Tú eliges Capital SimCity Capital Sims Capital Spore
Capital SimCity

Tus sistemas de metro.

Aquí puedes explicar la historia de tu región.

Moderador: Equipo moderador [CSC]

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor Sergiovi » 17 Jul 2009, 10:21

SeVi escribió:El metro de Valencia tiene una explicación muy sencilla. Las líneas impares son para el metro subterráneo (el de toda la vida), las líneas pares son para tranvía. Por ello, a medida que iban abriendo líneas subterráneas iban la 1, la 3 y la 5. Ahora están con las tranviarias como la 2(en construcción), la 4 y la 6.


Por fin me entero de porque es así. Mucha gente me había dicho que tenía una explicación, pero nadie me la dijo. Aunque realmente, la línea 2 no es solo de tranvía, tiene un tramo también subterráneo, de hecho está media Valencia levantada por las obras.

Por cierto Nebu, está muy bien ese plano del metro de Fretasa.
Avatar de Usuario
Sergiovi
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2477
Registrado: 30 Dic 2008, 12:14
Ubicación: Valencia (España)
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor neburruben » 17 Jul 2009, 11:14

Engorn escribió:Hombre, yo digo que es lioso porque me parece que es poco esquemático y los trazos tienen cada uno una inclinación. No sé, es que parece caótico... :roll:


Bueno,es que el plano del Metro de Fretasa es,(al contrario del plano del Metro de Forbana)un plano que se fija más en la realidad,y por donde pasan exactamente las líneas.
ImagenImagenImagen
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
neburruben
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 5133
Registrado: 16 Jul 2007, 01:20
Ubicación: Cordobés en Madrid.
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor SeVi » 17 Jul 2009, 13:39

Sergiovi escribió:
SeVi escribió:El metro de Valencia tiene una explicación muy sencilla. Las líneas impares son para el metro subterráneo (el de toda la vida), las líneas pares son para tranvía. Por ello, a medida que iban abriendo líneas subterráneas iban la 1, la 3 y la 5. Ahora están con las tranviarias como la 2(en construcción), la 4 y la 6.


Por fin me entero de porque es así. Mucha gente me había dicho que tenía una explicación, pero nadie me la dijo. Aunque realmente, la línea 2 no es solo de tranvía, tiene un tramo también subterráneo, de hecho está media Valencia levantada por las obras.


Sigue siendo una línea de tranvía, porque aunque tenga parte soterradas, también las tienen al aire libre cruzándose con el tráfico. A esto se le llama tranvía. Otra cosa sería como Sevilla, que aunque utilice vehículos tipo tranvía no interfiere nunca con el tráfico porque va siempre sobre viaducto o soterrado.
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor Sergiovi » 17 Jul 2009, 21:41

O sea, que la diferencia entre metro y tranvía es que el tranvía interfiere en el tráfico y el metro no, independientemente de si van bajo tierra que al aire libre.
Gracias por la explicación, ya iba siendo hora de que me enterase, jugando al sim city y todo y sin saberlo.
Avatar de Usuario
Sergiovi
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2477
Registrado: 30 Dic 2008, 12:14
Ubicación: Valencia (España)
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor erjolog » 17 Jul 2009, 21:55

Entonces el metro de Stuttgart, que sería, tramvía? :-s , xq bajo el centro todo , va subterraneo, pero tras unas cuantas estaciones, sale sobre la tierra y se comporta como tramvía...
Imagen
Avatar de Usuario
erjolog
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2856
Registrado: 16 Dic 2008, 19:29
Ubicación: Arequipa-Maastricht-Lima
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor Engorn » 17 Jul 2009, 22:06

Sergiovi escribió:O sea, que la diferencia entre metro y tranvía es que el tranvía interfiere en el tráfico y el metro no, independientemente de si van bajo tierra que al aire libre.
Gracias por la explicación, ya iba siendo hora de que me enterase, jugando al sim city y todo y sin saberlo.
Hombre, solo hay que echarle un ojo a Bilbao. Tiene metro y tiene tranvía. El metro es tanto subterráneo como al aire libre, pero en ningún momento interfiere al tráfico (solo en dos pasos a nivel que van a ser suprimidos, al menos uno de ellos), mientras que el tranvía circula por las calles de Bilbao.
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Engorn
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 10375
Registrado: 04 Jun 2006, 14:46
Ubicación: Getxo
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor Sergiovi » 17 Jul 2009, 22:19

Ajá.
Claro, aquí en Valencia, hasta que se acabe la línea 2, el metro es subterráneo y el tranvía no, por eso me pensaba yo que la diferencia entre uno y otro era lo de ser subterráneo o no.
Avatar de Usuario
Sergiovi
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2477
Registrado: 30 Dic 2008, 12:14
Ubicación: Valencia (España)
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor el-krasavitsa » 17 Jul 2009, 22:45

segun la R.A.E.
Metro:
m. metropolitano ( tren subterráneo).
Tranvia:
1. m. Ferrocarril establecido en una calle o camino carretero.

