Estos meses no he sabido muy bien que hacer, así que hace unos dias me decidí a realizar una muy especial como un reto personal.
De ella he visto pocas que le hagan justicia en la Sporepedia oficial y entre practicamente 166 millones de creaciones cuesta encontrar un modelo realmente bueno -que no quiere decir que no exista, por supuesto-.
Mi reto especial estos dias ha sido crear EL HALCÓN MILENARIO, esta es otra de las más importantes naves creadas para el cine, una nave y una historia excepcional con base en el genero narrativo de la "space opera".

Esta es una maqueta bastante buena de la que he encontrado fotos por internet, para ir tomando detalles. También he pillado fotos de la parte inferior, de lado, parte posterior...etc.
Para ilustrar me he permitido fusilar un poco de wikipedia, pero tampoco quiero extenderme demasiado.
El Halcón Milenario (en inglés: Millennium Falcon) es el nombre de la nave espacial que aparece en la segunda parte de la saga de películas del universo ficticio de Star Wars. También hace un cameo en Star Wars III
El Halcón Milenario es un carguero corelliano YT-1301, tiene forma de disco blancuzco. A pesar de ser vieja y de las modificaciones hechas, Han Solo afirma que es la nave más veloz de la galaxia. Es capaz de superar en cinco puntos la velocidad de la luz. Es similar a la nave de Dash Rendar, la Outrider.
Originalmente usada para el contrabando, se unió a la Alianza Rebelde y cubrió varias misiones, entre ellas, las de destruir la primera y segunda Estrellas de la Muerte junto a los cazas X-Wing.
A pesar de que a primera vista provoca comentarios como el de Luke Skywalker: «Parece un trozo de chatarra», el Halcón Milenario es un poderoso carguero corelliano (modelo YT-1300) que ronda los 27 metros de longitud, fabricado por Corellian Engineering Corporation y que fue extensamente utilizado por Han Solo y Chewbacca para exitosas misiones de contrabando (antes la nave había pertenecido a Lando Calrissian, otro delincuente y viejo amigo del dúo al que Han se la ganó en una de sus usuales apuestas, en un juego llamado sabacc).
Tras una exhaustiva busqueda de posibilidades creativas en el mundo de Spore, la nave a quedado tal que así.




Como podeis comprobar, he combinado como buenamente he podido dos discos "cohete fantasma" y un "tubo" en medio.
Para crear las mandibulas mucha gente sólo pone una pieza -es lo más fácil de hacer-.
Yo he optado por colocar unas alas "de la jet" , poniendo entre ellas dos detalles "el cubito de hielo". Con cuidado los he ido colocando en relación con estas alas.
La iluminación de los propulsores posteriores no me gusta demasiado, pero es la única pieza que tenía el color adecuado.

Este es un detalle de los retos más importantes que tiene el modelo, su cabina.
Para hacerla realmente bien lo más seguro hubiera sido optar por hacer el modelo en un buen tamaño, pero pocas veces las piezas de nuestro Spore nos facilitan las cosas ya que tenemos que llegar a un compromiso con sus peculiaridades para que todas casen bien.
Con ayuda de una buena textura que "sugiere" la existencia de una cabina, unos detalles "enrrejado" -muy buenos para hacer listones pero dificiles de dominar- y dos ojos de buey me he podido aproximar a lo que quería.
Podria haber optado por encontrar una textura mejor pero el mapeado en este tipo de objetos raramente te facilita el trabajo.
Tan pronto como sea posible subiré a nuestra sporepedia esta creación con el nombre de "Halcón milenario", en la oficial la encontrareis como "Millenium Falcon".
Editado: Ya lo podeis encontrar en la zona de descargas.