Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engañado

Foro general para hablar de SimCity 2013

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engañado

Notapor kNiz » 13 Mar 2013, 15:05

Voy a dejar esto aquí que he posteado en respuesta a otro hilo, porque sería interesante que más gente se enterara de esto. Aviso que todo esto que digo a continuación ha sido confirmado por múltiples personas. Cada uno puede probarlo por sí mismo. Sólo se necesita el modo sandbox e ir comprobando cada una de estas afirmaciones con unos pocos experimentos.
-------
Claro claro. Porque como dicen, cada agente (Sim, coche, unidad de electricidad o agua etc.) está representada y simulada independientemente. Es mentira.

Ah, ¿pero cuántos trabajadores, estudiantes y compradores tienes en total respecto a tu población absoluta? Para una ciudad de 100.000 habitantes tienes... 10.000! El 10%. Y resulta que los Sims son generados todo el tiempo, no se guardan. Un Sim rico puede salir de su rascacielos $$$ a un trabajo de la industria $$ mal pagado y volver a una casa de low wealth en un mismo día. Eso si llega con el tráfico y las constantes arbitrarias decisiones de la IA, que lo único que busca es el sitio libre más cercano para llenar un puesto de trabajo, comercio o casa.

El juego está roto. No es lo que han dicho que era. No se genera un Sim de forma independiente y se guarda. La simulación de glassbox es arbitraria y solo se rige por la proximidad, no por la ruta más rápida o más eficiente, ni tiene en cuenta a los otros agentes que van a alcanzar un spot vacío antes que ellos. La población está sobredimensionada artificialmente. Los coches y camiones de los servicios básicos se amontonan todos en un mismo incendio, o en pequeño cluster de paradas de autobús, embotellando aún más el tráfico y dejando otros incendios simultáneos sin cobertura.

¿Y cual es lo más recientemente descubierto? Pues que no necesitas industria PARA NADA. Se dijo que la industria enviaría freight a los comercios para que funcionaran. No es así, a pesar de que el juego muestra ciertos gráficos. Los comercios renuevan su mercancía cada día de la nada, por arte de magia, cuando se dijo que necesitaban a la industria.

SimCity es un FIASCO. Una mentira o un engaño, financiada por cientos de miles de dólares... destinados a marketing y minimizar y realizar damage control por parte de los PR, como ya se ha visto en Reddit.

Ah, y nótese que ni si quiera he mencionado el DRM y los servidores. Mejor os dejo un link abajo sobre porqué han desactivado cheetah realmente, y cómo es posible que puedas tener una desconexión de los servidores y seguir jugando cuando resultaba que nuestros PCs "serían incapaces de hacer funcionar/simular glassbox, de ahí los servidores". Que es una burda y simple mentira. http://www.rockpapershotgun.com/2013/03 ... necessary/

Lo siento pero no. A mi me han estafado 60€. SimCity es el nuevo Spore.

Experimentos y observaciones sobre todo esto y más:
http://www.reddit.com/r/SimCity/comment ... regarding/
http://www.reddit.com/r/SimCity/comment ... _glassbox/
http://i.imgur.com/gmZvQoZ.png
http://i.imgur.com/5BYU7wL.jpg
Jack, I swear....
Avatar de Usuario
kNiz
De alquiler
De alquiler
 
Mensajes: 88
Registrado: 18 Feb 2007, 15:18
Ubicación: Madrid
Género: Hombre

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor Ulttimatum » 13 Mar 2013, 15:34

Vale y?

Realmente no soy ningun fanboy, pero disfruto del juego como otros muchos miles. Todos los juegos en su inicio se ven afectados por fallos, y si algunos de vosotros leeierais los acuerdos veriais que se reservan el derecho de cambiar cosas a su antojo.

Recordemos que Simcity se basa en un mundo permanente y sostenido con unos servidores los cuales solo se financian por ventas y no por cuotas, y que para ser un mundo persistente, no creo que hayan quejas respecto a la estabilidad del servidor una vez conectado.

Que muchas facetas sean arbitrarias? vale, y que. Actualmente son los fallos los que hacen que los desarrolladores sigan sacando actualizaciones, y con el tiempo, estoy seguro de que las cosas se verán de otro modo.

