
Los graves problemas de tráfico de la salida de la ciudad por la zona sur (la zona que da a las montañas) ya son cosa del pasado, con la nueva inauguración hoy de las autovías de desdoble SE1 y SE2.
La obra contó con un presupuesto de 2 millones de eurodólares, y tuvo un tiempo de ejecución de 14 meses.
Situada bajo el nivel de la calle, minimizo al máximo las molestias de su construcción a los ciudadanos residentes en este barrio.
Pasa justo por debajo del centro de convenciones Adols Mairadand. Que tuvo que ser reconstruido para encajar con las autovías que ahora pasan justo por debajo, se tuvieron que insonorizar los bordes de las autovías para evitar molestias a los viandantes.
Ahora os voy a hablar un poco de la foto, como podéis ver, se trata de un barrio residencial.
El precioso edificio acristalado es el centro de protección civil de la ciudad, la rotonda de la Condominium es la encargada de unir las diferentes avenidas y podéis ver el puente que cruza las autovías hacia la calle Florence.
El edificio grande de abajo, es un centro comercial.
y en éste punto el teleférico turístico que baja las montañas tiene aquí su giro, dando unas vistas espectaculares desde las cabinas a los turistas.
Todos los entrevistados concuerdan en decir que merece la pena visitar Seneca, pero que por encima de todo, no pueden dejar de subirse al teleférico, dicen que es una sensación que no se olvida.

Vamos a otro barrio típico de Seneca.
Éste ya esta mas al centro, por eso el espacio parece que empieza a ser un poco claustrofóbico.
Podemos ver el bar medieval más famoso de la ciudad, y uno de los que más tipos de cerveza tiene.
El dueño dice contento que pueden llegar hasta las 21 variedades de cervezas, todo un lujo para los aficionados a éstas bebidas.
La bonita casa amarilla es la casa natal de Senderino Farst, un importante inventor de la época.
Gracias a él, y a sus inventos, hizo la vida mucho más fácil a miles de personas.