Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

La Nueva Alianza

Para todas las organizaciones del Mundo CSC

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: La Nueva Alianza

Notapor MegaTom » 27 Ene 2014, 16:50

Imagen


1. ENVÍO DE AVIONES DE LA ALIANZA PARA LA RECOLECCIÓN DE REFUGIADOS:: NO

2. CAMBIOS EN TELEVISION ALLIANCE Y ALLIANCE AIRWAYS
2.A PRIVATIZACIÓN:
2.B DISOLUCIÓN: NO
2.C CONTINUACIÓN EN MANOS DE LA ALIANZA: NO

Al igual que Bellavista, empresas acadianas se han mostrado interesadas en las corporaciones, pero en todo caso, serían tan sólo acciones ya que las bellinas lo comunicaron primero.
Visita Acadia en Capital SimCity...

... o lee el articulo en SimWiki.
Avatar de Usuario
MegaTom
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 639
Registrado: 26 Jun 2011, 04:16
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor arquitecn » 27 Ene 2014, 22:59

Imagen

1. ENVÍO DE AVIONES DE LA ALIANZA PARA LA RECOGIDA DE REFUGIADOS: NO
2. CAMBIOS EN TELEVISIÓN ALLIANCE Y ALLIANCE AIRWAYS
2.A PRIVATIZACIÓN:
2.B DISOLUCIÓN: NO
2.C CONTINUACIÓN EN MANOS DE LA ALIANZA: NO
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor Mac » 28 Ene 2014, 02:16

Imagen
Votos de Westland

1.ENVÍO DE AVIONES DE LA ALIANZA PARA LA RECOGIDA DE REFUGIADOS: No
2. CAMBIOS EN TELEVISIÓN ALLIANCE Y ALLIANCE AIRWAYS
2.A PRIVATIZACIÓN:
2.B DISOLUCIÓN: No
2.C CONTINUACIÓN EN MANOS DE LA ALIANZA: No
Avatar de Usuario
Mac
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 371
Registrado: 09 Dic 2011, 23:45
Ubicación: Chile (La mayor parte del tiempo)
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor MegaTom » 28 Ene 2014, 22:28

Imagen

Sesión de Desempate de enero de 2014
Turno de votaciones
Resultado de la votación


Michael Berneri (Presidente Semestral de la Alianza): Finalmente, pudimos llegar a un acuerdo con la situación de Television Alliance y Alliance Airways, pero, otra vez, hubo un empate en la primera propuesta. Parece que hay un desacuerdo muy grande entre los miembros sobre el asunto. Para no saturar la situación, decidimos volver a someter al propuesta a votación pero en un tiempo. He aquí los resultados:

1. ENVÍO DE AVIONES DE LA ALIANZA PARA LA RECOLECCIÓN DE REFUGIADOS : Empate (3 de 7 han votado A FAVOR, 3 de 7 han votado EN CONTRA, 1 de 7 han votado ABSTENSIÓN)

2. CAMBIOS EN TELEVISION ALLIANCE Y ALLIANCE AIRWAYS:
2.A PRIVATIZACIÓN:
Aprobada (5 de 7 han votado A FAVOR, 2 de 7 han votado EN CONTRA)
2.B DISOLUCIÓN: Rechazada (5 de 7 han votado EN CONTRA, 2 de 7 han votado A FAVOR)
2.C CONTINUACIÓN EN MANOS DE LA ALIANZA: Rechazada (7 de 7 han votado EN CONTRA)

Pronto, organizaremos una convocatoria internacional para poder privatizar ambas compañías, y esperamos recibir buenas ofertas.

Saludos, y muchas gracias.
Visita Acadia en Capital SimCity...

... o lee el articulo en SimWiki.
Avatar de Usuario
MegaTom
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 639
Registrado: 26 Jun 2011, 04:16
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor arquitecn » 29 Ene 2014, 22:42

Imagen

Intervención de la Diputada por Imperonia Federal Aurora Carriezo Lopega

Estimados Señores y Señoras Diputados de este Parlamento:
Voy a explicar los motivos que han llevado a los Diputados de Imperonia Federal a dar un voto negativo al punto 1. ENVÍO DE AVIONES DE LA ALIANZA PARA LA RECOGIDA DE REFUGIADOS:
Nuestra nación piensa que es un auténtico contrasentido el fomentar la salida de ciudadanos Ivinenses de su nación, para llevarlos a otros naciones. Para enviarlos ¿a donde? A campamentos de refugiados en nuestras naciones, a dejarlos en la calle.
Pensamos que ese dinero que se piensa gastar en pagarles un viaje a nuestras naciones y además pagar su estancia allí, está mejor empleado en levantar esos campamentos junto con hospitales de campaña, almacenes para víveres y escuelas en su propia nación y de esta manera impulsar la reconstrucción de la misma con la ayuda de ellos, contratándolos allí, a la mano de obra, personal cualificado, etc.
Pues son ellos los que deben levantar su nación, con nuestra ayuda y no nosotros solos.
Por lo tanto preferimos que ese fondo se emplee y aumente en esa ayuda y en mantenerlos en su propia nación con los medios que sean necesarios.
Por todo lo anterior, votaremos siempre no a esa propuesta.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor MegaTom » 02 Feb 2014, 21:28

