Mr president escribió:el trailer puede ser de otra pelicula real en que se base la que yo haga?
yo entiendo que te refieres a si puedes usar un trailer de una pelicula real, a tu idea (es decir tiene idea de una peli de zombies, pués usa el trailer de infected, aunque el no vaya a llamar a su película así)
yo usé también el trailer de una película de verdad, y ni cambié el titulo ni nada
(asunto arreglado )
Última edición por elnovamas el 29 Oct 2009, 14:20, editado 1 vez en total
Elnovamas, deberías aprender a citar textos como dios manda, que últimamente no das ni una.
La cuestión es que las películas pueden ser como uno quiera. O trailers de películas reales sin modificar (como es el caso del que yo he enviado este año), trailers de películas reales modificados o trailers de películas inventadas (como es el caso de lo que mandé en la edición anterior o la anterior, ya no me acuerdo). La cuestión es que todo vale.
Voz en off:Bienvenidos a la ceremonia inaugural del Festival Internacional de Cine de Forbana.Este año,por primera vez en el festival,las ceremonias de apertura y de premios serán en el nuevo auditorio de Forbana.
Voz en off:Señoras,señores,con todos ustedes el presidente del jurado de este año,el actor,Gerard Depardieu.
Gerard Depardieu:Muchas gracias,es para mi un gran honor presidir un jurado tan maravilloso en uno de los grandes festivales del cine,mi vida.
Forbana se ha convertido año tras año en una de las mecas del cine,y eso lo avala las ediciones que ya se han celebrado de tan ilustre festival.Cada año,lo mejor del cine vuelca sus ojos a la capital pionesa,para darnos lo mejor,como ha pasado en todas las ediciones incluyenda esta que vamos a abrir.
Por lo que señoras y señores,es para mi un lujo inaugurar una nueva edición del Festival Internacional de Cine de Forbana.A continuación mostraremos las candidatas a la Estrella de Oro a la Mejor película,y las candidatas a la Estrella de Plata y de Bronce en sus respectivas categorias.
El solista: Inspirada en una historia real: la de Nathaniel Anthony Ayers Jr., un talentoso músico que toca el violín en las calles de Nueva York. Ese hombre que dejó de ser un indigente más tras ser descubierto por Steve Lopez, un columnista de “Los Angeles Times”, supo tener un futuro promisorio como chelista, pero una esquizofrenia progresiva hizo que su prestigiosa formación académica, sus sueños y sus brillantes aptitudes artísticas quedaran en el olvido.Para imaginar el triste estado al que llegó este hombre que, si la suerte hubiera estado siempre de su lado, quizás se hubiese convertido en un exitoso artista de fama mundial, basta con leer una breve descripción que el periodista Lopez realizó, alguna vez, en su columna
Flor del Desierto: Como en un cuento de hadas, Waris Dirie, nacida en Somalia entre pastores nómadas, se convirtió en una de las modelos más solicitadas de la época. Recorrió un camino fascinante hasta pisar las pasarelas más famosas y ser portada de las mejores revistas de moda. A los 13 años huyó de una boda de conveniencia y anduvo días por el desierto antes de llegar a Mogadiscio, capital de Somalia. Allí, sus parientes la mandaron a trabajar como criada a la Embajada de su país en Londres, donde pasó la adolescencia sin saber leer ni escribir. Antes de volver a un país destrozado por la guerra, prefirió permanecer ilegalmente en Londres y trabajar de dependienta. Conoció a Marilyn y se hicieron amigas íntimas. Mientras trabajaba en un restaurante de comida rápida, fue descubierta por el famoso fotógrafo Terry Donaldson.
Las viudas de los jueves: En el barrio privado “Altos de la Cascada” la vida transcurre idílica como siempre, entre casas que imitan mansiones con grandes jardines y piscinas climatizadas. Separado de la realidad por muros y cámaras que todo lo vigilan, el country los Altos es una burbuja perfecta en un país erizado de espinas. Una mañana tiene lugar un descubrimiento macabro: tres cadáveres aparecen flotando en una piscina. El hallazgo conmueve a esa cerrada comunidad que se apresura a caratularlo de accidente y a definirlo como tragedia e infortunio. Pero la revisión de las últimas actividades de las víctimas hace dudar sobre el carácter accidental de esas muertes.
Nine: De los creadores de las oscarizadas “Chicago” y “Memorias de una geisha” llega la adaptación al cine de uno de los musicales más exitosos de Broadway. En Venecia, Guido Contini (Daniel Day-Lewis), director de cine, atraviesa por una crisis artística y personal que lo conduce hacia un enredo amoroso con las cuatro mujeres involucradas en su vida: su esposa, su productora, su amante y su madre. La película cuenta con la participación de Maury Yeston, compositor de la música y letras originales de la puesta en escena de Broadway.
Welcome: Bial, un joven de 17 años procedente del kurdistán iraní, ha cruzado el Oriente Próximo y Europa para reunirse con su novia recién emigrada a Inglaterra. Pero su recorrido se detiene bruscamente cuando, en el lado francés, le impiden cruzar el Canal de la Mancha. Decide cruzar el canal a nado. Para cumplir su objetivo, empieza a entrenarse en la piscina municipal. Allí conoce a Simon, un profesor de natación en pleno proceso de divorcio. Simon está dispuesto a hacer lo que sea para recuperar a su mujer y lo arriesga todo ofreciendo protección a Bilal.
-Pueden votar todos los foreros. -El voto se dirijirá a mí por mp. -Se debe votar en todas las categorias. -Los participantes en la crítica internacional no se pueden votar a si mismos en esa categoria. -El plazo para votar es de una semana,terminando el viernes 27 de Noviembre,cuando será la ceremonia de la entrega de premios. -Se debe comentar en el tema de Pionesa la realización del voto.Y si fuera posible comentar algo sobre el festival,para que no se quede en un simple "ya he votado"...