Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

COI: Comité Olímpico Internacional

Para todas las organizaciones del Mundo CSC

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor Engorn » 21 Jun 2010, 21:31

Pues no has debido mirarlo a conciencia, porque está explicado. Los resultados se eligen mediante un sistema conocido como SAP (Sistema de Adjudicación de Puntos). Con ese sistema cada usuario elige que puntuación quiere darle a cada deporte en base a una cantidad de puntos que tiene para gastar cada región dependiendo de sus participaciones en eventos anteriores y que luego con un sistema de resultados aleatorios, se combinan las puntuaciones adjudicadas y los resultados aleatorios y se consiguen los resultados definitivos.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Engorn
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 10375
Registrado: 04 Jun 2006, 14:46
Ubicación: Getxo
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor Engorn » 26 Jun 2010, 12:41

Imagen


Bueno, a ver, hay varias cosas que quiero comentar. La primera es que estoy teniendo varios problemas con el asunto de la generación de resultados del SAP, con las pruebas previas vamos. La cosa es que tuve una idea que a priori era perfecta. Consistía en que yo creara las tablas con el Excel en las que se aplicarían los valores de las tiradas de manera que estuviesen incluidos los datos de Región, Bonificador (la cantidad de puntos que uno le da a cada deporte), Tirada 1, Tirada 2 y Total. El truco está en que las columnas de Región, Bonificador y Total estarían tapadas y bloqueadas, de manera que la persona que genera las tiradas no podría verlas y no sabría los resultados hasta que me hubiese pasado a mí los resultados. Solo entonces yo le daría la clave para desbloquear las hojas y así podría ver las columnas y él no podría editar ya los resultados porque yo también los tendría y tendrían que coincidir (supongo que me explico bien).
La cosa está en que Excel tiene dos formulas "=ALEATORIO.ENTRE()" y "=ALEATORIO()". La primera genera un resultado aleatorio entre los números que tú le indiques, en nuestro caso entre 1 y 10, simulando así la tirada de un dado de diez caras. La segunda te saca un número con decimales entre 0 y 1 (ej. 0'234235). La idea es usar las fórmulas respectivamente para las columnas Tirada 1 y Tirada 2. La predominante es la Tirada 1 que tiene el valor entre 1 y 10, mientras que la Tirada 2 serviría para los desempates, de manera que si la región AAA le ha dado a un deporte 3 puntos y la región BBB le ha dado 7, si AAA saca un 7 en la Tirada 1 y BBB saca un 3 en la misma tirada, su valor en Total sería 10 en ambos casos y estarían empatados. Para deshacer el empate está la Tirada 2 que al ser decimales menores que 1, como mucho haría que el valor Total fuese 10'99999, y nunca alcanzaría el 11, perjudicando así a una hipotética región CCC que hubiese sumado 11 entre su Bonificador y su Tirada 1 (ej. Bonificador 5 + Tirada 6 = Total 11).
El problema viene en que los valores dados por estas fórmulas son muy inestables. Resulta que si tu pones en una celda una fórmula de aleatorio, te da un valor (p.ej. el 5), pero si a otra celda le pones la misma fórmula, además de generarte un resultado para esa nueva celda, el 5 que tenías en la anterior cambia a otro valor (p.ej. un 10).
De entrada eso no suponía demasiado problema, de hecho hasta me pareció una bendición ya que todas las celdas con una fórmula de aleatorio, daba igual cual de las dos, al cambiar una de ellas cambiaban todas las demás, y no solo las de la hoja, sino las de todo el libro, así que se podían generar miles de tiradas de dado solamente con cambiar una casilla. Por eso hice que las celdas de Tirada 1 y Tirada 2 estuviesen bloqueadas para que no se puedan editar manualmente, pero deje una celda aparte señalada como si fuese un botón, en la que al pulsar Suprimir cambiaban todas las tiradas.
Parecía perfecto.
Así yo podría pasarle el documento preparado al encargado de realizar las tiradas y este solo tendría que pulsar suprimir una vez, guardar y pasármelo de vuelta con todos los resultados generados.
Pero no, el programita me tenía que tocar las narices. Resulta que los aleatorios no se regeneran solo con darle a suprimir, sino que al cerrar y volver a abrir el archivo, se vuelven a generar, por lo que es imposible que los resultados generados por el encargado de hacerlo coincidan con los que veré yo cuando me envíe el archivo (y por ende es estúpido realizar este paso). Y por si no fuera poco, al intentar ordenar de mayor a menor los resultados, es decir, la columna Total, el programa vuelve a hacer las tiradas.

