Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital Spore

Mundo CSP

Demuestra a todo el foro lo creativo que eres. Da consejos a tus amigos para mejorar su criatura o medios de transporte.

Moderador: Equipo moderador [CSP]

¿Cómo quieres que se llame el Planeta?

Evo-Sferium (Evolución de los Sferios)
3
18%
Vletooction Antqua (Evolución desde el agua)
2
12%
Evolutia
0
No hay votos
Sicrania
0
No hay votos
Archilia
0
No hay votos
Torchwood
0
No hay votos
Trania-2
0
No hay votos
Rapsodia
2
12%
Galia Macrim
1
6%
Ishtar (de Vida y Fertilidad)
2
12%
Sunait-Samptkelle
0
No hay votos
Gatisla
0
No hay votos
Stygia
7
41%
 
Votos totales : 17

Re: Mundo CSP

Notapor -Nekine- » 18 Mar 2011, 22:47

Entonces,hago una criatura algo acuatica,si saben a lo que me refiero,una especie temprana que acaba de salir del agua.
Imagen
Avatar de Usuario
-Nekine-
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2970
Registrado: 16 Mar 2011, 12:11
Ubicación: Moron,Buenos aires,Argentina.
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor JoseGarcia » 18 Mar 2011, 23:43

Miren, vengo a aclarar:
El mundo gira asi, yo lo pensé como lo dijo Raj y despejó Meta. Y si, eso generaría problemas en algunas ramas de la evolucion pero... acado la evolucion no se encarga tiempo completo de solucionar esos problenas? Y luego rinde cuenta a la seleccion natuiral (QUiero cabezas pensando, que para eso evolucianamos, para encontrarle solucion a estas cosas!) :mrgreen:
Sobre las criaturas, no tengo problema que las pongan, pueden mostrarlas como ejemplo de lo que se puede hacer o solo para que las veamos. Ambas me gustan. Pero para que pertenezcan al MundoCSP tienen que pertenecer a este evolucionando. No se puede meter una criatura asi ya evolucionada y sin historia.
Pero eso no es problema, la solucion es crearle una cadena evolutiva que lleve a una criatura que si tenemos ahora hacia un Kogle o PowerFlup's. Me refiero a tomar una criatura que ya este en el arbol y modificarla un poco, luego otro pòco y otro poco mas hasta hacer un antepasado de Kogle. QUizas un Kogle sea mas simple y con 1 o 2 antepasados se solicione, pero para el flup se necesitan mas.
La idea es crear un mundo con evolucion realista y que todos podamos descargar a todas las criaturas (Recuerden eso), para ello vale todo lo moralmente aceptable y legalmente viable :D
Yo por mi parte estuve modificando algunas criaturas, o sea que las evolucione. Luego las pondré.
Entra en el mejor
>>>FORO DE VIDEOJUEGOS
>Descargas de demos de juegos gratis
>Análisis
>Descarga de contenidos
>Temas de juegos en todas las consolas
>Noticias
>Y mucho mas
Creado por mi!
JoseGarcia
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 3166
Registrado: 11 Jul 2009, 19:50
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Rajher » 19 Mar 2011, 02:49

El kogle esta perfecto, ademas es el tipo de criatura curiosa que me encanta. Lo que pasa es que no se si podria haber agua en estado liquido, y si hubiese, el vapor se concentraria en la zona intermedia ya que el viento lo empujaria hacia ahi. Seria un enorme desierto (casi la mitad del planeta), un cinturon de agua en la cual los ciclones, huracanes, tormentas, tifones o como le digan en su pais, serian el pan de diario y si del otro lado,si hubiese agua seria congelada, un desierto helado.

En resumidas cuentas:
Desierto, agua, desierto. Algo asi.
Avatar de Usuario
Rajher
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 574
Registrado: 29 Jul 2008, 04:17
Ubicación: Yucatán, Mexico
Género: Mujer

Re: Mundo CSP

Notapor nerea266 » 19 Mar 2011, 10:27

No tiene porqué, si hay atmósfera suficiente podría haber plantas para absorverla y por lo tanto animales. Claro que los bosques, no serían como los de la Tierra, grandes y frondosos, sino serían pequeños bosquecillos cerca de la salida de un rio subterraneo. Además si ese planeta se encuentra a la distancia exacta, no tiene porque ser un planeta abrasador y frio a la vez, tendría corrientes de aire calientes y frias que se moverían en todo el globo de un lado del planeta al otro. Osea, un movimiento de convección que regularía la temperatura del planeta. Que os parece ? :D
Avatar de Usuario
nerea266
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2333
Registrado: 06 Mar 2011, 11:53
Ubicación: Ponferrada; Castilla y León; España; La Tierra; El Sistema Solar; La via Lactea; El universo....
Género: Mujer

