Estas son recreaciones de la serie Erase una vez... El espacio.
Ya veis que ya tienen sus años pero por los diseños de Phillipe Bouchet, alias Manchu, no pasan para nada. Este diseñador tambien se encargo de crear los diseños de la serie de animación Ulises 31, y ello me lleva a pensar en el alucinante Odiseus, una obra maestra de las naves espaciales.
La fuente de las fotografias de las naves es la misma de la que hice la presentación de los edificios en la "Arquitectura e ingeniería".
http://www.galeon.com/confederacionomega/menu.html
Estas dos naves que os presento son las siguientes:

La Libellule
Esta es una recontrucción de "la Libélula" nave de reconocimiento de la policia espacial de Omega, nave de Pedrito y Psi (Kyra en la versión española) en "Erase una vez el espacio". He puesto su nombre original, siguiendo el criterio del "Cosmopolitain".
Esta es una nave de exploración más que de combate, sirve para investigar nuevos sistemas estelares e informar de actividades extrañas, la mayoría de veces "delictivas".



Crear la difícil estructura de esta nave ha sido complicado, la anterior versión que tengo de este modelo tiene un defecto que hacía que las texturas parecieran dobles y que cambiaran dependiendo del punto de vista. Con la herramienta de asimetría, y subiendo simplemente una pieza de la nave, este defecto ya no aparece.

Colibri
Esta es la nave insignia de la policía espacial de Omega. Es un crucero ligero con una tripulación de 6 personas, naves de este modelo forman la espina dorsal de la flota.
El comandante Gordo la tuvo bajo su mando hasta que esta pasó a manos de Pedrito.



En esta nave para mi existen ciertos "peros", las piezas de Spore no se ajustaban del todo bien en lo que se refiere al extremo de las alas y en el sector de proa.

Cosmopolitain
El espectacular Cosmopolitain (Cosmopol en la traducción española) es una nave de transporte de pasajeros y material diverso. Segun datos de la web de la que os he dado el enlace esta nave es capaz de cubrir la distancia entre la Tierra y Omega en seis dias (pero no dice cuantos años luz hay entre estos sistemas




Crear el Cosmopol no es un reto, ES EL RETO. Su estructura es complicadísima, y me tuve que ayudar de una ilustración que tenía a mano e irla comparando con lo que me salía en el editor. La ilustración tenía que ser de calidad por que por la red había de todo -y malo-. Este modelo es la tercera versión del aparato y, a mi parecer, es la más cercana al original.
Sin más que añadir se despide ArdTree desde el Astro-Astillero.
Y Kira tambien os manda un saludo, por ella no pasan los años...



