Yo, personalmente, no creo que las posibilidades que ofrezca el juego influyan en el éxito que tiene. Al menos, yo no juego porque me guste construir casas o por "inventarme una vida perfecta que no tengo". Yo creo que como cualquier obra cultural (sea un videojuego, un libro, una canción, etc.), tiene algo que "engancha", y que no podría explicar qué es.
JosegCampos17 escribió:¿Por qué es un juego que de cada diez personas nueve lo conoce?
Que tantas personas lo conozcan no significa que juegen/hayan jugado/vayan a jugar alguna vez (por no decir que eso del "X de cada Y" nunca tiene ningún fundamento). Pero sí es cierto que, con lo fácil que es explicar de qué van
Los Sims y con lo peculiar que es eso de "jugar a la vida" (y esto me lleva a otra cosa:
Los Sims no tienen competencia en el mercado; no hay miles de simuladores sociales entre los que elegir), pues un mayor número de personas se queda con la idea (pero, como digo, no necesariamente implica nuevos jugadores).
De cara a "captar" nuevos jugadores (y no-nuevos también), está la labor publicitaria que le hacen al juego (ya sabéis: tráilers que no se corresponden con lo que es el juego, imágenes promocionales que generan unas expectativas muy altas, etc.). Y, bueno, acaban consiguiendo lo que quieren.
Pero tampoco creo que
Los Sims sea algo que mueva a las masas de la forma en la que lo hace el fútbol (por poner un ejemplo claro).