Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Aquí puedes explicar la historia de tu región.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor ciberobert09 » 20 Jul 2009, 04:33

Menuda región :o :shock: :cry:
Está super tu región!!
Aunque se ve un poco tardada de cargar no es así?
Saludos
y Gracias por pasar a comentar
!!!
:mrgreen:
Imagen
Avatar de Usuario
ciberobert09
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2239
Registrado: 14 Jun 2009, 01:54
Ubicación: Zacapu, Michoacán, México
Género: Hombre

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor Alberttochrno010203 » 20 Jul 2009, 05:15

oye jorge espero que te haya llegado mi mp, necesito saber si vas a ir a Louvre a la boda del Rey.
Imagen
Avatar de Usuario
Alberttochrno010203
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 139
Registrado: 04 May 2009, 21:39
Género: Hombre

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor Jorge_Carrillo » 21 Jul 2009, 03:19

Gracias mis estimados Ciberoberto y Alberto.
Imagen
Avatar de Usuario
Jorge_Carrillo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 670
Registrado: 21 Abr 2009, 23:36
Género:

Re: Experimental, la ciudad en la que aprendo

Notapor Jorge_Carrillo » 22 Jul 2009, 05:02

Historia de Larna

En el siglo XXI de la era cristiana, se dieron fuertes cambios geoeconómicos en el mundo. Derivados de la distribución de la riqueza natural y del derecho inalienable de los seres humanos a la búsqueda de la felicidad.

Muchas fronteras se vieron rebasadas por inmensos flujos que no de golpe como cuando las catástrofes, sino lentamente, movían multitudes de una región a otra. Aunado esto a una concienciación de las nuevas generaciones sobre el sentido del ser tanto individual como de la sociedad en la que están inmersos, despertó nuevos ímpetus de expansión cultural no bélica en aquellos pueblos que otrora pacificados se determinaron a reclamar lo que por derecho histórico les pertenecía.

El primer gran paso de este inmenso cambio geo-étnico-económico-religioso-político fue la unión de las repúblicas de Centro América en la Unión Centro-Americana que garantizaba la libertad de tránsito de los ciudadanos de dichos países en todo el territorio centroamericano, sucediendo este en año 2075.

El segundo gran suceso fue el rechazo de los antiguos Estados Unidos a una apertura fronteriza con México y Canadá, como una consecuencia lógica del Tratado de Libre comercio de América del Norte. Esto ocasionó como en el billar que México se integrara al grupo Centroamericano en el año 2100, lo que derivó e un inmenso flujo migratorio desde Centroamérica hacia la frontera de los Estados Unidos.

El tercer gran suceso fue marcado por el momento en que la población de origen Hispano en Estados Unidos, rebasó en los estados de California, Texas, Arizona, Nuevo México, Utha, Illinois y Nevada, a la proporción de población de origen anglosajón. Esto ocurrió en fechas distintas pero entre los años 2050 a 2150,

Está de sobra decir que entre los años 2050 y 2150, hubo infinidad de denuncias por parte de las mujeres latinas, en Estados Unidos, de esterilizaciones forzosas causadas durante los partos de cesaria obligados por la junta de salud del gobierno de los Estados Unidos, como una medida de revertir esta expansión hispana sobre lo que los anglosajones consideraban su territorio.

Para el año 2100 cuando México y Centroamérica formaron la Unión Hispanoamericana Estados Unidos tomó represalias financieras y comerciales contra México para debilitar su economía por haber abierto la puerta a los centroamericanos que ahora podían llegar hasta su frontera sin ser detenidos por las autoridades migratorias de México. Sin embargo, esto solo ocasionó que más mexicanos buscaran llegar a la frontera con Estados Unidos ante las pobres perspectivas de la economía mexicana.

Estados Unidos entonces optó por reforzar la frontera con un triple muro fronterizo, resguardado por guardias. Lo trágico para este sistema de seguridad fue que este muro tenía que ser resguardado por hispanos de nacionalidad americana.

Después de la publicación del libro, “Nuestro Destino”, que trataba sobre el destino manifiesto de la cultura hispanoamericana como una nación legítima sobre el territorio del continente americano, argumentando el Mestizaje como la vía de la legitimación de esta lengua y esta fe, contrario a lo sucedido en los Estados Unidos y Canadá con su desprecio a los dueños de esta tierra. Muchos hispanos de los Estados Unidos comprendieron que no eran ellos los inmigrantes en los Estados Unidos, sino que eran el frente de batalla en el proceso de recuperación étnica de esas tierras y que lo inmigrantes e invasores eran los anglosajones déspotas esclavistas y racistas.

