Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital Spore

Mundo CSP

Demuestra a todo el foro lo creativo que eres. Da consejos a tus amigos para mejorar su criatura o medios de transporte.

Moderador: Equipo moderador [CSP]

¿Cómo quieres que se llame el Planeta?

Evo-Sferium (Evolución de los Sferios)
3
18%
Vletooction Antqua (Evolución desde el agua)
2
12%
Evolutia
0
No hay votos
Sicrania
0
No hay votos
Archilia
0
No hay votos
Torchwood
0
No hay votos
Trania-2
0
No hay votos
Rapsodia
2
12%
Galia Macrim
1
6%
Ishtar (de Vida y Fertilidad)
2
12%
Sunait-Samptkelle
0
No hay votos
Gatisla
0
No hay votos
Stygia
7
41%
 
Votos totales : 17

Re: Mundo CSP

Notapor Spore! » 31 Dic 2010, 18:11

Una rotación? A mi no me parece mal, pero vosotros sois los creadores, vosotros decidis, eso sí, nos falta un ancestro para los invertebrados mínimo, si quereis más pues más xD
Avatar de Usuario
Spore!
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 616
Registrado: 17 Feb 2009, 16:10
Género:

Re: Mundo CSP

Notapor jorge » 31 Dic 2010, 18:13

Pues en vez del vanscariota que ese sea el ancestro de los dos que hay y de un invertebrado ancestro de todos los invertebrados, y asi los creadores elegimos uno de los tres grupos

PD: estan desapareciendo mensajes, a mi no me sale el ultimo arbol que spore a colgado y antes si :!: :?:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jorge
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1916
Registrado: 01 Oct 2009, 15:05
Ubicación: Donde a uno le dejen hacer lo que quiera,cuando quiera y como quiera...
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor efrejok » 31 Dic 2010, 18:23

Ya esta cambiada la descripción (Imagen).
La vansnicariota es el ancestro. De ella derivan la fasneriota, la ancestra de los vertebrados, y el fenndaracimio, el de los invertebrados.


Voy a poner una nueva criatura:

Jinsoncifalia
Imagen
Imagen


Pertenece a la familia beutelius nyxoe. Su peculiar cola canaliza energía electrica de las tormentas de rayos y las almacena en su chepa. Las luces neon de susodicha chepa brillan segun la cantidad de electricidad que haya depositada en ella. Vive en junglas y se alimenta de fenndaracimios que pesca en los ríos y criaturas que habitan en la jungla.
Si se siente amenazado o quiere defender su territorio, crea un campo energético a su alrededor para intimidar al intruso. El rugído de este animal se puede llegar a oir a dos kilometros.
Cuando las crías del jinsoncifalia salen del huevo, la madre los alimenta a base de ardas. Les proporcionan los nutrientes necesarios para crecer.
Las madres cazan a los velozes ardas a base de descargas de cien voltios, matandolos al instante.
Es cinco meses, las crías pueden llegar a crecer cincuenta cm y trece mm.


Descarga:
Imagen
Avatar de Usuario
efrejok
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 844
Registrado: 16 Feb 2009, 14:47
Ubicación: Stonehenge Base
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor jorge » 31 Dic 2010, 18:51

Pongo otros dos bichos invertebrados marinos:

Alatza
Imagen
Invertebrado marino evolucionado del fenndaracimio. Se alimenta de algas y de los liquenes de las rocas costeras. Son pequeños e inofensivos. Muchas especies se los comen, y esto limita mucho su poblacion. Mientras los demas organismos evolucionan en mayor o menor medida, ellos sguen exactamente iguales, debido a que su bajo numero de individuos produce endogamia. Sus ojos no estan muy desarrollados, pero son suficiente para ver en su entorno. Se reproducen por huevos, los cuales son depositados en la arena de las playas para evitar que sean devorados. Sus antenas detectan las vibraciones del agua y les alertan del peligro. Viven cerca de los arrecifes, conviviendo con otras criaturas marinas. Se creia que se extinguirian muy pronto, pero han vivido durante miles de años inmutables, por lo que se les considera fosiles vivientes.


