Anonio Luton (Presidente Semestral de La Alianza): Buenas noches miembros de La Alianza, en esta una de las últimas sesiones de la legislatura, vamos a votar uno de los proyectos más importantes para la alianza, que esperamos que continue desarrollandose en las posteriores legislaturas. Además te este tema, comentaremos dos puntos más:
Para ver el documento, hacer click en la imagen 1ºAqui os dejamos esta primera versión completa de la Constitución de La Alianza. En esta ''base'' se reune toda la información basica de La Alianza: las normativas, las instituciones, los organismos y las empresas.
Ya que falta todavía mucha información proponemos que sea designada como una Constitución Flexible, en la que se pueda añadir información faltante, aunque para modificar información importante existente, sea necesario el consenso de los miembros (ver 2da propuesta más abajo), y en cualquier modificación menor, deberá ser informado el Presidente.
Con referencia al borrador de la consticución hemos añadido algunos puntos que considerabamos oportunos o que se consensuaron entre los miembros:
-Añadida informacion sobre el sistema de cuorum en las admisiónes.
-Se ha añadido la informacion del Presidente Suplente, que será elegido por el Consejo de La Alianza.
-Como en un principo es una constitución cambiante, ya que todavía faltan muchas secciones que se irian añadiendo progresivamente, considero añadir una norma en la seccion de Normativas Esenciales y el la seccion de Instituciones Oficiales, en mi opinión las más importantes de las secciones:
1º Cualquier sección de las normativas presentes solo podrá ser modificado con el consenso entre los miembros del parlamento de La Alianza y la Presidencia, o en su defecto el Consejo, siendo imprescindible informar de cualquier cambio sobre estos a los representantes de los países miembros.
-Se ha añadido la informacion referente al traspaso de poderes, modificando el punto nº 8:
Versión anterior:
•7º Durante el primer mes después de las elecciones, el nuevo Presidente se encargará de tomar posesión de todos los cargos y diversos deberes del anterior Presidente, como por ejemplo informarse de las votaciones en curso, etc. . Así mismo deberá solicitar al Consejo de La Alianza las Imágenes Oficiales (Logos, etc.) necesarias para llevar a cabo las diversas reuniones de la organización, y los Códigos de Acceso, necesarios para editar los documentos oficiales, tales como la Constitución y Normativas (en curso…). En caso de no disponer medios para realizar imágenes, logos o editar documentos, el nuevo Presidente podrá solicitar la ayuda del Consejo o de los miembros que puedan prestarla.
Nueva versión:
•7º El traspaso de poderes deberá realizarse en un plazo de siete días naturales a partir de la presentación de los resultados de las Elecciones a la Presidencia de La Alianza, periodo en el que el nuevo Presidente se encargará de tomar posesión de todos los cargos y diversos deberes del Presidente saliente, como informarse de las votaciones en curso, etc. Durante el primer mes después de las elecciones, el nuevo Presidente deberá solicitar al Consejo de La Alianza las Imágenes Oficiales (Logos, etc.) necesarias para llevar a cabo las diversas reuniones de la organización, y los Códigos de Acceso, necesarios para editar los documentos oficiales, tales como la Constitución y Normativas (en curso...). En caso de no disponer medios para realizar imágenes, logos o editar documentos, el nuevo Presidente podrá solicitar la ayuda del Consejo o de los miembros que puedan prestarla.
- Se añade una aclaración sobre el metodo de ingreso al Consejo de La Alianza.
Se abre votación para votar estas modifiaciones realizadas en la Constitución y para ratificar esta primera versión oficial2º Para compeltar la Wiki de la Alianza, se propone la creación de la
Comisión de Historia de La Alianza,dependiente de la Presidencia y el Consejo. Esta ''oficina'' estaría compuesta por uno o dos miembros de la Alianza y se encargarían de recopilar la informacion de la historia de la Alianza e ir añadiendola en la Wiki, además de mantener y completar la Constitución.
En este caso, se propone a Adam Hewtzer, historiador zelcrano, para que ocupe uno de los puestos propuestos.
3º Como acertadamente han comentado los miembros de San Marcos en una reunion durante esta semana, para poder ofrecer la función ''financiera'' de la Tarjeta Universal, cada gobierno deberá llegar a un acuerdo con las entidades bancarias privadas para la prestacion del servicio. Solicitamos a los países en los que se empezará a realizar la Fase de Investigació que realizen una convocatoria a las entidades financieras que operan en cada país para que se acuerde sobre este tema.
Además, quieríamos informar que ya estamos realizando los diseños de las diversas tarjetas de los paíes que lo han solicitado. Para personalizar los diseños de cada país, queriamos informar que pueden elegir el color base de la tarjeta.
_______________________________________________________________________
Resumen de lo comentado en esta sesión:
-Presentación de la primera versión oficial de la Constitución de La Alianza.
-Necesario acuerdo con las entidades bancarias para llevar a cabo la función financiera del DIU
-Informar sobre el color de la tarjeta universal.
[Propuestas]
1º Ratificación de la primera version oficial de la Constitución de La Alianza: Sí/No
1.1º Aprobación de la denominación de Constitución Flexible ( ver propuesta sobre la modificaicón en el documento): Sí/No
1.2ºAprobación de la modificación en la información sobre el traspaso de poderes, información sobre el quorum y sobre el metodo ingreso de los miembros del Consejo: Sí/No
2º Creación de la comisión de Historia: Sí/No
Anonio Luton (Presidente Semestral de La Alianza): Bueno, esto es todo por ahora, si tienen cualquier duda o consideran que alguna información es erronea, comentad en el topic. Esperamos siceramente que tengan un muy feliz año nuevo y que disfruten de las fiestas.
Edito: Los resultados de los organismos los presentará rib_ex en estos días