bueno, primero que nada un saludo a la comunidad, que hace tiempo no la visitaba por razones de fuerza mayor..
Dejame responderte de manera sencilla; ojala me entiendas. esto de que no traigan juegos a América Latina depende de cosas que al principio puede parecer que no tienen relacion pero de a poco entiendes que si. Te invito a darte el tiempo de leer detenidamente este post. Puede parecer odioso, pero es necesario que entiendas con info clara
1º En el caso de Chile (no conozco el tema en otros paises) la paga minima que recibe un empleado es de US $350, osea unos 170.000 pesos chilenos vigentes a la fecha de este post. Un juego en promedio cuesta 25.000 pesos (caso de Chile), es decir, al rededor del 15% de los ingreso minimo y del 4% del ingreso medio de un trabajador "estable" Considerando el costo actual de vida promedio de este pais..... ese "gusto" es para un grupo muy limitado.
2º Para poder jugar a los juegos que actualmente estan desarrollando las compañias, debes tener a lo menos un computador con conexion a internet para poder "comprobar su origialidad" o "activarlo",mas disfrutar de todas las caracteristicas del juego, por lo que costear el pasatiempo debes desembolsar al menos 50.000 pesos mensuales para dichos gastos (energia consumida por el pc, mas el plan de internet del operador contratado promedio) y hacerte con un Buen Pc significa matar otros 350.000 pesos
3º por lo menos en chile, pues no conozco los casos de TODA sudamerica, no hay una cultura de comprar juegos originales, por lo mismo que explique arriba, es costoso. un juego pirateado sale mucho mas barato y es por eso que la pirateria aqui es un asunto que espanta a las compañias, pues no hay legislacion y fiscalizacion que asegure que el mercado es seguro. obviamente las compañias van a preferir ganar dinero entreteniendo que entregar entretencion gratuita
4º son muy pocas las tiendas especializadas en temas de videojuegos, y este pais es muy centralizado, es decir que todos los servicios secundarios, llamese "lujos" estan todos en la capital del pais. Chile tiene una extension aproximada de 4.200 km... basta con decir eso para deducir que nadie de la llamada "clase media" o clase "trabajadora" se pegue un viaje hasta santiago para comprar un juego.
Debo añadir que las tiendas regionales poseen un molopolio asqueroso, por lo que los precios se disparan
(monopolio:
5. m. Situación de mercado en que la oferta de un producto se reduce a un solo vendedor.Fuente R.A.E)
5º las leyes de censura y control de informacion de algunos paises latinoamericanos prohiben el ingreso de algunos juegos, por su material belico o por hacer referencia (a veces muy cercana; otras veces, no tanto) de la situacion de un pais (economica, social o politica, que sé yo) ((recordemos el caso de Mercenaries 2 nombrado antes, el cual no fue vendido en Venezuela por entregar "una bizarra imagen del pais". Recordemos tambien que el juego "Left for death 2" tuvo ke ser modificado e incluso hicieron una version solo para Australia,(cualquier empresario te va a decir que no conviene hacer eso) pues las leyes de ese pais no estan acorde a la calificacion de la violencia de la ESRB como en otros paises. si no conocen los casos, los invito a revisar las noticias en google.)), por lo que su acceso es limitado o nulo
6º Somos un pais de apenas 17 millones de personas, de las cuales te aseguro que solo 50.000 compraran el juego, porque tienen el dinero para hacerlo, por lo tanto es un mercado "arriesgado", como diria un economista o un Piñera (chiste interno chileno). (les he enseñado un poco de economia y negocios basicos, disculpen

).
en resumen: depende del dinero, nada mas que eso, y del pais en que uno viva no esté en dictadura, afortunadamente lo ultimo no es el caso de la mayoria de Latinoamerica hasta donde yo sé
Datos sacados desde aqui, e interpretados segun prensa local y el estado actual de la economia del pais:
http://aquevedo.wordpress.com/2008/11/21/distribucion-del-ingreso-en-chile-mantiene-brecha-en-ultimos-10-anos-segun-estudio-del-ine-2/Lo de la censura esta citado de aca:
http://www.revistagamer.com/2011/01/20/especial-ley-videojuegos-marketing-gamer-ley-de-control-parental-sobre-videojuegos-2do-round/ y aca
http://www.madboxpc.com/chile-tambien-quiere-censurar-el-internet/La ley en si, sacada de la pagina oficial de la Cámara de Diputados de la Republica de Chile:
http://www.diputados.cl/pley/pley_detalle.aspx?prmID=5985&prmBL=5579-03 (deben descargar el doc que aparece y ahi veran en detalle todito)
Si solo querias ofender los lugares feos, NUNCA hubieses nombrado a México!!! ni a ningun otro país!! no sabes nada de México!!
PD: lamento la imagen de mexico que tienen los norteamericanos, te entiendo perfectamente; de hecho, el juego "Hitman, Blood Money muestra el sur de chile como la selva bananera de Ecuador - Colombia - Brazil... y te puedo asegurar que en Valdivia no hay arboles bananeros ni Tucanes