Re: Mundo CSP

Notapor jorge » 19 Mar 2011, 11:54

La mayor parte de "peces" que tenemos (los Elikdae) son del lado nocturno, podemos hacer que la superficie este congelada pero algunos (cientos) metros mas abajo el agua sea templada y pueda sustentar vida (finjense en Europa, congekeada y luego templadita)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jorge
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1916
Registrado: 01 Oct 2009, 15:05
Ubicación: Donde a uno le dejen hacer lo que quiera,cuando quiera y como quiera...
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Xtrems » 19 Mar 2011, 12:08

Una vez vi un documental ficticio que explicaba eso.Un planeta con solo una cara de sol.Por un lado era una playa tropical y por el otro una llanura muy fria,con u desierto no muy muerto en medio.Y habia criaturas que eran del lado noturno y del e enmedio.Pero que en la cara oscura hall un mar congelado puede ser,solo que tendria que ser profundo,y los ojos ahí serian inútiles.

Lo que enmos ue hacer es plantear los habitts bien,y luego encajar ahi las criaturas ue tenmos y luego ampliar,extingir,etc...

Pero eso si,creo que el powerflup no encaja ni a mrtillazos :wink: .
Imagen
Avatar de Usuario
Xtrems
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2825
Registrado: 28 Sep 2009, 15:02
Ubicación: España
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor nerea266 » 19 Mar 2011, 12:26

Podemos hacer que al principio el planeta era estable, con mares templados a mayor o menor profundidad, pero que despues gran parte de ese agua se fue a la atmósfera, y como es un planeta grande no como Venus retuvo el agua en ella. En unos ? millones de años el agua que cubría casi las 3/4 partes del planeta (62%) ahora solo cubría 1/4, dejando un "pequeño" mar del tamaño del océano indico.
Cubría gran parte de la cara nocturna y un poco de la diurna, dejando así habitats marinos para todas las caras del planeta.
Avatar de Usuario
nerea266
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2333
Registrado: 06 Mar 2011, 11:53
Ubicación: Ponferrada; Castilla y León; España; La Tierra; El Sistema Solar; La via Lactea; El universo....
Género: Mujer

Re: Mundo CSP

Notapor jorge » 19 Mar 2011, 12:35

Tambien podria ser que un gran glaciar del nyxosferio alimente la hidrosfera del heliosferio, de manera que el agua que se evapora en el heliosferio pasa a la atmosfera del nyxosferio, congelandose y convirtiendose en un glaciar enorme, que por su proximidad al heliosferio se derrite a gran velocidad, proporcionando al heliosferio agua que despues se evapora y asi una y otra vez. Seria un sistema de reparticion de agua a escala planetaria.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jorge
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1916
Registrado: 01 Oct 2009, 15:05
Ubicación: Donde a uno le dejen hacer lo que quiera,cuando quiera y como quiera...
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor galactichero » 19 Mar 2011, 13:09

A mí se me ocurrió la idea de crear un nuevo más que estuviese en la atmósfera y que hiciese que el calor que da en la cara del sol se reparta por la atmósfera del planeta (Aunque la parte soleada sería la más cálida, esto podría hacer que no sea un desierto)
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
galactichero
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1880
Registrado: 11 Oct 2009, 21:43
Ubicación: Justo detrás tuya, lector que lees mis comentarios, date la vuelta ¿Te has dado la vuelta? Pringao.
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor -Nekine- » 19 Mar 2011, 13:11

NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO ACABO DE ESCRIBIR UN MENSAJE ENORME Y SE ME ELIMINOO :-# :-# :-# :wall: :cry:

Lo que decia era que el flup's quizas no este,o sino le hago antepasados,y tambien dije y pense,que nosotros no vivimos con los "hombrinidos",no con nuestros antepasados,los homo erectus,etc. Asi que si quieren hacer un planeta recien nacido primero que todo debemos hacer un continente enorme,algo asi como un pangea,que luego se ira desarmando en nuevos continentes.

Me gustaria mucho que el mar este congelado,se me ocurrio que solo haya una capa congelada arriba y las celulas tienen el mar debajo,entonces solo las mejores celulas,las mas fuertes y grandes podran romper el hielo y salir a la superficie.

y tengo una posible solucion con el clima frio en el desierto,puedo en el mapa que hice cambiar algunas cosas y hacer que el continente del desierto se ubique en el "ecuador". ¿A que me refiero con esto? en la linea del ecuador los rayos del sol caen perfectamente hacia alli y es el lugar mas "caliente" de toda la superficie terrestre.Entonces seria un desierto caliente y un planeta frio,pero dibujare un continente entero de desierto,entonces las puntas.las orillas y un poco mas,son polos.en cambio,el centro es un calido desierto.

