Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Aquí puedes explicar la historia de tu región.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor Jorge_Carrillo » 13 Jul 2009, 05:47

xXSim_EdXx escribió:Esto lo haces solo con MAXIS :shock: ?

Felicitaciones conejos :lol: es broma.


jajaja, bueno, digamos que los edificios que no son Maxis, son las Catedrales, y el kit de canales, pero no tengo ningún modo de superdemanda. y el NAM pues me sale sobrando porque en realidad no lo uso. Mis conejitos somo algo así: (jeje)

Imagen



HBK%100:

Gracias, yo tengo casi el doble de edad que tú, pero este es mi pasatiempo desde que tenía tu edad, en las versiones anteriores claro.

beno:

Ojalá pronto tengas posibilidad de publicar tu ciudad, si no tienes tiempo de subir fotos, lo que podrías hacer es como lo que suelen hacer muchos aquí, ponte a escribir la historia de tu ciudad, muchos aquí suelen hacer más publicaciones de historias que de fotos de sus ciudades. Y a veces las historias son muy interesantes.

Respecto a las ciudades cuadriculadas, Creo que tienes toda la razón, las ciudades Europeas son pueblitos venidos a más, todas, no hay una que no, solo se salvan las ciudades de la Rusia comunista en Siberia, pero esas ya no son de Europa. En América, en cambio, las nuevas ciudades ya tenían una traza rectilinea, cuando el suelo era lo suficientemente plano para ello, mientras que en Europa, las ciudades que se hicieron en un terreno plano, Londres y Paris, se hicieron según se los pertmitían los rios, Tamesis y Sena, respectivamente, pero aún lejos de los rios de esas ciudades, la traza es todo menos inteligible.

En Amércia, los Aztecas, aún en su Lago de Texcoco, hicieron una traza rectilinea que los españoles aprovecharon para fundar la Ciudad de México. En Guadalajara, no hubo asentamientos indigenas prehispánicos, y fue una ciudad enteramente espñola, y allí la traza también es rectilinea, porque los españoles usaban las nuevsas ideas de orden espacial surgidas en el Renacimiento y en el modelo central, lo mismo pasó en el caso de la ciudad de Puebla, por eso las ciudades de Guadalajara, Puebla y México tiene una traza recta.

Guadalajara
Imagen

PueblaImagen

México
Imagen

La Era de las Ciudades Medianas

Como ya no tenemos donde hacer ciudades de 2 millones porque los lotes grandes, ya se han acabado, hemos iniciado la construcción de ciudades de alta densidad en los lotes medianos, Esta es la primer ciudad mediana da alta densidad que hacemos, y tiene una buena población, lo que permite pensar que si habrá equivalencia entre una ciudad grande y cuatro ciudades medianas:

San Anselmo

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Jorge_Carrillo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 670
Registrado: 21 Abr 2009, 23:36
Género:

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor erjolog » 13 Jul 2009, 09:23

A calculo veloz, veo q tu región tiene un tamaño de alrededor de 9 cuadrados gigantes, si en cada uno logras 2 millones de habitantes facil que llegas a los 18 millones. Sobre usar cuadrados medianos, te confesaré que desde que construi la ciudad de Makha, ahora, en la medida de lo posible trato de solo usar cuadrados pequeños, porque:
1.- el juego carga más rápido
2.- si se llegase a perder los datos de esa ciudad, perderías menos
Yo creo que facilmente vas a alcanzar a medio millon en esos cuadraditos, en uno de esos, yo construi solo hasta la mitad y obtuve cerca de 300 000 habitantes. Por cierto, me encantó como usaste todas las catedrales más conocidas pa poner en tus ciudades :mrgreen: . Y es cierto que en Arequipa el centro también tiende a ser cuadricular, pero weno, como se encuentra en valle rodeado de montañas y volcanes, eso ya le cambió la forma a los alrededores.

saludos :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
erjolog
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2856
Registrado: 16 Dic 2008, 19:29
Ubicación: Arequipa-Maastricht-Lima
Género: Hombre

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor Igor » 13 Jul 2009, 10:27

Pues yo prefiero ciudades medianas, porque las grandes me tardan muchisimo en cargar (Unos 15 minutos). De hecho, toda la región de Almia está compuesta por cuadrados medianos, solo tiene uno grande reservado para el aeropuerto.
Última edición por Igor el 13 Jul 2009, 12:50, editado 1 vez en total
Imagen
Avatar de Usuario
Igor
Ilustrado
Ilustrado
 
Mensajes: 4204
Registrado: 31 Ago 2006, 13:54
Ubicación: Moscú (Rusia)
Género: Hombre

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor Sergiovi » 13 Jul 2009, 11:33

