Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

IMPERONIA FEDERAL

Aquí puedes explicar la historia de tu región.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor xavix » 27 Ago 2013, 13:06

¡Imperianos! ¿cuál es vuestro oficio? Auh auh auh! Me ha encantado la historia de tu país jajaja Me alegra saber que vivo en el reino de ¿Iberonia? xD

Pedazo aeropuerto que tiene la ciudad, me ha gustado mucho. Y lo veo muy bien comunicado con el resto de la metrópolis. Todavía no te voy a comentar nada de la última actualización porque no me cargan las imágenes; en cuanto tenga buena conexión me pasaré por aquí.

Un saludo, y bienvenido seas desde Camden! ;)
Visita Rodeo, un Estado Real ● Vuela a Camden y descubre los "Rincones de Pasadena", ¡Te sorprenderán!

¡Únete a SimWiki, la enciclopedia de libre contenido de CSC! ≈ ¡Vota tu región favorita cada mes!Simcities
Avatar de Usuario
xavix
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 675
Registrado: 09 Nov 2010, 18:52
Ubicación: España
Género:

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor shashito » 01 Sep 2013, 16:34

GiGANTE Aeropuerto....me hace recordad un capitulo de Futurama, donde van a la "Atlanta" sumergida y por lo unico que se acuerdan es xq era una enorme terminal. :mrgreen:
La Republica de Ivix le da la bienvenida oficial a Imperonia Federal y esperamos tener buenas relaciones exteriores.
PD: ademas te dejo cordialmente invitado para que participes en el "Mundial" de rugby que estoy organizando (mas abajo esta la info.) :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
shashito
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 134
Registrado: 01 Jul 2013, 00:14
Ubicación: desde algún lugar de CHiLe !
Género:

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor Letterbomb_21 » 01 Sep 2013, 17:29

shashito escribió:GiGANTE Aeropuerto....me hace recordad un capitulo de Futurama, donde van a la "Atlanta" sumergida y por lo unico que se acuerdan es xq era una enorme terminal. :mrgreen:
La Republica de Ivix le da la bienvenida oficial a Imperonia Federal y esperamos tener buenas relaciones exteriores.
PD: ademas te dejo cordialmente invitado para que participes en el "Mundial" de rugby que estoy organizando (mas abajo esta la info.) :wink:


Te gusta poco Futurama :lol:

arquitecn, no me había fijado en esta actualización, se ve todo muy pulcro, el jardín de la Biblioteca está genial, y la nocturna está =P~

Como consejo, para que las fotos salgan mejor, presiona esa línea blanca dentro de un cuadro en la parte inferior izquierda, así se saldrá la interfaz, luego presiona Imprimir Pantalla (Impr pant Pet Sis en el teclao), para después pegarla en algún editor de fotos como el Photoshop o Paint.NET :wink:
Letterbomb_21
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 792
Registrado: 28 Ene 2012, 05:24
Ubicación: Si
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 03 Sep 2013, 21:46

Gracias a todos por los comentarios :D .
C4RACORTADA: El edificio no es el Partenón, si no que el archivo corresponde a la plaza de la Madeleine en Paris, en el cual ya vienen los quioscos de flores, etc.

xavix: Nuestro oficio en la antigüedad era el formar legiones para conquistar el mundo conocido. Hoy en día, es el de mejorar el aspecto de nuestro estado para vuestro disfrute. :mrgreen:. Espero tus comentarios sobre el resto de las actualizaciones.

shashito: El tamaño es el adecuado para una gran capital de hoy en día. Con respecto a tu invitación para participar en el Mundial de rugby, me lo voy a pensar, aunque no es un deporte muy popular en nuestra nación.

Letterbomb_21: Tomo nota para tomar las fotos sin el menú desplegado, pero también en otro post me indicaron otra forma que era con CTRL+MAYUSCULAS+S, que probaré en mi próxima ciudad que dentro de poco empezaré a realizar, porque en la capital ya tengo tomadas todas las fotos que son las que iré exponiendo.

