Weno wenO, ps aQi ando de vuelta y Qiero publicar una actualización sobre la ex-capital de Naberssé, Allen Pè.
Debo decir Qee las ciudades presentadas pasadas están en otra región (Ossé y Shika) y ahora, por lo tanto, volvemos al terreno donde estaba jugando con Naberssé originalmente.
Lo Qeee pasó fue Qee ya no pude Qitar el mod de nieve y ni mOdo, así se Qedará ya Naberssé enteroO. EsperO Qeee les guste esta miniactualización, no es muy impactante perO por supuestO Qeee acepto críticas y demás.
AVISO: Los eventos de Naberssé se reaundan completamente. Ya estoy trabajando en la convocatoria del nuevo evento de Naberssé: Nabew Diving Cup.
Gracias.
ALLEN PÈ IIDespués de haber sido la capital durante mucho tiempo, Allen Pè acumuló mucho capital e importancia comercial a nivel nacional que llevó a un mega problema social y económico: el expansionismo.
La ciudad no tenía hacia donde más crecer a los lados, y para invertir hacia arriba todavía se necesitaba mucho dinero. Fué por ello que muchas de las empresas buscaron alternativas para salir poco a poco de esta ciudad y trasladarse hacia otras que tuviesen mejores condiciones de comercio.
Allen Pè fue quedándose olvidada y en Junio-Julio de 2009 dejó de ser la capital nacional sustituyéndole Cavevich (Cavev, en nabersense), cuya ciudad tuvo su auge después de estos sucesos económico-sociales.
Sin embargo, algunos empresarios internacionales y empresas nacionales poderosas y monopólicas decidieron seguir residiendo en la ex-capital y adueñarse de los espacios vacíos que habían dejado las otras empresas. Con ello, pudieron resanar sus ventas e incrementaron las mismas en casi un 70% en el cuarto bimestre de este año conviertiéndose aún más poderosas y expansivas hacia el extranjero y también en el mercado nacional.

ENTRADA A ALLEN PÈ POR CARRETERA HACIA FORBASAH
En la ciudad hay un aeropuerto nacional que ofrece vuelos casi a todo el país para su mejor comunicación. Este Aeropuerto cambió de nombre en Agosto de 2009 para llamarse Aeropuerto Nacional Jesús Travall, un aeropuerto de importancia nacional ya que a este mismo, llegan numerosos empresarios para juntas y exposiciones internacionales en el Centro de Convenciones de Allen Pè.

AEROPUERTO NACIONAL JESÚS TRAVALL
(Perdonen por los aviones q se ven todos raros

eso he tratado de arreglar estos dias)
Hablando del centro de Convenciones de esta ciudad, se debe reclarar que el mes pasado, hubo un pequeño incendio en las gradas menores. Fué controlado rápidamente por la tecnología del edificio y por los bomberos municipales que hicieron muy bien su trabajo hasta evitar un desastre más grande.
El Centro de Convenciones acogerá una exposición internacional en el 2010 con motivo de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (ANHT) y Asociados.
Así, habrá más eventos de carácter internacional ya que este centro no ha perdido mucha importancia y menos en esta etapa de refortalecimiento de Allen Pè.

CENTRO DE CONVENCIONES DE ALLEN PÈ
Pasando a las zonas residenciales, podemos decir que la población ha seguido en un periodo de "leve" aumento. En el censo del I Semestre de este año, Allen Pè aumentó desde los 150.000 hasta los 210.000 habitantes.
Hoy por hoy, la ciudad (a pesar de sus problemas internos) ha registrado una población de 240.000 habitantes aproximadamente lo que la hace seguir entre las ciudades más pobladas de Naberssé.
Ejemplo de estos núcleos de población se encuentran los contrastes en 2 zonas que les presentaré:
COLONIA ZANNÁ
La colonia Zanná es un barrio que se edificó desde los principios de Allen Pè, es un barrio muy antiguo pero a la vez muy moderno. Basta ver las casas de estilo futurista y ecológico que hay en esta colonia.
Las casas van desde los N150.000 hasta los N2.500.000 (N=Neibé) y tienen todos los lujos de una casa de ricos.

COLONIA ZANNÁ
COLONIA CENTRO
Por su parte, la colonia Centro es un lugar rodeado de sombras, rodeado de edificios y diminutas calles que envuelven al turista en sus entrañas. En la colonia habita mucha gente, la cual, vive apresuradamente y con mucho estrés por ir al trabajo de oficinas que la ciudad misma le ofrece.
También hay que decir que esta colonia tiene muchos monumentos históricos pero ellos luego se los presentaré en un tema aparte...

