Segun se mire, las criaturas -y más las que queramos generar como seres humanos en Spore o humanoides de distintos tipos- son dificiles de vestir de forma creible en Spore.
En el editor de criaturas tenemos una textura que va muy bien para hacer de vestido adherido al cuerpo, sin tener que poner ningun accesorio en particular. Pero sólo hay una, es bastante limitada y viene con la expansión Aventuras Galácticas.
Esta localizado en el modulo de pintura del creador de criaturas, en la parte de Estilos parciales/Detalle/Página 5. La parte inferior del modelo siempre te quedará de color negro y la parte superior le puedes poner el color que más te guste, un detalle que no me gusta de la textura es que en la mayoría de casos queda corta con el modelo y debido a eso te tienes que currar los puños de las camisas y mirar que poner al final de los pantalones.
Luego hay que tener en cuenta las peculiaridades de colocación de los objetos para mirar que se asemejen a zapatos y accesorios de moda. Para el modelo femenino con tacones puede ir muy bien modificarlo utilizando el pie de tipo Dedotalón -pero aviso que este tipo de pie se encuentra en los accesorios "extravagantes y curiosos" del editor-. Para el modelo normal utilizó el pie de tipo Hombrínido, un tipo de pie particularmente complicado de "vestir" y de colocar accesorios, sólo hace falta verle el truquillo para poner las piezas en los puntos adecuados y- con ayuda de la prueba de movimiento- mirar que queden colocados de forma natural y curiosa. Practicando sobre vuestro modelo llegareis a una conclusión común, la parte más baja del talón del modelo suele ser el mejor punto de anclaje del zapato.
Os presentaré primero los modelos civiles de seres humanos en la primera mitad del siglo XX.
Humano -1ª mitad S XX- v 01

Tuve que modificar algunas cosas del modelo base, los pies -sobretodo- no tenían que ser tan largo. La ocupación de este modelo era indefinida -podría ser perfectamente un oficinista- ya que me sirvió para experimentar con la textura de tipo capitán de la que os he hablado antes, la colocación de las botas, alternativas para ponerle bolsillos a los pantalones o en la camisa, mirar los mejores objetos que se podían utilizar para simular botones de la camisa...etc.

Uno de los objetos más interesantes para detallar un modelo es el localizado en la pestaña Pecho que se llama Espaldera de cuero. Según como lo coloques te puede ofrecer varias alternativas muy interesantes, no sólo puedes hacer un macuto resultón con él.
Humano -1ª mitad S XX- v 02
Aquí os presento a un hombre bigotudo con sombrero de copa, un gentleman, - podría ser de la misma época del profesor Layton-. Proponerte hacer un modelo así parece una chorrada, pero cuando ves que los sombreros no te quedan donde tu quieres y crear una chaqueta realista parece ser una misión imposible, llegas a la conclusión de que hay pocas cosas más complicadas que hacer en Spore que la de colocar un simple sombrero.

Yo utilizo uno de los cascos más sencillos que hay como base en la pestaña Tocados. Se trata del objeto Estibador.
El truco consiste en colocar encima de él tal cual el sombrero que quieres colocar en realidad, por ejemplo la chistera chistosa que he colocado en este modelo.
Posteriormente das la vuelta de manera que quede boca abajo al objeto Estibador, veras que como la chistera chistosa depende del primero girará con él colocandose tambien boca abajo. Todas las modificaciones de posición que querais hacer dependen del objeto Estibador, así que hiria bien tener clara la posición desde el principio ya que luego será complicado cambiarlo o hacerlo minimamente grande para poderlo seleccionar posteriormente con el ratón y cambiar la posición.
El siguiente paso consiste en poner boca arriba sólo la chistera chistosa, de manera que quede colocada en una posición aproximada a la que nos quedará al final. Aviso, os quedará más abajo de lo que quereis pero eso no va a ser ningún problema.
Para que vaya bien el proceso conviene que la parte más ancha del objeto Estibador se pueda ver atravesando a la chistera. Este objeto estibador que ponemos boca abajo es como una corona, viene muy bien para servir como soporte de los sombreros que utiliceis y así podeis cambiar tambien la inclinación de ese mismo sombrero.
Este último paso es importante, cuando veais que esta colocado en el punto exacto de la cabeza teneis que seleccionar el objeto estibador que os sobresale e intentar hacerlo más pequeño, vereis que la chistera subirá hacia arriba y podreis ponerla de tal manera que no se vea la corona.