¿15 minutos? Joder, y yo me quejaba de que el sim city me iba lento. Ya no me quejaré más :mrgreen: .
Jorge, con retraso, pero me ha gustado el centro de Larna, Santa Helena... y todo aquello. Me ha gustado como has puesto el palacio real de Madrid rodeado de canales.
Por cierto, yo también doy fe de que a las ciudades medianas, si les das rienda suelta, crecen muchísimo en población. Algunas veces, he tenido que poner medidas anticrecimiento en alguna de mis ciudades (De la región Maxislandia, no de Terra Nova) porque los servicios no daban más de si y los costes sanitarios estaban llevando la ciudad a la ruina.
Avatar de Usuario
Sergiovi
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2477
Registrado: 30 Dic 2008, 12:14
Ubicación: Valencia (España)
Género: Hombre

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor beno » 13 Jul 2009, 23:40

Con respecto al tamaño de la ciudad mediana se puede tener hasta alrededor de 1 millon de habitantes en alta densidad, llenando la ciudad de solo areas residenciales, tengo una ciudad de ese tamaño en mi region, hay que colocar bastantes areas verdes para que se desarrolle mucho mas rapido.

Saludos
beno
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 107
Registrado: 05 Abr 2009, 05:49
Ubicación: Chile, Concepcion.
Género: Hombre

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor marianosm » 17 Jul 2009, 08:52

EuMaropa acepta la casa para el embajador. Acaba de salir del aeropuerto.
Avatar de Usuario
marianosm
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1347
Registrado: 17 Oct 2008, 19:06
Ubicación: Elche
Género:

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor Kalvar » 18 Jul 2009, 01:23

una reproduccion tipo conejo es muy peligrosa, jajaja, me gusto rel grafico. :mrgreen: :mrgreen:
Kalvar
 

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor HBK%100 » 18 Jul 2009, 02:57

wuau que tipo de sims tienes :shock: :mrgreen: como los dibujastes????XD y una cosa mas no entendi la explicacion de las ciudades reales...si me puedes explicar seria de lujo.
HBK%100
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 126
Registrado: 27 Jul 2008, 22:22
Género: Hombre

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor Alberttochrno010203 » 18 Jul 2009, 17:45

wow me encanto es geneaal, y es mejor planificar las ciudades porque despues puedes tener ploblemas jeje :D
Imagen
Avatar de Usuario
Alberttochrno010203
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 139
Registrado: 04 May 2009, 21:39
Género: Hombre

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor Jorge_Carrillo » 19 Jul 2009, 18:57

Llegamos a:

:P :P :P 12'000,000 :P :P :P

Imagen

Gracas a todos por sus comentarios:

Erjolog,

Creo que solo llegaré a 17 millones, porque voy a dejar 4 ciudades medianas con una baja densidad de población, porque necesito hacer una Vila Olímpica, un Distrito Real de gobierno, y un Fracicionamiento Lacustre que creo que limitarán la población a unos 100,000 habitantes, igual que el fraccionamiento donde están todas la embajadas.

Igor,

Espero y te deseo que pronto puedas cambiar tu ordenador (o computadora como les llamamos en México) por uno con unos 3 gigas en ram y un prcesador dual, creo que ese es el problema que tienes ahora.

Sergiovi,

Una acción que te puede ayudar ccon el problema de los costes sanitarios es que pongas un servicio de transportación por camiones, o autobus, pues esto te rendirá mucho dinero, a mi me funciona.

beno,

hijole, se me hace difícil llegar a esa cantidad de población en una ciudad mediana sin empleos comerciales, ¿porque no posteas aqui en este foro un foto de esa ciudad y de sus ciudades vecinas para ver como la trazaste?.

marianosm,

:P :P :P Excelenete :P :P :P
En Larna estamos felices por estrechar nuestros lazos con Eumaropa.


Kalvar y HBK%100

jejeje, si la verdad que me encontré el gráfico de los conejos en google, no lo hice yo pero está muy bueno, jejeje

Sobre las ciudades reales que mostré. Lo que quiero decir es que el modelo de ciudad con calles rectilineas y perpendiculares entre sí, es un modelo que se retomó en el tiempo de los reyes católicos y de la colonia Española en las Américas, como una medida de disminuir el caos que se volvieron muchas ciudades medievales de Europa cuya traza era un verdadero laberinto.

Puse esos ejemplos mexicanos porque son los que tengo más cercanos, pero se que este modelo de desarrollo se expandió por todo el continente, y en lo particular creo que es el modelo de desarrollo más "democrático" en cuanto a que nadie resulta privilegiado o disminuido por causa de la buena o mala accesibilidad que un predio pueda tener debido a su entorno y a su cercanía a vialidades importantes.

