1224 espacios
25% de toda la historia
6271 caracteres (sin espacios)
29 parrafos
96 líneas
3 páginas de word
1254 palabras
1 capítulo
Capítulo doble. Pero comenten!!!
VI) La muerte de Cross
-General, General!
-Si, soldado?
-Minos en el horizonte, venga!
-Otra vez 4?
-Con suerte 40! Señor.
El general tardó varios segundos en acercarse hasta la parte este del puesto de vigilancia, y ver la mancha gris en el horizonte. Era un ejército de Minos bien armados, y que venían a tomar todos los puestos que Ares había desplegado en su frontera este para impedir las exploraciones minas (Minas significa fem. de los minos).
-No, soldado, son 60 y tienen vehículos también. Presen carretas modificadas para la destrucción de edificios, como si fueran las mismas que usaban para llevar la piedra por las rutas comerciales. Se dirigen directo aquí.
-Señor, voy a encender el fuego.
-Hágalo por Ares!
Encender el fuego es prender una fogata sobre la torre de vigilancia, para que las demás torres vean el humo y prendan sus fuegos también. Las diferentes torres irán “contagiándose” el fuego hasta que la señal llegue a Ares y el ejército se encamine hacia el lugar de conflicto.
- Yo tomo las lanzas.
El Gral. tomó todas las lanzas y ceas y las puso en una tela de cuero de omicron (El animal). Reservó 2 ceas que tenia con el brazo izquierdo mientras con el derecho tenia el resto. El soldado bajó habiendo prendido el fuego y tomó una de las ceas que tenia su líder, cerraron todo y se quedaron adentro esperando la llegada del enemigo. Nunca había habido una ofensiva tan grande de una nación contra otra, solo escaramuzas menores entre algunos exploradores que terminaban en pocas bajas o en muchos casos en huidas.
Se escuchaban ruidos afuera y obviamente el ejército enemigo estaba preparando la destrucción del fuerte. Algo comenzó a golpear las paredes. Los ruidos eran desconocidos pero los dos soldados podían hacerse una idea de lo que había afuera en base a ellos: Varios soldados cargaban y descargaban un vehículo que disparaba municiones incendiadas y que en breve tirarían abajo la pared.
El muro cayó y los dos soldados saltaron sobre lo que hubiera allí afuera armados con sus ceas. Por fortuna solo había 3 enemigos y un vehículo con otros 2. Cada uno aprovechó el efecto sorpresa para atacar mortalmente a un soldado que auditivamente habían ubicado antes de la caída de la pared, luego estarían en ventaja numérica contra el 3º. El vehículo era otro tema.
El general instintivamente, luego de aniquilar al 1º objetivo dio un giro y atacó al 3º, pero este ya estaba alertado y se cubría, varios golpes se sucedieron pero no podían herirse: ambos eran magníficos luchadores. El final de la pelea se dio cuando el soldado atacó al enemigo por detrás (Previo cargo del 2º enemigo).
El vehículo se estaba girando y disparó hacia el general, que no tuvo más alternativa que morir. El soldado logró correr hacia atrás del vehículo, allí no podía disparar sin voltearse (Que era un movimiento lento) y tuvo suficientes segundos para escapar por el bosque por donde el vehículo obviamente por el tamaño le seria difícil pasar.
La escapada por el bosque no fue solo una inesperada solución para salvarse la vida, sino que detrás de él se encontraba el puesto de vigilancia más cercano. Al llegar allí un soldado le dijo:
-Compañero, hemos visto su aviso. Sentido pésame por Cross.
-Que?
-Que ya recibimos la contestación de su solemnidad hacia el difunto líder, y compartimos su angustia.
-Cross ha muerto? No, nuestro humo no fue de solemnidad, atacan las fronteras de Ares, nuestro puesto fue el primer objetivo. Hay un ejército de 60 hombres y vehículos, y mi general está muerto.
