Arwen1 escribió:[...]si hay derecho a exigir cierta calidad, si el consumidor paga tiene derecho a exigir[...]
El consumidor tiene derecho a exigir algo que no recibe, que se ha incumplido. Si yo contrato una línea de teléfono porque me han dicho que el alta de línea es gratis y no hay contrato de permanencia pero en la letra pequeña pone que hay que tener una permanencia de 18 meses, puedo exigir que me devuelvan mi dinero o que me quiten ese contrato de permanencia porque me han timado. Sí. Cosa que aquí no ocurre. Aquí no hay ninguna letra pequeña que diga que no sé qué, no sé cuánto.
Me hace gracioso oír que "si el consumidor paga, tiene derecho a exigir". ¿Pasa algo por no exigir sin comprar? Si OpenOffice me pone que lee .pdf pero cuando lo instalo no los lee, ¿no puedo exigir porque no he pagado? ¿Es que alguien paga por un producto gratuito? Que yo sepa, sigo siendo un consumidor, un cliente más, y no voy a dejar de ser menos cliente por no pagar.
Arwen1 escribió:[...]en la publicidad y vídeos de los sims3 se ha dado a entender explícitamente que tiene cosas que no están (por ejemplo interior de los trabajos, se ve a sims "trabajando", cuando la realidad no es esa)[...]
De esos vídeos de los que hablas: Permíteme que te diga que en ese aspecto estoy bastante informado y te digo que la mayoría de los vídeos publicados en CS son de particulares, y no de EA. EA ha publicado un escasísimo número de vídeos en comparación a los fans que ya lo tenían.
Así que, en este caso, EA no ha dicho nada de trabajos. Si los propios fans han hecho creer que los sims estaban en el trabajo, no es culpa de EA.
¿Podrías mostrar uno de esos vídeos? De todos modos, antes de que pase nada, te advierto que EA y otras compañías se dedican a publicar cosas que después no salen a la luz. Véase el vídeo de Comparten Piso en el que salía una casa enorme roja. En el juego no salía. ¿Acaso EA dijo que iban a publicar esa casa? ¿Que iban a sacar una expansión incluyéndola? No. Y esa casa formó uno de los escenarios del vídeo, y no por ello voy a dejar de comprar el juego.
A mí ver a los sims en el trabajo me resulta totalmente innecesario, una nimiedad repetitiva completamente. Es más, si tuviéramos 4 sims adultos, ¿tendríamos que estar controlando su trabajo a la vez? ¿Cómo? Es algo totalmente ilógico controlar a tus sims en el trabajo, haya opciones de desactivación o no.
Arwen1 escribió:[...]cuando a la vez se están pidiendo ya en todos sitios nuevas expansiones, eso solo sucede cuando el juego no llena, por que si llenara es tan pronto que no necesitaríamos nuevas expansiones hasta dentro de varios meses.[...]
Claro que sí. El juego ocupa la friolera de 6 GB y según dicen se queda corto. ¿Cuántos GB necesita el juego? ¿12, 15, 20? Varios DVD's para un juego que se puede aprovechar más durante más tiempo. Y eso sin contar el precio. En vez de 55 € ó 70 € pues nos costaría 70-75 € y unos 100 €. Y todo por no incluir no sé qué cosas. Gastarte la friolera de 100 € de un tirón por un juego. Nunca se ha visto.
Arwen1 escribió:[...]Hay gente que sigue empeñada y aferrada a que los sims3 no es una continuación de los sims2[...]
Está claro que es una continuación. Como ya he dicho antes, seguimos controlando a sims. No ha cambiado nada.
Arwen1 escribió:[...]muchas cosas no sé como deberían ser por que sencillamente "no funcioan" esas opciones, es un juego lleno de bugs y fallos, le pese a quien le pese.[...]
Me resulta gracioso ver esto. ¿Jugastes a LS2 desde el primer momento? Porque en comparación con su antecesor, LS3 tienen la sexta parte de bugs y fallos. Y me estoy quedando largo. Por el momento, sólo he visto un bug, la deshabilitación de la historia del barrio no funciona.