No es lo mismo quejarse de una cosa, y añadir "vaya estafa" que solo quejarse de una cosa.
La diferencia es tan sencilla como que si tu solo te quejas, los devs intentarán solucionar el problema, por que lo ven realmente un problema de estabilidad, si encima añades "vaya estafa" no solo eres un cliente insatisfecho en el momento del fallo, sino que serás un cliente inconformista siempre, y esos en marketing, no interesan.

El jugo ni esta roto y nos han engañado, sino aprended a leer los foros oficiales.
Ulttimatum
Recien llegado
Recien llegado
 
Mensajes: 4
Registrado: 10 Mar 2013, 20:39
Género:

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor kNiz » 13 Mar 2013, 15:46

Ulttimatum escribió:Vale y?

Realmente no soy ningun fanboy, pero disfruto del juego como otros muchos miles. Todos los juegos en su inicio se ven afectados por fallos, y si algunos de vosotros leeierais los acuerdos veriais que se reservan el derecho de cambiar cosas a su antojo.

Recordemos que Simcity se basa en un mundo permanente y sostenido con unos servidores los cuales solo se financian por ventas y no por cuotas, y que para ser un mundo persistente, no creo que hayan quejas respecto a la estabilidad del servidor una vez conectado.

Que muchas facetas sean arbitrarias? vale, y que. Actualmente son los fallos los que hacen que los desarrolladores sigan sacando actualizaciones, y con el tiempo, estoy seguro de que las cosas se verán de otro modo.

No es lo mismo quejarse de una cosa, y añadir "vaya estafa" que solo quejarse de una cosa.
La diferencia es tan sencilla como que si tu solo te quejas, los devs intentarán solucionar el problema, por que lo ven realmente un problema de estabilidad, si encima añades "vaya estafa" no solo eres un cliente insatisfecho en el momento del fallo, sino que serás un cliente inconformista siempre, y esos en marketing, no interesan.

El jugo ni esta roto y nos han engañado, sino aprended a leer los foros oficiales.


No hablo de fallos. Hablo del núcleo mismo de glassbox, el corazón de SimCity: éso es lo que falla. Y no se soluciona con parches post-lanzamiento.

¿Que no hay quejas por los servidores "una vez conectados"? Sólo tienes que crearte dos ciudades que se complementen. A ver si hay realmente conexión entre las ciudades, y preguntarte si tu ciudad industrial y comercial 100% puede sobrevivir sin residencial, con una ciudad justo al lado 100% R.

Es un engaño porque el juego es completamente distinto de lo que nos han vendido. Esto va en contra de cualquier ética y ley protectora del consumidor. Ergo con el tema de los servidores, NO estás comprando un juego de 60€, estás alquilándolo.

No me vale que me digan que es un fallo. Es así como Glassbox funciona en su conjunto. Eso no es ningún fallo: así es como ha sido diseñado.
Jack, I swear....
Avatar de Usuario
kNiz
De alquiler
De alquiler
 
Mensajes: 88
Registrado: 18 Feb 2007, 15:18
Ubicación: Madrid
Género: Hombre

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor gorion » 13 Mar 2013, 17:54

Yo me uno a las quejas!!!! El glassbox no funciona empece a jugar y gracias al juego roto llevo 52 horas de juego....puñetera estafa....ya no tengo vida y lo peor de todo las 8 horas que pierdo de juego roto...por culpa del trabajo...
gorion
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 139
Registrado: 07 Mar 2013, 19:35
Género:

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor Alex Maladroit » 13 Mar 2013, 18:45

Terrible ver como eso que dices (Sólo tienes que crearte dos ciudades que se complementen. A ver si hay realmente conexión entre las ciudades, y preguntarte si tu ciudad industrial y comercial 100% puede sobrevivir sin residencial, con una ciudad justo al lado 100% R.) se hace real en cuando lo pones en práctica. No entiendo como una ciudad puramente industrial (con planta eléctrica, bomba de agua, vertedero y planta de tratamiento de aguas residuales) no es capaz de sostener mi otra ciudad comercial-residencial. Jod*r, ¡están al lado! Incluso bauticé la industrial como Gewerbepark (Polígono Industrial en alemán) complementario de la ciudad principal (Kohlestadt). Terrible.
Avatar de Usuario
Alex Maladroit
Turista
Turista
 
Mensajes: 13
Registrado: 07 Mar 2013, 04:05
Género: Hombre

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor Er_Maqui » 13 Mar 2013, 19:11

Alex Maladroit escribió:Terrible ver como eso que dices (Sólo tienes que crearte dos ciudades que se complementen. A ver si hay realmente conexión entre las ciudades, y preguntarte si tu ciudad industrial y comercial 100% puede sobrevivir sin residencial, con una ciudad justo al lado 100% R.) se hace real en cuando lo pones en práctica. No entiendo como una ciudad puramente industrial (con planta eléctrica, bomba de agua, vertedero y planta de tratamiento de aguas residuales) no es capaz de sostener mi otra ciudad comercial-residencial. Jod*r, ¡están al lado! Incluso bauticé la industrial como Gewerbepark (Polígono Industrial en alemán) complementario de la ciudad principal (Kohlestadt). Terrible.