El compañero se quedó mirando y tras unos segundos de sorpresa despertó. Llamó a su propio general y le avisaron lo sucedido. Resolvieron que el compañero iría a otros puestos cercanos para avisar del ataque y que estos hicieran lo mismo hasta llegar a Ares. Claro que no podrían hacerlo de otra forma ya que la muerte de Cross también es un tema de gran importancia y todos interpretarían solemnidades al ver el humo.
Mientras tanto en Ares una gran multitud marchaba detrás del féretro de Cross. Ares se organiza básicamente en grupos de casas dispuestas alrededor de diferentes plazas, conectadas entre si por calles. No es una cuadrícula como las ciudades humanas sino estas conglomeraciones alrededor de plazas y zonas públicas en donde se dan las actividades comerciales. En todas las plazas se estaban manifestando seguidores del difunto líder, la muerte había sido natural y por la edad (Los Cronosianos viven ciento y pico de años).
En los días posteriores los diferentes cénturos se dirigieron hacia el este para encontrarse con el ejército mino. En principio fueron derrotados, aunque contaban con mayoría numérica; esto era por el mejor armamento mino y porque la muerte de su líder le quitaba ánimo a los ares. Luego de varias derrotas consecutivas y la pérdida de muchos hombres y puestos de vigilancia, los ares desarrollaron varias tácticas bélicas que lograrían dar vuelta los resultados de los enfrentamientos:
Aprovecharían la experiencia del soldado y del general del 1º puesto atacado y usarían el efecto sorpresa como recurso más útil. Se escondían dentro de los puestos que los minos irían a atacar, en los bosques cercanos y en desniveles del suelo, y al pasar el ejército enemigo salían todos repentinamente y atacaban. También tomaron como prisioneros a algunos de los grupos que tenían vehículos para empezar a producir ellos sus propios vehículos.
Luego de la implementación de estas tácticas las victorias comenzaron a darse y los pocos ejércitos minos que quedaban en territorio ares fueron desplazados, destruidos o tomados prisioneros. Ares había ganado una serie de intensas batallas que podrían haber puesto en peligro a la nación.
Mientras tanto en la ciudad de Ares no había un gobernante consolidado, Hor como 2º ícono de la nación gobernaba provisoriamente pero insistía en que debía resolverse rápidamente quien gobernara soberanamente. Luego de as victorias del ejército en el este losares tuvieron mas tranquilidad para encargarse de reorganizar el gobierno. Resolvieron que Cross era una persona muy importante como para ser reemplazada por otro individuo, asique en su lugar ahora habría 5 personas. Hor coordinaría el grupo de 5 (O consejo) y a su muerte uno de los 5 seria erigido máximo coordinador y se encargaría de la coordinación consejo. Entonces habría que reemplazar al elegido máximo coordinador para respetar el número de integrantes del consejo.
El consejo tenía toda potestad en Ares y como máximo jefe de estado, Hor trajo al consejo la responsabilidad de la Fontalía que con la muerte de Cross se mitificó y casi se convirtió en una religión. La búsqueda de la fuente fue cada vez menos realizada por parte del gobierno que ahora estaba mas concentrado en alimentar a la creciente población y en la diplomacia con el enemigo (Que nunca llegaba a nada). Los ciudadanos de Ares particularmente sí buscaban a veces la fuente. La Fontalía recibió algunas influencias minas de quienes decían haber recibido escritos que el compañero de Hor (El que le contó de la fuente) habría hecho al estar perdido. En estos escritos, que parecen verdaderos pero podrían ser falsificaciones, no había letras porque por supuesto los Cronosianos aún no tenían escritura; pero si había dibujos de criaturas mágicas que venían del cielo y jeroglíficos.
Hor tomó como verdaderos estos dibujos porque concordaban con lo que su mismo compañero le había dicho: Seres extraños que volaban en un insecto gigante, lenguaje “dibujado en una piedra extraña” (Jeroglíficos), etc.