El proyecto de construcción de dichas vías de comunicación ha resultado complicado debido a la existencia de la cordillera Akahiem en el trazado de la autovía y de la linea férrea, lo cual ha obligado a hacer un detallado estudio geológico de la zona.
La construcción de la autovía ha tenido que llevarse a cabo por medio de mega-excavadoras construidas con el propósito de acelerar la obra.
Sin más, pasemos a ver las fotos aéreas de la zona que recientemente ha sido terminada. Veremos las fotos por orden cronológico:
Aquí vemos la zona antes de realizarse movimientos de tierras:

En esta foto podemos ver una de las mega-excavadoras trabajando en el rebaje de una colina:

Mientras, en lo alto de la colina las máquinas siguen trabajando para allanar el terreno:

La preparación de las tierras se sigue llevando a cabo para luego allanar convenientemente el terreno:


Por otro lado, la conexión de la línea férrea se comienza con la preparación del terreno, en este caso la dificultad es menor por la orografía:

El rebaje de la colina se lleva a cabo en los plazos establecidos:

La preparación del terreno para la construcción de la via ferrea transcurre sin problema alguno:

Y la construcción de la línea férrea termina por acometerse completamente:

La autovía se construye con una pendiente considerable, pero dentro de los límites posibles debido al relieve existente:

Para ello se ha necesitado gran cantidad de energía para rebajar colinas y allanar diversas zonas:

El puente del ferrocarril está diseñado por un famoso arquitecto español y ha sido muy alabado por los habitantes de Akazemboz:

Por último vemos el resultado de la construcción acometida. Pero aun queda trabajo para llegar a Simsulcezberg...:

Espero os haya gustado

Ciao!