Gerpinia
Imagen
Pariente lejano del aletza. El gerpinia es un enorme animal que habita en las prfundidas de los mares mas grandes. Un adulto puede llegar a pesar unas 20 toneladas si vive mucho. Cuando son crias viven en los arrecifes para evitar ser comidas. Son omnivoros, y aunque parezca extraño son viviparos. Las crias se desarrollan en una bolsa dentro de la madre, en la que adquieren los materiales necesarios para crecer. A los 16 meses salen de la bolsa y la madre las deja en el arrecife mas cercano. Los machos son muy agresivos y territoriales y les gusta mas la carne de otros seres, mientras que las hembras son pacificas y comen principalmente vegetales marinos. Cuando salen a la superficie suelen ser atacados por los Cryodoxos, sus unicos depredadores. Tambien corren el riesgo de quedarse varados en las playas y morir asfixiados, razon por la que no salen de los bajos fondos.

Los png's:

Imagen
Imagen

Por cierto, los nombres los hago con el dado, no son cosa mia :mrgreen:
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jorge
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1916
Registrado: 01 Oct 2009, 15:05
Ubicación: Donde a uno le dejen hacer lo que quiera,cuando quiera y como quiera...
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor JoseGarcia » 01 Ene 2011, 00:45

Bien, como comenté en el otro tema...
... dejaré esto una semana o quizas un mes y una semana. Asique debo resumir algunas cosas que me gustarian antes de dejarles el tema completo a ustedes:
*Las etapas: Pienso que esta sería la 1º, con varias criaturas mas podemos (Pueden ustedes) elegir alguo que cambie el mundo y que determine la próxima etapa. Por ejemplo, un asteroide. Y decir "Los Alatza no sobrevivirían, porque la turbulencia de los maremotos del meteorito arrasaría las zonas donde se reproducen", "tales si y tales no por tal cuestion" :mrgreen:
Y en base a las que quedaron, se crean nuevas ramas y especies en la nueva situacion del mundo.
*Chupada de medias: Son muy buenos haciendo criaturas, a mi regreso creo que les preguntaré mas detalladamente como hacen para manejar asi el editor.
Entra en el mejor
>>>FORO DE VIDEOJUEGOS
>Descargas de demos de juegos gratis
>Análisis
>Descarga de contenidos
>Temas de juegos en todas las consolas
>Noticias
>Y mucho mas
Creado por mi!
JoseGarcia
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 3166
Registrado: 11 Jul 2009, 19:50
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Spore! » 02 Ene 2011, 01:16

Eso es, se piensan en las caracteristicas de la nueva etapa y se decide quien se adapta y quien se extingue! :D Tu tranquilo que dudo que ésto se desmadre mucho en una semana xD Que te lo pases bien en tus vacaciones! :D
Avatar de Usuario
Spore!
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 616
Registrado: 17 Feb 2009, 16:10
Género:

Re: Mundo CSP

Notapor Metafight » 02 Ene 2011, 13:09

Hasta luego, jose, intentaremos que el foro siga vivo cuando vuelvas :mrgreen: .

De acuerdo, lo haremos por etapas, pero eso no quita que sigamos poniendo criaturas avanzadas, ¿no? :mrgreen: . Por cierto, muy buenas las criaturas, y muy currado el jinsoncifalia, Efre (me has quitado la idea de la boca :lol: ). E aqui una criatura marina prehistorica (a esto me refiero, Efre :wink: ).

Protiaspark

Imagen
Imagen
Imagen

Clasificación:
-> Exovertebrata -> Elykdae
Evolución:
-> Vansnicariota -> Fasneriota -> Protiaspark


Pequeño pez, del tamaño de un ratón, que habitaba en los océanos nyxosféricos, cerca de la superficie. Actualmente se encuentra extinto, pero es el precursor de un nutrido y variado grupo de criaturas (si, otro :mrgreen: ), Elykdae (o Elikdae).

Mientras la gran mayoría de las criaturas del Nyxosferio desarrollaron grandes ojos para ver con la escasa luz, los protiasparks superaron este obstáculo mediante otro sistema: electrorrecepción. Los ojos desaparecieron por completo, y a cambio desarrollaron el primer mecanismo electrorreceptor del planeta, que sus descendientes heredarían y perfeccionarían. Los órganos cristalinos de su cola están formados por miles de electrocitos, que generan electricidad mediante el bombeo de iones sodio y potasio, y esta se almacena en los dos sacos laterales de su cuerpo. Cuando es necesaria, la electricidad viaja hasta los bigotes de la parte frontal, su órgano electrorreceptor. Con él, pueden percibir los campos eléctricos de otras criaturas y detectar su ubicación, pero no está lo bastante desarrollado, por lo que no distinguen formas definidas.