Como nota... Yo esto lo he conseguido... pero debido al "fallo" de los servidores tuve que poner unas cuantas casas en la ciudad industrial. Me explico.

Tengo una región con 3 ciudades, RCI. Empecé en la ciudad R haciendo casas y una bomba de agua. Las casas traian gente, pero la bomba de agua no funcionaba.
Total, me fuí a la I. Puse la planta electrica, recogida de basuras, aguas residuales, etc. El caso, es que no arrancaba, ya que no venian trabajadores desde la ciudad R. Puse cuatro casas mal contadas, lo suficiente para que arrancara la central electrica. Resultado, contador de poblacion en 26 creo que era.

Debido a "como van" los servidores ahora mismo, tuve que jugar en la ciudad I por un rato, aunque más que jugar simplemente esperaba. Tras eso, me fuí a la R. Pude comprar electricidad a la I, así como venderla aguas residuales, empecé a hacer casas y casas y más casas, y sin problema fué creciendo. Fuí cambiando de la R a la I, haciendo casas en la R e industrias en la I, y no se exactamente cuanta industria tengo en la I, pero se que tengo una población aproximada de 100k en la R, y industrias grandes en la I con una población de 120 personas en esa ciudad. Y funciona.

Cuando añado un nuevo servicio, por ejemplo, una estación de bomberos, tarda aprox hasta las 6AM o 7AM del juego en arrancar, porque está a la "espera de trabajadores". Pero funciona.

Después hice una ciudad C, donde hay 0 industria y 0 casas, poblacion final 0, y funciona. Tiene su aeropuerto funcionando, casinos llenos, y muchos comercios "felices porque las ventas van bien". Incluso hay comercios que han pasado a ser zonas mas grandes.

Donde sí encuentro problemas es en los límites de envío así como los "problemas" de comunicación de los servidores. Por ejemplo, ahora mismo estoy limitado porque no consigo comprar mas de 70kW de energia a la ciudad industrial. Las basuras van como van, o eso, o me jode el atascazo de la autovía, y el agua también me está poniendo algunas pegas rebasados ciertos límites. Aunque parecen ser límites impuestos en el juego, ya que por ejemplo, el agua, si tienes torres, únicamente puedes bombear hasta creo que son 11 o 12 kGal a otra ciudad, sin embargo, metiendo una planta de agua, rebasas los 50kGal. Lo mismo pasa con las residuales, con una tubería solo recibes hasta 11 o 12, y con la planta de tratamiento los 50 los rebasas sin problema, pero no mucho más. Creo que el tema está en que esos límites están impuestos, y no precisamente bien detallados.

En cualquier caso, sí, dos ciudades se pueden conjuntar y yo al menos lo he conseguido. Si además el server va bien hay ratos que puedes ir cambiando de una a otra como si vieras barrios de tu ciudad. Pero hay un límite implícito en el hecho de que todos los servicios van por la carretera, y esta está muy limitada. Eso, sin contar con que se necesita un poco de masa crítica (de ahí a que cuando mi ciudad R tenía escasamente 30 personas y no tenia NADA de servicios (luz, agua...), la gente no fuera a trabajar fuera de ella, hay gente que se conforma con estar en el paro xD?).

P.d: Si agregas autobuses interurbanos, los ves llegar a la otra ciudad y cómo evacuan literalmente rios de gente.

P.d2: Funciona, sí... pero soy el primero que opino que tienen que revisar y mejorar algunas cosas, a menos que todo sean pegas del servidor y cuando esto funcione mágicamente vaya todo como la seda.
Imagen
Visita mis cuatro posts sobre juegos en http://www.machacabotones.com/ o sobre móviles y tablets en http://www.tabletpractico.com/. Realmente son cuatro, porque posteo una vez al año que no hace daño...
Avatar de Usuario
Er_Maqui
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 103
Registrado: 11 Mar 2013, 09:25
Ubicación: /dev/null
Género:

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor VulcaN » 13 Mar 2013, 22:30

Estoy de escuchar a los que no les gusta el juego decir que es un timo o una estafa hasta los...

