
Hay zonas de Ancora Alps que permanecen todo el año nevadas, pero también ahí zonas que empiezan a mostrar todos los colores de la primavera.
Como es el caso del monasterio de la orden del frez, a las afueras de Seneca.
Esto sucede, por que Seneca esta situada en una zona mas templada que el resto de Ancora Alps, lo que no solo ayuda a tener temperaturas mas tranquilas, si no muchas menos nevadas que en el resto de la isla.
Normalmente las zonas más afectadas son las zonas noroeste donde están situadas las montañas que en cierta manera actúan de barrera natural que protegen Seneca.
El deshielo empieza a formar los característicos lagos al rededor del edificio de viviendas, hospedaje, Caballeriza y talleres donde los monjes viven normalmente.
Debido al desnivel, la iglesia también tiene una zona a la que llega el lago, y los nenúfares vuelven a revivir tras pasar gran parte del año congelados bajo capas de hielo y nieve.
Enfrente de la iglesia, podéis ver el edificio del monje azthurmaidan, el actual líder y guía espiritual de la orden del frez que vive en una pequeña casa rodeada de agua. Según la tradición para que los malos pensamientos sean llevados por el agua a lo más profundo de las entrañas del mundo.
el precioso edificio que está enclavado en la montaña es el lugar donde se curan los famosos quesos de Frez, todo un manjar que, esta curado durante el largo invierno, y la mezcla del calor del edificio, unido a las bajas temperaturas exteriores, crea unas texturas, y un gusto totalmente diferenciado de un queso normal.
El acceso al monasterio y los demás edificios, es a pié, o en caballo por el puente atravesando el rio.
Que dependiendo de la época del año, esta congelado, es un hilo de agua en medio del hielo, o como podéis ver ahora, es un continuo fluir de agua procedente del deshielo.