
Hoy actualización especial.
no os tengo acostumbrados a más de una, quizás dos fotos por actualización. Aunque sea mi estilo preferido, ahi actualizaciones que bién por su volumen, o por su importancia, tienen que ser enseñadas con todo detalle, para apreciar el enorme trabajo que ahi invertido en lo que se os está mostrando.
dicho ésto, comienzo con la actualización.
Aquí podeis ver una vista general de la aceria Saramago principal.
está situada a las afueras de Séneca, y es por si mísma una auténtica ciudad, me planteé enseñarosla de mil maneras, pero al final me decanté por la visita guiada, ¿estaís preparados para saber como se fabrican algunas de las cosas que damos por cotidianas? ¿quereís saber cual es el proceso para transformar minerales en vigas para puentes, o cualquiera de sus múltiples usos?
no se pierdan entonces la visita guiada que Saramago tiene para ustedes.

En primer lugar, las materias primas llegan en tren desde numerosos puntos de la región, aunque mayormente, proceden de trenes que vienen desde el muelle de carga de graneles, del puerto internacional de Séneca.
En los apeaderos varias gruas cargan, y descargan la diferente mercancia, desde minerales, y materias primas, a productos acabados, y lístos para ser enviados a donde se necesiten.
los graneles pasan a la zona de clasificación, mezclado, y enviado de minerales, y de ahí, pasan mediante cintas transportadoras a los hornos altos.
en la parte inferior de la foto podeís apreciar también la subestacion electrica, que como es natural, un recinto de estas dimensiones, necesita su propia electricidad, y necesita mucha.

La chatarra para fundir, llega desde la instalación de procesamiento de metales, que Saramago tiene cerca del puerto internacional de Séneca.
aquí llegan los vagones cargados que van a ser necesarios en los procesos de colada, mezclandolos en el alto horno con los minerales, y consiguiendo, aparte de un acero con un alto contenido en hierro reciclado.
en ésta instalación se verifica mediante controles que lo que llega a los hornos altos, es lo que tiene que llegar, y evitar las impurezas, o los envios erróneos.

Estamos ahora cerca de las instalaciones de los hornos altos, donde podemos ver numerosas tuberias de gas, rampas de cintas transportadoras, y un sinfín de metros de vías de tren.
aquí, los materiales se mezclan a elevadas temperaturas, y al fundirse, sale como resultado un proceso conocido como arrabio.
el arrabio, se transporta mediante vagones de tren especiales llamados torpedos, que llevan el arrabio líquido hacia el siguiente proceso en la industria de fabricación del metal.

Los vagones torpedo, cargados con arrabio, hacen una parada en la zona de desulfuración.
éste proceso es necesario, y se realiza para darle mayor dureza y resistencia al acero. el proceso es físico, siendo introducidos unos electrodos especiales dentro de los vagones, lo que crea una reacción química, que baja el nivel de sulfuro del arrabio, de un 24 % inicial, a un más que aceptable 0.4 % final.

El siguiente proceso, lleva a los vagones torpedo hasta la aceria, donde descargan el arrabio (girando el torpedo, como una hormigonera) líquido todavia, y pasa a los diferentes moldes, y convertidores (donde se mezclan con más chatarra, según sea necesario, unos niveles de calidad u otros) hasta crear el resultado final que son varios tipos de preformas de acero, que se dejan enfriar, y se transportan en tren a la zona de acabados.

La zona de acabados, es una de las más variopintas de esta aceria en Séneca.
empezemos hablando de las preformas que se usan para la fabricación de chapas gruesas (para la industria naval, y civil como norma general) este proceso se produce dentro del edificio de la parte superior izquierda, el que es de color del ladrillo.
justo debajo, tenemos el centro de acabados especiales, donde se fabrican piezas para la industria militar, la industria de alta tecnología, y todos aquellos procesos que necesiten de un acero de calidad superior.
también tenemos las zonas de alambrón 1 y 2, donde las preformas llegan, y reciben un calentamiento mediante hornos eléctricos, y mediante trefilado, consiguen fabricar cables, y tornillería en general.
debajo tienen las instalaciones de bobinas, y de chapa fina. la instalación de bobinas, produce en su totalidad para el sector automovilístico nacional, y la instalación de chapa fina, ofrece multitud de posibilidades de medidas, siendo elejidas por el cliente, y preparadas al por mayor.

Aveces es necesario otro proceso más antes del envio del acero al cliente.
para esto está la planta de imprimación y pintura de Saramago, aquí no solo se encargan de pintar las vigas, cables, tornillos, o lo que sea necesario, si no que también se aplican los tratamientos necesarios según la utilidad del acero, pueden variar, desde el galvanizado, el pintado de pinturas anticorrosivas, etc..
ésta nave es una de las mas grandes de las instalaciones, y una de las más modernas también, ya que todo el proceso está totalmente automatizado.

Una zona muy importante también es la zona de tratamientos medioambientales.
donde como su propio nombre indica, es donde vienen a parar todos los productos contaminantes de la fabricacion del acero, desde el Co2 que se produce en los hornos altos, pasando por el agua empleada en enfriar las preformas, hasta aceites, y grasas que ya no son útiles y podrian ocasionar grandes males al entorno natural.
aquí se procesa todo, y se limpia completamente, como es el caso del dioxido de carbono, o se almacena para su reciclado, como puede ser el aceite usado.

Estos son los edificios sociales, donde están los despachos de producción, la zona de comedores, vestuarios y demás, es aquí, tambien, donde se encuentran los servicios de emergencia de la aceria, tales como estación de seguridad, parque de bomberos, y un centro médico con capacidad para un helicoptero, para traslado de heridos en caso de necesidad.
toda la zona social es de planta baja, y de formas uniformes, y está cercana al aparcamiento general, donde todos los trabajadores estacionan, y van hasta los vestuarios.

por ultimo tenemos el edificio de oficinas, donde Saramago tiene su sede internacional, es aquí donde se toman las decisiones del grupo siderúgico, y es aquí donde pueden ver a los jefazos trabajando.
de construcción moderna y funcional, el edificio de oficinas ofrece mucho más, como pueden ser cines, salas de juegos, guarderias, escuelas, y todos los servicios que los trabajadores puedan necesitar, para ejercer su trabajo con todas las comodidades posibles.