Bien, ahora que me he explicado, voy a plantear dos opciones:
1·) Existe la posibilidad de hacerlo todo manualmente. En eventos como unos CCMM o unos JJOO de Invierno puede que sea medianamente llevadero, pero en unos JJOO de Verano el trabajo se multiplica de una manera tremenda. Haciéndolo manualmente podríamos implantar el sistema de dos o tres personas implicadas en el proceso (casi he descartado que haya una tercera persona, sobre todo porque empezaría a haber demasiadas personas que sabrían los resultados antes de tiempo, y tampoco la considero necesaria).
2·) Para mí la más práctica. Hacer algo intermedio. La idea de las tres personas surgió a raiz de que en los I CCMM de Gimnasia se aplicó mal el SAP. La intención era controlar que el sistema se aplicase bien, aunque se extendió a un sistema en el que supuestamente no habría posibilidad de amaño de resultados, por si acaso. Hasta ahora nos hemos tenido que fiar del organizador, una recompensa por ser la persona que se lo tiene que currar, si lo queréis ver así. Mi propuestas es que yo cree una tabla, sin necesidad ahora de ordenar las regiones aleatoriamente, con las fórmulas de aleatorio y todo eso. Así el organizador del evento solo tendría que hacer la tirada (o puede que valiese con darle a "Ordenar de mayor a menor", ya que esto vuelve a hacer las tiradas). El paso que tendría que hacer el organizador sería muy simple, imposible que se equivoque, por lo que estaríamos seguros de que el sistema se aplica correctamente, que es lo que me interesaba a mí desde un principio.

Bueno, me gustaría saber vuestra opinión. Yo en principio voto por la segunda opción, porque llevo días intentado solucionar el asunto del aleatorio y no hay manera, son datos volátiles y no se pueden guardar, cerrar, abrir y encontrártelos como estaban, y hacerlo manualmente puede ser de pesadilla (y más si el que tenga que hacer las tiradas no es como yo que tiene dados de 10 caras físicos y tiene que hacerlo por Internet, cambiando de ventana a cada tirada).

Espero que todo este rollo se entienda. ^^U
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Engorn
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 10375
Registrado: 04 Jun 2006, 14:46
Ubicación: Getxo
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor The Wish-Maker » 26 Jun 2010, 12:54

Estoy de acuerdo contigo, Engorn. Más de 300 deportes son demasiados para hacerlo todo a mano, y luego tener que realizar las presentaciones, ceremonias y demás historias. Me quedo con la segunda opción.
Imagen

Visita Prusia en Capital SimCity y en SimWiki.
Avatar de Usuario
The Wish-Maker
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2227
Registrado: 21 Feb 2010, 16:32
Ubicación: Madrid, España
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor elnovamas » 26 Jun 2010, 13:34

si que se entiende.
yo por lo menos, lo entiendo perfectamente, y estoy deacuerdo con tu respuésta.
también voy a votar por la 2
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
elnovamas
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2871
Registrado: 21 Mar 2007, 12:57
Ubicación: gijon
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor ciberobert09 » 26 Jun 2010, 19:37

Definitivamente buena idea. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
ciberobert09
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2239
Registrado: 14 Jun 2009, 01:54
Ubicación: Zacapu, Michoacán, México
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor Deo » 26 Jun 2010, 21:28

Yo tambiñen me voy por la 2
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Deo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 715
Registrado: 13 Dic 2008, 04:39
Ubicación: Lima
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor rib_ex » 26 Jun 2010, 23:09

Yo también apoyo a la 2, principalmente porque así se ahorra mucho tiempo en generar los resultados, y dado que deportes no se pueden quitar, es la solución más fácil :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
rib_ex
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1862
Registrado: 01 Ene 2010, 12:39
Ubicación: Lugo
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor yoshikan » 28 Jun 2010, 00:37

Como te encanta hacernos leer Engorn :lol:
Por mi la propuesta 2 recibe mi voto :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
yoshikan
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1678
Registrado: 19 Ago 2009, 19:35
Ubicación: Mexico, Estado de Mexico, Tlalneyork. perdon Tlalnepantla
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor neburruben » 28 Jun 2010, 01:07