Sigo con la visita a Imperiópolis

Ministerio de Asuntos Internos

Situada la fachada Oeste junto a los Jardines de la Emperatriz Carola, tiene su entrada principal por la Calle del Orden y Progreso Imperial. Es un edificio que fue construido desde el año 1786 al año 1794 durante el reinado de Augustus CIV como Palacio para los Condes de Imperiópolis por el Arquitecto Juan Estuco Veneciano. En la placita de la fachada oeste que da a los Jardines de la Emperatriz Carola, se encuentran las columnas rematadas por ángeles alados que representan la memoria de las Legiones I Germánica y la II Augusta. Entre estas se encuentra la estatua ecuestre del Escultor Jerónimo Vaciato dedicada al General y Duque Vitorio Salmoni fundador de la Guardia Nacional Imperial.
En 1920 fue cedido al Gobierno de la nación y se reformo para instalar en él, el Ministerio de Asuntos Internos y el Museo Nacional de la Policía.

Imagen

Conjunto Monumental de la Iglesía de Sta. Gertrudis o de la Coronación de las Emperatrices, La Capilla Antigua de los Gremios y la Plaza del Obelisco a la Unión Federal.

Este conjunto se encuentra enclavado entre la Avenida de Imperonia, y la Calle del Orden y Progreso Imperial. El conjunto está rodeada de edificios de viviendas con numerosos locales de comidas y terrazas, así como jardines y amplias zonas con bancos y fuentes para descansar. Es un lugar perfecto para que los visitantes visiten 3 monumentos y hagan una parada en su periplo turístico. En el conjunto monumental se encuentran de arriba a abajo:
La Iglesía de Sta. Gertrudis o de la Coronación de las Emperatrices, edificio construido entre los años de 1642 y 1651; durante el reinado del Emperador Augustus CI, por el Arquitecto Mateo Galvanti, de planta cuadrangular está coronado por una magnífica cúpula y fue dedicada a las ceremonias de Coronación de las Emperatrices, guardándose en su Museo Tesoro, la corona, el collar, los pendientes y el anillo Imperiales utilizados en las coronaciones de las Emperatrices. A la derecha de su fachada posterior se encuentran dos columnas rematadas por ángeles alados en memoria de las Legiones III Augusta Pía Fidelis y la III Gállica.
La Capilla Antigua de los Gremios, edificio de estilo gótico, se construyo entre los años 1241 y 1248 por el Maestro de obras Pietro de la Montaña. La Capilla fue financiada por la asociación de todos los gremios dedicados a la construcción de lugares santos, como canteros, escultores, vidrieros, carpinteros, ebanistas, pintores, etc. Destaca principalmente por sus hermosas vidrieras en las que se representan los patrones y patronas de todos los gremios participantes.
La Plaza del Obelisco a la Unión Federal, fue construida y diseñada por el Arquitecto Salvatore Geranio en el año 1960, alrededor de un Obelisco de la zona de Asuán, rescatado antes de poner en funcionamiento la presa. El primer lunes de octubre de todos los años se celebra en ella el Día Nacional de la Unión Federal en el que se celebra la Unión de los Cinco Reinos, con la llegada a la Plaza de los Cinco Monarcas en las Carrozas Reales desde el Palacio Imperial después de la recepción a los representantes extranjeros, con un desfile de las Fuerzas Armadas, la Ceremonia de Juramento a la Unión de los cinco Monarcas o Representantes de los Cinco Reinos y por la noche en el Palacio de la Opera se representa la obra Nabucco con asistencia de los cinco Monarcas y resto de autoridades e invitados, disponiendo pantallas para que todo el que quiera lo pueda ver desde la Plaza de la Música.