2. m. Vehículo que circula sobre raíles en el interior de una ciudad o sus cercanías y que se usa principalmente para transportar viajeros.

y eso es así ahora lo que la gente o los ayuntamientos quieran llamarle es otra cosa pero la oficial es esa.
Imagen
Pera reconeishença dera Lengua Occitana en Occitània e as valadas Occitanas.
Per l'oficialitat de la llengua Catalana als Països Catalans.
Avatar de Usuario
el-krasavitsa
De alquiler
De alquiler
 
Mensajes: 70
Registrado: 27 Dic 2008, 11:48
Ubicación: Barcelona, Països Catalans
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor Engorn » 17 Jul 2009, 22:51

Si, bueno, la RAE también dice que se dice güisqui y parquin... :roll:
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Engorn
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 10375
Registrado: 04 Jun 2006, 14:46
Ubicación: Getxo
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor erjolog » 18 Jul 2009, 08:34

no se que les parece esta explicación: que tal si el metro, al salir a la superficie y cruzarse con las calles se convierte en tramvía?

edit: acá les muestro el progreso en el mapa de Guava :wink:
Imagen

saludos
Imagen
Avatar de Usuario
erjolog
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2856
Registrado: 16 Dic 2008, 19:29
Ubicación: Arequipa-Maastricht-Lima
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor tenkes12345 » 18 Jul 2009, 09:26

Para que estara Urbanrail... :mrgreen:
Imagen
Berlín
Avatar de Usuario
tenkes12345
Celebridad
Celebridad
 
Mensajes: 1003
Registrado: 04 Sep 2006, 14:15
Ubicación: Sotrondio(Asturias)
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor el-krasavitsa » 18 Jul 2009, 15:53

esque GÜisqui y Parquin estan bien así son palabras cogidas de un idioma extrangero y adueñadas al castellano como Futbol en verdad el Football o beisbol es baseball. entiendes. eso tiene un nombre pero no se como se llama.
Imagen
Pera reconeishença dera Lengua Occitana en Occitània e as valadas Occitanas.
Per l'oficialitat de la llengua Catalana als Països Catalans.
Avatar de Usuario
el-krasavitsa
De alquiler
De alquiler
 
Mensajes: 70
Registrado: 27 Dic 2008, 11:48
Ubicación: Barcelona, Països Catalans
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor SeVi » 18 Jul 2009, 16:30

el-krasavitsa escribió:segun la R.A.E.
Metro:
m. metropolitano ( tren subterráneo).
Tranvia:
1. m. Ferrocarril establecido en una calle o camino carretero.

2. m. Vehículo que circula sobre raíles en el interior de una ciudad o sus cercanías y que se usa principalmente para transportar viajeros.

y eso es así ahora lo que la gente o los ayuntamientos quieran llamarle es otra cosa pero la oficial es esa.


Muy bien, pues me estás dando la razón, porque tranvía es un ferrocarril establecido en una calle o carretera, por lo tanto influye con peatones y otros vehículos. Si el ferrocarril va en superficie separado íntegramente del tráfico (en viaducto o separado por muros) ya no está esta integrado en la calle, por lo tanto es un metro (que viene de tren metropolitano independientemente de si va bajo tierra, en superficie o volando por el aire). Si seguimos al pie de la letra la RAE nos encontramos entonces que el AVE cuando entra en Málaga es un metro porque es subterráneo o que el metro de Bilbao en sus tramos en superficies son un tranvía. ¿De verdad alguien llamaría tranvía a lo que se ve en esta imagen?
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
SeVi
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 6039
Registrado: 19 Mar 2006, 15:11
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor erjolog » 18 Jul 2009, 16:47

Estoy en Frankfurt!!!
Y para responderte, a eso le llamaria metro convertido en tranvia si se cruzase con calles, o simplente metro si en ningun momento se cruza con las calles :wink:
Imagen
Avatar de Usuario
erjolog
Concejal
Concejal
 
Mensajes: 2856
Registrado: 16 Dic 2008, 19:29
Ubicación: Arequipa-Maastricht-Lima
Género: Hombre

Re: Tus sistemas de metro.

Notapor Engorn » 18 Jul 2009, 17:13

¿Que a lo largo de 40 kilómetros (contando las zonas subterráneas) se cruce con calles dos veces, en pasos a nivel, cuenta? ¿Es más, dentro de un par de años, cuando hayan quitado esos dos pasos a nivel, que están en ello, pasaría de tranvía a metro?
ImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
Engorn
Manipulador
Manipulador
 
Mensajes: 10375
Registrado: 04 Jun 2006, 14:46
Ubicación: Getxo
Género: Hombre

AnteriorSiguiente

Volver a Ciudades y regiones

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados

cron
Comunidad Capital Sim (2003-2008) webmaster arroba capitalsim.net