
La vida continua, unas regiones desaparecen, y otras cada día van desarrollándose más. Es la ley de la vida.
Y hoy quiero seguir con Seneca, y sus majestuosos edificios.
Hoy estáis viendo la unión de dos de los barrios mas aclamados por las visitas y por vosotros.
El barrio japonés y el barrio comercial.
No creo que haga falta que diga cual es cual ¿verdad?
Empezando por debajo de la foto podéis ver el terreno de unas mansiones, y justo en medio podéis ver la biblioteca de la cultura japonesa, especializada en todo lo concerniente a la cultura del sol naciente.
justo delante tenéis el precioso edificio del punto turístico de la zona, con sus enrejadas piezas de acero rojo en forma de cilindro y con cristaleras en su interior.
pasamos a la avenida del sol naciente, con las líneas de tranvía sc1 y sc2 que la recorren tanto para subir como para bajar. La comunicación en zonas clave de la ciudad como ésta es muy importante, pues de ello dependen diariamente miles de personas.
autobuses y taxis completan la oferta de transporte del servicio público de la ciudad. La avenida del sol naciente se bifurca hacia arriba, metiéndose de lleno en el barrio comercial, es la llamada avenida del Fallad, que también tiene dos líneas de tranvías que comunican todo el barrio comercial.
Pasemos ahora a hablar de los edificios que estáis viendo.
en primer lugar podéis apreciar las anchas aceras coronadas por preciosos arboles, que le dan un toque natural, pese a estar en la zona donde mas cemento y hormigón ahí de la capital.
la naturaleza es muy importante para los Ancorianos.
Numerosas plazas de aparcamiento y amplios pasos de peatones, al igual que las estaciones de tranvía dan una imagen de armonía en ésta zona.
Con respecto a los estilos arquitectónicos de los edificios, como es normal, cada uno tiene su toque personal, pero ahí algo que sigue siendo patente, su altura.
su diversidad de colores, y formas, unidos a la imagen de las mansiones del barrio japonés, en mi opinión hacen un contraste muy bonito.
que lo disfrutéis