Imagen
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor C4RACORTADA » 04 Sep 2013, 22:49

Se ve muy currado, me gustan mucho las imagenes, mas adelante me gustaria probar con una ciudad de ese estilo europeo, aunque hoy por hoy me baso en la funcionalidad del juego y con ese estilo me da ami que es dificil.
Avatar de Usuario
C4RACORTADA
Habitual
Habitual
 
Mensajes: 205
Registrado: 27 May 2013, 20:30
Género:

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 05 Sep 2013, 08:04

Gracias C4RACORTADA:
No es tan difícil el ejecutar una ciudad europea, en este caso con edificios de los existentes en Paris, aunque los archivos ocupan lo suyo.

Ministerio de Defensa

Este edificio situado en la Avenida de Mi Pequeño Reino y junto a la Plaza de Iberonia (España), fue construido originalmente como unos grandes almacenes para la familia de origen Chauvinio (Francés) Samaritane. El proyecto y la dirección de la obra se realizó conjuntamente entre el Arquitecto Chauvinio (Francés) René Salvage y el Arquitecto Imperonio Franchesco Jordale en el año 1869 terminándose los trabajos en el año 1872 durante el reinado de Augustus CVI. Está construido en los estilos Art Deco y Art Nouveau.
En el año 1997 el Ministerio de Defensa adquirió el edificio dado que los almacenes no funcionaban bien y tenía necesidad de adecuarse a la nueva normativa de seguridad. La familia Samaritane los vendió al Ministerio de Defensa y este después de una profunda reforma interior y de añadirle 4 sótanos se instalo en él en el año 2000.

Imagen
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 07 Sep 2013, 22:47

Voy a realizar una pregunta que tiene que ver con las actualizaciones de las regiones.
Cuando le doy a editar a un post para continuar con la subida de imágenes y explicaciones, la fecha en que comencé a escribirlo no varía aunque la actualización sea posterior. Con este sistema nunca se sabe cuando se ha actualizado una región.
La pregunta ¿que tengo que hacer para que se actualice?
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor Kergelen » 08 Sep 2013, 09:44

Cuando haces una nueva actualizacion no tienes que editar un post sino hacer uno nuevo. Como has hecho en todas tus actualizaciones. No entiendo muy bien a que te refieres. :roll: Quiza a editar los primeros posts de tu region? En este caso, que yo sepa, nunca se actualiza la fecha solo con editar un post antiguo. Podrias indicar que lo has actualizado en tu próxima actualización.
Avatar de Usuario
Kergelen
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 710
Registrado: 19 Feb 2006, 22:48
Ubicación: Badalona (Barcelona)
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 08 Sep 2013, 13:25

Kergelen escribió:Cuando haces una nueva actualizacion no tienes que editar un post sino hacer uno nuevo. Como has hecho en todas tus actualizaciones. No entiendo muy bien a que te refieres. :roll: Quiza a editar los primeros posts de tu region? En este caso, que yo sepa, nunca se actualiza la fecha solo con editar un post antiguo. Podrias indicar que lo has actualizado en tu próxima actualización.


Gracias por la respuesta :D , haré un post nuevo en cada actualización, aunque esperaré a tener más fotos para poner.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor The Wish-Maker » 09 Sep 2013, 09:45

Me gusta mucho el toque europeo de las últimas imágenes, Arquitecn, aunque yo peatonalizaría algunas calles del centro de la ciudad para hacerlas más atractivas a los turistas y favorecer así el desarrollo del comercio de la zona :wink:
Imagen

Visita Prusia en Capital SimCity y en SimWiki.
Avatar de Usuario
The Wish-Maker
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2227
Registrado: 21 Feb 2010, 16:32
Ubicación: Madrid, España
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor kelis » 09 Sep 2013, 12:14

Bonita ciudad europea al mas puro estilo Parisino. Es verdad que existen muchas ciudades de este estilo en simcity, pero a mi personalmente siguen gustandome mucho.

Saludos
....................Imagen
Avatar de Usuario
kelis
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2093
Registrado: 20 Sep 2005, 05:34
Ubicación: || Galicia ||
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 09 Sep 2013, 14:52

Gracias The Wish-Maker por el comentario y tomo nota con lo de peatonalizar las calles, creo que tienes razón y para futuras ciudades lo llevaré a cabo. Igualmente gracias kelis, es cierto que las casas de estilo parisino Haufmann (Creo que se escribe así) dan mucho juego y hay mucha variedad de las mismas.

