Gracias
The Wish-Maker por el comentario y tomo nota con lo de peatonalizar las calles, creo que tienes razón y para futuras ciudades lo llevaré a cabo. Igualmente gracias
kelis, es cierto que las casas de estilo parisino Haufmann (Creo que se escribe así) dan mucho juego y hay mucha variedad de las mismas.
Voy con otra actualización
Conjunto Monumental del Palacio de la Ópera, Palacio de los Ministerios y Catedral de Ntra. Sra. DameEste conjunto monumental va desde el cruce de la
Avenida de Mi Pequeño Reino con la
Avenida del Reino de Imperonia (Plaza de Iberonia (España)), continua por la
Avenida del Reino de Imperonia por el norte hasta el cruce con la
Calle del Maestro de Obras Jaime Apelmazo y siguiendo esta de norte a sur hasta el cruce con la
Calle de la Libertad Gremial y por esta hasta su cruce con la
Avenida de Mi Pequeño Reino. En este imponente Conjunto al igual que el anterior el visitante encontrará un centro comercial para sus compras al igual que multitud de terrazas, cafeterías y restaurantes, junto a los más importantes hoteles de la ciudad. Empezando por la
Plaza de Iberonia (España) nos encontraremos en primer lugar con:
El Palacio de la ÓperaSu entrada principal se encuentra en la
Calle del Bel Canto, quedando en un lateral y a sus espaldas la
Plaza del Compositor con la estatua a la grandiosa soprano
Carmelita Gallocurci (1885-1965), nacida en
Mi Pequeño Reino. El edificio de planta rectangular fue diseñado por el
Arquitecto Carlos Cantone y construido en estilo
Imperio Antiguo (Neoclásico) entre los años 1779 y 1782 por encargo de
Su Alteza Imperial Augustus CIV para impulsar una de las Bellas Artes con más prestigio y fama de nuestra
Federación como es la ópera y la música en general, hasta el punto que se considera una de las asignaturas más importantes de nuestro sistema educativo. En este edificio estuvo la
Escuela de la Música y Canto hasta el año 1990 que se traslado al nuevo
Palacio de la Música y Canto.
Palacio de los Ministerios y Plaza de la MúsicaA continuación del
Palacio de la Ópera y dando su fachada posterior a la
Plaza del Compositor se encuentra el actual
Palacio de los Ministerios. Este Palacio fue encargado por
Su Alteza Imperial Agustus XCIX en el año 1535 para
Palacio Imperial al
Arquitecto italiano Romualdo Boccata, el cual diseñó un edificio de planta rectangular con 4 alas además de las fachadas principal y posterior. Fue construido en el estilo
Renachimiento (Renacentista), dejando en todas las fachadas unas hornacinas en las que se colocaron estatuas de los emperadores. Los trabajos se terminaron durante el reinado de
Su Alteza Imperial Agustus C en el año 1630. Fue la residencial imperial hasta el año 1962 en que
Su Alteza Imperial Augustus CIX lo cedió al
Gobierno Federal en el que se instalaron los
Ministerios de Obras Públicas, Industria, Comunicaciones, Energía y Turismo, de Asuntos Agrícolas, Ganaderiles y Pesqueriles y de Relaciones Federales, trasladándose la familia imperial al actual
Palacio Imperial. Junto a su fachada principal se encuentra la gran
Plaza de la Música, en la que continuamente por las tardes y noches se celebran eventos musicales gratuitos para todos los ciudadanos y visitantes.
La Catedral de Nuestra Señora Dame.Sin duda es la
Catedral más importante y bonita de toda la Capital. Está situada su entrada principal junto a la
Plaza de la Música aunque tiene su propia plaza llamada
Plaza Catedralicia en la que se encuentra la columnata homenaje a la
Legión III Cirenáica.
La Catedral fue construida durante el reinado de
Su Alteza Imperial Augustus XCII que la encargo al
Maestro de Obras Juan Cimbrano en el año 1352. Sus trabajos se prolongaron hasta el año 1521 pasando por ella los
Maestros de Obras Julius Maderus, Guillermo Orange y los Arquitectos Juan Apelmans y Pedro Verticale que la terminó durante el reinado de
Su Alteza Imperial Augustus XCVIII. El edificio es de planta cruciforme y está construida en el estilo gótico y en su fachada principal tiene dos torres estando una de ellas sin concluir. Posteriormente se le fueron añadiendo diversas capillas por distintas personalidades.
La Catedral fue consagrada por el
Obispo Crisóstomo Vespertino en el año 1392 durante el reinado de
Su Alteza Imperial XCIII y se puso bajo la advocación de
Nuestra Señora de la Verdad, pero dado que todos los que entraban a la misma no hacían más que pedir diciendo
“dame un buen marido, dame un buen negocio, dame un buen hijo o hija, dame salud, dame …, dame …” y visto que la Virgen era muy milagrera, en el año 1410 el
Obispo Crisóstomo Vespertino decidió ponerla bajo la advocación de
Nuestra Señora Dame, motivo por el cual el
Cardenal Abulio Gorditi mandado desde
Romaorum (Roma) por el
Papa de la Religión Omnica (Cristiana) Gregorio XII, amenazó con excomulgar y encarcelar al Obispo, pero S
u Alteza Imperial XCIV se negó a ello amenazando con atacar a
Romaorum (Roma) y colocar otro Papa más afín a sus intereses, por lo que el Papa cedió y se mantuvo el nombre de
Nuestra Señora Dame, también conocida por el pueblo como la
Catedral de los pedigüeños.
