decadentes. Como dice NinoRivera, era difícil verlo en SC4. O era un barrio con puestos de trabajo muy muy lejanos o con población muy mayor para que viésemos un barrio descuidado.
OCIO·
Mejores parques.
Mejorar la integración parque-ciudad. Los grandes parques sólo cumplían función para el jugador y los habitantes del entorno, pero deberían tener
repercusión para toda la ciudad, incluso para las ciudades vecinas.
·Poder controlar mejor las zonas comerciales, diferenciarlas de las oficinas. Poder crear
grandes áreas de ocio y comerciales y que tengan
repercusión en toda la ciudad, no sólo creen puestos de trabajo.
·He leído antes en algún mensaje que ahora no encuentro sobre los
distintos tipos de ocio. Compras, cine, bares, discotecas. Creo que sería imprescindible. Y que también esto (por ejemplo, las discotecas) creen problemas a los vecinos que nos posibilitaran resolverlos mediante ordenanzas).
·Las
playas existen. Así que permitan que se utilicen mejor de lo que se ha hecho en SC4 creo que sería un puntazo.
·Que el ocio influya en el
turismo.
EMPLEO·El juego podría incorporar el nombre de ciertas
empresas privadas de renombre. Así, sería interesante que tal empresa (simcorpbanc) construyera su sede en tu ciudad al reunir X condiciones.
·Poder construir
parques específicos de una industria. Es decir, poder declarar suelo para que realice todo un campus de investigación sobre... los rotuladores naranjas. Y que así, empresas sobre esta temática se instalen en tu zona de oficinas. Y a la vez, tus colegios sean pioneros en utilizar las bolígrafo, cosa que llamaría a otras empresas de la misma temática a tu ciudad. Es decir, delimitar un poco más lo que sería "ciudad contaminante vs. ciudad tecnológica.
·
Añadir en los edificios residenciales puestos de trabajo. Tanto por locacles comerciales como por trabajadores de los propios residentes (limpieza, servicio en las casa de residencia ricas...). También en los edificios monumentales (cosa que se podía hacer en el SC4 con algún mod, creo recordar).
·No pinta mucho esto aquí, pero ¿¿qué tal el tema
gasolineras?? Una ciudad debería estar plagada, ¿no? Incluso en pleno centro.
SERVICIOS PÚBLICOS·
No delimitar las zonas de los edificios públicos por círculos. Creo que creaba una frontera demasiado subrealista. Deberían crearse por calles o no crearse.
·Poder nivelar los
servicios por niveles. Es decir, tener una comisaría central donde se tuviesen todos los servicios y las demás, más pequeñas. Pero que no se estableciesen esos niveles por el área de influencia que tengan, sino por servicios que ofrecen. Al igual que los hospitales, tener de primer, segundo y tercer nivel y no, repito, según fronteras.
·Tener
más edificios administrativos, además del ayuntamiento. Concejalías, organismos públicos también necesitarían oficinas externas.
·También apoyo, como dice NinoRivera, la vuelta de los
concejales.
·Y la posibilidad de
privatizar servicios o edifcios concretos (un hospital).
·Lo de las
elecciones lo veo complicado. Sí si tras perder en una ciudad, rápidamente eres transferido a otra. Pero nada de mantenerse al margen de todas las decisiones de la ciudad. Lo de ir ascendiendo no me parece que SC tenga que añadírselo.
ENERGÍA·Crear
más tipos de posibilidad de crear energía que en SC4. Y más realismo: no dar la posibilidad de crear parcelas llenas de molinos de viento en cualquier lugar de la ciudad, sino dar la posibilidad de crear unos tipos de industria u otros
según el tipo de región en el que te encuentres.
REGIONES·Que tengan
características diferenciadoras además del relieve: recursos naturales, posibilidades de desarrollo econonómico (turismo, industria), y que los edificios que se permitan construir en las ciudad sean correspondientes a ellos. Por ejemplo, no permitir en el menú construir molinos de viento si en tu ciudad no se dan las condiciones.
·Que antes de comenzar a jugar en la región, haya todo un
cuadro de información con dichas características.
·
Desastres opcionales. A mi particularmente no me gustan. Entiendo que en el supuesto de la creación de mundos virtuales, para que todos juguemos en las mismas condiciones, estén presente, pero no en el juego individual. Además, que sean más realistas: un terremoto no es dibujar una línea de destrucción en tu ciudad. Y también añadir otros tipos de desastres como inundaciones o tsunamis. Obviamente, los desastres dependerían de la región donde estés jugando.
MAPAS, ZONAS y GRÁFICOS·
Mapas para las ciudades grandes. Como los más grades del SC4. A mi un terreno mediano no me servía para nada.
·Que en ciertas regiones haya
restos arqueológicos o ciudades ya instaladas con historia. Que no siempre tengamos que empezar con un terreno vacío. Y a partir de ahí tener ya nuestros monumentos principales.
·
No a las cuadrículas. Sistema del Cities XL ya!
·El sistema de CitiesXL sobre zonas también me gusta mucho.
Poder declarar las zonas o construir los edificios uno a uno, indistintamente. Creo que solucionaría aquel aspecto sobre estar esperando a que se construya un edificio que es de tu interés.
·
Diferenciar entre comercial y oficinas y mayor diferenciación de las zonas industriales: en lugar de $, $$ o $$$;
agrícola (distinto tipos, dos o tres), contaminante, manufacturera, tecnológica. Y poder
controlar las alturas de los edificios.
·Creo que ahora se le está dando demasiada importancia a los gráficos, quizás con la salida de CitiesXL. Yo prefiero mejor jugabilidad a que por las ventanas de mis rascacielos se vea a los trabajadores como firman facturas de color amarillo... o texturas de los mapas perfectas.
+ dinamismo - gráficos.
·Sí al
clima.
ARQUITECTURA·También pienso que sería interesante lo de marcar
tipos de arquitectura en nuestra ciudad.
·
Ampliar el número diseños de edificios públicos. Tanto que haya distintos diseños como que nosotros tengamos la posibilidad de ampliarlos con distintos módulos sin que ésto este establecido.
PACKS DE EXPANSIÓN·El Rush Hour fue... buah, una pasada. Repitiría.
·Añadiría, con el tiempo, packs en plan Tycoons. Para desarrollar más aspectos concretos de nuestras ciudades (un expansión aeropuertos, otro expansión ocio de montaña,...).
Seguro que añadiría más cosas... pero no se me ocurren más por ahora. Espero que este tocho escrito os sea de interés