Voy con otra actualización


Conjunto Monumental del Palacio de la Ópera, Palacio de los Ministerios y Catedral de Ntra. Sra. Dame

Este conjunto monumental va desde el cruce de la Avenida de Mi Pequeño Reino con la Avenida del Reino de Imperonia (Plaza de Iberonia (España)), continua por la Avenida del Reino de Imperonia por el norte hasta el cruce con la Calle del Maestro de Obras Jaime Apelmazo y siguiendo esta de norte a sur hasta el cruce con la Calle de la Libertad Gremial y por esta hasta su cruce con la Avenida de Mi Pequeño Reino. En este imponente Conjunto al igual que el anterior el visitante encontrará un centro comercial para sus compras al igual que multitud de terrazas, cafeterías y restaurantes, junto a los más importantes hoteles de la ciudad. Empezando por la Plaza de Iberonia (España) nos encontraremos en primer lugar con:

El Palacio de la Ópera

Su entrada principal se encuentra en la Calle del Bel Canto, quedando en un lateral y a sus espaldas la Plaza del Compositor con la estatua a la grandiosa soprano Carmelita Gallocurci (1885-1965), nacida en Mi Pequeño Reino. El edificio de planta rectangular fue diseñado por el Arquitecto Carlos Cantone y construido en estilo Imperio Antiguo (Neoclásico) entre los años 1779 y 1782 por encargo de Su Alteza Imperial Augustus CIV para impulsar una de las Bellas Artes con más prestigio y fama de nuestra Federación como es la ópera y la música en general, hasta el punto que se considera una de las asignaturas más importantes de nuestro sistema educativo. En este edificio estuvo la Escuela de la Música y Canto hasta el año 1990 que se traslado al nuevo Palacio de la Música y Canto.

Imagen

Palacio de los Ministerios y Plaza de la Música

A continuación del Palacio de la Ópera y dando su fachada posterior a la Plaza del Compositor se encuentra el actual Palacio de los Ministerios. Este Palacio fue encargado por Su Alteza Imperial Agustus XCIX en el año 1535 para Palacio Imperial al Arquitecto italiano Romualdo Boccata, el cual diseñó un edificio de planta rectangular con 4 alas además de las fachadas principal y posterior. Fue construido en el estilo Renachimiento (Renacentista), dejando en todas las fachadas unas hornacinas en las que se colocaron estatuas de los emperadores. Los trabajos se terminaron durante el reinado de Su Alteza Imperial Agustus C en el año 1630. Fue la residencial imperial hasta el año 1962 en que Su Alteza Imperial Augustus CIX lo cedió al Gobierno Federal en el que se instalaron los Ministerios de Obras Públicas, Industria, Comunicaciones, Energía y Turismo, de Asuntos Agrícolas, Ganaderiles y Pesqueriles y de Relaciones Federales, trasladándose la familia imperial al actual Palacio Imperial. Junto a su fachada principal se encuentra la gran Plaza de la Música, en la que continuamente por las tardes y noches se celebran eventos musicales gratuitos para todos los ciudadanos y visitantes.

Imagen

La Catedral de Nuestra Señora Dame.

