Bueno, para no abrir un tema específico y dada la relación directa entre el tema y la cuestión que quiero poner, lo pongo aquí directamente
"Hola buenas noches. Soy Simjali Rao y esto es News International en directo para el Canal 9 desde Simsulcezberg.

La primera de nuestras noticias nos lleva a Yokohama donde en breves minutos el alcalde Haramashi comparecerá ante los medios de comunicación para dar en directo los resultados del referéndum para la adhesión de Yokohama a la UCSC.
Desde que hace ya más de un mes de la cumbre entre Simsulcezberg y Yokohama se anunciara formalmente el referéndum, muchos han sido los esfuerzos que el Gobierno Metropolitano de Yokohama ha realizado para acercar la UCSC a sus ciudadanos. Campañas de información, publicaciones explicativas, conferencias, congresos, todo tipo de actos públicos, anuncios en televisión, prensa, radio e internet.
Absolutamente todo para que los ciudadanos tengan una visión próxima y lo más completa posible que les lleve a tomar una decisión.
El Gobierno Metropolitano apoyado por los grupos de la oposición y haciendo frente común con ellos se lanzó a una frenética carrera para que la UCSC no pasase inadvertida ante la opinión pública.
Era un secreto a voces que Yokohama pretendía desde hacía ya tiempo su entrada en esta Organización.
Se habían celebrado charlas con anterioridad entre los representantes de la Unión y sus homólogos nipones para acercar posturas que desmbocasen en el inicio de las gestiones para el ingreso de Yokohama.
Y hoy, después de todo ese tiempo, por fin, Yokohama ha hablado. Y lo ha hecho con total convicción y contundencia porque los sondeos que hemos seguido a lo largo de la jornada electoral y el escrutinio posterior han indicado que la afluencia a las urnas ha sido masiva.
Sin duda alguna los nuevos sistemas de voto por internet y a través de teléfono móvil han sido un claro incentivo más para animar a la ciudadanía a emitir su voto.
A lo largo de este mes de campaña no dejaron de surgir voces discrepantes que alertaron y levantaron las sospechas sobre los beneficios que la adhesión podría reportar. Pese a la ausencia de oposición política han sido algunos miembros de la comunidad intelectual quien han tratado de erigirse en portavoces de una posible postura contraria a la adhesión.
Estos intelectuales, como es el caso del escritor Yenoichi Kuyama, han centrado su crítica en el posible recorte de cuotas de producción que afecten al buen funcionamiento de la economía de Yokohama erigida como uno de los motores del planeta sim.
Sin embargo, el optimismo que se ha estado mostrando permanentemente desde las altas esferas ha sido uno de los principales elementos de disuasión para el electorado que se ha animado a participar.
Y las primeras consecuencias no se han hecho esperar. En el día de hoy la bolsa de Yokohama cerró con unas ganancias de casi el 2.6% y una subida del índice Mikkei de unos 1.350 puntos que lo sitúa en máximos históricos. Los principales valores, especialmente YAA y Yokotel, han registrado ganacias por valor de más de 250 millones de simyenes.
Es evidente que el sector empresarial de Yokohama es uno de los que más optimismo y entusiasmo manifiestan cuando se habla de la UCSC.
Me informan de que ya estamos en condiciones de poder conectar con la sede del Gobierno Metropolitano de Yokohama donde ahora son las 8:40 de la mañana. Conectamos en directo...

Buenos días a todos:
Comparezco ante ustedes para dar los resultados oficiales y definitivos del referéndum celebrado ayer jueves, 20 de diciembre, para someter a la voluntad popular el inicio del proceso de adhesión de la región de Yokohama a la UCSC.
Bien, a continuación les daré la relación total de votos registrados que asciende a 7.484.692. Esto es, un 91% de los votos posibles. La participación ha sido muy elevada y el grado de conciencia demostrado por la ciudadanía de Yokohama es una buena muestra del gran estado de salud democrática del que goza nuestra sociedad. Creo que sólo por eso ya debemos felicitarnos por el trabajo realizado, así como felicitar a todos los ciudadanos por su participación y su demostración de madurez política.
Los votos registrados y validados han quedado distribuidos de la siguiente manera:
- Votos afirmativos : 6.212.294 (El 83% del total de votos escrutados)
- Votos negativos : 973.011 (El 13% del total de votos escrutados)
- Votos en blanco o nulos : 299.387 (El 4% del total de votos escrutados)
Con estos datos definitivos. Sólo cabe afirmar que la victoria del Si es incontestable y que la opinión de la ciudadanía de Yokohama parece decir bien a las claras cuál es su intención.
Por ello el Gobierno Metropolitano de Yokohama dara inicio a partir de la próxima semana a la redacción del informe escrito que deberá ser presentado ante la instancia correspondiente de la UCSC para su posterior análisis y fallo sobre el mismo del que dependerá la entrada o no de Yokohama en la UCSC.
Simplemente me queda dar las gracias de nuevo a la población de Yokohama por su respuesta abrumadora a la hora de tomar parte en este proceso de decisión. Me enorgullezco de ser alcalde de una región en la que la ciudadanía está tan comprometida con su devenir y que se muestra ansiosa por colaborar
en la construcción de un futuro mejor que empieza hoy.
Bien, ahora quedo a su disposición para aquellas preguntas que tengan a bien realizar..."