Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

IMPERONIA FEDERAL

Aquí puedes explicar la historia de tu región.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor C4RACORTADA » 08 Ago 2013, 12:57

Felicidades!! espero más imagenes
Avatar de Usuario
C4RACORTADA
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 205
Registrado: 27 May 2013, 20:30
Género:

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 09 Ago 2013, 23:53

EL AEROPUERTO “LOS 5 REINOS”

Actualmente el aeropuerto está formado por el aeropuerto internacional con las terminales 1, 2, 3 y 4,

Imagen

el aeropuerto nacional con las terminales 5 y 6,

Imagen

el aeropuerto vuelos privados, la zona de mantenimiento, el aeropuerto de mercancías, el Helipuerto

Imagen

y sus respectivas zonas de servicio. El aeropuerto actualmente tiene un tráfico de 42,1 millones de pasajeros al año.

Historia del aeropuerto

El aeropuerto “Los 5 Reinos” se inauguró en el año 1931, siendo llamado Aeropuerto Nacional de Imperonia.

Imagen

Funcionó como aeródromo militar y civil hasta que fue destruido durante la II Guerra Mundial por la aviación fascista y nazi en 1939. Reconstruido por el régimen fascista en 1.940 pasó a llamarse aeródromo “Gloria del Fascio”. Prácticamente destruido al finalizar la guerra, se volvió a reconstruir otra vez en el lugar en el que actualmente se levanta el Aeroclub del aeropuerto en el año 1946.

Imagen

En el año 1955 se levanta el nuevo aeroclub y las terminales actuales 5 y 6 del aeropuerto nacional prácticamente como se ven ahora.

Imagen

El aeropuerto contaba con una pequeña torre de control (actualmente desaparecida), la actual zona de estacionamiento de aviones para vuelos nacionales para uso nacional e internacional,

Imagen
Estacionamiento vuelos privados

Imagen
Estacionamiento vuelos nacionales

desapareciendo el militar y contando con una sola pista donde actualmente se encuentra la 8 L.
Además se le agregó la zona de servicios de vuelos nacionales y zona de servicios 3,

Imagen
Zona de servicio vehículos vuelos nacionales

Imagen
Zona de servicios 3

junto al pequeño hangar de mantenimiento para la LAI (Líneas Aéreas de Imperonia),

Imagen

ampliándose el resto de hangares en las sucesivas ampliaciones del aeropuerto.
En 1963 se inicia la siguiente ampliación incorporando la primera zona de descarga y carga para aviones de mercancías junto a la zona de mantenimiento de aviones,

Imagen

ampliándose hasta su tamaño actual en el año 1986 junto a su área de servicios.

Imagen
Parte de la Zona de Aviones de Carga

Imagen
Zona de Servicios 2

Imagen
Detalle Zona de Aviones de Mercancias

En el año de 1993 se inicio la última ampliación, encargando el proyecto de las nuevas terminales para vuelos internacionales al arquitecto Gumersindo Lapela, terminándose los trabajos en el año 2002. A la par se realizó la nueva estación Norte de autobuses por el mismo estudio arquitectónico.

Imagen

La nueva terminal consta de la entrada principal, y 4 terminales.

Imagen
Entrada principal al aeropuerto internacional

Imagen
Vista terminales 1 y 3

Imagen
Parte del enlace con las terminales 3 y 4

Además se construyeron las zonas de servicio aeroportuaria 1 para llegada del combustible y mercancías por ferrocarril,

Imagen

las zonas de servicio para las terminales 1, 2, 3 y 4,

Imagen
Área de Servicio de vehículos terminales 2 y 4

Imagen
Área de Servicio de vehículos terminales 1 y 3

el nuevo Helipuerto, la nueva torre de control,
Imagen
Vista de día

Imagen
Vista nocturna

se amplió la pista existente con la 26 R y se construyó la nueva 8 R – 26 L,

Imagen

Imagen
Tráfico aéreo nocturno

Imagen
Tráfico aéreo nocturno 2

Imagen
En espera de pista de despegue

Imagen


se dotó a las pistas de aterrizaje de radar de pista,

Imagen

se mejoraron y ampliaron las pistas de rodadura y zonas de estacionamiento, dotando a las terminales 5 y 6 de vuelos nacionales de pasarelas de acceso móviles a los aviones.