Entonces en qué quedamos? Er_maqui escribe que funciona (aunque con defectos, como todo juego recien salido) y el otro que es una estafa...

Mira de estafa nada. Cuando se petaron los servidores, a las primeras horas ya habia gente igual "que si me han engañado" que si "estafa" que "timo" que si "así iba a ser siempre"...el drm se lo podían haber ahorrado, pero bien claro que lo dejaron antes de que saliera al mercado, así que no es una sorpresa. A mi no me importó tanto, más bien quería online, recuerdo que los anteriores sims añoraba jugar con otra gente y intercambiar recursos. Con éste, lo tengo. Ya es cuestión de gustos.

Claro que tiene errores, y fallos y problemas, pues como todos los juegos que salen, y a más complicados, más errores. Yo no me caso con EA ni con nadie, pero las cosas como son. Que coño estafa ni estafa? La leche, y encima no sólo escribes en un post, es que copias y pegas lo mismo que has puesto en otro hilo aparte. Que pretendes?

Y si tan claro lo tienes DENUNCIA. Pero no aquí, sino en el juzgado de guardia. Que nosotros no te vamos a solucionar tu problema.

Yo me lo paso pipa, que es lo que me importa. Tengo la deluxe y no pagué 80 eurazos. Me preocupé por comprarlo por menos de la mitad de precio. Gracias a este foro.

Un saludo.
VulcaN
Turista
Turista
 
Mensajes: 20
Registrado: 07 Mar 2013, 10:51
Género:

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor benzoll » 13 Mar 2013, 23:01

Lo mas suave que se me ocurre, es que si quieres regalar 61 o 81€ lo hagas a una ong, no ha EA. Mucho mas sentido tendrán.

¿ Asi que es normal que un juego al principio de problemas? Err, ¿Cómo dices? que pasa que si te compras un teléfono y funciona mal, esperas a que lo arreglen al cabo de los meses, o lo devuelves sin mas? o una lavadora, o un raton, o un monitor, no se, o un millón de ejemplos.

Simcity, en manos de EA es un atraco a mano armada, ni es simcity ni es nada que se le parezca, todo esta simplificado a mas no poder ( el tamaño de la ciudad es simplemente un sacrilegio) , y lo que no lo esta, que dicen que la IA lo gestiona, es mentira, la IA no gestiona casi nada, porque realmente tiene muy poco que gestionar, todo es aleatorio y tira para adelante que todo vale.
Y lo de que necesita un server para funcionar, otra gran mentira, ya demostrada, y a dia de hoy siguem fallando los servers, y sigue fallando origin y el chat, y sigue fallando el "muro" de la región y sigue...
ID Steam= benzoll
Mi Workshop de CS1: https://steamcommunity.com/workshop/fil ... 2298665532
Avatar de Usuario
benzoll
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 544
Registrado: 08 Mar 2013, 19:23
Ubicación: Asturias
Género:

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor ema3210 » 13 Mar 2013, 23:21

Coincido con vulcan. Igualmente quiero agregar que es un juego, como cualquier otro que tiene problemas. Sin embargo desde que lo compre hasta ahora sigo pensando que hice buena compra, solo por el hecho e que el juego entretiene, obviamente si uno se pone a detallar y analizar el juego de punta a punta se van a encontrar fallas, errores y talvez da bronca porque el juego sale muy caro. Pero si uno lo que busca es divertirse ya esta...
Otra cosa es lo de los servidores, porque, cuando recien salio ni siquiera se podia jugar, asi que eso se entiende totalmente y dan ganas de meterles una bomba, pero por suerte ya lo solucionaron. Ahora, yo por mi parte, le estoy sacando todo el jugo a esos 400 pesos argentinos que me gaste con tanto esfuerzo.
Por cierto creo que algunas cosas que se detallaron en el post, talvez las solucionen con alguna actualizacion o algo de eso, es indudable que estan trabajando en el juego porque ya han habido algunas actualizaciones y el problema de los servidores ya esta casi solucionado.