Imagen

Imagen

Michael Berneri (Presidente Semestral): Luego de varias rondas de negociaciones entre la Presidencia y el Consejo Nacional de la República de Ivixlandia, hemos por fin llegado a un acuerdo para firmar el Tratado de Cooperación Judicial entre la República de Ivixlandia y la Nueva Alianza. Este tratado comenzará a tener vigencia a partir de hoy, su fecha de publicación.

El tratado le dará a la Corte de Justicia de la Alianza el poder de juzgar y sentenciar a Occupe Bayinga y Tarsicio Annibaldi, los líderes de la dictadura que atormentó Ivixlandia entre diciembre de 2013 y enero de 2014.

Espero que el proceso judicial no traspase los límites de febrero, ya que luego vienen las elecciones presidenciales de nuestra organización y el juicio pasaría a un inservible segundo plano.

Como es el primer juicio que la Alianza va a llevar a cabo, me reuniré personalmente con los líderes del Consejo de la Alianza para intercambiar ideas sobre los cargos acusatorios de ambos dictadores, sobre el formato de los juicios, etc.

Espero que podamos llegar rápidamente a un acuerdo con el Consejo y que, a fin de mes, podamos llevar a Bayinga y Annibaldi a la cárcel.

Saludos, y muchas gracias.
Adjuntos
TRATADO IVIXLANDIA-ALIANZA.doc
(76 KiB) 7 veces
Visita Acadia en Capital SimCity...

... o lee el articulo en SimWiki.
Avatar de Usuario
MegaTom
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 639
Registrado: 26 Jun 2011, 04:16
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor arquitecn » 04 Feb 2014, 00:34

Imagen

Intervención de la Diputada por Imperonia Federal Aurora Carriezo Lopega

Estimados Señores y Señoras Diputados de este Parlamento:
No nos ha gustado la intervención del Presidente de la Nueva Alianza, en referencia hacia el tratado con la República de Ivixlandia para poder juzgar a los señores D. Occupe Bayinga y D. Tarsicio Annibaldi, a los cuales ya se les condena y envía a la cárcel sin haber empezado el juicio.
¡Esto huele mal y da una imagen pésima de la Nueva Alianza!, pues creíamos que los principales valores a cuidar por la Nueva Alianza eran los derechos individuales de las personas y la presunción de inocencia mientras en un juicio justo no se demuestre lo contrario.
Nuestras actuaciones parecen demostrar lo contrario, puesto que todos los movimientos se encaminan a juzgar a estos señores y sentenciarlos como culpables.
En el tratado ni siquiera se menciona la posibilidad de concederles los mejores abogados defensores de la Nueva Alianza, claro que tampoco se menciona el concederles ni siquiera los peores.
Como podemos hablar de enviarlos a la cárcel si aún no tienen defensa.
Los diputados de Imperonia Federal solicitan de esta Cámara una moción en la que se exija a la Nueva Alianza que se dote de fondos para nombrar abogados defensores para estos señores antes de continuar con ninguna otra acción. De lo contrario, el juicio será visto como una pantomima y solo crearemos unos mártires a los ojos de sus seguidores.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor xavix » 05 Feb 2014, 22:25

Imagen
Antonio Arganda, ministro de Exteriores de Camden.


Antonio Arganda (ministro de Exteriores de Camden)Hoy me he reunido en el Palacio de Hutchinson con el ministro de Justicia de Camden (Jorge Domínguez) y, entre los dos, hemos decidido intervenir hoy para recordar una serie de puntos, a nuestro juicio, indispensables que podrían cambiar el futuro inmediato sobre la contienda contra estas dos personas.

Tanto la Presidencia actual como el Consejo saben de sobra que cuentan con todo nuestro apoyo pero debemos recordar que La Alianza no es una organización militar, no tenemos leyes definidas en materia de derechos humanos por lo que no tenemos una ley sobre la que poder juzgar crímenes de este tipo. Y, lo más importante, no tenemos potestad para juzgar a personas ya que sólo estamos preparados para intervenir ante conflictos entre empresas e instituciones.

En este tipo de situaciones lo que se suele hacer es crear un tribunal especial que se encargue de juzgar estos crímenes como el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia (La Haya) que se crea únicamente para juzgar esos delitos con el beneplácito de todos los países implicados. Y, por supuesto, este organismo sería externo a La Alianza.

Por otro lado, Imperonia Federal está intentando crear una organización de Defensa supranacional que, si sigue adelante, contará con nuestro firme apoyo para poder juzgar este tipo de situaciones en un futuro.