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Su futuro pasará por levantar las terminales 7 y 8 en su esquina inferior izquierda y si es necesario incorporar una pista central de aterrizaje.
Última edición por arquitecn el 10 Ago 2013, 00:39, editado 1 vez en total
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor yoshikan » 10 Ago 2013, 00:30

Imagen


Desde Mexicaltzingo, le damos la bienvenida a la Imperonia Federal, esperamos tener buenas relaciones Politico-Economicas.

Por cierto que gran Aeropuerto, por lo visto tiene una gran demanda de pasajeros. =D>
Imagen
Avatar de Usuario
yoshikan
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1678
Registrado: 19 Ago 2009, 19:35
Ubicación: Mexico, Estado de Mexico, Tlalneyork. perdon Tlalnepantla
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 10 Ago 2013, 01:00

Muchas gracias yoshikan
Nuestro Ministerio de Asuntos Externos a través de su Excmo. Sr. Ministro D. Giácomo Meheperdido en nombre del Gobierno de Imperonia Federal y de su Alteza Imperial Augustus CX, autoriza al Gobierno de Mexicaltzingo en nombre de su nación a establecer una embajada o legación diplomática para todos los casos en la capital de la nación Imperonia y espera el permiso de su nación para establecer nuestra embajada en su capital o ciudad que su Excelencia decida.

Efectivamente el aeropuerto es enorme, pero es que cualquier aeropuerto de cualquier nación hoy en día ocupa una gran cantidad de terreno sobre todo cuando recibe todos los vuelos, tanto nacionales como internacionales y privados.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor fabianz_112 » 10 Ago 2013, 02:22

¡Muy bueno!
Sabes si presionas la tecla 'G' durante el juego se eliminan los cuadritos que salen en la tierra :wink:
¡Ve la reconstrucción de Californea acá!
¡Mientras, puedes leer el artículo de ésta maravillosa región!
Avatar de Usuario
fabianz_112
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 944
Registrado: 05 Ago 2011, 20:11
Ubicación: Venezuela
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor luism2 » 10 Ago 2013, 03:06

arquitecn escribió: ¿en que parte del mundo sitúas a Montiver?


Últimamente he estado situando a Montiver en Norte América, ya que siento que no le he dado mucho aire europeo, ya que antes lo situaba justo en medio del Mar de Liguria (es una isla :roll: ). Espero que, cuando termine la primera nueva actualización de Montiver, pueda decidirme, ya que también tendría que cambiar la historia #-o

Por cierto, muy buen aeropuerto =D>
NUEVA República de Montiver

y algo más...
Avatar de Usuario
luism2
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 215
Registrado: 06 Feb 2011, 18:06
Ubicación: Veracruz, Mexico
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor Sergiovi » 10 Ago 2013, 10:03

Colosal ese aeropuerto. Y menuda cola para despegar.
Simplemente una cosilla, es una pena el problema gráfico con el tren elevado, ¿has mirado si se trata de alguna incompatibilidad con alguna descarga?
Avatar de Usuario
Sergiovi
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2477
Registrado: 30 Dic 2008, 12:14
Ubicación: Valencia (España)
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor Mac » 10 Ago 2013, 18:13

Bastante bonito,aunque yo creo que desaprovechas mucho los espacios,hay lugares en que hay extensiones grandes de tierra sin nada ,podrías ponerle arbustos,rocas,arboles pequeños,etc para que se vea mas realista y mas bello.
Puedes usar el truco "tastyzots" para que no te molesten esos iconos de manejar vehículos.
Como dijo Fabianz puedes presionar "g" para hacer desaparecer los cuadriculados.

Y por ultimo, unos pocos retoques con phtoshop nunca hacen mal. :mrgreen:
Avatar de Usuario
Mac
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 371
Registrado: 09 Dic 2011, 23:45
Ubicación: Chile (La mayor parte del tiempo)
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor wlady » 11 Ago 2013, 03:23

El reino de San Pablo y su Monarca Alejandro II, a traves del Ministro de Relaciones exteriores expresan su felicitacion por la belleza de su tierra, su gente y el excelente trabajo realizado por sus lideres, en la edificacion de este bello pais, esperamos tener excelentes relaciones de amistad y ayuda mutua y los invita a visitar el reino de San Pablo.