PD: Esto es mi humilde opinion, respeto a quien piense diferente y tienen toda la razon de expresarse y marcar estos fallos porque han invertido en el juego. PEro como digo a mi no me afectan tanto esos problemas.
Avatar de Usuario
ema3210
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1487
Registrado: 29 Ene 2010, 17:53
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor VulcaN » 14 Mar 2013, 00:26

Aun estamos con comparar churras con merinas? que tiene que ver un juego con una lavadora? Estas comparando hardware con sofware, no sabes de lo que estas hablando. Estais diciendo que el simcity entonces es el único juego que sale con fallos? Diriais que el WOW es un timo? no verdad? porque es un juego desarrollado, casi sin errores, y demás. Porqué? porqeu tiene un monton de años, un MONTON de parches y añadidos, y con el tiempo se pule. Este juego tiene una semana NO HAY NI UN SOLO JUEGO EN EL MERCADO ni ahora ni en la historia de los videojuegos que no le encuentres bugs, fallos, y problemas. NI UNO. Entonces, olvida la informática tio. Olvídala. Desinstala el windows, amigo, porque es un auténtico agujero de errores, y muchos más, MUCHOS MÁS cuando están recien salidos al mercado. Y ubuntu, y photoshop, y cualquier software. Que no, que pareceis nuevos, coño. Que digo, es que lo sois.

Y otra cosa Benzoll. Yo le doy mi dinero a quien yo estime conveniente. Cojones. Es lo más suave que se me ocurre.

Ya no escribo más. Paso.
VulcaN
Turista
Turista
 
Mensajes: 20
Registrado: 07 Mar 2013, 10:51
Género:

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor Luly » 14 Mar 2013, 00:32

Es mi primer Sim city,aunque soy usuaria de muchos otros juegos.Como gran fanatica del diablo2 me meti de lleno al 3 el primer dia que salio y me comi todo el problemon con los servidores,mas mil fallos y aguante y sigo jugando.Quiero decir con esto que mi paciencia es enorme.
Sim city me encanta me paso las horas sin darme cuenta, en momentos como ayer cuando tras dos dias de partida mi ciudad se ha quedado bloqueada y no podia entrar,y al lograrlo solo tenia lo echo en los 15 primeros minutos de juego me lo tome con deportividad incluso cuando me dijeron que posiblemente mi ciudad estaba dañada y habia retrocedido a un punto de partida sano.
Ahora tengo otra ciudad preciosa ella con sus 120 mil habitantes,me explica alguien por que solo trabajan 10 mil?Y tengo 10 mil puesto de trabajo vacantes?Cosa que me daria igual si no fuera por que solo pagan 10 mil los impuestos pero tengo que mantener una ciudad de 150 mil,con sus hospitales llenos,bomberos ect.Y claro podria pedir electricidad a alguno de otra ciudad con los que juego asi me quito ese gasto por que sale mucho mas barato,pero el problema es que la energia que me de se reparte en partes igual para los 5 o 6 que estamos jugando la necesiten o no por lo cual no me valdria para nada por que no me llegaria suficiente.
Despues tengo unos atascos que hay que verlos,bueno no se pueden ver por que la camara no es capaz de llegar hasta el final,y definitivamentes los sims turistas de mi ciudad son tontos,estan en cola para entrar a la ciudad hasta las 5 y 6 de la mañana pero el tren y el ferry lo cogen 36,si si una media de 36,y tengo 37 mil turistas al dia que vienen por la autopista en su coche en plan domingeros.Eso unido a que la mitad de mis sims se va a trabajar fuera,coño si tengo 10 mil puestos vacantes quedaros y pagar impuestos,pues estos como Alejandro Sanz a Miami que es mas barato...
Luego en la descripcion pone que los pobres y medios cogen el bus descarta a los ricos.Pues los mios cogen su rolls royce lo aparcan en la parada con aparcamiento del bus y ale a colapsarme la parada.Y luego tienes 7 autobuses en una parada que solo hay 10 sims,y una parada como con 2000 que no va ni el tato.
Yo tengo toda la paciencia y compresion que quieran,acepto todos los bugs,fallos todo lo que quieran.Pero hay ciertas cosas que es por culpa de no hacer las cosas bien,y eso es lo que me molesta.Por que pagado 60 euros para tener una experiencia de juego aceptable,y muchos de los problemas actuales del juego con una beta sin limitacion de tiempo se los hubieran reportado.
Luly
Turista
Turista
 
Mensajes: 26
Registrado: 23 Feb 2013, 20:58
Género:

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor Mik » 14 Mar 2013, 00:42

Yo aun no he comprado el juego, pero leyendo ya puedo sacar mis conclusiones.

