Bien, cuando parecía que ya se habían acabado las actualizaciones de Atlantis, vuelvo y además lo hago con un nuevo formato de presentación inicial de mis ciudades. Ahí va un barrio de Therabis, espero que os guste.

Therabis es una de las grandes ciudades de Atlantis, con casi un millón de habitantes. Sin duda, es famosa por su puerto, el cuarto más grande del país y uno de los más nuevos, con modernos sistemas de control y de carga.

El puerto está dividido en dos sectores, siendo el industrial el de mayor importancia. Aquí podemos ver un plano esquemático de la zona.

En 1958, el ayuntamiento de Therabis decidió aumentar la zona urbanizable ante la gran demanda de pisos en el sur del país. Esta zona se convirtió pronto en la nueva ciudad. El primer puerto era pequeño y las fuertes mareas provocaban muchos accidentes.

Por ello los barcos se desviaban a la cercana isla de Etian. Esto se mantuvo hasta finales de siglo. La presidenta Rachel Gaunt presentó un ambicioso proyecto para la creación de un nuevo puerto.

Fueron necesarios once años y medio, así como 1.700 millones de $ atlantes para terminar las obras. Pero finalmente el proyecto se convirtió en realidad, dando trabajo a 8.500 personas y creando un centro de comercio con capacidad para transacciones de medio millón de toneladas diarias, aún lejos de los 8 millones del puerto de Atlantis, pero muy superior a la cifra de Etian (140.000).


Junto al crecimiento del nuevo puerto se creó una zona industrial de alta capacidad que procuró más puestos de trabajo y una mayor capacidad industrial en el sur de Atlantis.


Hablando ya de la ciudad en sí, este distrito cuenta con 384.654 habitantes. No es una zona muy abarrotada y cuenta con algunos rascacielos, si bien gran parte de la ciudad creció en las décadas de los 70-80, con pequeños edificios de pisos.



Encontramos zonas más modernas con grandes edificios de oficinas.


Aquí vemos el edificio Corvin, el mayor de la zona con 274 metros de altitud. Se terminó el 2002 con un diseño moderno que choca con el resto de la ciudad.

Otros rascacielos se construyeron al declarase Therabis la Ciudad de las Naciones. Por este motivo encontramos por ejemplo el Edificio Francia, la Torre España o el Jardín de las Naciones.



El Hotel Adama***** es uno de los más famosos de la zona por sus lujosas habitaciones y su servicio, si bien su situación o las vistas no son muy buenas.

Éste es el Museo Dysten, pequeño pero con importantes manuscritos atlantes, entre los que se encuentra el Edicto de Gilather, elaborado el 83 a.C., siendo el segundo más antiguo que se conserva de la documentación atlante.

La mezquita de Ab Algasi se levantó entre 1982 y 1986 ante la creciente inmigración de musulmanes indios, que crearon en el barrio de Kobol una comunidad de más de 20.000 musulmanes. Actualmente hay otras 3 mezquitas en el barrio y solo cuatro más en el resto de la ciudad.

Esta es la Plaza de la Independencia, en honor a la independencia de Atlantis frente a la ocupación británica.

La Iglesia de Santa Morrigan fue construida en 1328 con el nombre de San Gillermo Extramuros, pero en 1756 se condenó a la orden que la administraba por herejía y se le retiró el nombre, que se renovó como Santa Morrigan en 1873.

Aquí vemos el zoo de Therabis.

Éstas grandes residencias se levantaron a finales de los ochenta por adinerados empresarios que instalaron sus fabricas en el sur, aún eminentemente rural.

Finalmente os enseño una zona residencial tranquila y con impresionantes vistas al mar. Esta zona está muy demandada por sus pequeñas casas lejos del bullicio del centro del barrio.




Bueno, esto es todo. Espero que os haya gustado