Se despida Atentamente el ilustrisimo ministro de Relaciones exteriores del reino de San Pablo.
Imagen
wlady
Turista
Turista
 
Mensajes: 28
Registrado: 20 Ago 2008, 20:52
Ubicación: Talca - Chile
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 11 Ago 2013, 23:01

Gracias por los últimos comentarios, y ahora contestando uno por uno:
fabianz_112 En el primer post me disculpe porque cuando realicé las primeras tomas no me di cuenta que tenia activada las cuadrículas, pero gracias por recordarme lo de la "g" para las siguientes :wall:
luism2 Te vuelvo a reiterar las gracias. :D
Sergiovi El aeropuerto tiene este tamaño porque engloba varios servicios a la vez. Además, resulta que si quieres realizar una pista de uso doble para grandes aviones el tamaño mínimo es el que he colocado, a lo cual, si le sumas las luces de balizamiento para lo mismo, prácticamente no te cabe en la longitud de una región grande, asi que coloqué las luces para un aeropuerto intermedio, para poder encajarlo. Otra media trampa es que cuando las pistas son paralelas suelen ir decaladas (Espaciado el inicio y final de las mismas entre las dos), pero por el mismo problemas de espacio se inician y terminan en la misma línea :mrgreen: . Por lo demás el espacio entre las calles de rodaje, aparcamientos, vías de servicio, etc., es lo suficientemente grande para permitir que los aviones se crucen si es necesario o que no choquen con los estacionados, pues he visto en algunos aeropuertos del foro que se ponen ocupando tan poco que un avión en la calle de rodadura golpearía con sus alas a los aviones estacionados. Todo esto hace que el aeropuerto parezca descomunal, pero no lo es.
Con respecto al tren elevado, la verdad es que no se por que ha salido asi, y como no me molestaba mucho decidí dejarlo asi. :oops:
Mac Con respecto a los espacios desaprovechados, creo que parte está contestado arriba. La verdad es que en los aeropuertos no hay prácticamente árboles, rocas o arbustos. Si que hay espacios de hierba.
No se donde has visto los iconos de manejar vehículos. :?:
En principio no empleo el photoshop, primero porqué no lo tengo y segundo porqué creo que es mejor en principio mostrar lo que estoy haciendo. Esto no quiere decir que en un futuro no lo haga para mejorar la calidad de las tomas. :mrgreen:

wlady
El Ministro de Asuntos Externos de Imperonia Federal, Excelentísimo Sr. D. Giácomo Meheperdido en representación de su Gobierno y de su Alteza Imperial Augustus CX da las gracias a la nación del Reino de San Pablo y a su Majestad Alejandro II, invitándoles a establecer lo antes posible una embajada en la capital Imperiapolis a la vez que solicita el permiso para establecer una embajada en su nación, para el establecimiento de unas relaciones totales.

Historia de las Líneas Aéreas de Imperonia Federal

En 1930 a iniciativa del Gobierno y de su Majestad Imperial Augustus CVII se crean las Líneas Aéreas de Imperonia (LAI), para dar servicio a la creciente demanda de vuelos en la nación. Para esto se adquirieron 5 Savoia Marchetti S-62P con cinco plazas cada uno.

Imagen
Savoia Marchetti S-62P

En 1935 se adquirieron otros 5 aviones Douglas DC-2A sustituyendo en los vuelos a los Savoia Marchetti que se relegaron a servicios postales y de carga.

Imagen
Douglas DC-2A

Con el inicio de la II Guerra Mundial, los aviones de la compañía pasaron al servicio militar y la compañía desapareció. No será hasta 1955 que se vuelva a formalizar de nuevo la compañía pero denominándose ya como Líneas Aéreas de Imperonia Federal (LAIF), adquiriendo para ello 10 Lockeed L-1049 E Super Constellation,

Imagen
Lockeed L-1049 E Super Constellation

y otros 10 Convair 440 Metropolitan.

Imagen
Convair 440 Metropolitan

En 1962 se incorporaron los primeros aviones a reacción con la adquisición de 15 aviones Douglas DC-8-55.