Despues de haberme tenido que poner las gafas de leer..., voto por la propuesta 2... :wink:
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neburruben
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5133
Registrado: 16 Jul 2007, 01:20
Ubicación: Cordobés en Madrid.
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor Night_Fox » 28 Jun 2010, 08:41

Tienes toda la razón. Organizar unos juegos olímpicos de forma manual con tantos deportes y participantes debe ser un verdadero infierno y siempre cabe la posibilidad de equivocarse.
Yo también voto por la segunda opción, sería más sencilla y fiable.
Suerte :P
Avatar de Usuario
Night_Fox
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5745
Registrado: 20 Jun 2006, 09:59
Ubicación: Barcelona, España
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor Sakis » 28 Jun 2010, 10:58

Demasiado tiempo has dedicado ya a este tema... y demasiado tiempo le has quitado ya a los organizadores (en este caso tu) en la creacion de resultados... a mi me parece bien la opcion 2... asique...
Imagen
Avatar de Usuario
Sakis
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 3535
Registrado: 13 Oct 2005, 21:40
Ubicación: Madrid
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor adrian30 » 28 Jun 2010, 12:42

Bueno dejo mis datos (si puedo aún), yo también voto por la opción 2 dado que para mi es más fiable hacerlo de esa manera.

-Nombre de la región: Republica de Estrelia
-Nombre del comité olímpico nacional: Comite Olimpico Nacional de Estrelia
-Siglas del comité olímpico nacional: CONE
-Logotipo del comité olímpico nacional.

Imagen
Avatar de Usuario
adrian30
Recien llegado
Recien llegado
 
Mensajes: 5
Registrado: 27 Jun 2010, 22:46
Género:

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor Engorn » 29 Jun 2010, 13:10

Imagen


Bueno, como parece que la gente apoya el sistema automático y fiarse del organizador, he estado haciendo unas pruebas con el Excel y parece que ya tengo lo que será la versión definitiva del sistema. Por desgracia, con todo, el organizador tendrá que ordenar manualmente las regiones según los resultados, porque aunque le diga al programa que me los ordene de mayor a menor, lo de los aleatorios lo vuelve loco y hace lo que le da la gana. Aún así, he puesto algo que creo que servirá de ayuda.


Imagen


Como podéis ver en la imagen, hay seis columnas. "Región" es el código de la región, "Puntos" es la cantidad de puntos que su dueño le ha dado a la región en la prueba correspondiente (en este caso Natación - 100m espalda Masculino), "Tirada 1" es la tirada aleatoria entre 1 y 10 (simulando el dado de 10 caras hasta ahora utilizado), "Tirada 2" es la tirada aleatoria entre 0 y 1 que sirve para los desempates, "Suma básica" es la suma de los resultados de "Puntos" y "Tirada 1", que es el resultado final aproximado y en el que normalmente hay que fijarse, y "Total" es la suma de "Puntos", "Tirada 1" y "Tirada 2", que es en lo que hay que fijarse en caso de que haya un empate.
Los colores verdes en "Suma básica" y "Total" señalan los resultados más altos, y por lo tanto las primeras posiciones. Los resultados más rojos son los más bajos, y los colores intermedios son los resultados intermedios. Creo que eso ayudará a identificar las regiones ganadoras. Así, viendo esa tabla, sabremos rápidamente que la ganadora es FFF, plata sería para AAA y bronce para MMM.

Por otro lado estoy pensando si poner en la primera hoja del documento algo con lo que regenerar datos. Yo no lo veo necesario porque los datos se generan solos al abrir el archivo, así que el organizador solo tendría que abrir el documento Excel y ya tendría automáticamente generados los resultados, no tendría que hacer nada para que se generen. Aunque bueno, si queréis que los ponga, los pongo.

Aviso que para las pruebas que generalmente llevan una prueba clasificatoria, el sistema seguramente variará un pelín, pero lo básico es lo que he explicado.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Engorn
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 10375
Registrado: 04 Jun 2006, 14:46
Ubicación: Getxo
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor SeVi » 29 Jun 2010, 15:47

Me gusta, es sencillo y rápido a la vez que útil. :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Re: COI: Comité Olímpico Internacional

Notapor neburruben » 29 Jun 2010, 16:01

Me gusta... :wink: =D>
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neburruben
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5133
Registrado: 16 Jul 2007, 01:20
Ubicación: Cordobés en Madrid.
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a Organizaciones, comités y demás

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net