Esto causó un enorme boquete en el muro fronterizo de los Estados Unidos con México. Pues muchos hispanos que guarecían la frontera eran los mismos que descomponían los instrumentos de vigilancia de la frontera dejando puntos ciegos por los cuales pasaban los emigrantes de México y Centroamérica ya entonces como la Unión Hispanoamericana.

Para el año 2250 Las diferencias entre los estados del suroeste y los estados de la costa Este del los Estados Unidos, tanto en cultura, lengua, religión y costumbres, se volvió insostenible. Además que la maltrecha economía estadounidense diezmada por la India y China, no podía sostener el gigantesco déficit presupuestario que más o menos disminuía las tensiones entre los diferentes grupos étnicos.

Se dividió entonces el otrora país más importante del mundo en dos repúblicas. Los Estados Unidos de América y los Estados Unidos de Hispanoamérica, aunque este último territorio no se unió a la Unión Hispanoamericana.

Hacia el sur del continente, el Merco Sur prosperó, pero de igual manera que en Norteamérica, el Brasil, aunque más amistoso con los hispanoamericanos del sur, se negó a dar el libre tránsito y residencia los ciudadanos de Perú, Ecuador, Colombia, Bolivia, Chile y Venezuela, no así a Argentina, Uruguay y Paraguay. Pero no hubo manera de detener el flujo migratorio de la Comunidad Andina hacia la Cuenca Amazónica.

Hacia el año 2050, el estado de Amazonas en Brasil declaró el idioma Español como cooficial junto al Portugués pero hacia el año 2100 Brasil lanzó una ofensiva financiera hacia los países andinos de la misma manera que los estadounidenses hicieron con la Unión Hispanoamericana y de manera simultanea a manera de frenar la expansión hispánica sobre su territorio, pero de la misma manera que en Estados Unidos, esto forzó a más hispanos a buscar refugio en el interior de Brasil.

Hacia el mismo año 2100 Argentina, Paraguay y Uruguay firmaron un acuerdo de libre tránsito con los países de la comunidad andina. Lo que lanzó más Peruanos, Ecuatorianos y Bolivianos hacia el sur de Brasil.

Hacia el año 2200 brasil hace cooficial al portugués el idioma español en todo el territorio, hacia el 2250 se funda la Unión Iberoamericana del Sur. Conformada por Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Ecuador, Bolivia, Venezuela, y Colombia. Con idiomas oficiales español y portugués.

Los Estados Unidos Hispanoamericanos y la fundación de Larna como capital neutra

Hacia el año 2400 se da la expansión de los Estados Unidos Hispanoamericanos hacia la Unión Hispanoamericana. Se reune una vez más el territorio de la Nueva España en un solo país. Sin embargo, Los estados del norte, California, Texas, Nevada, Arizona y Nuevo México pugnan por no permitir que se traslade la capital de Los Angeles a Ciudad de México, Ciudad de México no quiere que sea una ciudad de fundación española la capital del nuevo país, dado que Los Ángeles es una ciudad de la Nueva España. Texas pugna por tener cerca a dicha capital o amenaza con independizarse.
Se funda así Larna, en el estado de Coahuila, cercana al Rio Bravo, como la Capital de los Estados Unidos Hipanoamericanos.

Imagen

La Bandera

La Bandera de Los Estados Unidos de Hipanoamérica representa los escudos del Rey Felipe II de España, como el simbolo de la edad de oro de la cultura española, y el escudo de México, como símbolo de la identidad de los pueblos originales de América , su arreglo poniendo dos escudos de España y dos escudos de México cruzados entre ellos significa el mestizaje que dá legitimidad al pueblo hispánico mestizo como verdadero heredero de ambas culturas. La Cruz Blanca que cruza el centro de la bandera, significa que dicha legitimidad viene de la evangelización que de estas tierras se hizo por los españoles y que logró amalgamar dos pueblos tan distintos. El blanco es pureza de Fe, el azul es altura de miras.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Jorge_Carrillo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 670
Registrado: 21 Abr 2009, 23:36
Género:

Re: Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Notapor ciberobert09 » 22 Jul 2009, 18:46