Gracias.
Visita Rodeo, un Estado Real ● Vuela a Camden y descubre los "Rincones de Pasadena", ¡Te sorprenderán!

¡Únete a SimWiki, la enciclopedia de libre contenido de CSC! ≈ ¡Vota tu región favorita cada mes!Simcities
Avatar de Usuario
xavix
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 675
Registrado: 09 Nov 2010, 18:52
Ubicación: España
Género:

Re: La Nueva Alianza

Notapor MegaTom » 05 Feb 2014, 23:29

Imagen

Imagen

Imagen

Michael Berneri (Presidente Semestral): Buenos días. Me gustaría responder públicamente a la parlamentaria por Imperonia, Aurora Carriezo Lopega y al ministro de Exteriores camdense, Antonio Arganda.

La Sra. Carriezo Lopega es una excelente diputada y una gran mujer, que ha mostrado sabiduría y determinación cuando defendió la posición de los países involucrados en la guerra civil ivinense. Pero queríamos decir que la Alianza es la parte acusadora en este juicio, y nosotros estamos seguros de que Annibaldi y Bayinga son culpables de violaciones a los derechos humanos y delitos de lesa humanidad. Como organización, queremos verlos en la cárcel. Tenemos que mostrar seguridad y confiar en las pruebas que día a día nos muestran que ambos dictadores son los causantes de semejante caos. Pero, el único que los puede declarar culpables es la Corte de Justicia de la Alianza o, en su defecto, un tribunal especial. Eso está claro. La Alianza no puede en ningún momento tener una posición neutral cuando somos nosotros quienes los estamos acusando.

En segundo lugar, queríamos agradecer al ministro Arganda de Camden y decir que comprendemos su postura. Por eso, anunciamos que en los próximos días habrá otra sesión parlamentaria, para enmendar el grave error constitucional que hemos cometido. En el próximo encuentro parlamentario, vamos a proponer la creación de un Tribunal Penal Internacional para Ivixlandia, que no sea parte de la Alianza, como lo ha propuesto Camden. Además, someteremos a votación el Tratado de Cooperación Judicial Ivixlandia-Alianza para que sea el Parlamento mismo quien apruebe el convenio, ya que en la anterior sesión solo se había aprobado la creación del tratado, y no su contenido.

Por último, quería anunciar que hemos avanzado mucho en la reunión Consejo-Presidencia y, que si llegamos a un acuerdo, este sería un convenio de cooperación institucional e internacional nunca antes visto en la historia de la Alianza.

Muchas gracias.
Visita Acadia en Capital SimCity...

... o lee el articulo en SimWiki.
Avatar de Usuario
MegaTom
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 639
Registrado: 26 Jun 2011, 04:16
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor arquitecn » 10 Feb 2014, 13:33

Imagen

Intervención de la Diputada por Imperonia Federal Aurora Carriezo Lopega

Señor Presidente, Señoras y Señores Diputados:
Lo primero de todo contestar a la intervención del Señor Presidente, diciéndole que en efecto soy diputada y representante de mi país en este Parlamento y una gran mujer, aunque este último aspecto no sé si se ha expresado con alguna connotación machista. Prefiero pensar que no.
Entrando en la réplica, estamos totalmente de acuerdo con lo manifestado por el Ministro de Asuntos Exteriores de la República de Camden el Excelentísimo Sr. D. Antonio Arganda, en lo que ha expuesto sobre la creación de un tribunal especial para juzgar a los Señores Occupe Bayinga y Tarsicio Annibaldi al no estar la Alianza especializada en estos casos.
Igualmente insistimos en que se les debe juzgar, manteniendo su presunción de inocencia y claro que alguien debe ejercer de fiscal en este caso la Alianza, pero el tribunal debe ser ajeno a la misma y como dice el Sr. Ministro D. Antonio Arganda creado para esta ocasión.
En segundo lugar expresar la repulsa de nuestros representantes ante las noticias aparecidas en la República de Acadia en la que se pretende convocar un referéndum para que los habitantes ivinenses de las islas Chabela, territorio de la República de Ivixlandia se manifiesten si se quieren integrar en la República de Acadia.
¡Esto debe ser una broma de mal gusto!.
O sea, que organizamos una coalición para impedir la secesión de una provincia de Ivixlandia y no contentos con las malas artes del Reino de Westland, ahora el otro aliado es decir la República de Acadia, con el pretexto de que tiene allí tropas estacionadas, con el permiso del legítimo dueño de las islas, pretende anexionarse las mismas.
¡En virtud de qué ley! se arroga Acadia el derecho de decidir si unos ciudadanos ivinenses se anexionan a Acadia, sin contar con el resto de sus conciudadanos ivinenses.
Esperamos que sin perder tiempo el Presidente de la República de Acadia se explique en este Parlamento, desmintiendo ni siquiera la proposición de discusión en su Parlamento de algo que a todas luces huele a colonialismo e imperialismo.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor fabianz_112 » 10 Feb 2014, 16:13