Sin duda es la Catedral más importante y bonita de toda la Capital. Está situada su entrada principal junto a la Plaza de la Música aunque tiene su propia plaza llamada Plaza Catedralicia en la que se encuentra la columnata homenaje a la Legión III Cirenáica. La Catedral fue construida durante el reinado de Su Alteza Imperial Augustus XCII que la encargo al Maestro de Obras Juan Cimbrano en el año 1352. Sus trabajos se prolongaron hasta el año 1521 pasando por ella los Maestros de Obras Julius Maderus, Guillermo Orange y los Arquitectos Juan Apelmans y Pedro Verticale que la terminó durante el reinado de Su Alteza Imperial Augustus XCVIII. El edificio es de planta cruciforme y está construida en el estilo gótico y en su fachada principal tiene dos torres estando una de ellas sin concluir. Posteriormente se le fueron añadiendo diversas capillas por distintas personalidades. La Catedral fue consagrada por el Obispo Crisóstomo Vespertino en el año 1392 durante el reinado de Su Alteza Imperial XCIII y se puso bajo la advocación de Nuestra Señora de la Verdad, pero dado que todos los que entraban a la misma no hacían más que pedir diciendo “dame un buen marido, dame un buen negocio, dame un buen hijo o hija, dame salud, dame …, dame …” y visto que la Virgen era muy milagrera, en el año 1410 el Obispo Crisóstomo Vespertino decidió ponerla bajo la advocación de Nuestra Señora Dame, motivo por el cual el Cardenal Abulio Gorditi mandado desde Romaorum (Roma) por el Papa de la Religión Omnica (Cristiana) Gregorio XII, amenazó con excomulgar y encarcelar al Obispo, pero Su Alteza Imperial XCIV se negó a ello amenazando con atacar a Romaorum (Roma) y colocar otro Papa más afín a sus intereses, por lo que el Papa cedió y se mantuvo el nombre de Nuestra Señora Dame, también conocida por el pueblo como la Catedral de los pedigüeños.

Imagen
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor Letterbomb_21 » 09 Sep 2013, 21:52

Me gusta la forma la cual describes cada foto, eres historiador o profesor de historia? porque si fuese así, sería genial :mrgreen:

La última foto me encantó, pero el marco de la interfaz le quita mucha gracia, el mismo consejo anterior, cerrar la interfaz y capturar pantalla, aparte de eso, la foto está genial.
Letterbomb_21
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 792
Registrado: 28 Ene 2012, 05:24
Ubicación: Si
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor arquitecn » 09 Sep 2013, 23:37

Gracias por tus comentarios Letterbomb_21
Pero no, no soy historiador aunque me encanta la historia. Mi oficio está relacionado con mi nombre. En el fondo es una forma de historiar un poco las fotos y hacer un poco amena la ficticia historia de Imperonia Federal.
Con respecto a la aparición de la interfaz, ten en cuenta que estas tomas las realicé hace mucho tiempo y por aquel entonces no sabía como hacer las fotos sin quitarla.
arquitecn
Ciudadano
Ciudadano
 
Mensajes: 468
Registrado: 20 May 2011, 08:55
Ubicación: Alcalá de Henares
Género: Hombre

Re: IMPERONIA FEDERAL

Notapor xavix » 09 Sep 2013, 23:45

¡Vaya! Es curioso, en la primera instantánea veo una parada del tranvía en cada manzana. Como consejo te diría que eliminaras una de las dos para hacer más atractivo y rápido el trayecto de la línea tranviaria. Tanta parada puede alargar mucho la duración del trayecto de los habitantes de la ciudad.

Al margen de ese detalle he de reconocer que me ha encantado la actualización, me recuerda mucho a las mías; en plan edificios Haussmann por todos lados jejejej Me gusta, me gusta =D> =D> =D>

Y haces un muy buen uso de las plazas. Se ve poco que al lado de cada monumento se diseñe una gran plaza turística. Me ha parecido una gran idea lo del escenario, es muy original.

Y el edificio de la segunda foto, ¿cuál es? ¿cómo se llama? Es increíble. :P
Visita Rodeo, un Estado Real ● Vuela a Camden y descubre los "Rincones de Pasadena", ¡Te sorprenderán!

¡Únete a SimWiki, la enciclopedia de libre contenido de CSC! ≈ ¡Vota tu región favorita cada mes!Simcities
Avatar de Usuario
xavix
Empresario
Empresario
 
Mensajes: 675
Registrado: 09 Nov 2010, 18:52
Ubicación: España
Género:

AnteriorSiguiente

Volver a Ciudades y regiones

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net