Ascienden a 500 los fallecidos en la Ciudad Universitaria de Gluciar

La presidenta ha recorrido la zona y ha dado una rueda de prensa a continuación. La presidenta ha señalado es un momento trágico para la nación, pero que se tomaron las medidas más adecuadas. La Ciudad de Gluciar es una ciudad artificial, universitaria, que engloba a su alrededor todo el complejo olímpico de osciosis y la Universidad de Gluciar. Esta zona, a las afueras de Mixaos, no es la primera vez que vive un seísmo. Al encontrarse en el límite de dos placas tectónicas es normal el continuo temblor de la tierra y sin duda la ciudad estaba preparada en su sector central (Sólo partes de la universidad) para soportar estos temblores.
Hasta ahora han sido 500 los fallecidos y el complejo olímpico nacional de los deportes ha quedado destrozado. En otras circunstancias, ha señalado Lourdes Pérez y Pérez, la cifra de las víctimas hubiera podido ser superior. Por ahora se han cortado todos los accesos a la universidad e incluso la autopista que pasa cerca de ahí ha sido cerrada. Las fuerzas armadas de Osciosis, han culminado ya el dispositivo de helicópteros y demás que ha desalojado al resto de la población superviviente, alrededor de 1500 personas. El gobierno señala que han sido trasladadas al campamento provisional situado en la ciudad de Moreto a dos kilómetros al sur. Allí ya se encuentran por ahora los medios puestos por Pionesa y Haidenburgo, y la Cruz Roja Zeelcrana. El Gobierno de Candem controla la seguridad de la ciudad campamento bajo las órdenes del ejército de Osciosis.
En unas pocas horas llegarán el resto de apoyos de la Alianza y Santa Sofía. Aún así, la presidenta Lourdes Pérez y Pérez ha señalado el gesto de la comunidad internacional como solidario y desinteresado y ha insistido en que la situación actual es de control máximo. Ya que se ha sellado la ciudad de Gluciar, y las labores por ahora son sólo de reeconstrucción y rehabilitación de los edificios más afectados.