Toma la palabra
Imagen
La Diputada Jacqueline Rafashieri por la República de Californea ante el Parlamento de La Alianza


Esto era que desde Californea temíamos, ahora un gobierno extranjero pretende adueñarse de parte de la soberanía de la República de Ivixlandia. Las islas Chabela son propiedad exclusivas del Gobierno de Ivixlandia, ningún estado deber tener el derecho de consultar si los habitantes de dicha isla quieren anexionarse a un república extranjera.
Pensamos que esto viola leyes de la propia República de Ivixlandia, creemos que el Presidente de dicha república, el Congreso y el Poder estadal que recae sobre esas islas tienen la obligación de defender la soberanía de sus islas Chabelas.
Queremos al igual que la delegación de Imperonia, que el Presidente de la República de Acadia en compañía del senador acadiano John Bedford, explique en ésta organización por qué de ésta decisión de pretender adueñarse de islas de una república extranjera.
Con un pretexto del que Acadia tiene tropas allí ¡bueno que retiren esas tropas y dejen en tranquilidad a Ivixlandia! ¡Es totalmente inaceptable que estos tiempos haya intentos de colonialismo!
¡Ve la reconstrucción de Californea acá!
¡Mientras, puedes leer el artículo de ésta maravillosa región!
Avatar de Usuario
fabianz_112
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 944
Registrado: 05 Ago 2011, 20:11
Ubicación: Venezuela
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor MegaTom » 10 Feb 2014, 19:54

Comunicado y conferencia de prensa del Presidente Manning
Desde la Sala de Prensa del Palacio de Westminster

Imagen


PRESIDENTE MANNING: Buenos días. Primero que nada, quería saludarte a ti, Mark (uno de los reporteros de la Sala de Prensa), porque me he enterado que ha nacido tu primera hija. Felicidades, Mark, a partir de ahora todo serán juegos y dibujos, hasta que llegue a la adolescencia y, bueno, ya sabes. ¡Felicidades!

Hemos decidido programar este comunicado y posterior conferencia de prensa para que pueda referirme yo mismo a un tema que ha traido mucha controversia.

En los últimas semanas, ha habido un gran debate nacional en los medios de comunicación y en la sociedad acadiana sobre si Acadia debería integrar a las islas Chabela a su territorio como un protectorado. Y ayer, se filtró a la prensa que el senador Bedford presentó un proyecto de ley que exhortaría al Presidente de la República de Acadia a llamar a un plesbicito de soberanía en las islas Chabela.

Ese debate sobre si devolver las islas o integrarlas a nuestro territorio también se dio aquí en el Palacio. Considerabamos que controlar las islas nos serviría para poder cumplir las exigencias del plan de pacificación ivinense. Pero, luego, abandonamos la idea por cuatro razones. La primera, sería un gran costo político para esta administración. Segundo, distraería al Congreso de temas que realmente importan y afectan a la sociedad acadiana, como la reforma educativa, la aplicación de la reforma del seguro médico y la economía. En tercer lugar, sería hipócrita abogar por la unidad y estabilidad de Ivixlandia mientras les quitamos una porción de su territorio. Y, en cuarto lugar, es colonialismo. A pesar de que se haría mediante un referéndum, que se haría en el marco del derecho de libre autodeterminación de los pueblos, sería igual simple colonialismo. Colonialismo barato que se contrapone a los valores de esta administración. No tengo que recordar que este Gobierno apoya exhaustivamente la descolonización de los protectorados acadianos, y fue en octubre del año pasado que Siam Occidental, ahora la República de Barisal, consiguió independencia plena de Acadia con nuestro completo apoyo.

Considerando todo esto, decidimos desistir la idea. Pero nunca anunciamos que desistiriamos porque tampoco se anunció nunca un plan para convertir a las Chabelas en un protectorado acadiano. La idea se debatió en la sesión del Consejo de Seguridad Nacional acadiano del 14 de enero. Y se desechó. Nuestro Secretario de Prensa luego declaró que no se estaba considerando la idea, y se lo atacó diciendo que estaba mintiendo. Repito, la idea se consideró, pero se desechó luego de mucha deliberación. Y le pedimos a Tom (Secretario de Prensa, vocero presidencial) que desmienta cualquier intento acadiano de "protectorizar" las islas. Porque nunca hubo un verdadero intento.

Dicho esto, me gustaría aclarar ciertas cosas. Yo soy miembro del Partido Demócrata, que es el partido de la centro-izquierda acadiana. El senador John Bedford, quien presentó el polémico proyecto, es miembro del Partido Republicano, el partido de la derecha acadiana. Es decir, Bedford no pertenece ni a mi administración ni a mi partido. Ni siquiera se lleva bien con los líderes de su partido. Es un ultraconservador que no concuerda con los líderes de su partido, ni con los líderes de mi partido, ni con los líderes de la nación. Y, aún así, ciertas personas, con el fin de desinformar y confundir, dicen que es mi gobierno quien está impulsando esta legislación. Quieren hacerles creer que mi gobierno quiere convertir a las islas Chabelas en un protectorado. Cuando eso es mentira. Y lo repetiré: la idea se consideró, pero se desechó. Y, para dejarlo en claro, el Palacio de Westminster se opone totalmente a convertir a las Chabela en un territorio acadiano. Por eso es que me reuniré pronto con el presidente Moisé Madiba de Ivixlandia para organizar la devolución de las islas.

