

Hemos cruzado el tunel Gramx y llegamos a la zona residencial donde viven los más ricos de Xorserex, es el barrio Peterhill, que debemos cruzar para llegar al centro de la ciudad. En este barrio existe una tétrica leyenda sobre una de sus mansiones, pero eso lo comentaremos más adelante.

Ahora cruzamos un barrio más sencillo, de clase media en donde las curiosas casas para obreros resaltan de las demás viviendas.

Y bajamos una carretera con una pendiente muy pronunciada y llegamos al centro de Xorserex todo el equipo de NationalCSCgraphic quedamos sorprendidos del lugar, tal parece que hicimos un viaje al centro de la tierra...

Vista de la Plaza Peterhoff, donde se aprecia la profundidad en la que se encuentra
La plaza Peterhoff fue construida por ordenes del Zar Pedro "El Grande" y por ello lleva su nombre, los colores rojizos le dan un toque distinto ya que el zar quizo en muchas ocaciones asemejar la majestuosidad de la Plaza Roja de Moscú.
La catedral de Xorserex fue en un principio un gran templo ortodoxo, pero cuando el Rey Louis Albert I se convirtió al catolicismo occidental se declaró templo católico y se retiraron las cúpulas en forma de cebolla y se colocaron las que hoy día apreciamos. En sus interiores aún podemos ver gran parte del arte religioso ortodoxo.


Las cúpulas en forma de cebolla fueron retidas y en su lugar se colocaron estas.

Pero todos los que conformamos este equipo de viajeros, estamos muy exaustos por sendo viaje de 6 horas desde la Ciudad de Karzan Port, así que iremos a comer y a buscar un buen hotel, para después continúar con nuestro recorrido por esta mágica ciudad....