Por nada Jorge, buena región :wink:
Me encanta la historia, y dejame platicarte que,
inicialmente la bandera de Naberssé estaba planeada
para ser diseñada como la tuya. Con el escudo de nuestro
México y en azul. Jeje :mrgreen:
Espero entonces, que los Estados Unidos Hispanoamericanos y Naberssé
lleguen a ser o a tener relaciones colaterales buenas
para los 2 países.
Visita Naberssé
Saludos :mrgreen:
Bye!!

pD: viendo tu region de principio a fin, creo que debes hacerle caso a
Engorn, no hagas doble mensaje. He escuchado que esta pagina tiene
limites de informacion o algo así...
Imagen
Avatar de Usuario
ciberobert09
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2239
Registrado: 14 Jun 2009, 01:54
Ubicación: Zacapu, Michoacán, México
Género: Hombre

Re: Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Notapor Alberttochrno010203 » 23 Jul 2009, 02:53

qe bien qe eso pudiera suceder :lol:
i qe padre yo soy de coahuila !!!
jaja
Imagen
Avatar de Usuario
Alberttochrno010203
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 139
Registrado: 04 May 2009, 21:39
Género: Hombre

Re: Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Notapor beno » 25 Jul 2009, 01:34

Hola Jorge, veo que has aplicado bastante creatividad en tu historia, felicitaciones, espero que coloques capturas de tu region para ver cuantos habitantes llevas (y ver quien se queda con el trono de potencia economica de regiones en el foro XD).

Saludos
beno
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 107
Registrado: 05 Abr 2009, 05:49
Ubicación: Chile, Concepcion.
Género: Hombre

Re: Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Notapor HBK%100 » 26 Jul 2009, 00:50

WAU q buena historia espero fotos de la region===
HBK%100
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 126
Registrado: 27 Jul 2008, 22:22
Género: Hombre

Re: Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Notapor Jorge_Carrillo » 27 Jul 2009, 04:41

ciberobert09 escribió:Por nada Jorge, buena región :wink:
Me encanta la historia, y dejame platicarte que,
inicialmente la bandera de Naberssé estaba planeada
para ser diseñada como la tuya. Con el escudo de nuestro
México y en azul. Jeje :mrgreen:
Espero entonces, que los Estados Unidos Hispanoamericanos y Naberssé
lleguen a ser o a tener relaciones colaterales buenas
para los 2 países.
Visita Naberssé
Saludos :mrgreen:
Bye!!

pD: viendo tu region de principio a fin, creo que debes hacerle caso a
Engorn, no hagas doble mensaje. He escuchado que esta pagina tiene
limites de informacion o algo así...


Que bueno que te gustó la historia, yo creo que fuera de lo de Larna, nustro destino es recuperar pacificamente lo que es nuestro. sin gerras, sin enfrentamientos, sino como hormiguitas, silenciosos y diligentes.

Alberttochrno010203 escribió:qe bien qe eso pudiera suceder :lol:
i qe padre yo soy de coahuila !!!
jaja


Yo creo que así será, Alberto. pero tenemos que dejar de oir el canto de las sirenas.

beno escribió:Hola Jorge, veo que has aplicado bastante creatividad en tu historia, felicitaciones, espero que coloques capturas de tu region para ver cuantos habitantes llevas (y ver quien se queda con el trono de potencia economica de regiones en el foro XD).

Saludos


Beno, normalmente posteo cuando voy a dar una actualización de mi ciudad, como en este caso, si no respondo antes es porque no puedo entrar. en este caso le dieron mantenimiento a mi máquina y no pude usarla para hacer crecimientos y actualizaciones del post, por casi una semana.. que bueno que te gustó la historia aunque aún falta una segunda parte.

Saludos.

HBK%100 escribió:WAU q buena historia espero fotos de la region===


Aquí están las fotos mi estimado HBK%100:


Larna ha llegado a:

:P :P :P 13'000,000 :P :P :P

Hemos terminado de desarrollar San Lino, desarrollamos también Santa Lea, y empesamos ahora a desarrollar San Modesto.

Imagen

San Lino

Imagen

Santa Lea

Imagen

San Modesto con 178,000 sims

Imagen

Así se ve ahora la región

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Jorge_Carrillo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 670
Registrado: 21 Abr 2009, 23:36
Género:

Re: Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Notapor _Javi_ » 27 Jul 2009, 21:27

:shock: :shock: :shock: :shock:
Que cantidad de edificios!!!
Me dejaste anonadado =P~
Imagen
Avatar de Usuario
_Javi_
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1238
Registrado: 25 Jul 2008, 22:58
Ubicación: San Salvador de Jujuy,Argentina
Género: Hombre

Re: Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Notapor Jorge_Carrillo » 29 Jul 2009, 13:00

_Javi_ escribió::shock: :shock: :shock: :shock:
Que cantidad de edificios!!!
Me dejaste anonadado =P~


Gracias por tu comentario Javi, veo que ya casi solo tu me dejas mensajes, te agradezco mucho.