Por otra parte, me gustaría explicar un poco la propuesta del senador Bedford. El proyecto de ley me exhorta a mi a llamar a un referéndum. Me exhorta, pero no me obliga. Ni el Senado ni la Cámara de Representantes tienen el poder constitucional de obligarme a llamar a un plesbicito. Si esta ley pasara, yo podría firmarla, pero ignorarla, ya que no me obliga a hacer nada. Pero esta ley no será aprobada. Incluso, el Líder de la Minoría republicana en el Senado, Patrick Hendricks, dijo no apoyar el proyecto. Y el Portavoz del Senado, el demócrata Edward Goldman, declaró que, aunque el proyecto se introdujo, todavía no la pondrá en la agenda de la cámara.

Para que una ley sea aprobada, debe pasar por cuatro o cinco instancias constitucionales. Tomando este caso como ejemplo, el proyecto se presenta en el Comité de Asuntos Exteriores del Senado. Si allí se aprueba, el proyecto va al pleno del Senado. Si allí se aprueba, el proyecto va al pleno de la Cámara de Representantes. Si allí se aprueba, la ley llega a mi escritorio. Allí, yo debo firmarla o vetarla. En el caso de que yo la firme, la ley queda aprobada. Si yo la veto, la ley no se aprueba. Aún así, la Cámara de Representantes puede anular mi veto con una mayoría de dos tercios.

Pero se olvidan que Bedford es un ultraconservador que pertenece a una minoría del Partido Republicano, partido que no tiene la mayoría en ninguna de las dos cámaras del Congreso. Entonces, quedá más que claro que esta ley no va a ser aprobada, ni siquiera en la primera instancia. Es un proyecto muy polémico que le podría costar la re-elección a varios senadores y representantes el año que viene, ya que el 58% de la población acadiana está en contra de convertir a las islas en un protectrado, según una encuesta de la RTV.

Pero aún así, si la ley llegase a ser aprobada, les prometo que la vetaré. Y lo hago como un gesto más que nada simbólico, ya que firmar la ley no me obligaría a cumplirla porque, como les expliqué, el Congreso no tiene poder constitucional para obligarme a llamar a un referéndum.

Por último, me gustaría aclarar que la República de Acadia estuvo totalmente en contra que el Gobierno de Ivixlandia luche contra los independentistas del sur. Y por eso, al principio del conflicto, nos enfrentamos abiertamente con Imperonia y Westland porque estaban apoyando con tropas y material militar la represión del ex-presidente Lanozzi a la población de Guinea Ivinense, que había declarado por medio de un plesbicito que querían ser independientes. Luego, con el golpe de Estado, nos unimos a Imperonia y Westland para derrocar a Bayinga y Annibaldi. No fue un cambio de postura, sino que desde Acadia defendemos el derecho de elegir libremente, tanto de los habitantes del sur a ser independientes como de la población ivinense a votar a su presidente.

Por último, quiero expresar mi dolor porque países que considerabamos aliados no se molesten en investigar y lleguen a confundir un proyecto de ley de un senador ultraconservador con la posición de esta administración presidencial.

Ahora, tiempo de preguntas. Si, Martha:

MARTHA DONALDSON (REPORTERA NTV): Sr. Presidente, ¿van a quedarse las tropas acadianas en las Chabela ahora que usted dejó en claro la posición de la administración?

PRESIDENTE MANNING: Ese será uno de los temas que tocaré con el presidente Madiba en nuestra próxima reunión.

JAMES HARRISON (REPORTERO WESTMINSTER TIMES): ¿Pero quiere Acadia dejar las tropas?

PRESIDENTE MANNING: No es lo que queremos, pero lo creemos necesario para finalizar con la pacificación nacional ivinense. Aún así, respetaremos la decisión del presidente Madiba. Si, Mark.

MARK GOTTFRIED (REPORTERO ACADIA TODAY): Sr. Presidente, usted dijo que inicar el proceso de integrar las islas a Acadia distraería al Congreso de temas que "realmente importan". ¿No cree que la guerra civil y la soberanía de las islas es un tema que importa?

PRESIDENTE MANNING: Claro que es un tema que importa, pero una gran parte de la sociedad acadiana está más preocupada por el seguro médico y por la economía que por las islas. Sally:

SALLY HARTLAND (REPORTERA NATIONAL CHRONICLE): Sr. Presidente, volviendo al tema de las tropas, una diputada californeana en la Alianza pidió que Acadia retire a sus soldados de Ivixlandia. ¿Lo hará usted si lo presionan en la Alianza?