También funciona como mecanismo de defensa. Las líneas grises dibujadas en su cuerpo son en realidad su sistema electrocirculatorio, por el que fluye la electricidad a todos los lugares del organismo. Estos vasos eléctricos están recubiertos de un compuesto de silicio, tomando las características de semiconductor: es aislante, pero puede tornarse conductor a voluntad al acercarse un depredador, sacudiéndole una descarga que puede alcanzar los 10 mA (miliamperios) de intensidad. No es mucho, pero es suficiente para aturdir a su depredador momentáneamente y huir.

Han desarrollado también grandes placas óseas en la cabeza, que les proporcionan hidrodinámica y protección contra algunos depredadores, incapaces de romper la dura coraza. No obstante, el peso extra disminuye su velocidad.

Son omnívoros, aunque sienten predilección por las algas. Suelen moverse en grandes bancos por protección, convirtiéndose en verdaderas corrientes eléctricas que atraviesan la superficie oceánica. En general estos bancos son intocables, aunque existen ciertos depredadores capaces de resistir mejor sus descargas y que pueden aventurarse contra grupos rezagados más pequeños. Son ovíparos, las hembras expulsan los huevos cerca de la costa, que después serán fecundados por los machos. De estos huevos salen gran cantidad de crías, que deberán valerse por sí solas, y de las que muy pocas alcanzarán la edad adulta, ya que sus descargas son mucho más débiles que las de los adultos.

Imagen
_______________________________________________________________________

El grupo Elykdae se caracteriza por que son seres hexapodos y por el desarrollo progresivo de los sistemas bioelectricos. Tambien todos (o casi todos) estan recubiertos por la malla electrocirculatoria, por lo que deben llevar esa textura de recubrimiento (esta ya puede ser de otros colores, preferiblemente amarillo o gris). Los élikdos terrestres deberian vivir en climas con alto nivel de humedad, para favorecer la circulacion de la señal electrica. Todo esto lo digo por si alguno quiere colaborar, para tener ciertos parametros comunes :wink: . Ya tengo al descendiente mas avanzado de este grupo (vais a flipar con las maravillas que hace con la electricidad :twisted: ).

PD: Reponed las criaturas de los posts borrados (ronker, necoro, etc) :wink: .
Imagen
Mi taller: Zona Metafight||Mi historia: Destino Sombrío: La Guerra Definitiva
Las mejores historias están aquí: Foro Escritores. Se buscan usuarios.
Avatar de Usuario
Metafight
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2012
Registrado: 18 Oct 2009, 21:22
Ubicación: Aincrad
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Captain_Crixu » 02 Ene 2011, 18:10

Me podrían mandar el ronker por Mp porque lo perdí y no lo encuentro en los post. :wink:

Se han borrado post?WTF!
Imagen
Avatar de Usuario
Captain_Crixu
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2213
Registrado: 28 Jun 2009, 05:07
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Spore! » 02 Ene 2011, 23:08

Metafight! muchas gracias por las clasificaciones, crack! xD Los nombres de las familias los iré poniendo cuando tengan dos o tres integrantes ok? Que si no esto es un relio de recuadros con todos los colores del arcoiris!

Aquí está el SEGUNDO MAPA FILOGENÉTICO DEL PLANETA STYGYA, XTIGIA, XION O COMO QUIERA QUE SE LLAME.

Imagen

Me encantan las criaturas! Son geniales! :D Y si, todo lo complejas que queráis, con que no me deis saltos evolutivos yo contento.
Y he arreglado un pequeño fallo tonto en el árbol, no había metido el gusano verde con los invertebrados xD
Avatar de Usuario
Spore!
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 616
Registrado: 17 Feb 2009, 16:10
Género:

Re: Mundo CSP

Notapor jorge » 03 Ene 2011, 12:46

Bien meta, yo colaboro con tu grupo:

Sparkonos
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
(Vamos a ayudar a spore!)
Clasificación:
-> Exovertebrata -> Elykdae
Evolución:
-> Vansnicariota -> Fasneriota -> Protiaspark -> Sparkonos


Pez descendiente del Protiaspark. Es uno de los primeros seres del grupo Elykdae. Se encuentran extintos aunque de ellos han evolucionado varios depredadores marinos del Nyxosferio.

