Ya he jugado bastante como para poder hacer un veredicto propio
Por lo general me ha gustado bastante. Aunque la verdad es que una hora es muy poco para probarlo en serio, ya que en mi opinión, en reto empieza cuando debes empezar a aumentar la densidad de la ciudad...
En si mismo no es fácil de valorar, ya que no estamos comparándolo con el SC4, si no con el SC4 + un trillón de mods. Estoy seguro que este juego tiene muchísimo potencial escondido y que con los mods esto mejorará aun más...
Aspecto gráficoLa calidad gráfica es muy buena. En el ordenador que tengo, de hace 2 años casi, y tras hacerle una limpieza a fondo para quitarle el polvo del interior, he podido jugar en calidad media-alta (eso si, desactivando las sombras). Los edificios y casas tienen texturas demasiado limpias, si, pero no quita que se vea bastante bien, especial y obviamente cuanto puedes tener un nivel gráfico elevado. Esto obviando algunos posibles errores propios de la beta. La planta de basuras siempre se conecta con la calle que está más allá (y no la adyacente) y otros detalles menores...
De noche también se ve muy bien, especialmente con las luces encendiéndose y apagándose individualmente en los edificios, las luces de los servicios de emergencia o de los propios coches, etc.
Si, he visto repetición de edificios, pero ahora también cambian de color ligeramente así que no se nota tanto. Cuando un edificio queda abandonado, se ennegrece y se cubre de agujeros, de manera similar al SC4. Pasados unos días se viene abajo por si mismo

. Los escombros de los edificios destruidos también han mejorado mucho, ya que se basan en el modelo en si, de manera que entre los escombros de un edificio se pueden reconocer trozos de pared o del techo del modelo original.
También está muy bien el detalle de la lluvia, aunque no afecta a la ciudad en si misma (pero si afecta a los acuíferos de los que se alimentan nuestras torres de agua). Se hecha en falta un par de truenos y rayos, aunque tal vez se añadan en la versión final.
Lo que más me gusta son los detallitos. Una vez has avanzado, pones el tiempo en velocidad normal y puedes ponerte a recorrer la ciudad. Los niños correteando por los jardines, los coches y atascos, los incendios y bomberos apagandolos, la chimenea del icinerador de basuras que no se enciende hasta que no han vuelto los camiones con su cargamento, los barcos que se mueven por la lejanía... en fin, si ignoramos que la ciudad se acaba bruscamente a los 300 metros, el aspecto que presenta es genial
JugabilidadTal vez sea por llevar ya 12 años jugando a la saga SimCity... pero es demasiado sencilla. Tampoco puedo decir que mi opinión sea muy válida en este sentido, ya que en SimCity 4 también me resulta a estas alturas, tremendamente sencillo incluso en modo difícil. Los jugadores novatos seguro no lo tienen tan facil.
Lo que más me irrita es la facilidad para obtener dinero. Es excesivamente facil, y no cuesta nada lograr beneficios por encima de los 10.000$/hora. Espero que esto sea por la beta, y que en la versión final los beneficios estén un poco más recortados.
Lo 2º es el tamaño del mapa, pero creo que esto es consecuencia de lo primero. Al tener tanto dinero a nuestro alcance, acabamos el cuadro demasiado rápido. Si los beneficios fueran menores, tal vez el terreno no se acabaría en seguida. De todas maneras, no deja de ser pequeño. Espero ver más adelante, terrenos más grandes o al menos regiones en cuadrícula para poder unirlas y crear una ciudad más grande