PRESIDENTE MANNING: Californea siempre se ha mostrado reticente a la intervención internacional en Ivixlandia, y su presidente nos ha públicamente injuriado y atacado por defender la democracia, la libertad y la justicia en el país africano mientras ellos se quedaron de brasos cruzados. Si, Walter:

SALLY HARTLAND: No respondió a mi pregunta, Sr. Presidente. ¿Retirará a las tropas si recibe presión internacional?

PRESIDENTE MANNING: No es la decisión de la comunidad internacional. Si el Presidente Madiba considera que las tropas acadianas en Ivixlandia servirán para continuar con el proceso de pacificación, haremos caso a su pedido. Walter:

SALLY HARTLAND: Disculpe, Sr. Presidente, ¿pero está diciendo que la comunidad internacional no tiene que meterse?

PRESIDENTE MANNING: No, Sally, no dije eso. Solo aclaré que es una decisión de Ivixlandia y de nadie más. Si quieren que nos retiremos, lo haremos. Y si nos necesitan, nos quedaremos.

WALTER JANNEY (REPORTERO ORANGE BAY HERALD): La diputada aliada Aurora Carriezo de Imperonia ha dudado de la intencionalidad con la que el Presidente de la Alianza Michael Berneri utilizó la frase "excelente diputada y gran mujer". La parlamentaria dudó si no tenía eso una connotación machista. ¿Qué opina usted al respecto?

PRESIDENTE MANNING: El Presidente Berneri no es un discriminador, y menos un machista. Creo que dijo "gran mujer" como pudo haber dicho "gran hombre". Yo no lo veo ninguna connotación. Diferente sería si la hubiera atacado por ser mujer. Pero he visto su discurso y en ningún momento la insultó. Es más, la halagó por haber defendido a la coalición internacional de Ivix en la Alianza.

La rueda de prensa continuó con otras preguntas. Los miembros de la Alianza pueden hacer sus propias preguntas, también.
Visita Acadia en Capital SimCity...

... o lee el articulo en SimWiki.
Avatar de Usuario
MegaTom
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 639
Registrado: 26 Jun 2011, 04:16
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor Mac » 10 Feb 2014, 20:44

Imagen
Imagen
Lockhart , Westland , 9 de Febrero


Pedimos al senado acadiano que no acaten este "proyecto de ley" sobre el referendum y tal como menciona el presidente Manning distraeria de temas que realmente interesan a los acadianos ( reforma educativa, la aplicación de la reforma del seguro médico, economía).Si esto llega a ser algo mas grave,esperamos que el presidente Manning cumpla su palabra de vetar la ley.

Comprendo totalmente lo que el presidente Manning dice y apoyo su política de la descolonización,pero tal como el lo menciona esto es "Colonialismo",muchas naciones miembros de la alianza han peleado contra él por su independencia,muchas naciones han perdido innumerables vidas para luchar en contra de hombres que dominan territorios aun estando a miles de kilómetros de distancia, ¿seria justo que nosotros les otorgáramos esto a otras naciones? "indefensas" y en pleno proceso de desarrollo.

Me gustaría proponer la creación del Comité para la descolonización de la alianza.
Con finalidad de acabar de una vez con el imperialismo,expresionismo para otorgarle a aquellos que la desean la libertad. Acabar con los protectorados , territorios de ultra mar o cualquier otro tipo de territorio anexado que se encuentre a miles de kilómetros de la nación que lo gobierno y que incluso en algunos casos hable un idioma distinto y tenga una cultura totalmente distinta.

Ser controlados por una potencia extranjera cuenta con mas desventajas que ventajas , algunas son:

- Culturales : pérdida de identidad y de valores tradicionales de las poblaciones indígenas y a la implantación de las pautas de conducta, educación y mentalidad de los colonizadores. En algunos casos la adopción de las lenguas de los dominadores

-Económicos: Explotación económica por parte de los dominadores de los territorios controlados

-Demográficos: Al ser introducidas nuevas tecnologías en hospitales y mantener tasas de alta natalidad se permite en algunos casos la disminución de la mortalidad,pero eso termina en una muy mala relación entre población y recursos que en muchos casos escasean al ser enviados al extranjero.

Mi nación cuenta en este minuto con varios territorios de ultramar por alrededor del mundo y siempre a sido una política compartida por todos los primeros ministros el conservarlos,pero ya no mas.
Hoy e ordenado que lo mas pronto posible se realice un referéndum en todos estos territorios para otorgarles la libertad si es que ellos la desean.

Espero que concuerden con mi punto de vista,que después de todo es solo eso,un punto de vista y apoyen la propuesta de la creación de el Comité para la descolonización de la alianza.

