Estoy encantado de que os gusten.
Ahora voy a tratar de un tema especial que merece un analisis más concienzudo.
Todo comenzó cuando un tranquilo planeta recibio una visita inesperada. Los primitivos MaNoides vieron en el cielo algo que estaban muy lejos de comprender...

Recreación de ejemplar de MaNoide.
Descarga directaLos MaNoides eran muy curiosos -una característica en algunos casos peligrosa- y fueron recorriendo las pistas que había dejado el objeto y unas luces en el horizonte...


Hasta que se encontraron con una cosa de colores azules, jamas habían visto nada parecido. En presencia de aquel objeto de luz débil se sintieron mal y se quedaron profundamente dormidos.
Y sufrieron una metamorfosis...eran diferentes y se sentían diferentes...

Reconstrucción de MaNoide en la anormal y acelerada evolución en la "Era Evento".
Descarga directaTiempo después los MaNoides fueron olvidados y sus primos hermanos
HumaNoides se adueñaron de Gea-Delta (como así nombraron su planeta). Estos tenían una historia de dioses y heroes que adoraban pero adoraban a la ciencia más que a otra cosa...
Colono HumaNoide
Descarga directaSorprende su forma humaniforme a los biólogos de la galaxia.

Su idioma propio es el de la Hélade, la isla primordial, con un marcado acento de la región de Andros.

La capital de Gea-Delta,
Andropolis.
Y después de esta larga documentación nos ocuparemos de las peculiares unidades de la flota HumaNoide...
El
Argo 03-CE (Ἀργώ -Γ γε) -puse su traducción aproximada al lado, el griego no se ajusta del todo-.
Unas fotos historicas de su primer viaje al espacio profundo...


Las enormes ruedas que se aprecian en el centro de gravedad de la espacionave son las que curvan el espacio para superar la velocidad de la luz. Al mismo tiempo son capaces de generar "El trueno de Zeus",la potentisima
Onda de gravedad, el arma definitiva destinada a aquellos que dan problemas a Gea-Delta, sus colonias y aliados.
Tras muchos años de servicio fue reconstruido y se le realizaron multiples modificaciones. La gran mayoría de unidades de este modelo pasaron por la modificación.
El
Argo 03-CE (Ἀργώ -Γ γε)
Descarga directaFotos después de la reconstrucción. Zona de aparcamiento cerca de Bulate (Luna de Gea-Delta).



El hangar inferior para lanzaderas se aprecia muy bien en la foto superior.

Aquí se aprecia el gran blindaje de los motores subespaciales, tenían el defecto de generar mucha radiación a regimen de potencia muy alta. Este problema se solucionó, en parte, con los modelos siguientes que ya presentaré otro día. Me ha costado toda la tarde hacer este post