Al igual que su ancestro es capaz de producir electricidad, pero en menor medida, puesto que ha perdido los organos cristalinos de su cola. Sin emvargo poseen un metodo para conseguir electricidad: la electroabsorcion. Puesto que ahora son principalmente carnivoros, cuando atacan a un animal electrico como el Protiaspark lo muerden y la electricidad que este suelta es absorbida por la mandibula y enviada al sistema electrocirculatorio. Asi consiguen conseguir electricidad y protegerse de las descargas a la vez. Tambien han mejorado su sistema de electrolocalizacion, pudiendo distinguir la electricidad que cada tipo de animal desprende.

Las aletas laterales de su cabeza, mas evolucionadas que las del Protiaspark les proporcionan una mayor velocidad y ademas maniobrabilidad. En su torso poseen cuatro pequeñas aletas sin desarrollar, que aun no sirven de nada.

Las placas de su cabeza estan ganando ligereza al cambiar el material con el que las producen. Ahora son un 20% mas ligeras e igual de resistentes.

En lugar de majorar su sitema de descargas electricas los Sparkonos han desarrollado un sistema de vision termica, ubicado en su frente. Esto les da una idea de la forma que tiene el animal, pues con la electrolocalizacion no podian saberlo. Por desgracia muchos animales son de sangre fria, por lo que el sistema de vision termica necesita ayuda del electrorreceptor.

En la parte final del toroso poseen unos organos especiales. Son cuatro y tienen dos funciones. Los dos primeros se encienden y cambian de color segun el sexo del animal, y cuando la hembra esta en celo se vuelven de un color llamativo para indicarselo al macho. Los dos traseros cambian segun las emociones y pensamientos, actuando como una especie de comunicador entre individuos.

Se reproducen exactamente igual que sus ancestros.

Su malla electrocutoria esta mas desarrollada, y las descargas son mas potentes. La mayoria producen quemaduras internas graves.

Png:
Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jorge
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1916
Registrado: 01 Oct 2009, 15:05
Ubicación: Donde a uno le dejen hacer lo que quiera,cuando quiera y como quiera...
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor kiserion » 03 Ene 2011, 15:12

kiserion escribió:colgaré un nuevo ser(al fin no?)
Imagen

Imagen

el ferfindalake es un ser de los mares más profundos del planeta Xtygia,es el mayor depredador, tiene inmunidad a todos los enenos, es enorme(38 metros de largo el primer ejemplar encontrado) y además tiene unas especies de aletas adicionales que ayudan a cortar la presa en pedacitos uy pequeños, la gran ventaja es que las crías ya se pueden defender por sí solas contra algunos depredadores marinos, la gran desventaja es que si tienen ás de un hijo, ambos progenitores mueren 3 o 4 horas después de colocar los huevos, viven en las perofundidades abisales del ecuador Xtygionejario (es decir entre el heliosferio y el nyxosferio).

ferfindalake.png


espero que os guste :mrgreen:

e editado por que me equivoque en la primera foto, lo siento



tio creo que te has olvidado de este spore¡
Imagen
Anulator V X-4 Habilidades: campo vacia aire, anula teclas, anula victoria y anula derrota
Avatar de Usuario
kiserion
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 529
Registrado: 14 Jun 2010, 19:14
Ubicación: donde no me violen
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Spore! » 03 Ene 2011, 18:27

Si, no lo he puesto porque me creía que era para el árbol antiguo, pero ya está añadido, no te preocupes :D

EL TERCER ÁRBOL DE LA VIDA SOBRE EL PLANETA INDEFINIDO

Imagen
Exivertebrata es una errata de Exovertebrata xD

(Vamos a ayudar a spore!)


Jajajaja :mrgreen: Gracias!
Avatar de Usuario
Spore!
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 616
Registrado: 17 Feb 2009, 16:10
Género:

Re: Mundo CSP

Notapor Metafight » 03 Ene 2011, 18:53

Mola el Sparkonos, jorge. Se me ha ocurrido una idea, podemos hacer dos subdivisiones dentro de elikdae: uno mejora el sistema de electrogenesis y el otro el de electroabsorcion :wink: . Como los segundos necesitan de los primeros, ¡ya tenemos cadena alimentaria!. Yo creo que quedaria guay, ¿tu que dices? (contestame por MP y lo seguimos hablando). Y genial lo de la vision termica, tenia pensado incluirla en algun momento de la evolucion para complementar la electrorrecepcion :wink: .