No nos copiemos todo de la tierra,no bosques frondosos como la tierra!empecemos con los nuestros.Y yo propongo que la tierra sea de otro color,o un verde azulado.

Salu2!
Última edición por -Nekine- el 19 Mar 2011, 13:30, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario
-Nekine-
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2970
Registrado: 16 Mar 2011, 12:11
Ubicación: Moron,Buenos aires,Argentina.
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor jorge » 19 Mar 2011, 13:25

Eso es, Galactichero, en la cara solar hace mas calor, y en la nocturna mas frio, pero esto se reparte mediante corrientes de conveccion, templando ambas caras un poco. El rpoblema vendra cuando los seres intenten volar, como no planeen siguiendo el viento no van a poder volar.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jorge
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1916
Registrado: 01 Oct 2009, 15:05
Ubicación: Donde a uno le dejen hacer lo que quiera,cuando quiera y como quiera...
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor Xtrems » 19 Mar 2011, 13:28

¿Y si,como en el documental,empiezan siendo seres no voladores,y luego empiezan a vlar,se van la otra cara(o a la zona intermedia) y allí ponen huevos que son llevados por el glaciar ese hasta la cara cálida?Que no era un documental e itorreo,estaba hecho por expertos y puede dar unas cuantas ideas.
Imagen
Avatar de Usuario
Xtrems
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2825
Registrado: 28 Sep 2009, 15:02
Ubicación: España
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor jorge » 19 Mar 2011, 13:33

Futuro salvaje puede dar muchas ideas tambien, era un documental muy bueno sobre como evolucionara el planeta tierra, podemos aplicar esas adaptaciones a nuetsras criaturas.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
jorge
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1916
Registrado: 01 Oct 2009, 15:05
Ubicación: Donde a uno le dejen hacer lo que quiera,cuando quiera y como quiera...
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor -Nekine- » 19 Mar 2011, 13:38

Si ustedes dicen que hay mucho viento,entoces propongo que las criaturas solo planeen,se suban a alguna montaña,solo se tiren y abran sus alas.luego en su evolucion sus alas se hacen mas fuertes,lo que les permite ir en contra del viento.
Imagen
Avatar de Usuario
-Nekine-
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2970
Registrado: 16 Mar 2011, 12:11
Ubicación: Moron,Buenos aires,Argentina.
Género: Hombre

Re: Mundo CSP

Notapor nerea266 » 19 Mar 2011, 13:52

Los seres que vuelan se parecerían a mantas voladoras y calamares. Sería muy subrealista, utilizarían unos propulsores de aire, planearían como una gaviota o utilizarían una especie de bolsas aeroestaticas que le permitirían volar.

Aqui están las subevoluciones de Kagle, e echo tambien subespecies que derivan a otras.

Antes de el está Farendum, un animal que vive en las tibias aguas superficiales. Tiene alas como Kogle pero aún no es capaz de permanecer en el aire. Utiliza sus espirales para la época de celo que se combertirán en brazos especiales para cazar. Generalmente es herbívoro ya que se alimenta de celulas vegetales (lo equivalente al placton) cerca de las superficie.

NOTA: El "placton" no es verde ya que con ese tipo de luz roja el verde no sería adecuado para fotosíntesis. Sería de una pigmentación distinta.

Imagen

Imagen

Farendum convive con otras 3 especies más de su género Sapell y Manterio.

Sapell es del genero Trilomita , vive en las aguas superficiales de la zona de penumbra raspando el suelo, donde puede encontrar su comida favorita: pequeños "gusanos" y organismos simples. Sus ojos son menos complejos que los del Farendum ya que no necesita tanta luz para su vida.

Imagen

Manterio es un gran animal, con 3 metros de embergadura este gigante se alimenta de Sapells y otros animales aunque tambien de vegetales. En su habitat este animal está en la cumbre de la cadena alimenticia.

Imagen
Avatar de Usuario
nerea266
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2333
Registrado: 06 Mar 2011, 11:53
Ubicación: Ponferrada; Castilla y León; España; La Tierra; El Sistema Solar; La via Lactea; El universo....
Género: Mujer

AnteriorSiguiente

Volver a El taller

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 1 invitado

cron
Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net