---

No entiendo de dónde habéis sacado la mentalidad de que un juego cuando se lanza es normal que tenga toneladas de errores y lo aceptéis diciendo que eso ya se solucionará con el tiempo. Si una empresa te vende un juego, este juego que venden teoricamente debería estar terminado. Eso significa que se ha probado, han localizado los errores que pueda haber y se han arreglado. Para ello puede haberse lanzado una beta, que consiste en una versión del juego completo pero sin la corrección de bugs para que la gente que la juega los localize. Después de la beta corregirían los errores localizados por los jugadores y se vendería la versión terminada.

Primer punto mal hecho: la "beta" de Simcity consistía en una versión que tenía más de la mitad capada y modificaciones para que la gente pudiera avanzar más rapido porque solo se disponía de una hora por partida. Esto se llama demo, no beta. ¿Si lo que se pretende es buscar errores no sería más eficiente una versión entera del juego, sin modificaciones especiales y de duración ilimitada a la hora de partidas para ir viendo errores a lo largo que crece una ciudad? ¿De qué sirve buscar errores solo en ciudades pequeñas-medianas con un tope de densidad media y con la mayoría de funciones capadas?

Luego, si decidían no hacer una beta y si una demo, ¿por qué no buscan ellos mismos los bugs para solucionarlos antes de empezar a vender el juego?

Sobre lo de "es normal que tengan errores al salir", no. No es lo mismo un juego con una pequeña lista de bugs menores porque no se han visto mientras se buscaban que un juego con toneladas de bugs, diciendo que ya irán arreglando. Es como si haces un trabajo lleno de fallos y lo entregas y luego dices "tranquilo, ya lo iré arreglando a medida que pase el tiempo".

---

Luego está el turno de la maravillosa empresa con buen trato a sus clientes que es honesta, o en este caso lo contrario. Se ha visto muchas veces que EA es solo una empresa que se centra en el dinero, haciendo estos últimos años juegos excesivamente caros y con menor calidad relativa (respecto a viejos juegos y los avances tecnológicos), que prefiere ganar toneladas de dinero tratando mal al cliente porque tienen las ventas aseguradas ya que hacen series de juegos famosas.

Lo del DRM está dicho y lo sabe todo el mundo, no evita al 100% el pirateo (al que EA acusa de no ganar el dinero que puede haber previsto, o directamente ganar toneladas de dinero día tras día) y perjudica al cliente. El problema es que, en vez de admitir que el online es basicamente DRM, mienten a todos los clientes diciendo que es necesario para poder jugar, ya que está trabajando calculando datos para el juego, sin rectificar aunque mucha gente haya "descubierto" la mentira.

Y, hablando de dinero, son tan "inteligentes" que en una tienda online suya (en la que no hay precio incrementado por intermediarios y se vende únicamente versiones en digital) ponen un precio astronomico mucho más caro que en tiendas normales con versiones en fisico, y te hacen "sobornos" como el pack deluxe para que te gastes aun más o regalarte un parque horrible para que reserves. Es bastante indignante.

También, EA tiene mucha cara, porque se aprovecha de que tiene títulos de juegos famosos para abusar con ellos, dandote juegos de baja calidad con ese título famoso pero que cuestan mucho (en relación a lo que costaban antes) y esperando (que pasa, por desgracia) que lo compres aun sabiendo que tiene baja calidad porque tienes muchas ganas de jugar a ese juego.

---

Gracias al maravilloso DRM, a parte, es imposible crear o usar mods y construcciones creadas por los jugadores en este juego, lo que ha mantenida viva a la comunidad de Simcity. Pero a EA no le importa, hasta diría que le viene de perlas. Total, será la única capaz de crear contenido personalizado y lo venderá a clientes con ganas de variedad a precios elevadisimos para llenarse aun más los bolsillos. Por esta misma razón dudo que EA se esfuerce en proporcionar facilidades para poder hacer esto, ya que le rompería el negocio. Seguramente buscará alguna excusa tonta y falsa como la de que es imposible el offline porque los servidores descargan constantemente datos para la partida para sostener que no puede.

---

Y para terminar está el juego. Todos estos últimos meses diciendo características muy innovadoras del juego y tal y cuando se lanza el juego te das cuenta que no son verdad. El juego puede gustar y tal, pero es que si te dicen que tendrá unas cosas luego no pueden vender el juego con cosas diferentes (de menor calidad a las dichas). Esto es publicidad engañosa.