COLONIA CENTRO
Lo que sí les presentaré son las iglesias o catedrales de estilo colonial de San Pedro y de la Señora del Carmen.
La iglesia de San Pedro está ubicada en el corazón donde se fundó inicialmente Allen Pè. Es una iglesia con un altar totalmente cubierto de oro y al centro la imagen de Cristo y arriba (en otro nivel) la imagen sagrada de San Pedro.
Tiene su plaza en la parte de enfrente, donde las familias pueden salir a "dominguear" (pasear) y hacer de su día más relajado.

CATEDRAL DE SAN PEDRO
La iglesia del Carmen está ubicada cerca del Centro de Convenciones, en el Centro Histórico; es una iglesia que también tiene oro y numerosos arreglos de estilo barroco por la cierta influencia de los españoles en México durante la colonia y con ello, también en Naberssé.
La iglesia también tiene su plaza o parque en este caso, donde las familias pueden pasear e ir a misa.

IGLESIA DEL CARMEN
Además, también hubo un proyecto de ampliación del Estadio Nacional Carlos Oriazágu de 60.000 plazas a 80.000 pero fue rechazado por el gobierno debido a que la gente abandonaba la ciudad y con ello, los ingresos disminuían y luego no se podían reponer de la deuda externa e interna a la vez.
Además, el estadio tiene perfectas condiciones y no tiene porque remodelarse aunque -eso sí- tanta gente no cabe en el estadio y casi todo el tiempo las entradas están agotadas...

ESTADIO NACIONAL CARLOS ORIAZÁGU (VISTA DE CANCHA)

ESTADIO NACIONAL CARLOS ORIAZÁGU (VISTA GENERAL)
Volviendo al tema del comercio, debemos decir que en el ámbito del comercio informal, la ciudad ha sido base todo este tiempo. Los pequeños "tianquis" son la principal fuente de economía social hoy en día y no solo por calidad sino también por cantidad ya que, los campos de Naberssé están dando mucho fruto. De hecho, más del que se esperaba hace algunos años.

TIANGUIS FUERA DEL ESTADIO
Pero de ahí en fuera, algunas empresas trasnacionales siguen operando en la ciudad como son Palacio de Hierro y VolksWagen como podemos observar en la siguiente imagen.
Otra empresa que ha tenido fuerte influencia en Allen Pè durante este periodo de "desertificación" ha sido la compañía hotelera de N. Dumaiss: Roghe Hotels.
Esta compañía ha crecido durante este periodo e incluso, ha logrado expanderse hacia más regiones de Mundo CSC.

COMERCIO FORMAL (PALACIO DE HIERRO, WOLKSVAGEN Y ROGHE HOTEL)
El sitio más apto para conciertos y obras de teatro entre otros, es sin duda, el que en su tiempo fuese el Auditorio Nacional, que ha pasado a llamarse Auditorio Mariee Kallenghe y que fué fundado en 1988 por el presidente de Naberssé en aquel entonces.
Es un edificio muy grande que tiene aforo para 12.000 sims aproximadamente y aquí se hace el Informe Presidencial de una manera privada ante televisión nacional.

AUDITORIO MUNICIPAL MARIEE KALLENGHE
Un sitio histórico que no puedo dejar pasar es sin duda, el mirador Hernán Cortés.
Este lugar se encuentra en una elevación montañosa donde, se puede observar y deleitar la pupila con toda la ciudad de Allen Pè al fondo.
Este mirador es un punto emblemático para los enamorados que quieren hacerse de un momento muy romántico a las horas de la noche.
Se le dió este nombre porque -según voces- aparece un jinete parecido al conquistador español Hernán Cortés.

MIRADOR CORTÉS
Otro sitio de interés es el Zoológico de Allen Pè, uno de los más grandes en cuanto a especies se refiere. Nadamás para que se haga una idea, hay más de 850 especies diferentes de animales.
Todo lo que se hace y lo que se deja de hacer va en favor a la ecología y al medio ambiente para proteger a los animales que se tienen en peligro de extinción.

ZOOLÓGICO DE ALLEN PÈ (TAMBIÉN EDIFICIO RUIZ)
Y por último, paso a enseñarles la Estación Central de Ferrocarriles. Ésta estación se construyó en 1996 y en su momento fué una de las mejores en el mundo. Este título se fué perdiendo y la estación cayó en el olvido con la introducción del metro a la ciudad entonces, capital de Naberssé.

ESTACIÓN CENTRAL DE FERROCARRILES
Espero q les haya gustado
SaludOz!!