Si no sale bien podeis pulsar el botón "deshacer" y volverlo a intentar desde el punto que penseis que a empezado a ir mal. Es una técnica complicada, pero cuando te vas acostumbrando vereis que llegareis a hacerla de manera automática.
Otra pieza que os puede dar mucho juego es la hombrera corporal, podeis utilizarla para crear puños de camisa, bolsillos de chaqueta, hombreras y solapas de chaqueta. Pienso que este modelo os puede servir muy bien para ver multiples aplicaciones a la hora de realizar creaciones realistas.
Antes de pasar a la creación siguiente, tengo que avisaros que utilice el detalle Cola de caballo (Encanto 4) en la base de la criatura. La cabellera del ser humano y de cualquiera de las criaturas que querais queda muy realista con este tipo de objeto. La dificultad que da este elemento es que no nos permite seleccionar objetos que hayamos puesto dentro de él, aun en el caso de poder verlos perfectamente. El cursor del ratón no podra discriminar nada en el creador de criatura civilizada, por eso os recomiendo que el sombrero de estibador que se utilice como corona sea lo suficientemente grande como para poderlo seleccionar con pocos problemas.
Si no utilizais Cola de caballo bien podeis hacer servir el detalle Barbas del editor de criatura civilizada, yo prefiero utilizar este último como ropa holgada, pieles en los modelos de tipo trival,...
Humano -1ª mitad S XX- v 03
Este es una modificación del anterior sin sombrero, lleva la corona que os he explicado pero es imposible de quitar de manera convencional -no dudo que haya algun método o truco para hacerlo por que me acuerdo de haber leido algo con respecto a ello pero ahora no lo encuentro-.

Este puede ser un modelo genérico para una civilización, todavia no se si etiquetar como gaprop algunos para que solo puedan ser utilizados en aventuras. Estoy haciendo un conjunto de modelos amplio para poder hacer aventuras, en el resto de culturas que he ido haciendo voy a tener que hacer lo mismo así como en las que haga en el futuro.

Emfermera -1ª mitad SXX
Este es el primer modelo de tipo femenino que presento para esta época, pienso que tambien tendría que haber hecho un doctor como complemento pero ya lo haré en otra ocasión.

Aqui tuve que cambiar algunas cosas del modelo original ya que al moverse salian defectos que no se podían tolerar. el tamaño de los pies, el trasero y el modo de sugerir la presencia de pecho fue alterado para que el modelo cumpliera bien la función. Aquí se utiliza la espaldera de cuero como falda, para cubrir caderas, cintura y pecho. El resultado es muy bueno, os lo recomiendo.

Corista -1ª mitad SXX-
Quise hacer un modelo que recrease a la típica mujer de revista y espectaculo de aquella dorada época. En esta ocasión utilice para cabellera el detalle Barba, ya que va mejor para el cabello claro -tirando a rubio- que les gustaba llevar a la gran mayoría de mujeres por aquellos tiempos.

El modelo base esta modificado en detalles menores respecto al modelo base, le cambié los pies para que pareciera que llevaba tacones y le quité el cabello de cola de caballo. La falda es la que se utiliza habitualmente con la pieza doble plisada, pero la cintura esta realizada con cuatro espalderas de cuero a diferentes alturas, el pecho esta cubierto con una de las piezas del catálogo que más juego tienen, el Tocado moda panadero.

Trabajadora -1ª mitad SXX-
Este modelo representa a la mujer que trabajaba en los telares, en la mayoría de casos, durante la primera etapa del siglo XX. Es una modificación de la emfermera. Aquí utilicé un detalle al que yo no sabía ver ningún tipo de utilidad, la calavera.

Puesto al nivel del pecho y vuelto del reves hace que este elemento se parezca a las solapas de una camisa holgada. Este es otro detalle con el que podeis dar más variedad a vuestras creaciones.

Humana -1ª mitad SXX
Este modelo lo construí para complementar al "Humano -1ª mitad S XX- v 03" -o no se si lo hice al reves



Aquí utilicé también doble plisada para construir la falda, las caderas estan cubiertas de la misma manera que la corista, pero la zona de cintura hacia arriba esta distribuida de otra manera. Coloqué un sobrero adecuado para protegerse del sol en verano -ya sabeis que a la moda posterior le gustaba mucho ponerse moreno/a a lo bestia con los resultados de cancer de piel que la mayoría conoce-.
Para sugerir el pecho utilicé la misma pieza que tambien me dio buen resultado con la emfermera, el detalle que lleva como nombre "pera" -no se hasta que punto los nombres de detalles tienen dobles sentidos tan sospechosos...).

Proximamente os presentaré a un conjunto de modelos con uniforme militar, para ambos sexos, en tres colores diferentes.
Espero que os haya gustado la presentación, ire subiendo poco a poco los modelos por que son demasiados para ponerlos de golpe.