Por ultimo queremos decir que las tropas que se encuentran actualmente en Ivixlandia,actualmente los 20.000 que se encuentran en el país africano se están preparando para la retirada a sus respectivas bases,no se tiene clara la fecha en la que las tropas se retiraran,pienso reunirme pronto con el presidente Madiba para tratar este tema.
Peter Zondervan
Primer ministro de Westland
Avatar de Usuario
Mac
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 371
Registrado: 09 Dic 2011, 23:45
Ubicación: Chile (La mayor parte del tiempo)
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor rib_ex » 11 Feb 2014, 04:54

Imagen
Imagen


Bien, veamos. Antes de nada nos alegramos de que Acadia no utilice su poder militar que tiene sobre Ivix para anexionar territorios, sobre ello, no podemos quedarnos más que sorprendidos al ver como se está dilapidando nuestros esfuerzos por ayudar a esa región, región que por cierto, creemos que comete ciertos errores que esperemos se mejoren en un futuro y no se conviertan en una nueva subasta.
Por otro lado, y teniendo en cuenta que mi cargo pronto estará en manos de los bellinos en las Elecciones del día 20, nos mostramos de forma favorable hacia la propuesta de Westland, pero no votaremos a favor ni permitiremos que Bellavista entre en ese Comité debido a que nuestra propio Estado tiene lo que desde fuera se podría considerar "colonización", como es Aisme. Curiosamente según los supuestos esquemas de los habituales comités, Aisme, como Estado Asociado, es un protectorado, por lo que nos sentiríamos obligados a entregarle la independencia.
Seamos realistas, Bellavista tuvo un Estado Protectorado que fue Monte Varcimo, se le dio la independencia y hoy en día sigue dependiendo de nuestro país. Es un cambio de nombre. No estamos a favor de la colonización, pero presuponemos que los Estados que posean Protectorados los utilizan para construir su base como estado independiente en el momento exacto. Todo esto viene a lo expresado por nuestro colega Lockhart, que parece querer que esos territorios se abandonen a su suerte. Señores, la casa no se puede construir sin una base. Es más, Bellavista fue un Protectorado, y estamos orgullosos de nuestra independencia porque la ejecutamos en el momento que sabíamos que nos sosteníamos solos.

Segundo, en referencia al inicio del proceso de la Corte Internacional de La Alianza, estamos atentos a lo que se dice en el Consejo, pero, aunque Ivix ha aceptado que podamos utilizar el poder judicial, nosotros no estamos interesados en involucrarnos con ello. Solo deseamos que los imputados tengan un juicio justo.
Por nuestra parte no nos personaremos ni como parte defensora ni acusadora, estaremos personados como jurado si así se nos requiere.

Por último, queríamos proponer que se delimitara, y que esté fijado en la misma Constitución de La Alianza, hasta qué punto el Parlamento puede involucrarse en los países miembros.
Está claro que aceptamos al entrar en La Alianza que tendríamos que acatar normas y ejecutarlas en nuestros territorios, pero yo me pregunto: ¿hasta que punto?
Bellavista ya ha tenido encontronazos con las Propuestas aceptadas en La Alianza que se contraponían a nuestra Constitución; lo que provocara un auténtico problema en nuestro país.
Lo que proponemos es que se establezca en qué grado los países miembros están obligados a ejecutar las Propuestas y crear un mecanismo que permitiera cambios en dichas Propuestas en casos extremos donde chocan con la Carta Magna del país en cuestión. Este mecanismo bien podría ser cambiar la Propuesta y volverla a votar o ejecutarla pero con reservas aprobadas por el Parlamento. Personalmente, me sitúo en lo segundo, porque podría darse el caso de que tengamos "Propuestas aprobadas a la Carta".

Sin más que añadir me despido. La próxima vez que me dirija a ustedes sabré si es para presentarles a mi sucesor o para acompañarles dos años más.
Un saludo.
Anastasia Brown
Presidenta en funciones de la Mancomunidad de Bellavista
Imagen
Avatar de Usuario
rib_ex
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1862
Registrado: 01 Ene 2010, 12:39
Ubicación: Lugo
Género: Hombre

Re: La Nueva Alianza

Notapor MegaTom » 13 Feb 2014, 00:36

Imagen


Westminster,
12 de febrero


La República de Acadia, especialmente nuestra actual administración presidencial, ve con buenos ojos la creación del Comité de Descolonización de la Alianza, pero votaremos en contra de la propuesta. Esto se debe a razones muy similares a las que expuso la Presidenta Brown, a la que le deseamos mucha suerte en los próximos comicios presidenciales en su país.

Acadia tiene actualmente 6 protectorados, siendo todos islas esparcidas alrededor del globo. Estos territorios dependientes llegaron a nuestras manos por diferentes razones. Las islas de Hay fueron cedidas por el Reino Unido en 1861 gracias al Tratado de Menier Cape, en el marco de nuestra victoria en la Guerra de Reunificación. Las islas Australes, las Bhandaram y las de Riau fueron integradas a nuestro país mediante campañas militares en 1874, 1899 y 1921, respectivamente. Finalmente, la isla de Santa Denise y las islas del Cuerno de África fueron vendidas a nuestro país por Francia y el Reino Unido, respectivamente, después de la Segunda Guerra Mundial.

