.
Muchísimas gracias a todos. De verdad...
En breve os detallaré las conclusiones a las que van llegando la Dirección Facultativa (muy participativa... es de agradecer) en referencia al proyecto de crecimiento en el año 1950. Pero antes....Años 1915-1920. ALGO MÁS DE HISTORIA2ª Entrega de la edición de "ayer a hoy"
Comienza la urbanización de lo que hoy en día es el núcleo principalCon la llegada de la industria farmacéutica que ya habíamos visto, la evolución de la línea de población se vuelve ascendente y encontramos, en lo que actualmente es el centro de la ciudad, diversas edificaciones que a día de hoy continúan ahí. Más adelante, podremos ver todas estas imágenes a color y con sus respectivos cambios para que contrastéis los cambios sucedidos (urbanización, alcantarillado, luz, etc.), pero por ahora (siento no hacerlas en color sepia como me dijisteis, pero es que ya las tenía sacadas y modificadas) tenemos que remontarnos a la fotografía sin color.
Algunas de ellas, comienza a tener algún matiz en color, ya que en aquella época, ya se comenzaba a realizar trabajos (mínimos) con las fotografías a color, pero por aquel entonces, era todo un avance.
Espero que os gusten:
Aspecto final de la construcción de lo que a día de hoy es el Ayuntamiento de
Eibissa y donde os encontráis reunidos en la Junta de gobierno debatiendo el futuro...
Destaca el empedrado en la cara Sur del Ayuntamiento que aporta
sensación de limpieza frente al "barro" de los caminos de entonces.
Detalle de perspectiva de la ciudad en 1919...
Esta imágen a mayor tamaño para una mejor apreciación de los detalles ha sido sacada del Cláustro monasterial
de los Benedictos Escolapios... que es el edificio que veis justo en el centro en forma de L en diagonal...
A día de hoy es un colegio. 
Primeros atisvos de color en una buena panorámica...
Detalle de la Primera edificación en línea de la ciudad...a finales de 1917
y que se conoció como el triangulo central de Eibissa
El triángulo desde otra perspectiva.........
Y para finalizar por ahora las dos primeras décadas,
Una bonita imágen sacada desde uno de los primeros aeroplanos de un particular
donde se aprecia el primer parque construido y que por fortuna se conserva a día de hoy............................................
salu2 y ya nos queda menos para llegar a día de hoy.
Mientras, decir que se está teniendo muy en cuenta los comentarios aportados y que según filtraciones, la Junta de gobierno ya ha dado el Ok para comenzar a expropiar terrenos intentando evitar que varios particulares "hagan el Agosto" con la futura recalificación de terrenos...
Esto va a ser complicado, pero por ejemplo ya se ha puesto en marcha el estudio de un futuro proyecto (que posiblemente se lleve a cabo dentro de unos años se prevée a priori que para 1980) para desarrollar la ciudad hacia la costa en la zona Oriental, tal como indicó el Arquitécto Técnico
Neburruben. Se rumoréa que es posible incluso crear allí una plaza en su honor...
Pero de momento, nos centraremos en el pasado y presente de la ciudad que ha aprobado por mayoría el Proyecto A.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DETALLE DE LA JUNTA DE GOBIERNO.
SE ESPERAN PROYECTOS DE RENFESe ha sabido que se abre el plazo para la adjudicación de una
estación de trenesque dará servicio al desarrollo de la zona Resindencial 1 del Proyecto A (podéis mirar la imágen del detalle del proyecto para ubicaros)
BASES DEL CONCURSO Y REQUISITOS DE LA ESTACIÓN.
Edificio:Estación de Pasajeros.
Número de pasajeros mínimo: 6.000
Número de pasajeros máximo: 20.000
Tipo de construcción: Moderno pero no futurista
Número de vías que den servicio: 2
Ahí tenéis si queréis participar, facilitando el enlace en simtropolis o de aquí y podéis dar vuestra opinión o los motivos por los que os gusta la estación... y por qué la ubicaríais ahí.
PERMIO DEL CONCURSO:
La estación llevará el nombre de quien presente el proyecto.
Saludos a todos y Eibissa os espera.
.