En esta entrega les presento una zona agrícola, para salirme del formato de mi región, y para dar gusto a los amantes de la naturaleza, que aborrecen los grandes edificios, así que estoy tratando de variar mi repertorio, para buscar nuevos adeptos a mi región.
Este territorio se llama”VILLARICA”, su territorio está dedicado la mayoría a la ganadería y la agricultura, algún pequeño sector se dedica a la pesca, en este municipio la mayoría de sus granjas son de los adinerados, de las ciudades vecinas que encuentran esta zona un escape a la vida asfixiante, que viven en las ciudades donde tienen sus empresas, y aprovechan la paz de este lugar para pasar los fines de semana. En las siguientes imágenes mostrare, algunas de las obras que se han hecho en este municipio, tales como el puente peatonal, el teleférico, que son vitales para transportarse, de un lugar a otro y para salvar el obstáculo que presenta el rio “san Jorge”, que cruza, todo el territorio.
Acá el puente peatonal

El teleférico

Como en todas partes del mundo las clases menos favorecidas, se ven desplazadas a la periferia, acá en esta región no será diferente, vamos a encontrar la desigualdad de la vida, varias familias pobres han tenido que dedicarse a la pesca artesanal, y dado el valor elevado del terreno, tuvieron que construir una villa sobre las aguas del mar, exponiéndose a las altas mareas, que asecha sus vidas, pero este es el resultado de la ineficacia, de las autoridades, y la indiferencia de los mandos medios que solo piensan en sus propios intereses, y en aquellos que son de su agrado, (la influencia), situación que abre cada día más la brecha entre las clases, y que por causa de esta injusticia la situación del país empieza tornarse difícil.

El casco urbano de esta pequeña población está conformado por unos pocos negocios, de riqueza baja, apenas si sobreviven con las bajas ventas, además que los impuestos son elevados, pues el alcalde del municipio, pertenece a las familias ricas y para infortunio de los habitantes la mayoría del concejo esta confabulada con el alcalde, lo cual hace aun más difícil la vida en este pueblo, que aunque tiene el nombre de Villarrica, esa parte de rica es solo para los terratenientes que ávidos de poder, solo permiten que aquellos que son de su de su favor sean los que puedan disfrutar de la riquezas y beneficios de la región.

En esta vista aérea podemos observar, el castillo de la familia “Arana tirana”, los cuales son dueños del 70% de las haciendas de este territorio, también podemos ver las catedrales que esta misma familia a construido en las partes alta del municipio queriendo con esto acallar su conciencia atribulada por todas las injusticias cometidas. Al fondo el casco urbano donde se destacan 3 edificios, que pertenecen…. ¿adivinen a quien?, pues a la familia “Arana tirana”, estos edificios están dedicados a prestarle dineros a los pobres, eso sí, a un interés muy alto, y como son los poderosos, no permiten que en este municipio se instalen empresas que puedan hacerle competencia y que puedan prestar a un interés muy bajo, con lo cual puedan ayudar a los pobres, pero recuerden que les dije que todos estos están confabulados con el alcalde y el concejo, pero poco a poco el pueblo se está cansando.

Las dificultades y los posibles desmanes que se puedan presentar serán publicados en el periódico de mayor circulación de la región.
http://diarios.capitalsim.net/la-voz-del-pueblo