Aprovecho para anunciar que ya está en construcción la nueva sede del gobierno de los Estados Unidos Hispanoamericanos será una ciudad con los edificios sede tanto del Estado como del Gobierno.

Palacio Real
Casa del Primer ministro
Sede del Congreso
Sede de la Suprema Corte de Justicia
Sedes de las siguientes secretarías:

Gobernación
Relaciones exteriores
Salud
Educación
Defensa
Economía
Desarrollo Social
Instituto Electoral

Entre otros.

Esa es una imagen de un crucero de esta Nueva Ciudad llamada San Benito.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
Jorge_Carrillo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 670
Registrado: 21 Abr 2009, 23:36
Género:

Re: Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Notapor _Javi_ » 29 Jul 2009, 19:35

Linda rotonda,me gustó mucho;especialmente con esas flores y parques de alrededor =D> =D> =D>
Por cierto te felicito y espero que esas construcciones finalizen pronto :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
_Javi_
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1238
Registrado: 25 Jul 2008, 22:58
Ubicación: San Salvador de Jujuy,Argentina
Género: Hombre

Re: Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Notapor HBK%100 » 29 Jul 2009, 23:48

xD, dios mio esa es una super region xD...me encanta esa rotola, la verdad es impresionante poder llegar a esa cantidad de sims, muy bien
HBK%100
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 126
Registrado: 27 Jul 2008, 22:22
Género: Hombre

Re: Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Notapor erjolog » 30 Jul 2009, 03:53

Vaya, que ni me esperaba la historia , y menos aun q sea en el 2400, pero esta buena (aunq dudo que algo así logre realmente pasar :lol: )

Y parece q le haces ya la competencia a todas las metropolis del mundo en habitantes :lol:
Imagen
Avatar de Usuario
erjolog
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2856
Registrado: 16 Dic 2008, 19:29
Ubicación: Arequipa-Maastricht-Lima
Género: Hombre

Re: Larna, Capital de los Estados Unidos Hispanoamericanos

Notapor Jorge_Carrillo » 30 Jul 2009, 13:11

erjolog escribió:Vaya, que ni me esperaba la historia , y menos aun q sea en el 2400, pero esta buena (aunq dudo que algo así logre realmente pasar :lol: )

Y parece q le haces ya la competencia a todas las metropolis del mundo en habitantes :lol:



Mi estimado erjolog,

No te ausentes demasiado, por aquí se te extraña. Sobre lo de la historia, yo creo que el tiempo lo dirá, por parde de mérica del norte, los estados de California, Texas, Arzona y Nuevo México, ya son estados con una mayoría de población de origen Hispano. Se estima que para el año 2050 los Estados Unidos serán el segundo país com más hispanoparlantes en el mundo solo detras de México, que con 110 millones actualmente, resulta un poco inalcansable por cualquier otro país ya sea españa o colombia o argentina.

Los medios de comunicación en español en Estados Unidos se multiplican cada vez más en más regiones.. se reporta que el áno 2006 fue el primer año que en California el número de nacimientos de Hispanos superó el 50% de todos lo nacimientos del estado. incluyendo, ciudadanos de origen asíatico, europeo y africano.

Lo mismo sucedió en Nuevo México ya desde hace mucho tiempo, y Texas se espera que pronto reporte la misma situación. La hispanización de los territorios de México tiene además un tinte no de conquista sino de recuperación legítima y eso es lo que los anglosajone saben que tiene un tinte más peligroso, porque no hay manera de hacer sentir como extranjeros a los hispanos en el suroeste, pues estos siempre regclamarán a los anglosajones como los autnticos invasores. lo que es moralmente frustrante para la parte invasora.

Pero mientra hago unaactualización de mi ciudad les dejo con una presentación de un cómico mexicano para reír un poco. el Comediante se llama Jorge Falcón





Imagen
Avatar de Usuario
Jorge_Carrillo
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 670
Registrado: 21 Abr 2009, 23:36
Género:

AnteriorSiguiente

Volver a Ciudades y regiones

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net