Beto (albertochrno010203)

Sobre la planificación, creo que ese es mi punto, "Es mejor planificar que andar remediando".

Finalmente les muestro la nueva ciudad mediana que se desarrolla en estos momentos, se llma San Lino. desde que se construyó San Anselmo, me he percatado de la ventaja de usar trenes como medio de transporte interno en la ciudad y los he colocado abundantemente, por allí se ven la vias:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Jorge_Carrillo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 670
Registrado: 21 Abr 2009, 23:36
Género:

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor Deo » 19 Jul 2009, 19:10

Bonita ciudad, aunque eso de usar trenes, quizá sea un buen medio de transporte pero le quita la estica, lo mejor es usar metro o tranvía, pero bueno, esa es mi opinión, fuera de eso muy bonita ciudad =D>
ImagenImagen
Avatar de Usuario
Deo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 715
Registrado: 13 Dic 2008, 04:39
Ubicación: Lima
Género: Hombre

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor beno » 19 Jul 2009, 21:30

Subi las imagenes, aqui estan (por si acaso la ciudad se llama rakilodri)

http://img127.imageshack.us/img127/32/region.jpg
http://img444.imageshack.us/img444/5229/rakilo.jpg

Lo que pasa es que cree una de esas ciudades grandes dedicada exclusivamente al comercio, sin habitantes, en la medida que esta ciudad crecio y crece cada vez mas, demanda mas personas e industria.
beno
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 107
Registrado: 05 Abr 2009, 05:49
Ubicación: Chile, Concepcion.
Género: Hombre

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor Jorge_Carrillo » 19 Jul 2009, 22:40

Deo escribió:Bonita ciudad, aunque eso de usar trenes, quizá sea un buen medio de transporte pero le quita la estica, lo mejor es usar metro o tranvía, pero bueno, esa es mi opinión, fuera de eso muy bonita ciudad =D>


Gracias Deo, la verdad que no puse el metro porque lo que pretenddo es hacer una red de Lineas de tren que vayan de las ciudade industriales a las ciudades habitacionales siguiendo un mismo curso, por eso no emplee los tranvias o metros, pero estoy totalmente de acuerdo contigo, el tren es un poco antiestético. jeje, ni modo.



beno escribió:Subi las imagenes, aqui estan (por si acaso la ciudad se llama rakilodri)

Imagen
Imagen

Lo que pasa es que cree una de esas ciudades grandes dedicada exclusivamente al comercio, sin habitantes, en la medida que esta ciudad crecio y crece cada vez mas, demanda mas personas e industria.


:shock: :shock: Son Realmente Impresionantes :shock: :shock:
:P :P :P :P :P :P :P :P :P
Imagen
Avatar de Usuario
Jorge_Carrillo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 670
Registrado: 21 Abr 2009, 23:36
Género:

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor beno » 19 Jul 2009, 23:49

Gracias Jorge, como ves casi siempre intento construir ciudades especializadas de comercio, ya que me e dado cuenta que cuando lo colocas al lado de sectores residenciales o industriales los edificios tienden a enegreserse, a proposito el modo de construccion que aplico se parece bastante al tuyo, lo unico es que yo utilizo metro+autobus+tren+vias de un solo sentido, no me gustan las carreteras ya que poco que crezca la ciudad ya estan dando problemas de trafico, deberias probarlas.

Saludos

y vamos por los 17 millones ¡¡¡¡¡¡¡¡
beno
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 107
Registrado: 05 Abr 2009, 05:49
Ubicación: Chile, Concepcion.
Género: Hombre

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor Jorge_Carrillo » 20 Jul 2009, 04:24

beno escribió:Gracias Jorge, como ves casi siempre intento construir ciudades especializadas de comercio, ya que me e dado cuenta que cuando lo colocas al lado de sectores residenciales o industriales los edificios tienden a enegreserse, a proposito el modo de construccion que aplico se parece bastante al tuyo, lo unico es que yo utilizo metro+autobus+tren+vias de un solo sentido, no me gustan las carreteras ya que poco que crezca la ciudad ya estan dando problemas de trafico, deberias probarlas.

Saludos

y vamos por los 17 millones ¡¡¡¡¡¡¡¡


Mi estimado, Si tienes una Region tan buena de veras, ¿Que %&%$?dos esperas para ponerla entre las regiones? Creo que nos discriminas no poniendo tu región en el blog. vamos, anímate, sacúdete la flojera.
Imagen
Avatar de Usuario
Jorge_Carrillo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 670
Registrado: 21 Abr 2009, 23:36
Género:

AnteriorSiguiente

Volver a Ciudades y regiones

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net