La
cámara se hace algo difícil de manejar al principio, pero nada a lo que uno no acabe acostumbrándose tras unos minutos
La
zonificación no me parece mal. Mucha gente se queja pero en realidad me parece bastante acertada. Simplemente decides que tipo de edificio (comercio, industria, residencia) quieres que aparezca en un lado de la calle. Además los edificios que se van edificando se van adaptando a el espacio disponible. Si tiras abajo una casa para hacer una extensión de algún edificio municipal, y queda la mitad de la parcela donde antes estaba esa casa, esa media parcela será ocupada por otra casa que será más pequeña. Sin embargo es algo difícil optimizar el espacio ya que no se ocuparán terrenos demasiado grandes. Para eso están las guías de las calles, que siempre ayudar a construirlas de forma lo más óptima posible. Los espacios que quedan entre los edificios son irrecuperables
Las
calles se pueden construir rectas, en arco, curvadas siguiendo nuestro cursor, en circulo (genial para hacer glorietas) o en cuadrícula (la forma más eficiente de construir al ciudad). Las curvas se ven mucho mejor que en el Cities XL, y los edificios se van adaptando a ellas. También se pueden hacer puentes y túneles, y he visto fotos de gente que ha hecho calles elevadas de alguna manera.. Sin embargo, no me termina de convencer eso definir la densidad de las zonas según el ancho de la calle. De todos modos, si queremos que una calle de 1 carril por mano se convierta en una de 2 carriles por mano, basta con hacerle un "upgrade" y voilá, aparecerá sin ocupar espacio adicional (aunque quitando acera). Para hacer avenidas ya es necesario destruir los edificios aledaños.
Los
servicios que tenemos son más o menos los mismos que en el SC4. Sanidad, educación, bomberos, policía, basuras, agua, energía eléctrica, además de el servicio de desagües.
Hecho en falta las cañerías y tendido eléctrico. Tanto la energía como el agua se mueven bajo las calles. La energía eléctrica además, no es "inmediata". Si apagas la central eléctrica, la luz no se cortará inmediatamente, si no que poco a poco los edificio se irán apagando según pasen las horas del juego. Las estaciones de bombero, centros sanitarios y de policía perdurarán un poco más con energía (creo que tienen baterías de emergencia, como la vida real), pero igual se apagarán eventualmente.
Por otra parte, el agua con lo que hay que tener cuidado, ya que me ha pasado que a pesar de tener agua de sobra en el sistema, a los edificios que estaban al otro lado de la ciudad no les llegaba agua y se abandonaban. No lo veo mal, pasa en la vida real también
Las estaciones de bombero se mueven de forma automática para apagar cada incendio que ocurre. Los camiones de bomberos se pueden quedar atascados en las calles congestionadas y se paran en semáforos y cruces ಠ_ಠ (igual que ambulancias y policía). Espero que corrijan esto para la versión final. La policía patrulla de forma continua...
La basura también puede dar problemas con el servicio de recolección, por lo que recomendaría comprar un ejército de camiones. Ojo, los camiones también generan atascos brutales ya que van parando todo el tráfico que tienen detrás xD
Las escuelas se basan en poder recoger a los alumnos de las paradas de autobús. Recomiendo también comprar todos los autobuses escolares posibles porque suelen atascarse en el tráfico con la gente que va al trabajo

...
Los
desastres están bastante bien, aunque están escalados de a cuerdo a el pequeño tamaño del mapa, por lo que son mucho menores. He tenido la oportunidad de presenciar un terremoto que ha destruido varias casas y matado a como 80 sims, un tornado (puedes desbloquearlo construyendo varias turbinas eólicas) y el ataque zombie, pero de este último apenas he visto nada ya que se me ha acabado el tiempo

. En el caso del tornado, los coches salen volando a lo SimCity 3000 y las casas se van despedazando de a poco, aunque se podría refinal algo más. Eso si, el césped y las calles son indestructibles

La
simulación está a un nivel muy distinto que al SC4. De verdad, se nota que estamos gobernando una ciudad con gente que "existe", y no una ciudad de gráficos y números. Cada acción que hacemos repercute y crea una cadena de sucesos que se desarrolla de forma realista. Como ejemplo, he hecho la prueba de la electricidad.
En una ciudad de más o menos 15.000 habs he apagado la central eléctrica local. Tras un día, nada a excepción de los servicios de emergencia tenía electricidad. Los sims se quejaban, pero a diferencia del SC4, no abandonan la ciudad inmediatamente porque les falte luz, si no por los efectos secundarios de esto. Poco a poco las fábricas y tiendas comienzan a cerrar y aumenta el desempleo. Los colegios se cierran y podemos ver la ciudad llena de niños jugando en sus casas cuando deberían estar en el colegio. La basura ya no la recoge nadie. Los servicios de emergencia subsisten algo más pero al cabo de unos días también caen. Los bomberos ya no trabajan y los incendios ya no los apaga nadie y comienzan a proliferar. También se desata el crimen debido a que la policía ya no funciona. La población comienza a decrecer rápidamente (entre los que se van y los que mueren, que eran 15, habían subido a 70 al día!) y vemos como el número de edificios abandonados aumenta vertiginosamente. También comenzamos a ver indigentes buscando comida entre la basura y habitando los parques y plazas. Las calles quedan casi desiertas. Al final, la población de la ciudad se reduce enormemente, pero, como he dicho, no porque falte energía eléctrica en si misma, si no por las consecuencias que se produce a raíz de esto (desempleo por fábricas cerradas, no hay bomberos ni policía, ni tampoco servicios sanitarios, etc). Eso si, las torres de agua nunca dejan de bombear

En fin, un juego con un potencial tremendo. Lo único que me hace dudar aún de comprarlo o no es lo del online y los problemas de servidor que ya hemos visto... pero de no ser por eso lo compraría sin tener una sola duda
(Imagen retirada por petición de EA)mmm... una... una sola imagen no hace daño a nadie ¿no? ¿no?