Denada, Spore!, todo sea por ayudar :mrgreen: . Tu sigue haciendo esos pedazo de arboles :wink: .
Imagen
Mi taller: Zona Metafight||Mi historia: Destino Sombrío: La Guerra Definitiva
Las mejores historias están aquí: Foro Escritores. Se buscan usuarios.
Avatar de Usuario
Metafight
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2012
Registrado: 18 Oct 2009, 21:22
Ubicación: Aincrad
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor jorge » 05 Ene 2011, 14:19

Bueno, yo pongo otros dos animales del grupo Elykdae:


Sparknot
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Clasificación:
-> Exovertebrata -> Elykdae
Evolución:
-> Vansnicariota -> Fasneriota -> Protiaspark -> Sparkonos -> Sparknot


Un nuevo animal nacido en el grupo Elykdae. Evolucionado a partir del Sparkonos, es un depredador mucho mas peligroso y eficaz. Vive en todo tipo de mares del nyxosferio. Sobrevive tanto en agua dulce como salada.

Sus aletas dorsales son capaces de hacerlo girar cuando va por las corrientes, y las aletas superiores le ayudan a ser mas aerodinamico. Las de su cola son usadas para impulsarse. Las aletas de su cuello son fuertes y estan recubiertas de finas puas de mineral, que con solo rozar acuchillan la piel.

Su coraza es mas pequeña y entre sus huecos hay unos filamentos del mismo material que la malla electrica que dan descargas cuando cabecean. Ademas, bajo la mandibula tienen unos huesos capaces de lanzar descargas cuando se clavan en el objetivo. La electricidad para llevar acabo estas acciones es conseguida mediante electroabsorcion.

Su sistema de vision termica es bastante mejor que el de su antepasado, pudiendo diferenciar animales por solo una decima de grado. Combinado con su electrorrecepcion es dificil esconderse de el.

Viven en grupos no muy grandes, que se dedican a cazar. Se comunican mediante la iluminacion de los organos amarillos que poseen en sus costados. La intensidad y velocidad de los brillos determina lo que quieren decir. Estos grupos se juntan para reproducirse, y los huevos son depositados en un arrecife y custodiados por los grupos hasta la eclosion.


Protorark
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Clasificación:
-> Exovertebrata -> Elykdae
Evolución:
-> Vansnicariota -> Fasneriota -> Protiaspark ->Protorark


Estos seres se separaron de los Sparkonos cuando estos evolucionaron de los Protiaspark. Son pacificos y herbivoros, y su sistema de electrorrecepcion esta muy evolucionado.

Al contrario que sus parientes, los Protorark mejoraron la produccion de electricidad. En sus torsos poseen espinas de electrocitos usados para producir esa electricidad. E la cola permanecen aun los que poseian los Protiaspark.

Su coraza es mas dura y pesada, pero sus musculos, mas fuertes que antes, les ayudan a soportarlos. Sus aletas del cuello estan mas evolucionadas y les aportan una mayor velocidad y maniobrabilidad. A ambos lados de la mandibula poseen espinas electricas, que cortan las algas cuando atraviesan los bosques de algas submarinos. En ocasiones son usados como defensa.

Su malla electrocutoria se a tornado mas conductora y las descargas son mas potentes, capaces de hacer frente a las del Sparkonos. Ademas usan un sistema nuevo: no esperan a que el atacante los muerte, abren unos poros en la malla que libera la electricidad, que vaja por el agua hasta el enemigo. Si este es capaz de soportarla aun le espera una descarga mayor al morder la malla.

Viajan en grandes grupos por los bosques de algas en busca de comida, y se protegen los unos a los otros siempre.


Animaos y poned mas criaturas :D
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jorge
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1916
Registrado: 01 Oct 2009, 15:05
Ubicación: Donde a uno le dejen hacer lo que quiera,cuando quiera y como quiera...
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Metafight » 05 Ene 2011, 14:59

Buenas criaturas, jorge (¡¡los PNGs, se te olvidan :evil: :mrgreen: !!). Aunque la evolucion del Protiaspark electrogenico ya lo estaba haciendo yo, pero da igual (dejame algo :lol: ).

Lo unico, espero que no te importe, me gustaria que los organos generadores se concentraran en la cola :wink: . Pero no te preocupes.

PD: ¿El sparknot tiene partes C&C?
Imagen
Imagen
Mi taller: Zona Metafight||Mi historia: Destino Sombrío: La Guerra Definitiva
Las mejores historias están aquí: Foro Escritores. Se buscan usuarios.
Avatar de Usuario
Metafight
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2012
Registrado: 18 Oct 2009, 21:22
Ubicación: Aincrad
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a El taller

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron
Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net