Nuestro país tuvo otros protectorados en diferentes momentos históricos. Entre 1950 y 1952, nuestro país luchó junto a Camden en la Guerra del Adriático, como parte de una sangrienta venganza camdense por el apoyo del reino de Galvania a la intervención francesa en el país del sur norteamericano. Es así que, luego de ocupar el norte de la isla, nuestro país estableció así el Protectorado de Galvania del Norte. Este se mantuvo entre 1952 y 1965, hasta que nuestro por entonces presidente Mark Kavanaugh culminó con el proceso de retirada acadiana.

Durante la Segunda Guerra Mundial, nuestro país invadió una pequeña región de la actual Bangladesh, que por ese entonces había quedado en manos japonesas. En 1944, Acadia tomó posesión de la provincia de Barisal y la convirtió, en 1951, en el Protectorado de Siam Occidental. Nuestro control sobre éste siempre fue un dolor de cabeza para las diferentes administraciones presidenciales acadianas. Hubo siempre una gran resistencia de grupos nacionalistas pro-Bangladesh y de sectores independendistas. Luego de que el ex-presidente Thomas Wellington firmara un acuerdo de paz con los violentos en 2004, la resistencia se redujo, pero eso no le sirvió a la administración Manning de excusa para no descolonizar el territorio. Finalmente, el 1 de octubre de 2013, Siam Occidental obtuvo total independencia, convirtiéndose en la República de Barisal.

A pesar de que la forma de anexión de los protectorados fue colonialista e imperialista, a partir de la década de 1970 Acadia fue gradualmente dándoles beneficios, derechos y obligaciones. Hasta la Ley de Reforma de Protectorados de 1976, los territorios dependían estrictamente de nosotros. No podían comerciar con países que no fuera el nuestro, no podían elaborar sus propios presupuestos gubernamentales, no podían elegir a sus autoridades y a sus habitantes se le cobraban impuestos federales.

Con la Ley de Reforma de Protectorados de 1976, le abrió el comercio de los territorios, se les permitió establecer sus propios gobiernos democráticamente elegidos y sus propias normas y regulaciones. Aún así, el gobierno federal mantuvo un gran y clara influencia en asuntos locales.

Los años pasaron, y sucesivas leyes fueron aprobadas por el Congreso para disminuir la presencia del gobierno federal en los territorios. Es así que la Ley de Protectorados de 2012 impulsada por mi administración estableció total libertad económica, cultural y política de los habitantes de los protectorados, además de limitar las competencias del gobierno federal en los protectorados a solo dos: la política exterior y la defensa los territorios. Ahora, los habitantes de los protectorados pueden elegir a su gobernador, a sus miembros de asambleas legislativas, pueden elegir a fiscales, jueces y comisarios de policía. Las autoridades ya no tienen que depender de presupuestos organizados por el Congreso, ni deben respetar el poder judicial acadiano, ya que ahora tienen que respetar su propio ente judicial.

Para cerrar finalmente la larga idea, Acadia ha cambiado. Los protectorados no son territorios dependientes, sino que son lo que su nombre propone. Son territorios protegidos por un gobierno federal que respeta su autonomía y la cultura y libertad de su población. Sin mencionar que varias veces hemos organizado referendos y plebiscitos en los protectorados, para que la población decida si quiere mantener su estatus o ser independientes (o pertenecer al país que reclama su soberanía). El último referéndum se realizó en Siam Occidental en abril de 2013, y arrojó resultados independentistas, lo que nos obligó moralmente a organizar una rápida y efectiva independización del territorio.

Por todo lo que hemos explicado, nuestro país va a posicionarse en contra de la creación del Comité de Descolonización de la Alianza, ya que creemos que no tenemos colonias atados a nuestro gobierno, sino territorios que en cualquier momento pueden independizarse. Pero la decisión de cobrar independencia, autonomía y sobernía no la tomará ni Acadia ni los miembros de la Alianza, sino los habitantes de estos protectorados, que son los que realmente tienen el poder de cambiar su hogar.

Por último, me sumó al reclamo de la Presidenta Brown sobre reformar el alcance de las leyes aliadas en los países miembros. Estaremos felices de encabezar con Bellavista y los demás países de la Alianza un verdadero debate de reforma. Estamos seguros que el Presidente Berneri escuchará los reclamos y él mismo liderará el cambio que tanto hace falta.

Atentamente,
Greg Manning,
Presidente de la República de Acadia
Visita Acadia en Capital SimCity...

... o lee el articulo en SimWiki.
Avatar de Usuario
MegaTom
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 639
Registrado: 26 Jun 2011, 04:16
Ubicación: Argentina
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a Organizaciones, comités y demás

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

cron
Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net