Voy con una gran actualización de uno de los distritos de la capital: Gold Coast Residential Se trata del mayor centro residencial del país, con una concentración de 854.321 habitantes.

Forma parte de un distrito mayor, el de Gold Coast, situado al noroeste de la isla de Atlantis, capital del país. Su construcción comenzó a principios del siglo XX, aunque a principios de los cuarenta contaba con poco más de 60.000 habitantes.

Ya durante la Segunda Guerra Mundial, el gobierno atlante se unió a los Aliados y envió sus tropas junto a los contingentes indios y británicos, sobre todo al escenario del pacífico. El entonces presidente de la II República Atlante, Damiel Eiralos, asistió al Congreso Nacional Indio, presidido por Gandhi, Patel y Maulana .

Allí empezaron los conflictos, pues India vio como la guerra había debilitado al Imperio Británico y su independencia estaba cada vez más cerca. Cuando el Ejército Nacional Indio comandado por Subbash Chandra Bose invadió la India Británica, también tomo posesión de las localidades de Meenchantha, Areekad y Cheruvennur, por entonces colonias atlantes.


Se sucedieron algunos combates en los que murieron siete soldados atlantes y dos indios, pero finalmente las tropas indias tomaron los enclaves. De los 106.000 atlantes de la zona, unos 80.000 decidieron abandonar la India y volver al continente de Ivalice. El gobierno decidió emplazarlos en el extremo noroeste de la capital. Cuando ya estaban llegando, tras haber sido expulsados de sus casas y haber viajado tres semanas por el inmenso Oceano Índico, los atlantes vieron en ese nuevo hogar su salvación, y nada más ver sus playas, las bautizaron como Gold Coast.

Si en 1947 la población era de unos 110.000 habitantes, la cifra se disparó hasta los 300.000 en 1955, alcanzando el medio millón en 1968. Actualmente, el distrito de Gold Coast es el más grande y poblado de la capital, y está dividido en tres subdistritos: Gold Coast Finantial, con 635.487 habitantes, Gold Coast Residential, con 854.321; y Gold Coast Port, con 114.603 habitantes. En total, viven en el distrito 1.604.411 habitantes, una cuarta parte de la población de la capital.

Más de la mitad de los habitantes de Gold Coast Residential tienen sus puestos de trabajo en el mismo distrito (la zona financiera y el puerto), y actualmente se están terminando las obras de un cuarto subdistrito, el de Gold Coast Airport, que ocupará a unos 50.000 trabajadores.

Aquí podemos ver el Ilustre Colegio de Abogados de Atlantis City, fundado en 1874 en lo que entonces eran las afueras de la capital, pero que hoy ha quedado rodeado por rascacielos y anchas avenidas.

Lo más curioso de Gold Coast Residential es que está repleto de rascacielos completamente residenciales, algo insólito en el resto de país.

Este es el Migoroth Building, uno de los primeros grandes rascacielos residenciales de la zona, con 41 pisos de 7 apartamentos cada uno. Lo más curioso es que encontramos tres pisos más altos y espaciosos dedicados a un centro comercial (piso 7) spa, casino y piscina (piso 16) y jardín (piso 26).

El subdistrito de GCR también es famoso por sus anchas y variadas avenidas, así como otros medios de transporte que hacen que, a pesar de la elevada densidad de población, el tráfico no sea muy denso. Un claro ejemplo es el centro de la ciudad, atravesado por el Paseo de Gold Coast, los ferrocarriles y el Tren de Alta Velocidad.

Este es un detalle del Paseo de Gold Coast, que tiene un primer tramo adoquinado, y otro dividido por un canal. Se estima que diariamente circulan por la avenida unos 3 millones de vehículos, pues conecta todo el oeste de la capital.

Aquí podemos ver el sistema de ferrocarriles que llega al centro del distrito. El tren de cercanías enlaza con la línea de circunvalación, que da la vuelta a toda la isla por la costa. Por otro lado, el tren elevado conecta todo el oeste de la ciudad, desde Gold Coast Residential (norte) hasta el Distrito de Gea (sur). Finalmente vemos el Tren de Alta Velocidad, que conecta la Estación de Gold Coast con el norte del país, desde donde da la vuelta a Atlantis.

La Vía Sacra nació como una pequeña avenida lateral, pero en 2001 se aprobó el Plan de Reforma Sacra, que proyectaba la construcción de 44 edificios (16 de más de 100 metros) y 27 plazas y zonas verdes a ambos lados de la vía. Aquí podemos ver el tramo medio, con la Torre Galardian y otros tres rascacielos en contrucción.

Este es el cruce del Paseo de Gold Coast con la Avenida Somnium Therabium, otra importante vía de la ciudad. El edificio que vemos es la Fundación Gregory Midas, la organización para jóvenes talentos más importantes del país. Ofrece anualmente 2.500 becas para jóvenes artistas de todo el país y 700 becas internacionales, disponiendo además de este edificio para exposiciones temporales.

Pero si hablamos de transportes, no podemos olvidar el Aeropuerto Urbano de Sictus Athaleya, construido entre 1956 y 1960, cuando esta zona aún no contaba con ningún edificio de más de 100 metros.

Con el tiempo, la ciudad creció hacia a lo ancho y lo alto, rodeando el aeropuerto por completo. Entre 1975 y 1985 hubo 12 accidentes leves sin víctimas, pero todo cambió el 12 de abril de 1986, cuando en un día de tormenta, un avión perdió altura y acabó desplomándose, chocando con un edificio que a su vez se derrumbó sobre un instituto. 312 muertos, entre ellos 104 menores de edad, provocaron un gran escándalo.

