
Bueno, como llevo 50 páginas de mi región, hoy os quiero traer algo diferente, no tiene mucho que ver con la historia, o actualizaciones que os voy mostrando, pero me parece interesante que lo veáis.
Desde hace un tiempo, el elevado ritmo de crecimiento de Seneca, provocó un boom demográfico, y muchas familias querían tener su propia casa. Muchas de ellas se compraron en barrios residenciales, o en el propio centro urbano un lugar para vivir, otras que no tenían suficientes recursos entraron en contacto con el estado, y se les concedieron pisos, o ayudas para la compra de inmuebles.
Pero ahí otro sector de la población que demandaba hogares, aquellas familias que no tenían tanto dinero para una casa en un barrio residencial, pero no cumplían tampoco con los requisitos para acceder a las ayudas estatales por tener unos ingresos superiores a los requeridos.
Pero eso se solucionó en una reunión hace 5 años entre el gobierno, representantes de ONG, y demás.
Y se llego a un acuerdo. Se diseñaría un barrio que cumpliera con las expectativas de todas las personas que necesitaban una vivienda, y se decidió usar los diseños de un arquitecto famoso para abaratar los costes de la vivienda, se dieron unos toques de colores, y hoy en día podéis ver el resultado de aquel proyecto.