El siguiente testimonio escrito sucede a partir del año 96 de la Primera Era, donde los Zonsures luchaban por la hegemonía Dabubitana. Pero aparece un nuevo país, Csitren y los hombres del oeste tendrán que unirse contra los del este o acabarán desapareciendo.
La Unión Csitren.
Aquella tarde, Zael, actual presidente de Zonsur, recibió un mensaje urgente de Normka en el que se podía leer:
Amigos Zonsures, los Ausures sabemos que hemos sido enemigos a lo largo de la historia pero también sabemos, que en una de nuestras expediciones encontramos una civilización completamente distinta a las nuestras, Csitren, que es así como se llama, basa sus principios en la aniquilación total de sus enemigos y son gobernados por un malvado tirano llamado Zkasne, probablemente cuando este mensaje llegue el último bastión Ausur, Normka, estará bajo asedio de los Csitren y una enorme legión de refugiados se dirija hacia vuestras fronteras, les agradeceríamos que les dejasen pasar.
Así les dejaron pasar, pero poco tardaron en ser atacados por los Csitren, y aproximadamente en el año 119 de la Primera Era, todo el territorio del oeste estaba dominado por los Csitren. Mucho aprendieron de esta nueva civilización, eran malvados porque siempre habían sido oprimidos por algún otro pueblo superior a ellos, y habían aprendido que la única manera de derrotar al enemigo era aplastándole, pero una vez que lo habían conquistado, eran muy buenos con su gente. Hablaban de tierras lejanas, habían conquistado todo el continente y solo se dedicaban a sofocar rebeliones, Había una pequeña cantidad de impuestos que pagar al tirano, pero a cambio todos los pueblos se unirían a la red de comunicaciones y grandes obras públicas se construirían en las ciudades. En general el pueblo vivía muy contento, pero al final llegaron las revoluciones…
La Revolución Dabubitana
Este es un entretenido juego en el que decidiréis el futuro de Dabub, en él se resume como distintas facciones dabubitanas se separaron de los Csitren y les llevaron a la destrucción. Se divide en tres puntos: facción, interacción y victoria.
Facción:
Cada jugador ha de hacer una ficha de su facción en la que vengan los siguientes datos:
Nombre: el nombre de la facción, puede ser histórico dadubitano o inventado
Jugador: nombre del jugador
Tipo: religioso, militar o económico, si es histórico ha de coincidir con la historia.
Región: la región en la que se rebelaron contra los Csitren, si es histórica tiene que ser aproximada.
Bandera: el símbolo que les distinguirá de las demás facciones, tiene que ser un cuadrado de entre 15x15 y 500x500 píxeles.
Características: un pequeño resumen de la nación.
Ejemplo:
Nombre: Csitren.
Jugador: Kikecasti.
Tipo: militar.
Región: todas (los demás solo pueden elegir una).
Bandera: no tienen (los demás tienen que hacer una).
Características: es la nación dominante, aplastan a sus enemigos mediante la fuerza bruta, un gobierno corrupto y la infelicidad del pueblo llano están llevando a muchas regiones a rebelarse.
Interacción:
La partida se divide en rondas, al principio de cada ronda yo tiraré tres dados de seis caras, valiendo todas las caras su valor original excepto el 6 que vale 1. Depende del arquetipo se distribuirán así:
Militar: el número más alto son conquistas, el segundo más alto es tecnología, el tercero más alto son uniones. Ejemplo: 5, 3, 1, puede conquistar 5 territorios, obtiene 3 puntos de tecnología y 1 de unión.
Económico: más alto tecnología, segundo conquista, tercero uniones.
Religioso: más alto unión, segundo tecnología y tercero conquista.
Turnos: las rondas se dividen en turnos, no hay un orden de turnos sino quién antes postee antes juega, el turno se divide en:
Conquista: decide qué territorios quieres conquistar, un punto de conquista es un territorio, los puntos no son acumulables. Solo se pueden conquistar territorios adyacentes a los tuyos o adyacentes al mar de arenas movedizas una vez en la Época sin Fronteras y si tienes tú un territorio adyacente al mar. El último territorio de una facción solo puede ser destruido con 5 puntos de conquista.
Unión: decide qué territorios quieres unir, 5 puntos de unión es una unión entre dos regiones o entre una región y una unión, son acumulables. Una unión no se puede atacar hasta que todas las regiones sin unir no sean conquistadas, los territorios de una unión han de ser adyacentes, una unión tiene X puntos de vida, donde X es el número de territorios que la forman dividido entre dos redondeado hacia arriba, los puntos de vida no se recuperan. Cuando una unión es destruida, la unión pasa a ser territorios normales, si un país tiene dos o más uniones y destruyes una, tendrás que capturar todos los territorios de ésta antes de ir a por la siguiente. En el único caso en el que puedes atacar una unión antes de un territorio normal es si todos los territorios normales de esa facción son inalcanzables.
Tecnología: puedes decidir que tecnologías investigar:
Avanzar de época: 50 puntos, avanzas a la época siguiente:
Primera Era: se empieza en ésta
Época de las urbes: ontienes 5 tecnopuntos, cada punto se puede utilizar para conquistar un territorio o para unir un territorio a una unión existente.
Época de los descubrimientos: obtienes 10 tecnopuntos.
Época sin Fronteras: puedes atacar desde el mar, puedes fundar colonias en los otros continentes, desbloqueas el número 6 en los dados.
Época de las Revoluciones: obtienes 20 tecnopuntos.
Época Científica: obtienes 30 tecnopuntos.
Época Global: obtienes 50 tecnopuntos
Época Espacial: desbloqueas Espines, el satélite de Dabub, puedes colonizarle.
Época Galáctica o Segunda Era: obtienes 100 tecnopuntos.
Sucesos: una vez que todos los jugadores han hecho su turno o ha pasado una semana, yo daré el inicio de la siguiente ronda y colgaré un mapa actualizado.
Victoria: se gana la partida si: eres el único jugador que queda, todos los demás jugadores tienen solo su capital, todos los jugadores se rinden ante ti, todos los jugadores te eligen como representante de sus naciones... más o menos os hacéis a la idea, ¿no?
En cualquier momento puede unirse un jugador nuevo, los jugadores pueden contactar por el medio que quieran entre ellos para establecer alianzas, yo no me hago cargo de eso, pueden ser secretas o públicas y pueden ser traicionadas. Cualquier jugador puede contactar conmigo mediante MP si quiere elaborar algún libro, o quiere hacer un tema cultural sobre su facción.

Mapa de Dabub