Imagen
Douglas DC-8-55

Actualmente la flota está formada por 20 aviones de corto y medio alcance Airbus A-320-200 y A-321-200,

Imagen
Airbus A320-200
Imagen
Airbus A321-200

15 ud del Airbus A-340-600,

Imagen
Airbus A-340-600

y otras 10 ud del Airbus A-380-800

Imagen
Airbus A-380-800

para las rutas de largo alcance. Los destinos preferentes son Europa, Oriente próximo y Medio, Asia y Norteamérica. Los vuelos a Centro y Sudamérica se realizan mediante IBERIA gracias a nuestras buenas relaciones con ellos. Los vuelos al continente africano solo se realizan a El Cairo, Ciudad del Cabo y países del Magreb. La compañía actualmente está inmersa en la búsqueda de un socio o socios de líneas aéreas para formar una nueva sociedad más ventajosa para todos poder competir con las de bajo coste a otro nivel y con mejores servicios.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor Kergelen » 12 Ago 2013, 09:51

Un magnífico aeropuerto. Se nota que sabes lo que haces. Me gusta que sea tan grande ya que muchas veces en el SC4 se tiende a hacer segun que cosas demasiado pequeñas.
Tambien esta muy bien todos los servicios que has puesto en el aeropuerto y alrededor de él. =D>
En cuanto a lo que dices de los espacios verdes es verdad que en los aeropuertos no hay arboles en medio, però tampoco hay una hierba totalmente uniforme. Con lo que dice Mac de los espacios desaprovechados creo que se refiere mas bien a espacios sin "decorar". Te dejo aqui un ejemplo de una posible decoración de las zonas de hierba.

En general una bonita región ( aunque como tu dices es muy maxis però esto se va mejorando con el tiempo).

Y lo del tren tiene que ser una mala instalación del NAM o que aún tengas restos de anteriores NAMs.
Avatar de Usuario
Kergelen
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 710
Registrado: 19 Feb 2006, 22:48
Ubicación: Badalona (Barcelona)
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 12 Ago 2013, 12:26

Gracias Kergelen:
Me ha gustado el enlace a ese aeropuerto. Veré si encuentro algún archivo con distintos tipos de céspedes, porque en principio utilizo los mismos que vienen con los tipos de pistas y calles de rodadura, aunque a veces dejo el verde original del juego, pero efectivamente queda mejor con los que me has mostrado.
En cualquier caso, he vuelto a observar que por falta de espacio ejecuta una pista para aviones pequeños o aeropuertos privados y lo que es peor, no dispone de luces de balizamiento para señalizar la pista. Seguramente que todo esto es porque no le entra en el tamaño de la región, pero no deja de ser espectacular el aeropuerto.
Yo para realizárlos, me guío por las indicaciones de los léeme de los archivos y dos escritos que me baje de internet sobre el funcionamiento de los aeropuertos (letreros, pistas, caminos de rodaje, aparcamientos, etc)
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor The Wish-Maker » 12 Ago 2013, 14:37

¡Increíble aeropuerto! :shock: Se ve un enorme trabajo puesto en tan magna obra de ingeniería aeronáutica =D>
Imagen

Visita Prusia en Capital SimCity y en SimWiki.
Avatar de Usuario
The Wish-Maker
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2227
Registrado: 21 Feb 2010, 16:32
Ubicación: Madrid, España
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 12 Ago 2013, 23:26

Gracias The Wish-Maker:
La presencia en el mismo barrio de las Escuelas de Ingeniería Aeronáutica Superior y Técnica, hace que nuestros ingenieros tengan un número de horas en prácticas muy alto, por lo que posteriormente se dan unos resultados muy buenos. =D>
De hecho, nuestro gobierno está dispuesto a participar en proyectos extranjeros de construcción de aeropuertos con aquellas naciones que nos inviten. O:)