Se inició un plan de reforma para derribar 43 edificios “conflictivos” , crear una zona de seguridad entre el aeropuerto y la ciudad, y mejorar las instalaciones de control. Desde entonces, solo hubo un accidente en 1998 con cinco heridos leves. Aún así, muchos ciudadanos se quejaron del ruido, y la presidenta Rachel Gaunt prometió cerrar el aeropuerto. En 2003 se redujo el tráfico aéreo a la mitad, y con la finalización del nuevo aeropuerto de la capital, se demolerán las instalaciones para crear un nuevo parque urbano.

Volviendo a la ciudad, aquí podemos ver el monumento que da la bienvenida al distrito a todos aquellos que llegan por el sur del Paseo de Gold Coast.

Aquí vemos el Estadio de Karan Dûr, casa del Atlantis Capital, uno de los dos equipos de la ciudad. Fue terminado en 2001 con un diseño muy moderno.

Este es el Instituto Nacional de Observación y Estudio del Espacio (INOEE), un impresionante complejo subterráneo donde se analizan los datos que llegan del observatorio Kropor, a poco más de veinte minutos en coche.

Los Apartamentos E-Wind son unos de los edificios más nuevos, terminados en 2006. Las placas solares y los tres aerogeneradores proporcionan la energía suficiente para todo el edificio, siendo este uno de los primeros edificios 100% autónomos del país.

Aquí vemos el Hotel Valia, uno de los mas altos del país, con centro comercial, jardines interiores, piscina, balneario, pista de tenis, minigolf y otros lujos al alcance de unos pocos. Y es que a parte de distrito residencial, GCR es una de las zonas con más hoteles del país.

La Torre de Comercio es un edificio más antiguo, construido entre 1951 y 1958. Nació como Palacio de justicia, aunque en 1985 fue reconvertido en Sede Regional de Comercio.

El edificio Elisabeth fue construido en un estilo sobrio que choca con otros edificios más modernos de la ciudad, aunque con el tiempo se ha convertido en un símbolo de la ciudad. Se trata de un edificio de oficinas.

La Torre Dulamnur es un edificio residencial situado en el Paseo de Gold Coast. Se trata de apartamentos muy espaciosos y lujosos situados en la zona rica del distrito.

Las residencias Haburna son, sin lugar a dudas, unos de los mayores complejos residenciales del país. Estos dos colosos de 314 metros de altura y 84 pisos cada uno cuentan con un total de 334 apartamentos de entre 105 y 340 metros cuadrados, así como tiendas, enfermería, casino, spa y otras comodidades. Actualmente viven en los dos edificios 1134 personas.

Tampoco podemos olvidar las Residencias Cerebith, cinco grandes torres donde viven 1768 personas, aunque a diferencia de las residencias Haburna, no cuentan con tantos lujos ni pisos tan espaciosos.

Otro caso es el de la sede de Unión Saabat Internacional, la mayor constructora de Atlantis, presente en 38 países de todo el mundo. El edificio antiguo sigue conservando una función de oficinas de la empresa, aunque en 2001 el presidente Daniel Saabat decidió crear una nueva sede. Para ello reunió de los mejores arquitectos de su empresa y él mismo creó el proyecto. Aquí vemos la entrada al edificio.

Finalmente se proyectó esta gran torre estrecha y muy alta, con hormigón cubierto de mármol blanco a los lados y cristal azul oscuro en el centro, una verdadera obra de arte arquitectónica que casi se ha convertido en el símbolo del distrito.

Para rematar el proyecto, se creó un lago artificial rodeado de jardines, dando mayor solemnidad al edificio.

Pero esta ciudad de grandes obras arquitectónicas y rascacielos imposibles vive junto a una zona más antigua y tranquila surcada por el canal de Viareth.

Los edificios aquí suelen ser más antiguos y bajos, y el suelo adoquinado contrasta con las anchas avenidas de más al norte.

Aquí vemos el gran canal cruzado por un puente.

Pero en esta zona más tradicional también encontramos el contraste de grandes edificios de cristal como es el caso de la Torre Gears.


Aquí encontramos el comienzo de ese canal, justo en los Jardines Loreley. Como se puede ver, al norte se encuentra el aeropuerto, que tras su demolición y reconversión, se convertirá en una zona residencial media.

Esta es la gran Plaza de los héroes, donde se encuentran cuatro esculturas del famoso artista neoclásico Migrod Eirabis. De izquierda a derecha, son: Therabis (el más conocido emperador de Atlantis), Eigaros (reunificador del Imperio en el siglo XIII), Sibarian Ellas (presidente de la II República Atlante) y Garda Merselebas III (penúltimo emperador de Atlantis).

Pero haciendo honor a su nombre (Distrito Residencial de la Costa Dorada), las playas de GCR son unas de las más hermosas del país. Con más de 12 km de costa, este distrito ha trabajado para mantenerlas limpias y construir pequeñas residencias tranquilas y separadas del ajetreo de la gran ciudad.


Para terminar, os enseño la última zona residencial del distrito, que queda entre GCR y Gold Coast Port. Esta zona está separada por un pequeño montículo no urbanizable donde ha crecido un denso bosque.

Justo en este bosque se construyó en la década de los setenta un pequeño barrio residencial de baja densidad. Estas casas unifamiliares se han convertido en un auténtico lujo, sobre todo cuando en 1993 se prohibió construir más en la zona. Los altos ejecutivos y adinerados de Gold Coast compran estas residencias para huir del caos de la ciudad.

Bueno, esto es todo. Espero que os haya gustado
