
Hoy os quiero enseñar, parte de uno de los barrios industriales de Seneca (la foto está muy alejada, por eso no se pueden apreciar coches).
Exactamente, estáis viendo el polígono donde se asienta la refinería de petróleo de la compañía Sgel, cerca del puerto internacional.
El edificio ocupa una gran extensión de terreno, y es dividido en dos por la autovía p1 al otro lado, podemos ver la zona de los depósitos de combustible.
También podemos apreciar unas obras, que serán el futuro emplazamiento del centro de investigación de energías renovables, que se financia totalmente con fondos locales.
Por que en Ancora Alps, quieren estar en la cabeza en cuanto a energías renovables se refiere.
Enfrente de la autovía p2 que es la que comunica el centro, con el extrarradio podemos encontrar una de las empresas más grandes de la ciudad de movimiento de mercancías, mayormente mediante contenedores, que serán transportados por barcazas, o por camiones a otros puntos de la isla.
El centro ocupa una extensión de 1 hectárea, por lo que estamos hablando de un volumen de movimiento de unos 2000 contenedores al día.
La comunicación, tanto hacia el aeropuerto internacional, como al puerto, es gracias a la p3 que a su vez mediante ramales de comunicación, puede comunicarse con las otras dos autovías, haciendo una unión que permite a todo el mundo circular por la zona industrial sin perder tiempo, independientemente del destino elegido.
Si prefieren coger el tren, pueden usar tanto las líneas de cercanías, como la línea nacional, que comunica la capital con las demás ciudades de Ancora Alps.
Parte de la mercancía también se transporta en trenes de carga, todo ello, con la idea, de minimizar lo máximo posible, el transporte por carretera.