DISTRITO 2 O CENTRO

En el año de 1865 su Alteza Imperial Augustus CV ordena la remodelación y la adecuación a los tiempos de la capital Imperiápolis, que como consecuencia de las distintas invasiones Napoleónicas; durante los años 1797, 1800 y la ocupación de la nación hasta el año 1814 en que regresó del exilio su Alteza Imperial Augustus CIV, había quedado prácticamente destruida.
La idea imperial era la de asimilar la capital al resto de las capitales europeas que en aquellos tiempos estaban modernizando el trazado de sus ciudades.
Su Alteza Imperial encargo al Conde Vitorio Amatori Trazoni, ingeniero y arquitecto Imperial el nuevo diseño y trazado de la nueva Capital. Esto supuso la demolición de la mayor parte de los edificios de viviendas existentes y que se encontraban en muy mal estado, la adecuación de las canalizaciones de aguas residuales, el trazado y construcción de las 4 nuevas avenidas y de calles mucho más anchas y rectas.
El nuevo impulso reformador conto con el apoyo de la nobleza, de la floreciente burguesía que construyeron bajo sus propios gastos nuevas manzanas y de una amplia mayoría del pueblo, fundamentalmente de aquellos que disponían de una formación en oficios importantes a los que se dotó de nuevas viviendas.
Igualmente se dotó de una red de abastecimiento de agua a la ciudad y se construyeron la mayoría de los jardines que actualmente disfrutamos.
Actualmente se conserva una gran cantidad de los edificios levantados durante esa reforma, y la mayoría del trazado de la capital es el mismo que hoy se disfruta, con los cambios de la electricidad, telefonía y gas, al igual que la presencia de los transportes de metro, autobús y tranvía.

Imagen
Vista general diurna
En la vista se observa en la parte superior la Avenida del Reino de Islenia, que separa al Distrito 1 o Centro del Distrito 2 o Norte. A la izquierda y de arriba abajo se encuentra la Avenida de Mi Pequeño Reino. En el Centro se observa la Avenida del Reino de Imperonia y abajo en un tramo pequeño y también de izquierda a derecha está la Avenida del Condado Negro. Fuera de la vista y a la derecha se encuentra la Avenida de San Pesquero. Entre estas avenidas están los principales monumentos y jardines de este distrito y que vamos a conocer.

Imagen
Vista general nocturna

Iglesia de Nuestra Señora Liberada

En 1814 su Alteza Imperial Augustus CIV, para celebrar su vuelta del exilio y la liberación de Imperiápolis, encargó la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora Liberada con fondos propios y de la nobleza.
Se encargó el diseño y dirección de las obras al arquitecto Pietro Lujosi nombrado a la terminación de los trabajos Conde de Lux.
Diseñó un templo de planta rectangular, y estilo Imperio Antiguo (Neoclásica), similar a los antiguos templos del Imperio. Los trabajos se iniciaron en 1815 y se terminaron en 1824.
La Iglesia se encuentra ubicada en la vista general en el extremo superior izquierdo, junto a la Avenida de Mi Pequeño Reino y en la Plaza del Fin Napoleónico, marcando el inicio del casco monumental de la capital.

Imagen

Biblioteca Federal y Jardines de la Emperatriz Carola

Situados en la vista general hacia el centro izquierda, delimitan el casco monumental por arriba junto al Ministerio de Asuntos Internos.
Fueron construidos por mandato de su Alteza Imperial Augustus CIV y los jardines por su Alteza Imperial la Emperatriz Carola como regalo a sus hijos los príncipes.
Se realizó el encargo al Arquitecto Angélico Andamiani, el cual diseño un edificio con fachada estilo Imperio Antiguo (Neoclásica), y planta rectangular, constando el edificio de 3 alas paralelas a los jardines y 4 perpendiculares a estas. Las obras se iniciaron en el año 1759 y se terminaron en el año 1775. Una vez terminadas se comenzaron los trabajos de los jardines que se completaron 1 año después.
El primer uso que se dio al edificio fue el de Palacio de los Príncipes hasta el año 1825 que por orden de su Alteza Imperial Augustus CIV, los cedió para el uso de Ministerios del Gobierno, cediendo su Alteza Imperial la Emperatriz Carola los jardines para uso u disfrute de la ciudad. En el año 1923, su Alteza Imperial Augustus CVII a instancias de su Gobierno cambió el uso del edificio cediéndolo al Ministerio de Educación de la Época para que se transformara en la Biblioteca Nacional de Imperonia, pasando en el año 1956 a ser la Biblioteca Federal, uso al que está destinado actualmente.

Imagen
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor C4RACORTADA » 26 Ago 2013, 15:17

Me gusta mucho esta ultima actualizacion se ve muy currada y cuidada, sobretodo los quioscos o mercadillo??? junto al pantenon, y en general todo el conjunto monumental, espero más imagenes, yo ahora estoy en off con el juego, no se cuando volvere a actualizar pues me tiene un poco saturado ultimamente, un saludo.
Avatar de Usuario
C4RACORTADA
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 205
Registrado: 27 May 2013, 20:30
Género:

AnteriorSiguiente

Volver a Ciudades y regiones

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

cron
Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net