---

Y, aunque estoy tan disgustado con el juego, es muy seguro que termine comprandolo por la razón que he dicho antes: tengo muchas ganas de jugar a una versión nueva de Simcity con todas las novedades de esta decada y, aun sabiendo que es un juego de una calidad bastante inferior a la que podría haber sido, quiero jugarlo. Una demostración de que funciona a la maravilla el plan de EA sobre venderte juegos mal hechos caros con el argumento de que es uno de tus títulos favoritos.
Mik
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 197
Registrado: 19 Nov 2010, 22:39
Género: Hombre

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor Luly » 14 Mar 2013, 00:53

Han dicho que no hay posibilidad de ofline,por que el juego esta echo para modo online y no seria posible cambiarlo ahora,no entiendo asi que no se lo voy a discutir,pero juego al diablo y al wow y cuando los servidores se desconectan yo me caigo del juego,aqui no,yo sigo jugando tranquilamente lo unico que no puedo es cambiar de ciudad.Y se guarda todo sin problemas lo unico que se queda inactivo es todo lo referente al multijugador.
Asi que dentro de lo poco que entiendo es por que es mi ordenador el que esta haciendo el trabajo no el servidor.
Luly
Turista
Turista
 
Mensajes: 26
Registrado: 23 Feb 2013, 20:58
Género:

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor Er_Maqui » 14 Mar 2013, 01:07

Opiniones personales:

Empezaré sin entrar en simcity.

Yo jugue al Diablo 2. Y al 3. El primer día.
Para ser más precisos, jugué la beta del Diablo 3. Más de un mes. No se cuantos bugs reporté, pero no fué uno.
Después, el primer día, "por culpa de la beta" estuve 3 horas off, ya que a nuestros amigos de bnet se les olvidó avisar que la beta se jugaba en los servidores de USA, y el juego estaba magicamente configurado para USA. Y tras esas tres horas (lo cual me dan las 3 de la madrugada hora local), una hora más con errores hasta que conseguí entrar a las 4. ¿Para qué? Para que el servidor se ostiara. Con rollback. Y con mucho "odio".
Y al dia siguiente también me lie a jugar, y mucho. Y dió problemas. Oye, no voy a quemar a blizzard por ello.

Mas ejemplos? Y de blizzard? El wow. En la época de Wow 1 y Wow 2 los servidores tenian COLA! Todos los dias! Y eso es más grave que simcity. Pagas por un juego, pagas una suscripción mensual, y cuando vas a entrar, te aparece un cartel diciendote: Estás en la posición 300 de la cola, tiempo medio de espera de 2 horas. Y la gente juega.
Y sin comentarios sobre cada vez que se lanza un update. Alguien ha intentado entrar? Suele ser una misión imposible.

Ningún software, y esto lo digo como desarrollador, está exento de fallos. Y eso es una máxima de la programación.

Si no quieres fallos, alejate del software. Las consolas no son la salvación. ¿Por qué creeis que existe PS3 con conexión al network permanente? Para instalar los parches.


Ahora, vamonos a Simcity.

¿Se han hecho cosas mal? Seguro.
Como dije antes, jamás se van a encontrar programas que a la primera no tengan fallos.
Pero, en cualquier caso, estamos todos de acuerdo en que hay cosas que se podrían no haber hecho mejor, si no mucho mejor. Sin ir más lejos, más beta, más abierta. Dejar que la gente testee más.
En cualquier caso, el problema es uno y simple. Han previsto algo que no era real. Han previsto una carga de servidores X, y esa carga ha sido X*10. Pues oye, es lo que hay. Tenemos que aguantar. Los problemas se solventarán, poco a poco. De todas formas, seamos realistas. ¿El dinero está bien pagado? ¿El juego lo merece? Yo, al menos, tengo una respuesta. Como fan de Simcity desde su primera versión hace muuuchos años, sí. Merece la pena este juego. ¿Que nos han colado un DRM doblado? Pues oye, puede ser. Pero sinceramente me da igual. A cambio de este DRM, tengo online, cosa que no existía en ningún otro simcity DE VERDAD. Y estoy seguro que dentro de unos días, cuando hayan terminado de optimizar los servidores, vamos a flipar con el juego. Si muchos ya estamos flipando, esperad a que todo funcione perfectamente.

