puerto internacional de san gabrielhoy se inaugura el nuevo puerto de san gabriel.
por su tamaño alcanza la categoria de puerto internacional.
construido en un plazo de 21 meses por las empresas E.C.S, globalia, y acex
contó con un numero de 50 mil tlrabajadores, sumandole subcontratas, los materiales empleados abarcan un gran abanico,
desde piedra acorde con los rompeolas de la ciudad, a vias de tren, carreteras, y tierra para la creacion de los diques.
toda la obra contó con un presupuesto total que ronda los 4,7 millones de euros
a continuacion os expongo las fotos del complejo.

en ésta imajen aerea se pueden apreciar las diferentes zonas diferenciadas, luego ablaremos un poco mas en profundidad de cada una de ellas.
toda la construcción esta realizada bajo el nivel de la ciudad para no crear una barrera visual hacia el mar.
los accesos al puerto se han cuidado al detalle. en primer lugar creando una salida a la autovia .sumandole amplios accesos desde diferentes puntos de la ciudad. la linea ferrea también tiene su lugar en la zona portuaria.
el puerto cuenta tambien con todos los servicios, tanto de seguridad, proteccion anti-incendios, como medica.
también se puede apreciar la gran obra maestra del arquitecto federico lagos.

creada en honor a los presidentes de la nación, esta escultura mide 85 metros de alto y tiene un peso de 20 toneladas, los materiales de fabricación son el acero, hormigón, y rodeada de zonas verdes para esas fotos de recuerdo.
en la fotografia también se aprecia el museo del mar, que a buén seguro hará las delicias de los amantes del mar, y de la historia de los diferentes puertos de la ciudad.

esta es la zona de ferrys, están tanto el ferry de pasajeros, como el ferry para vehiculos y pasajeros.
los accesos se cuidaron especialmente para ofrecer una buena imajen de la ciudad a los nuevos visitantes.
también se puede apreciar la estación de mercancias, que abuén seguro repartirá mucho material a la ciudad, y a la region.
vemos también unos molinos generadores de electricidad, lo que dan una vision de futuro a las energias de la ciudad, apostando fuertemente por las energias renovables.

el acceso del ferrocarril al puerto pudo ser posible con la construccion de un tunel,desde la via central y por debajo de parte de la ciudad para no molestar al trafico, y permitir el menor impacto posible a los habitantes de san gabriel.
se estima que anualmente por éstas vias circulen miles de trenes, tanto como para cargar mercancia, como para descargarla, para su envio al otros paises.

el puerto cuenta con una zona militar de envio rápido por mar de personal, soldados, armamento, vehiculos militares, y ayuda humanitaria allí donde se requiera.
la linea ferrea también llega a los almacenes para el transporte de materiales pesados, o secretos.
comunicado con una carretera a la autovia, y mediante salidas a la ciudad, también permite el desembarco rapido de posibles soldados, o ayuda en caso de necesidad de la ciudad.
cerca también está la dotacion 12 de los bomberos maritimos de san gabriel conocidos como la 12 de los B.M.S.G
avalados por un amplio historial de rescates maritimos, y extincion de incendios tanto de buques, como de naves industriales los bomberos estarán al pie del cañon las 24 horas del dia ante una posible urgencia.

zona dedicada a los contenedores de mercancias, tánto de productos manufacturados como de productos congelados.
se aprecian dos zonas de embarque, y desembarque de contenedores (el porta contenedores Maria Lusia descargando a la derecha de la imajen, y el porta contenedores Top Gun saliendo a la mar después de descargar mercancia)
y tres zonas de almacenamiento y distribucion de contenedores.
(la foto que podeis ver tiene un error, y es todas las diagonales que cruzan las avenidas de la ciudad, construidas en un principio para facilitar el transporte de camiones hacia la construccion del puerto, ahora ya se han retirado todas)

también exíste una zona dedicada por completo a la carga, descarga y almacenaje de hidrocarburos.
comunica directamente con la autovia, y con los accesos a San Gabriel, para abastecer todas y cada una de las gasolineras de la ciudad, y tambien el combustible para las calefacciones en el duro invierno.

por último pero no por ello menos importante vemos en la fotografia las dos zona de embarque, y desembarque de contenedores en los que principalmente se trabaja con materias primas.
y una zona de almacenamiento y distribucion.
separado vemos también una zona de zona de embarque, y desembarque de minerales, para las factorias de toda la región, y parte del pais.
observamos mas molinos de viento. que proporcionan toda la electricidad necesaria para el amplio complejo, y de abastecimiento de la red eléctrica de la ciudad.
también es en ésta zona donde se le dedica espacio a los puertos deportivos, y a los puertos privados.
dotados con carreteras y accesos a toda la ciudad
en última instancia observamos el solar que se planifica como futuro emplazamiento del faro de san gabriel
todo ello rodeado con bonitas zonas verdes para esos paseos a la orilla del mar