
Hoy vamos con algo un poco más fotogénico. El barrio de Grandfordstine
Empezaré hablándoos de arriba abajo de la gran imagen
Lo primero que podemos ver a la derecha del todo es la estación central de autobuses que conecta la capital Seneca, con toda la isla, e incluso mediante ferris, conecta algunos puntos pertenecientes a Ancora Alps, en pequeñas islas, como puede ser el circuito de F1, y otros muchos lugares.
Podemos ver una estación de tranvía, perteneciente a la línea d2 que conecta las afueras con el puerto internacional.
El pequeño edificio de enfrente de la estación, es la oficina de inmigración. Donde se llevan a cabo todos los trámites oportunos.
El hotel airarte es el edificio que podemos ver a la izquierda de la oficina de inmigración, con 3 estrellas, es un punto habitual de descanso para los turistas que no se pueden permitir los lujosos hoteles de 5 estrellas que ahí en otras zonas de la ciudad, pero tampoco quieren bajar de un nivel de calidad, y servicios que podrían encontrar en un hotel de 2 o menos estrellas. El precio es realmente asequible.
En esta zona de la ciudad se entre cruzan dos autovías, la ap. 1 y la v3.
Las que podrían mencionarse como las autovías más importantes de Seneca, tienen en éste punto en el que se encuentran, unos pasos elevados que comunican ambas autovías, y podemos ver que están bajo el nivel de la calle.
Para poder cruzarlas ustedes pueden usar uno de los numerosos puentes-calle, o si prefieren ir mas agosto, también pueden cruzarla usando los puentes peatonales, si no quieren ser molestados por los coches que circulan por las calles.
El edificio que podemos ver enfrente del edificio de inmigración, es el edificio de hacienda.
A su izquierda ahí varios edificios comerciales, y justo debajo de ellos, podemos encontrar la Seneca eye.
Una maravillosa noria permanente que fue un regalo del Reino unido cuándo se establecieron relaciones diplomáticas entre ambos países, recuerda mucho a su homóloga británica.
Enfrente de la noria Seneca eye, tenemos el templo protestante de buena vista, con su curiosa fachada roja y de piedra.
Actualmente en éste edificio además podemos contemplar una exposición sobre el protestantismo en Seneca.
Podemos llegar a éste punto usando la línea d45 que continua tanto al sur, como al oeste.
El edificio blanco con los cristales azules es propiedad del gobierno, y es la sede para el desarrollo local e internacional, en el que se estudian nuevos contextos de ciudad, planificación de urbes, planificación y negociación con otros países, etc.
Justo debajo tenemos el recinto de conciertos soula, en el que actualmente pueden oír, el ciclo de música dance y tecno de ban hausens, directamente desde las Antillas.