Como dicen muchos, nos van a joder a base de DLC. Si, es posible. Pero bajo mi punto de vista hemos ganado algo a cambio. Nos joderán vivos con los parches, o con actualizaciones grandes. Pero un juego que está permanentemente conectado, va a tener más actualizaciones, eso seguro. No creo que pase con Simcity como pasó con otros juegos, que cerraron los servidores a los dos días. Creo que va a durar. Y en esa duración, ya sea como gratis, o como DLC, nos van a mejorar cosas, y a vender otras. Y vamos a tener simcity para rato. Yo al menos, no se los demás, pero lo agradezco. Lo llevo esperando como agua de mayo desde hace muchos años. Y la posibilidad de jugar con mis amigos, cada vez que me de la gana, desde donde me de la gana, ver sus ciudades, invitarles a las mías... Eso, es lo mejor que le podía pasar a este juego.

Yo he dicho que hay cosas que funcionan y otras que van raras o mal. es mi experiencia. Pero oye, al menos hablo de lo que se y he probado y experimentado. No hablo por hablar. Fuí tester de este juego, de esa beta rara que nos dieron. Mucho ha cambiado desde ella y para mejor. Probablemente, mucho más cambiará y para mucho mejor aún.

De todas formas, seamos realistas. Ya hemos pagado. Es lo que hay. Solo queda disfrutar de lo que tenemos, y perdonadme todos, pero es lo que pienso hacer.


Ah, y por último. No olvidemos un detalle; de los errores se aprende. Creedme, EA no volverá a subestimar a los fans de simcity. O mejor dicho, a los fans de MAXIS, ya que esto es una nueva obra maestra de MAXIS. Lo único de lo que me arrepiento, es de no saber qué nos tiene preparado MAXIS para las próximas expansiones del juego.
Imagen
Visita mis cuatro posts sobre juegos en http://www.machacabotones.com/ o sobre móviles y tablets en http://www.tabletpractico.com/. Realmente son cuatro, porque posteo una vez al año que no hace daño...
Avatar de Usuario
Er_Maqui
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 103
Registrado: 11 Mar 2013, 09:25
Ubicación: /dev/null
Género:

Re: Del porqué el juego está roto... o de cómo te han engaña

Notapor kNiz » 14 Mar 2013, 01:50

@er_maqui; Para aprender de los errores me parece a mi que no aprendieron lo suficiente con Socities. Quiero decir, ¿realmente os gusta ese juego como fans de SimCity? Porque a mi no. No lo cambiaría por el SC4 por nada del mundo. Ni si quiera por un SC5 que no esté overhyped desde el principio. Luego, no es lo único: ¿qué hay de Spore? Desarrollado por Maxis bajo la tutela de EA igualmente. ¿Han aprendido? Pues ahí tienes Darkspore. Ya van 3 de 3 fiascos que podrían haber sido grandes SC4s o SimTowers o cualquier otro épico juego de cuando Maxis era independiente (aunque Societies no fuera de Maxis, EA fue la encargada de... bueno, encargarlo). Y ahora veremos qué es lo que ocurre con SC2013.

Por otra parte no entiendo por qué sigues pensando que es un simple problema de servidores, cuando realmente no es lo único detrás de todo esto. Yo no me quejé a nadie ni en ningún sitio sobre el problema de los servidores. Esperé pacientemente para juzgar la calidad del juego por mi mismo, desde el propio conocimiento de que EA hace las cosas como las hace, y que probablemente Maxis no se merezca la mierda que le tiran, con razón, a EA.

Poco más tengo que decir sobre esto. Hasta que no vea cambios con los sucesivos parches que vayan lanzando y cómo lo hacen para minimizar tanto descontento entre los propios veteranos de la saga... yo, por mucho que les pese a los que "están hasta los cojones", por exponer unos hechos demostrables, seguiré dando mi opinión. Y compartiendo mis argumentos y razonamientos con aquéllos que quieran tener un debate serio y sano sobre esto. Y la hartura de otros por la sinrazón que sea me da exactamente igual.
Última edición por kNiz el 14 Mar 2013, 02:01, editado 4 veces en total
Jack, I swear....
Avatar de Usuario
kNiz
De alquiler
De alquiler
 
Mensajes: 88
Registrado: 18 Feb 2007, 15:18
Ubicación: Madrid
Género: Hombre

Siguiente

Volver a El juego

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net